Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca

Autor: A. Agud… [et Al.]

Número de Páginas: 774

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Los diccionarios del español en el siglo XXI

Autor: Günther Haensch , Carlos & Omeñaca

Número de Páginas: 408

Estudios de lingüistica general

Autor: José Andrés De Molina Redondo , Juan De Dios Luque Durán , Francisco Fernández García

Número de Páginas: 400

Lexicografía de las lenguas románicas

Autor: María José Domínguez Vázquez , Xavier Gómez Guinovart , Carlos Valcárcel Riveiro

Número de Páginas: 504

El gran avance de la lexicografía en los últimos tiempos, en particular de la lexicografía referida a las lenguas romances, hace necesaria una presentación actualizada de la misma en sus diversas vertientes. A este objetivo responde la presente obra, avalada por el prestigio de quienes han colaborado en ella. El primer volumen supone una puesta al día de los conocimientos en lexicografía románica desde la perspectiva histórica. Junto a trabajos más puntuales sobre aspectos de especial interés, podemos encontrar visiones globalizadoras de la historia de la lexicografía en las distintas lenguas. También se incluyen estudios que inciden en la elaboración de diccionarios en su dimensión diacrónica. El segundo volumen hace lo propio con los trabajos que tienen que ver con la lexicografía moderna y contrastiva, así como con aquellos cuya atención se centra en la teoría y técnica lexicográficas y en las orientaciones que últimamente se siguen en la confección de repertorios léxicos. Al integrar en un mismo espacio los estudios correspondientes a las diferentes lenguas, se intenta sobrepasar el ámbito de las lexicografías individuales y favorecer el análisis de...

CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO. ESTUDIOS LITERARIOS, CULTURALES Y TRADUCTOLOGICOS

Número de Páginas: 264

El volumen CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO. ESTUDIOS LITERARIOS, CULTURALES Y TRADUCTOLOGICOS * CONVERGÊNCIAS E DIVERGÊNCIAS NO ESPAÇO IBERO-AMERICANO. ESTUDOS LITERÁRIOS, CULTURAIS E TRADUTOLÓGICOS junto con CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y DIDÁCTICOS * CONVERGÊNCIAS E DIVERGÊNCIAS NO ESPAÇO IBERO-AMERICANO. ESTUDOS LINGUÍSTICOS E DIDÁTICOS contiene los resultados del Coloquio Internacional ASIR 2021 con el tema CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO * CONVERGÊNCIAS E DIVERGÊNCIAS NO ESPAÇO IBERO-AMERICANO. El coloquio se ha propuesto reunir contribuciones relativas a la fragilidad del paradigma de cualquier cultura dominante, que siempre ha sido a lo largo del tiempo refutada o continuada, dando lugar a convergencias y divergencias en cada disciplina. Particularmente, en el campo de los estudios literarios y traductológicos, la existencia y consolidación del canon ha involucrado casi siempre rupturas y discontinuidades con el mismo, a la vez que puntos de vista que han dado lugar a su aceptación.

Desorden

Autor: Daniel Solana

Número de Páginas: 440

Uno puede enfrentarse a un problema de dos maneras: acercándose y analizándolo con lupa para buscar una solución única e inequívoca; o alejándose para contemplarlo como parte de un contexto y entender que, tal vez, sea múltiple o compleja. Son dos actitudes que implican el uso de dos distintos tipos de inteligencia. En el primer caso, recurrimos a la inteligencia lógica, propia del razonamiento analítico y lineal en el que todos hemos sido instruidos. En el segundo, echamos mano de la inteligencia mética que es una inteligencia holística y curva, que usamos por intuición porque jamás nadie nos ha hablado de ella ni nos han enseñado a desarrollarla. Desorden habla de esa otra inteligencia, hoy del todo desconocida, pero común en la vida de los antiguos griegos, que combinaba conocimientos y habilidades intelectuales como la sagacidad, el ingenio, la creatividad, la flexibilidad de espíritu, la audacia, la atención vigilante, la intuición, la experiencia o el sentido de la oportunidad.

Actas del XXVII seminario español en Brasil. São Paulo, 27 de abril de 2019

Número de Páginas: 199

Esta obra recoge las actas del vigésimo-séptimo Seminario del Español en Brasil, organizado por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Brasil y el Colegio Miguel de Cervantes de São Paulo. El seminario, antes conocido como Seminario de Dificultades Específicas de la Enseñanza del Español, se celebró en abril de 2019. La edición recoge diecisiete comunicaciones de los más variados temas de la enseñanza de la lengua española en Brasil, así como documentación de talleres realizados paralelamente.

Aproximación historiográfica al concepto de signo lingüístico a partir del Crátilo. La distinción entre léxico y gramática.

Número de Páginas: 464

El arte del insulto

Autor: Juan De Dios Luque Durán , Antonio Pamies Bertrán , Francisco José Manjón

Número de Páginas: 212

¿Quién no ha insultado nunca a nadie? Quién no se ha quedado dudando a la hora de elegir el insulto más adecuado para la situación? Y quién no se ha arrepentido de haber optado por un improperio banal y desgastado? Estas preguntas, como otras parecidas que podrían formularse, apuntan a la importancia del insulto en el acervo léxico de cualquier lengua, y a la sutileza de matices que, por su efecto en el destinatario, distingue expresiones injuriosas en apariencia sinónimas. El presente tratado, que aúna rigor y amenidad, nos ofrece un amplio estudio de los campos semánticos fundamentales del insulto en español, enriquecido con numerosísimos ejemplos en nuestra lengua y en algunas otras.

Categorización lingüística y límites intercategoriales

Autor: María José Rodríguez Espiñeira , Jesús Pena

Número de Páginas: 200

Estudios de tipología lingüística

Autor: Juan Dios Luque Durán , Juan De Dios Luque Durán

Número de Páginas: 193

Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter

Autor: Fernando Lázaro Carreter

Número de Páginas: 1232

Fundamentos teórico-prácticos de un diccionario cultural bilingüe (español-chino)

Autor: Yun Luan

Número de Páginas: 276

Los llamados culturemas -entendidos como palabras o expresiones específico-culturales- no sólo se consideran como “peones de una cultura centenaria” de cada sociedad sino que también son elementos fundamentales que constituyen parte de la macroestructura de los diccionarios de lengua y para la comprensión de estas palabras se requiere no sólo el conocimiento de su valor de lengua, sino también de su valor connotativo en un determinado contexto cultural. Partiendo inicialmente de la necesidad del aprendizaje y la enseñanza de la llamada “cultura compartida” y, también, de la perspectiva de la comunicación intercultural entre gentes de distintas culturas, la autora nos presenta una propuesta para crear un nuevo modelo de diccionario cultural bilingüe dirigido especialmente a los usuarios chinos que tengan necesidad de conocer el sentido connotativo y cultural de las palabras del español y que quieran subsanar problemas de integración y comunicación, causados por su escasa inmersión cultural en la cultura española. Por tanto, ese futuro diccionario cultural que propone la autora se caracteriza por su enfoque orientado al tratamiento de los conocimientos y...

Familienbilder als Zeitbilder. Erzählte Zeitgeschichte(n) bei Schweizer Autoren vom 18. Jhdt. bis zur Gegenwart

Autor: Carmen Mellado Blanco , Patricia Buján Otero

Número de Páginas: 300

El presente volumen ha surgido en el seno del proyecto de investigación interuniversitario FRASESPAL La estructura idiomática del alemán y el español. Un estudio cognitivo a partir de un corpus onomasiológico, HUM2007-62198/FILO (www.usc.es/frasespal/) y presenta los resultados más recientes de la investigación fraseográfica y paremiográfica del alemán y español, junto a otras lenguas como el inglés, francés, gallego, árabe o ruso. Las contribuciones del libro recogen innovadores resultados de proyectos de investigación en curso dirigidos por conocidos fraseólogos del panorama hispano y alemán, los cuales tienen como objetivo elaborar diccionarios fraseológicos, en su mayoría en formato electrónico, que satisfagan en su macro y microestructura las necesidades prácticas de un usuario activo.

Autismo. Un enfoque orientado a la formación en Logopedia

Autor: Juan Martos , Marisa Pérez Juliá

Número de Páginas: 180

El volumen con el que comienza esta colección está centrado en el tema del autismo. El síndrome del autismo debido a la enorme complejidad de su sintomatología pone a prueba nuestros conocimientos sobre el lenguaje y, más aún, sobre la propia comunicación. Este libro pretende "provocar" al futuro profesional de la Logopedia, a través de una presentación de los contenidos amena y clara, en la profundización de aquellos aspectos que hace de nosotros seres sociales, el corazón del ser. D. Juan Martos es psicólogo clínico del Servicio de Diagnóstico de APNA, del Instituto del Lenguaje y, también, psicólogo clínico del Equipo de Psicología y Lenguaje. Trabajos que compagina con la dirección del Centro de Leo Kanner de APNA. Es compilador junto con D. Ángel Rivière de varias monografías: El tratamiento del autismo. Nuevas Perspectivas (1997); El niño pequeño con autismo (2000); Autismo. Comprensión y explicación actual (2001) así como autor de algunos libros y numerosos artículos. Ha colaborado como profesor en las Universidades de Madrid (Pontificia de Comillas, Complutense y Autónoma), en la Universidad de Oviedo, de Valencia, Salamanca y las Palmas de...

Historia del columpio

Autor: Javier Moscoso

Número de Páginas: 309

La fascinante historia, alejada del parque infantil, de un artilugio empapado de magia, pasiones, leyendas, ritos, goce, erotismo, diversión o muerte. El columpio ha acompañado a los seres humanos desde la Grecia clásica o la China preimperial. Sus usos han labrado un terreno fecundo entre el arte y la vida, entre el ritual y el conocimiento, entre la cultura y el juego. Javier Moscoso, uno de los ensayistas españoles más originales y prestigiosos, indaga en el placer de la oscilación y en la universalidad de este instrumento, principalmente femenino, a través de sus usos, significados y metáforas, con ecos y maravillosas coincidencias en épocas y lugares remotos: de la escoba de la bruja al yoga aéreo, de la horca a la esta galante. Moscoso explora con brillantez la presencia y el papel del columpio en las obras de Watteau, Fragonard o Goya, entre otros muchos; el movimiento pendular como juego de transposición en el que la mujer adopta la posición dominante; o las asombrosas zonas de confluencia con otras tradiciones culturales, en la India, Corea, Tailandia o China. Relacionado desde la Antigüedad con el sexo y con la muerte, empleado por dioses y por locos,...

Logopedia y enfermedades neurodegenerativas

Autor: Gema De Las Heras Mínguez , Teresa Simón López

Número de Páginas: 176

Las Enfermedades Neurodegenerativas son entidades complejas a nivel bio-psico-social y que requieren una atención integral y multiprofesional que mejore la calidad de vida de las personas que las padecen y sus familias. Este libro aborda las Enfermedades Neurodegenerativas desde el enfoque de calidad de vida. Para ello, a lo largo de todo el libro se proporcionan contenidos teóricos que detallan aspectos fundamentales de la atención logopédica (detección, evaluación y tratamiento) de las Enfermedades Neurodegenerativas. Además, a través de propuestas de tratamiento centradas en la persona, estudiantes y logopedas profesionales, podrán elaborar esquemas de evaluación y programas de ejercicios adaptados a las necesidades de cada persona y su entorno. Esta visión holística de la atención logopédica de las Enfermedades Neurodegenerativas, se mantiene en el libro gracias a los perfiles profesionales de las autoras, a su amplia experiencia asistencial, como docentes en el Grado en Logopedia y como investigadoras en el ámbito de la Logopedia.En definitiva, el libro pretende ser un recurso para que estudiantes y profesionales puedan desarrollar actuaciones que mejoren la...

Envejecimiento y lenguaje

Autor: Nieves Mendizábal De La Cruz , Enrique González Martín , Natalia Jimeno Bulnes , Carolina Sánchez Gil

Número de Páginas: 172

La mejor manera de adentrarse en el conocimiento del lenguaje es a través del análisis de las muestras de habla que manifiestan los seres humanos en sus interacciones orales. En Envejecimiento y lenguaje. Corpus de muestras de habla de personas con deterioro cognitivo leve en entrevistas estructuradas, los autores reúnen en un corpus de entrevistas orales las muestras de habla grabadas, y posteriormente transcritas, en centros sociosanitarios de población mayor de 65 años, pocos meses antes de la pandemia por COVID-19. A partir del análisis de su discurso, desde la lingüística de corpus y la pragmática conversacional, se ofrece a los profesionales de la logopedia, a los investigadores y a los familiares de personas con alteraciones del lenguaje por deterioros neurocognitivos, una fuente empírica de muestras de habla obtenidas en entrevistas semiestructuradas entre un logopeda y una persona mayor con deterioro cognitivo leve o moderado. A través del análisis de las características lingüísticas y de las manifestaciones psicopatológicas de las personas entrevistadas, los logopedas y profesionales interesados tendrán a su alcance un conjunto de muestras de habla con...

Logopedas Hablan, Los

Autor: Rosa Belén Santiago Pardo , Natividad García Atarés , Natalia Jimeno Bulnes

Número de Páginas: 223

Recoge una selección de casos concretos en los que participan los logopedas para explicar el quehacer diario de estos profesionales que aplican distintas técnicas para la reeducación, rehabilitación y terapia de los trastornos del lenguaje, audición, habla, voz y deglución.

Trastornos del desarrollo asociados con la exposición al alcohol durante el embarazo y la lactancia

Autor: Yurena Alonso Esteban , Francisco Alcantud Marín , Esteban Jiménez Pina

Número de Páginas: 116

En la literatura podemos encontrar referencias sobre las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas durante la gestación y la lactancia desde antes del siglo XIX. Sin embargo, los efectos del alcohol como agente teratógeno fueron descritos relativamente hace poco tiempo, (Lemoine et al (1968) y Jones y Smith (1973)). A estos últimos autores se les atribuye la definición del Síndrome Alcohólico Fetal. El SAF es el problema más conocido derivado del consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo, no obstante se conocen otras muchas consecuencias y trastornos más allá del retraso en el crecimiento, alteraciones en el sistema nervioso central y malformaciones faciales características. Existe evidencia clara sobre la capacidad del alcohol como teratógeno para interrumpir o alterar el desarrollo del embrión o feto en cualquiera de las etapas de gestación: el alcohol aumenta el riesgo de aborto, de retraso en el crecimiento intrauterino y de malformaciones congénitas.El SAF tiene una relativa baja incidencia, sin embargo existen múltiples trastornos relacionados con los efectos de la exposición del embrión o el feto al alcohol. Este hecho ha llevado a...

Los Errores lingüísticos

Autor: Antonio Hernández Fernández

Número de Páginas: 162

El libro del profesor Antonio Hernández Fernández se centra, pues, en un objeto diverso y difícil como el error. Todavía, en la actualidad carecemos de un modelo lingüístico que plasme los mecanismos cerebrales subyacentes a la producción general del lenguaje y, en particular, de los errores lingüísticos. Fruto de una buena simbiosis entre Lingüística y Logopedia que nos habla de un sólido itinerario que comienza, primero, en su doctorado y que tiene su continuación en su formación como lingüista. Este libro nos ofrece, pues, una buena sistematización de los tipos de errores lingüísticos a través de ejemplos, fundamentalmente, del habla coloquial, cotidiana y, también, de algunos síndromes; lo que puede proporcionar una valiosa ayuda al estudiante de Logopedia sobre los niveles lingüísticos y su interacción en la producción del lenguaje a la vez que un replanteamiento de la noción de signo lingüístico.

MetAphAs

Autor: Vicent Rosell Clari , Carlos Hernández Sacristán

Número de Páginas: 168

El protocolo que aquí presentamos es el fruto de un encuentro interdisciplinar entre la psicología del lenguaje, la logopedia y la lingüística clínica orientado al estudio de alteraciones del lenguaje de etiología central, como son las afasias. Su objetivo de exploración es una dimensión de los hechos lingüísticos y de la facultad del lenguaje que, a nuestro entender, no ha sido atendida hasta el momento con la centralidad que merece. El examen de lo que designamos como habilidades metalingüísticas naturales nos ofrece una especial perspectiva sobre la fenomenología afásica que, en ningún caso, debe considerarse excluyente de otros posibles enfoques. El referido examen puede ser, en efecto, de utilidad para el desarrollo de criterios o instrumentos complementarios a los ya existentes en la evaluación y la rehabilitación de los trastornos del lenguaje y la comunicación. Nos referimos a las habilidades sometidas a estudio como naturales para destacar el hecho de que se suelen poner en juego sin necesidad de instrucciones explícitas o una formación técnica previa, lo que sería propio de un metalenguaje gramatical y de las tareas asociadas a este último. Bajo el ...

Tecnologías de ayuda en personas con trastornos de comunicación

Autor: Francisco Alcantud Marín , Francisco Javier Soto Pérez

Número de Páginas: 290

La colección Logopedia e Intervención pretende ofrecer un instrumento en el que la formación y la investigación más actualizadas queden enlazadas por una presentación didáctica de los contenidos orientada al futuro logopeda pero, también, a aquel que se enfrenta, a través de la práctica cotidiana, a situaciones nuevas. Parte de un supuesto fundamental: la consideración del discurso logopédico como el ensamblaje de una heterogeneidad de voces y discursos; voces y discursos que se hayan recogidos en las tres subseries que integra la colección: Patologías; Intervención y sistemas aumentativos de comunicación y, por último, Fundamentos. El libro Tecnologías de ayuda en personas con trastornos de comunicación, coordinado por los Profesores Francisco Alcantud y Francisco Javier Soto, nos abre las puertas a las múltiples posibilidades que la tecnología ofrece contribuyendo así a la vivencia experiencial del mundo a la que tenemos derecho los seres humanos. De hecho, ya en la Antiguedad clásica, confluían en la palabra organon las tres acepciones: "órganos del cuerpo", "instrumento de trabajo" y, en plural, "formas de lenguaje". Las tecnologías de ayuda _esto es, ...

Contacto interlingüístico e intercultural en el mundo hispano (vol. 1)

Autor: Julio Calvo Pérez

Número de Páginas: 416

Historia de las ideas lingüísticas

Autor: Antonio Martínez González

Número de Páginas: 208

Esta obra se propone cubrir algunas lagunas de la historiografía lingüística española. Recoge siete aportaciones de cinco investigadores de la Universidad de Granada. La primera hace un repaso de la historia de la lingüística española y se centra en la enseñanza de la lengua a partir del Renacimiento y en el desarrollo de la gramática filosófica. La segunda analiza las escuelas de gramática y retórica del Siglo de Oro. La tercera describe el método de Antonio del Corro para la enseñanza del español. El capítulo cuarto aborda aspectos de la obra de Jiménez Aquino, un desconocido gramático del siglo XIX. El quinto dedica su atención a la adaptación que hizo Eduardo Benot del método Ollendorff para aplicarlo a la enseñanza del inglés. El capítulo sexto ofrece una rápida visión de los estudios sobre la enseñanza del francés en España, y sirve de introducción al capítulo final sobre el método de Méndez Bejarano para la enseñanza del francés.

Medidas del desarrollo sintáctico en escolares almerienses (12 a 18 años): hitos descriptivos y aportes metodológicos

Autor: Irene Checa García

Número de Páginas: 1345

A mediados de los años 60 y con el objetivo de proponer unos índices de avance en sintaxis de los escolares que fuesen objetivos y replicables, K. W. Hunt diseña los denominados índices de madurez sintáctica, los cuales han sido ampliamente utilizados desde entonces y con múltiples aplicaciones. Este trabajo utiliza los índices primarios (longitud de la unidad terminal, longitud de la cláusula e índice de subordinación) para determinar la influencia de varias variables sociales sobre el desarrollo sintáctico en el discurso escrito de escolares del municipio de Almería entre 12 y 18 años. Asimismo, pretende comprobar la validez como índices del desarrollo sintáctico de medidas del error diseñadas al efecto y de medidas de las expresiones nominales, así como la correlación entre extensión de los textos (medida en palabras y en unidades terminales) e índices de madurez sintáctica. Finalmente, todo ello se estudiará a través de dos tipos de elicitación de discurso escrito: escritura libre y reescritura, con el objeto de comprobar la eficacia del segundo de los métodos para el español. Para ello se ha seleccionado una muestra representativa de la población...

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1448

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados