Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Principios y aplicaciones de la energía fotovoltaica y de las baterías

Autor: Juan Carlos Vega De Kuyper

Número de Páginas: 183

Chile no solo tiene el desierto de Atacama, que recibe la mayor cantidad de radiación solar del planeta, además es uno de los mayores productores mundiales de sales de litio, componente esencial para la fabricación de baterías. En este libro, se presenta una descripción detallada del uso y almacenamiento de la energía fotovoltaica y de sus aplicaciones, desde las de uso doméstico a las de nivel industrial. El libro describe la situación de la energía eléctrica en Chile, explica los fundamentos, componentes y funcionamiento de un sistema fotovoltaico, muestra las aplicaciones de la energía fotovoltaica en la generación eléctrica, agricultura, industria y minería, y también expone el proceso de desalinización de agua marina mediante energía eléctrica generada con energía fotovoltaica y el uso de esta para generar hidrógeno, lo que es, sin duda, uno de los temas más relevantes de la matriz energética a futuro. El contenido de este texto será de gran ayuda para estudiantes y profesionales, ya que expone los conocimientos de vanguardia en el tema, pero en un lenguaje simple y práctico, con el fin de lograr una efectiva capacitación para gestionar, implementar y ...

Fuentes de energía

Autor: Juan Carlos Vega De Kuyper , Santiago Ramírez

Número de Páginas: 697

Este libro constituye un gran aporte a la bibliografía de las materias referidas al tema de las fuentes de energía, en carreras de ingeniería u otras. Se estudian en la obra las fuentes de energía renovable, con la esperanza de que sean las energías de un futuro inmediato y las no renovables, cuyo empleo en el mundo de hoy es tan grande que se hace imposible no considerarlas en un abordaje integral del tema. Se tratan tanto la generación como la aplicación de las energías renovables y no renovables así como sus consecuencias ambientales y el desarrollo sustentable de las fuentes de energía. Se exponen los fundamentos teóricos y prácticos sobre las fuentes de energías renovables: solar, biomasa, eólica, hidráulica, marina, geotérmica. Se explican sus aplicaciones, principalmente la generación de electricidad, impacto ambiental de cada una de ellas, situación actual y potencial de estas energías. Cada capítulo culmina con ejercicios y preguntas para reafirmar lo aprendido.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 948

AGUA

Autor: Santiago Ramírez , Juan Carlos Vega

Número de Páginas: 330

En el año 2000 más de 1,000 millones de personas carecían de agua potable y en el 2010 los humanos consumimos entre el 70% y 90% del agua disponible; estas cifras dan cuenta de lo fundamental que es adquirir conocimientos, comprender, analizar y aportar soluciones para un mejor uso del líquido. La presente obra aborda temas de mucha importancia y complejidad como las fuentes desde donde obtiene el agua, los procedimientos para obtener agua potable y la utilización industrial de ésta enmarcada en el desarrollo sustentable. Los problemas actuales relativos a estos temas precisan de conocimientos y comprensión cabales con los cuales se pueda hacer frente a ellos. Es necesario comprender la problemática referente a la disposición de agua en calidad y cantidad para poder buscar soluciones al abastecimiento actual y futuro de este vital recurso. Este libro contribuye al aumento de propuestas adecuadas para la gestión sustentable del agua.

Computación para Todos

Autor: Juan Carlos Vega Perez

Número de Páginas: 126

El libro de Computación que presentamos contiene mas de 100 practicas para computadora, tiene practicas de Microsoft Windows, Word, Excel, Power Point , Access y ademas de una introducción detallada del manejo de la computadora.

Mackentor. Crónica de un saqueo. Los oscuros negocios de Supercemento, Franco Macri y el Estado.

Autor: Fabián García

Número de Páginas: 490

Mackentor fue una constructora con sedes en Córdoba y Buenos Aires, que los militares ocuparon el 25 de abril de 1977 con la excusa de que financiaba a una organización guerrillera. Nunca se les pudo probar vinculación alguna con las organizaciones armadas de la época. Se trató de un montaje que persiguió el objetivo de quitarle la construcción del Segundo Acueducto Villa María – San Francisco, una de las principales obras de públicas que se construían en Argentina en la década de los 70’, y entregársela a la empresa Supercemento. Entre ejecutivos, empleados y familiares, la dictadura secuestró y detuvo a 30 personas en Córdoba, Santiago del Estero, San Juan y Buenos Aires. Cuatro de sus directivos recuperaron la libertad casi cuatro años después, mientras que Natalio Kejner fue perseguido, incluso después de 1983, en plena democracia y hasta hoy es un caso abierto en la Justicia argentina. Cuatro abogados relacionados con el síndico de la empresa –el abogado Gustavo Roca- fueron secuestrados y permanecen desaparecidos desde 1976. La acción culminó con la destrucción patrimonial de la firma. Los grupos de tarea que asolaron el país en aquellos años,...

Las revistas literarias argentinas, 1893-1967

Autor: Héctor René Lafleur , Sergio D. Provenzano , Fernando Alonso

Número de Páginas: 320

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 1062

Diplomacia y derechos humanos en Cuba

Autor: Gabriel C. Salvia , Ingemar Cederberg , Pablo Brum , Mariana Dambolena

Número de Páginas: 129

"En una isla cerrada con aviso, ¿quiénes, si no los diplomáticos extranjeros, iban a echarles una mano a aquellos que aún se sienten hostigados por esa suerte de Gran Hermano llamado Estado o Revolución? Las proezas de esos diplomáticos, narradas en este volumen imprescindible, rico en vivencias y valentías, reflejan la capacidad del ser humano de ponerse en los zapatos de los otros en el afán de ayudarlos, aunque hablen otra lengua, profesen otra religión o sean de otro color." Del Prólogo de Jorge Elías

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 934

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Los Panzers del Puerto

Autor: Carlos Campos

Número de Páginas: 268

Domingo 5 de enero de 1969, Estadio Nacional. El club Santiago Wanderers de Valparaíso se titulaba Campeón del Fútbol Chileno 1968. “Los Panzers del Puerto 1968-1969”… A 50 años de la hazaña de Santiago Wanderers, evoca aquellos momentos de gloria del club decano del fútbol chileno, en la obtención de su segundo título de 1ª División. Historias, vivencias, anécdotas, recuerdos, emociones y sentimientos, narrados por sus propios protagonistas, quienes por ser partícipes de una campaña triunfal, quedaron por siempre en la memoria de las antiguas y nuevas generaciones de hinchas y simpatizantes de Santiago Wanderers. Un equipo que por estirpe, mística, fortaleza y fútbol, recibió el apelativo de “Los Panzers” en directa alusión y semejanza a los tanques alemanes, utilizados en la II Guerra Mundial. Con los testimonios de los emblemáticos y míticos jugadores, se entremezclan la investigación, las estadísticas y la recopilación de datos e imágenes, que recrean aquellas tardes de triunfo en el antiguo estadio Playa Ancha o los enconados duelos ante los cuadros universitarios en Santiago, la irrupción en Copa Libertadores de América, entre otros logros...

Barro de arrabal

Autor: Juan Carlos Jara

Número de Páginas: 345

"Juan Carlos Jara es poeta, historiador y ensayista. Como poeta, ha optado –según la enseñanza de Homero Manzi– por "no ser hombre de letras" sino "hacer letras para los hombres". Trabajador infatigable, Jara descubre perlas luminosas sumergiéndose en lo profundo de las aguas, desinteresado de las glorias efímeras, jugando sus cartas a la suerte del pueblo, en cuya experiencia nutre su poesía y su prosa militante. Y hace todo ello dando ejemplo de modestia, de sencillez, sin "pegar codazos" para ponerse primero en las fotografías. ¿Quién mejor, entonces, que Juan Carlos Jara para cubrir un vacío tremendo en nuestra historia y nuestras letras: la inexistencia de una biografía de Cátulo Castillo, figura fundamental de nuestra cultura y, además, hombre comprometido con la causa popular? Celebremos, pues, la aparición de esta obra y entendámosla como expresión del pensamiento nuestro en un momento en que Argentina y América Latina en su conjunto se juegan en la búsqueda de un destino mejor". Norberto Galasso Esta edición contiene, además, un nutrido apéndice con textos, poesías, cantatas y tangos de Cátulo Castillo, inéditos o poco conocidos.

De los litorales a las selvas

Autor: Quevedo V, Emilio , García L, Claudia Mónica , Bedoya D, Joanna , Bustos J, Lisa Priscila , Camacho P, Alain , Manosalva R, Carolina , Matiz, Giovanna , Morales L, Elquin, Juliana , Tafur A, Mónica

Número de Páginas: 315

Este libro explora el proceso de construcción del concepto de “fiebre amarilla selvática” y e rol que los investigadores colombianos desempeñaron en dicho descubrimiento. Está dirigido al público general y a los académicos de las ciencias humanas y de la salud interesados en la historia, y en la historia de la medicina, de la salud pública y de la ciencia, en particular, así como a los formuladores de políticas públicas y tomadores de decisiones en salud. Apoyado en la epistemología histórica, la sociología del conocimiento y la sociología política, el libro presenta las controversias conceptuales y técnicas en el campo de la fiebre amarilla desde finales del siglo XIX en Colombia hasta la consolidación del concepto de fiebre amarilla selvática en la década del 30 del siglo XX. Se explora cómo la Fundación Rockefeller ignoró los análisis de los médicos nacionales que hipotetizaron la presencia de fiebre amarilla rural y, apoyada en su poder económico, político y científico, se llevó la prioridad del descubrimiento de dicho concepto. Se muestra la complejidad de la actuación de los actores sociopolíticos involucrados, así como las asimetrías de...

Los arrepentidos

Autor: Lourdes Marchese , Lucía Salinas

Número de Páginas: 291

Los arrepentidos cuenta la historia del detrás de escena, el lado B de los testimonios que revelaron, en distintos gobiernos, el sistema enquistado de corrupción político-empresarial. También es la historia de cómo la Justicia reaccionó a las diferentes causas según el poder de turno y, en algunos casos, según la presión de los medios de comunicación.

Administración pública y atención sociosanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 238

CAPÍTULO 1: ENVEJECIMIENTO ACTIVO COMO FUENTE DE AHORRO EN CONSUMO FARMACOLÓGICO. Aguilar Parra, José Manuel; López Liria, Remedios y Rocamora Pérez, Patricia. ..................9 CAPÍTULO 2: CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES: UNA ACTUALIZACIÓN PARA ENFERMERÍA. Aguilera Ruiz, Irene y Sancha Díaz, Nuria. ..........................................................................15 CAPÍTULO 3: PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES. Alonso García, Francisco José; Calero Mercado, Natividad y González Parrilla, Yolanda. ..21 CAPÍTULO 4: ROL DEL CUIDADOR EN PERSONAS DEPENDIENTES. Alonso García, Francisco José; Calero Mercado, Natividad y González Parrilla, Yolanda. ..27 CAPÍTULO 5: REHUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS MAYORES: REDIRIGIENDO LA MIRADA HACIA LA DIVERSIDAD. Alonso Sánchez, José Francisco. ............................................................................................33 CAPÍTULO 6: CUIDADO DEL PACIENTE GERIÁTRICO EN EL EXTRANJERO. Arquero Jerónimo, Raquel; Soto Quiles, Ana Belén y Granero Sánchez, Carmen Alicia. ...39 CAPÍTULO 7: ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE...

¡Viva la sangre!

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 336

Córdoba antes del golpe: capital de la revolución, foco de las guerrillas y laboratorio de la dictadura. Con su estilo que ya es una marca -información reveladora, narración atrapante- Ceferino Reato ha escrito un libro que resume como ningún otro la tragedia de los setenta. Córdoba fue el gran escenario de aquella época; allí, la revolución socialista pareció al alcance de la mano, impulsada tanto por una original alianza entre obreros y estudiantes como por las guerrillas de Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo. Al frente del gobierno por tercera vez, el general Juan Perón fue el primero en darse cuenta de la amenaza que constituía la "patria socialista" para la "patria peronista", y lanzó una fuerte ofensiva contra la Córdoba rebelde. Luego de su muerte, esa lucha se volvió salvaje, cruel. ¡Viva la sangre! se desarrolla entre agosto y octubre de 1975, mientras los militares avanzaban hacia el gobierno y Córdoba anticipaba cómo sería la represión ilegal de la dictadura con el surgimiento del Comando Libertadores de América. Las violaciones a los derechos humanos no comenzaron con el golpe del 24 de marzo de 1976 y Córdoba lo confirma: 69...

Estudios lingüísticos comparativos del español, el inglés y el francés a partir de funciones comunicativas

Autor: Gladys Bermello Lastra

Esta obra está elaborada por la Dra. C. Gladys Bermello Lastra y la M. Sc. María Leticia González Pérez; aborda diferentes temas relacionados con la lingüística y la comunicación, constituye un libro de texto abarcador dedicado a los pedagogos. El mismo es un material útil y de interés, no solo para la Licenciatura en Educación, sino para cualquier lector; su propósito es indagar en las funciones comunicativas del español, inglés y francés.

¡Arriba Santurce, Corazón Rumbero De Puerto Rico! Tierra De Grandes Percusionistas

Autor: Miguel «mickey»lópez Ortiz

Número de Páginas: 386

Cierto es que en cada rincn de nuestro planeta han surgido grandes percusionistas exponentes de todos los gneros musicales. Pero es indiscutible que Puerto Rico es una de las mximas potencias mundiales en la produccin de estos instrumentistas, especializados en toda clase de tambores, a nivel mundial.La presente obra, Arriba Santurce, corazn rumbero de Puerto Rico! / Tierra de grandes percusionistas, del periodista y musiclogo puertorriqueo Miguel Mickey Lpez Ortiz, constituye el primer diccionario biogrfico dedicado a resaltar los legados de estos artistas, la mayora enfocados en la msica afrocaribea y el jazz. Actualmente el autor culmina la redaccin del Volumen 2.

La Argentina entre dos guerras, 1916-1938

Autor: George V. Rauch

Número de Páginas: 379

Hay acontecimientos y figuras históricas cuyas vidas y logros han sido distorsionados y vilificados por las leyendas de ciertos sectores de la memoria colectiva hasta tal punto que la verdad histórica ha quedado oscurecida u olvidada, incluso cuando está respaldada por evidencia empírica. Tal es el caso de dos de las figuras más relevantes de la política argentina durante 1916 y 1938: Hipólito Yrigoyen y Agustín P. Justo. La Argentina de la década de 1930 era un país admirado, respetado, temido y envidiado por sus vecinos. A nivel cultural, por su grado de alfabetización, y a nivel económico, industrial y militar porque se hallaba a la cabeza no solo de Sudamérica, sino también de toda América Latina. La Argentina de aquel entonces era, como lo han afirmado autores argentinos y extranjeros, un país opulento. ¿Dónde está hoy aquel país? Al decir de Margaret Mitchell, "si queréis hallarlo, buscadlo en los libros de historia. Es una civilización que el viento se llevó". Tras intentos anteriores, en los que incluso abordaría comparaciones clásicas con otras experiencias nacionales, el autor retoma el tema del enigma o "misterio" argentino procurando llamar la...

Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología

Autor: Myriam Consuelo López Páez , Angélica Knudson Ospina , Carolina Ortiz Pineda , Myriam Janeth Salazar Terreros

Número de Páginas: 271

El libro Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología es un texto guía para el aprendizaje, la enseñanza y el entrenamiento en el diagnóstico clínico y de laboratorio de las principales enfermedades humanas de origen parasitario y de interés en salud pública. Está dirigido al personal del área de la salud profesional y en formación, así como a docentes de la misma rama. El libro se divide en ocho capítulos, a través de los cuales el lector obtendrá una descripción general de la patología parasitaria, acompañada de una descripción detallada de las técnicas de laboratorio para la detección de los parásitos y, al final del texto, una correlación clínica que ofrece una orientación práctica en el abordaje diagnóstico del paciente. Asimismo, uno de los capítulos contiene la descripción detallada de los helmintos y protozoos de vehiculación hídrica y alimentar como evento de interés en salud comunitaria y en la industria de alimentos.

Ausencia perpetua

Autor: Diana Cohen Agrest

Número de Páginas: 381

La autora, además de ser filósofa y ensayista, es la madre de Ezequiel Agrest, asesinado durante un asalto en Caballito. En el libro reflexiona acerca de la justicia, el delito, el castigo y la experiencia de las pérdidas de las víctimas de la inseguridad. El 8 de julio de 2011 Ezequiel Agrest, de 26 años, fue asesinado durante un asalto en el barrio de Caballito a la luz del día. En pleno juicio por el crimen, un periodista le preguntó a Diana Cohen Agrest, madre de Ezequiel y autora de estas páginas: «¿Por qué pide la prisión perpetua para el asesino? ». Su respuesta condensó una razón tan elocuente como irrebatible: «Porque perpetua será la ausencia de mi hijo». Reconocida filósofa y ensayista, el camino emprendido por Cohen Agrest en este libro -varios de cuyos capítulos fueron originalmente publicados en diarios y revistas- es perturbador: la Justicia argentina, sus fundamentos políticos y filosóficos, históricos y coyunturales, quedan aquí brutalmente desnudos en su precariedad como pocas veces se ha visto con tanta lucidez. Sus páginas invitan a una reflexión crítica sobre el hoy llamado «garantoabolicionismo», cuyo discurso encubre la...

Codepu

Autor: Ana Isabel Caballero , Juan Carlos Vega Briones

Número de Páginas: 316

Contenido: Fondo de indemnizaciones de la Fundación Presidente Allende de España -- El perfil de las víctimas no inscritas -- Testimonios -- Represión en la VIII y IX Región en comunidades mapuche (1973-1990) -- Los responsables de violaciones de derechos humanos -- El crimen de tortura y su reconocimiento en Chile -- Nómina de personas reconocidas como víctimas de graves violaciones de derechos humanos, beneficiadas por la Fundación Presidente Allende de España.

Dolor crónico

Autor: Anabella Barragán Solís

Número de Páginas: 400

Este libro desarrolla la magnitud y el comportamiento del dolor crónico, da cuenta de la complejidad de este fenómenos social. El dolor no sólo es provocado por las lesiones tisulares, sino la afectación de la subjetividad emocional, que deviene en un drama social, vivencias condicionadas por tensiones sociales, económicas, familiares y de pareja, síntomas y signos entretejidos con el sufrimiento, por lo que se hace necesaria una comprensión integral de las personas.

El renacer de una ilusión

Autor: Emilio Quevedo V , Leonardo Palacios-sánchez , María Camila Núñez-gómez , María Catalina Sánchez-martínez

Número de Páginas: 398

Esta obra, publicada en dos tomos, abarca desde abril de 1969 hasta junio de 2019, construye un relato que entreteje los sucesos más relevantes de la historia colombiana e internacional, con la historia de las políticas de salud y de la educación médica, para comprender los procesos internos de la Facultad de manera crítica e integral. Para contar esta historia se establecieron dos grandes periodos, además de los antecedentes de 1965 a 1969. El primer periodo (Tomo I), se inició en 1969. El segundo período (Tomo II) inició en 2000, cuando se terminó el contrato entre la Universidad del Rosario y la Sociedad de Cirugía de Bogotá, y la Facultad de Medicina comenzó a depender exclusivamente de la Universidad. La obra termina en 2019, fecha de graduación de la primera promoción de los estudiantes formados bajo el nuevo currículo del Programa de Medicina. Este texto es una invitación a conocer nuestro vibrante devenir como Facultad y Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, redactada a varias manos por actores del proceso y escuchando múltiples voces. Finalmente, por la forma como fue concebida y escrita, esta obra constituye una historia de Colombia vista desde la ...

Arte, sociedad y política

Autor: José Emilio Burucúa

Número de Páginas: 381

Este segundo tomo de Arte, sociedad y política -historia de las artes de la colección Nueva Historia Argentina- vuelve a centrarse en el complejo devenir de las artes plásticas en nuestro país, completando el panorama presentado en el tomo primero con los hechos ocurridos en ese campo desde 1920 hasta nuestros días. Este segundo tomo de Arte, sociedad y política -historia de las artes de la colección Nueva Historia Argentina- vuelve a centrarse en el complejo devenir de las artes plásticas en nuestro país, completando el panorama presentado en el tomo primero con los hechos ocurridos en ese campo desde 1920 hasta nuestros días. Continua así el proyecto de dar respuestas fundadas y provisorias a ciertas preguntas básicas sobre el artista creador-productor, el comitente, el destino y la circulación de las obras, las instituciones que las exhiben y albergan, los cambios del publico y de las recepciones, el sentido cultural de la especulación estética y la propia escritura de la historia artística de la Argentina. Se agrega además un capitulo de musicología y dos de historia del cine, que se enfrentan a dilemas equivalentes a los expuestos y proponen soluciones...

Documentar la atrocidad

Autor: Oriana Bernasconi

Número de Páginas: 271

Una contribución única a las discusiones sobre la resistencia. Este volumen es un testimonio del dedicado trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la asistencia de víctimas y sobrevivientes de la violencia estatal bajo la dictadura de Pinochet. Detalla el legado de un cuidadoso trabajo de acción y documentación que ha brindado las condiciones de posibilidad para los juicios y, en general, para nuestra comprensión más precisa de aquel período.

Pactos de silencio

Autor: Sofía Tupper Coll

Número de Páginas: 208

Investigación periodística sobre el caso de Ernesto Lejderman, huérfano de ejecutados por la dictadura. El 8 de diciembre de 1973, Ernesto Lejderman Ávalos, de dos años, fue testigo de cómo una patrulla de militares mató a sus padres en Vicuña, en la región de Coquimbo. Terminó aquel día en un convento de monjas en La Serena, al que fue llevado por el futuro "General de la Transición", Juan Emilio Cheyre. Allí permaneció por tres meses al cuidado de una monja hasta que, gracias a las gestiones de sus abuelos argentinos, salió a Buenos Aires, ciudad donde aún vive, el 8 de enero. La historia del caso Lejderman presenta una investigación acuciosa en la cual Sofía Tupper relata, en el mejor estilo de la crónica latinoamericana, la vida de la familia Lejderman y la lucha vital de aquel niño por obtener verdad y justicia, cuestionando los relatos oficiales y yendo contra toda burocracia. Un caso emblemático de las violaciones a los derechos humanos en dictadura, en particular del feroz paso de la Caravana de la Muerte por la región de Coquimbo. Un libro que se vale de la tragedia de la familia Lejderman Ávalos para dar cuenta, también, de la historia reciente de ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados