Mandatos de la masculinidad y emociones: hombres (des)empleados
Autor: Juan Carlos Ramírez Rodríguez
Número de Páginas: 242
La expectativa de cumplir como hombre en la sociedad es modelada por la cultura y las emociones son dispositivos para que esto se logre. ¿Cómo se conjugan la masculinidad y las emociones, ambas socialmente definidas? Las emociones impactan las distintas maneras de asumirse como hombre, como sujeto masculino. Cuando la expectativa no se cumple o no se cumple a cabalidad, cuando se ponen en cuestionamiento por los propios hombres o por terceras personas, las emociones juegan un papel central. Se espera que los hombres trabajen y provean, dos mandatos relacionados con el trabajo y la familia, que son los dos espacios más significativos en la vida de los hombres. La interrelación entre trabajo y familia es intensa y las emociones participan como mediadoras, pero también como detonantes, como disposiciones para la práctica social, influyen en distinto grado y con diferente intensidad, están reguladas por la cultura. A lo largo de este texto, se muestra la importancia que tienen las emociones como constitutivas del género de los hombres, las masculinidades, en sus trayectorias familiares y laborales.
Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano
Autor: Antonio De Herrera Y Tordesillas
Número de Páginas: 444
Historia general de los hechos de los Castellanos en las Islas i tierra firme del mar oceano escrita por Antonio De Herrera coronista mayor,... En quatro Decadas desde el ano de 1492 hasta el de 1531...
Autor: Antonio De Herrera Tordesillas
Número de Páginas: 608
"Viva Ramirez!"
Autor: Diego Luis Molinari
Número de Páginas: 468
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943
Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets
Número de Páginas: 791
Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...
Romancero general ó Coleccion de romances castellanos anteriores al siglo XVIII
Autor: Agustín Durán
Número de Páginas: 746
El grito de libertad
Autor: Guillermo E. Contreras Cisneros
Número de Páginas: 348
Anuario Kraft
Número de Páginas: 1324
Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies
Autor: International Bureau Of The American Republics
Número de Páginas: 1668
Diario oficial
Autor: Mexico
Número de Páginas: 590
Annales del Reyno de Navarra. Vol. 2&3 edited, with a continuation, by F. de Aleson
Autor: José De Moret
Número de Páginas: 702
Gazetas de Mexico,
Autor: Manuel Antonio Valdés
Número de Páginas: 982
Colección Cátedra UNESCO de comunicación
Autor: José Miguel Pereira , Daniel Guillermo Valencia Nieto
Número de Páginas: 36
Con motivo de la celebración de los quince años del grupo de investigación Comunicación, Medios y Cultura de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana se realizó la XIX Cátedra UNESCO de Comunicación, que convocó a los investigadores de este campo de estudios en el país, con el n de crear un espacio de diálogo sobre los balances, las agendas y los desafíos que enfrenta la investigación en comunicación en Colombia. El invitado central para esta versión de la Cátedra fue el profesor Armand Mattelart, quien compartió con los asistentes sus refleexiones sobre el lugar estratégico de la comunicación en la sociedad y sus articulaciones con los procesos económicos, políticos y culturales contemporáneos. Este libro cuenta, además del material impreso, con un material digital. Ambos formatos recogen las ponencias presentadas en el evento y las compilan en dos segmentos: el primero de ellos comparte los resúmenes y algunas reflexiones sobre el quehacer de la comunicación en la época actual; el segundo incluye varias ponencias completas que fueron seleccionadas por el comité científico y presentadas por los investigadores. Estas...
Proyecto Piloto Zona de Reserva Campesina. Sistema de Planeación, seguimiento y evaluacióon PS&E. Escenario de aprendizaje e innovación.
Número de Páginas: 50
Commercial Directory of the American Republics
Autor: International Bureau Of The American Republics
Número de Páginas: 1664
Revista Mexicana Cardiologia
Número de Páginas: 40
Guía de forasteros en Madrid para el año de 1855
Número de Páginas: 850
Compendio de la historia de la ciudad de Guatemala
Autor: Domingo Juarros
Número de Páginas: 410
Cuentas corrientes canceladas
Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria
Número de Páginas: 486
Desarrollo psicológico y educación
Autor: Jesús Palacios , Alvaro Marchesi , César Coll
Número de Páginas: 719
Huellas del comercio
Autor: Ana María Mesa Bedoya
Número de Páginas: 261
El trabajo de Ana María Mesa constituye sin duda alguna un avance y un aporte de gran valor para la historiografía empresarial, en particular para comprender las transformaciones que experimentó la actividad comercial a raíz del desarrollo del sector externo a mediados del siglo XIX. En efecto, para el desarrollo del comercio al por mayor, que implicaba cubrir mercados cercanos y distantes, fue necesario desarrollar redes comerciales tanto en varias plazas del país como en Londres y Mánchester. El desarrollo de redes internacionales, sus agentes, las formas de pago con oro en polvo y en barras metálicas, así como el mercado en la capital británica, a donde llegó la mayor parte de las remesas de oro y plata, permiten entender el desarrollo del sector exportador y la forma como se vinculó el país con los principales centros mercantiles en el exterior
Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística
Número de Páginas: 492
Revista Mexicana de Ortopedia y Traumatología
Número de Páginas: 56
Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II
Número de Páginas: 294
Gaceta oficial de la República de Cuba
Autor: Cuba
Número de Páginas: 1164
Experiencias innovadoras en la educación superior colombiana
Autor: Juliette Agámez Triana , Claudia Liliana Daza Saray , Alexander Rincón Rojas , Alvaro Ruíz Rodríguez , Edgar Andrés Sosa Neira , Norely Margarita Soto Builes , Julia Elena Gómez Gómez , Álvaro Neill Monroy López , Mauricio Villegas Mejía , Doris Adriana Ramírez Salazar , Ángela María Valderrama Muñoz , Mariana Múnera Manco , Laura Isabel Rojas De Francisco , Tatiana Ortiz Pradilla , Diego Ernesto Leal Fonseca , Viviana Betancur Chicue , Liz Stefany López Ospina , Jorge Édison Rojas Rodríguez , Carlos Eduardo Aguilar Cortés , Mónica María Bermúdez Grajales , Martha Leonor Sabogal Modera , Rennier Estefan Ligarretto Feo , Mónica Ilanda Brijaldo Rodríguez , Rocío Viviana López Ordosgoitia , Manuel Medardo Montero Cádiz , Claudia Elena Espinal Correa , Laura Mancera Valetts , Martha Jaimes Castañeda , María Teresa Castellanos Sánchez , Jorge Alejandro Obando Bastidas , Juan Carlos Díaz Álvarez , Sandra Patricia Guevara Núñez
Número de Páginas: 198
¿Cómo enfrentar los desafíos de la educación en tiempos de pandemia? ¿Qué herramientas y estrategias pueden utilizar las instituciones educativas para garantizar la calidad y la equidad en el aprendizaje? ¿Qué experiencias exitosas se han desarrollado en Colombia para innovar en la educación superior con el apoyo de la tecnología? Estas son algunas de las preguntas que se responden en el libro Experiencias innovadoras en la educación superior colombiana. Esta publicación es el resultado de una investigación que recoge diez casos de universidades colombianas que han logrado transformar sus prácticas peda gógicas y adaptarse a la nueva realidad. En sus tres secciones, se ofrece un panorama amplio y diverso de las posibilidades que da la tecnología para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Aquí el lector en contrará ejemplos y casos de cómo los docentes han logrado modificar sus estrategias didácticas, cómo las instituciones han adoptado soluciones tecnológicas y educativas, y de qué forma los estudiantes han desarrollado competencias profesionales y habilidades para el mundo laboral, gracias a la apropiación y uso adecuado de nuevas herramientas que les...
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1324
Anales del Senado del Uruguay
Autor: Luis Alberto Musso Ambrosi
Número de Páginas: 440
Romancero general, ó, Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII
Número de Páginas: 760
VIII Festival Internacional de Arte Contemporáno de Fundación Rozas-Botrán, por los más necesitados, 2005
Número de Páginas: 92
The edition gathers a selection of the innovative artwork of the local and foreign artists that participated in the 8th edition of the International Festival of Contemporary Art, organized with altruist purposes. Artist of the Year was architect and painter Elmar Rojas (b. Guatemala) recognized for his abstract-figurative style. Participating artist using multiple styles and formats included: Aníbal Alfaro (digital art), Marlov Barrios (watercolors), María Girón Bernard (terracotta sculpture), Guillermo Gutiérrez (photography), Marcelo Gutiérrez (photo-montage), Carlos Sol (ink drawing) along others who participated with traditional supports.
Los XL. libros del Compendio historial de las chronicas y vniversal historia de todos los reynos de España
Autor: Esteban De Garibay Y Zamalloa
Número de Páginas: 596
Bibliografía Guatemalteca, 1991 1995
Autor: Biblioteca Nacional De Guatemala
Número de Páginas: 296
Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar oceano
Autor: Antonio De Herrera Y Tordesillas
Número de Páginas: 262
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 872
Directorio general de la República Mexicana
Número de Páginas: 1398
Retrato hablado (segunda parte)
Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Lilia Ruiz Chávez , Luz María Villareal De Puga , José Arnulfo Castorena Velez , Jesús Mario Rivas Souza , Adolf B. Horn , Edmundo Estrada , Takashi Shiguema , Trinidad López Rivas , José Guerrero Santos , Federico Solórzano Barreto , Francisco Padilla López , Félix Alatorre Ortiz , Javier Patiño Lozano , Eva Uranga Roig , Cornelio García Ramírez , Lucía Maya , José Rosario Rodríguez Ávalos , Óscar Larios Moya , Armando Fierros García , Jorge Santoyo Ornelas , Dióscoro Vargas Varela , Carmen Villoro Ruiz , Doroteo Díaz González , Fernando González Gortázar , Manuel Mancera Angulo , Juan Fonseca Jiménez , Luis Cueto Palacios , Felipe Covarrubias Álvarez , Francisco Javier Jacobo Pérez , Luis Manuel Mercado , Luis Adolfo Orozco González , Joaquín Arredondo De La Torre , Otto Schondube , Carlo Mongardi Domenicali , Aureliano González Ríos
Número de Páginas: 534
En noviembre de 2012 presentamos Retrato hablado, entrevistas con personajes de Guadalajara. En ese libro compilamos 100 de los 202 diálogos que sostuve con habitantes de esta ciudad y que aparecieron en el periódico Público-Milenio, entre los años 2004 y 2008. Ahora, gracias a la Universidad de Guadalajara, el iteso y el diario Milenio Jalisco publicamos las otras 102 entrevistas que completan la serie. Cada sábado, durante cuatro años, buscamos mostrar con estas entrevistas la pluralidad de Guadalajara a partir de la vida y de la forma de pensar de algunos de sus personajes más emblemáticos. Se trataba de dialogar con las más diversas personas que cumplieran dos condiciones: arraigo en la ciudad y una trayectoria consolidada e interesante. Mediante preguntas cortas y juguetonas buscamos conocer qué hacían, qué pensaban y cómo vivían. Nos interesaba además contrastar las más diversas opciones de vida. Por esa razón no las agrupamos por oficios o por temas. En este nuevo tomo las presentamos así, en el orden en que fueron publicadas. Los datos biográficos de los entrevistados están actualizados a la fecha en que se imprimieron los textos en el periódico. La...
Diario de debates del Senado de la Republica de Venezuela
Autor: Venezuela. Congreso. Cámara Del Senado
Número de Páginas: 1248
Commercial Directory ...
Autor: International Bureau Of American Republics
Número de Páginas: 1726
Conversaciones con la cultura
Autor: Autores Varios
Número de Páginas: 335
Los autores de este libro creen que la superstición llamada realidad, construida por hechos noticiosos como las guerras, las catástrofes o las peroratas de los políticos, no estará completa sin la opinión de los personajes que nos llevan a otros mundos a través de sus visiones.