Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Cervantes hombre de teatro

Autor: Aurelio González , Nieves Rodríguez Valle

Número de Páginas: 217

No cabe duda de que Cervantes fue un hombre de teatro. Ávido espectador, poeta de la que es considerada la mejor tragedia áurea al comenzar su carrera literaria, dramaturgo de algunas comedias que lograron triunfar en las tablas, creador de ocho comedias y ocho entremeses que hacia el final de su vida da a la estampa, sin olvidar que integra siempre en su obra narrativa el universo del teatro. Para conmemorar los 400 años de la publicación de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615), el cell, con apoyo de la Cátedra Jaime Torres Bodet, invitó a especialistas de diversas instituciones universitarias de México y el extranjero. El resultado es este libro. Cervantes hombre de teatro es el cuarto libro de la serie conmemorativa de la publicación de las obras cervantinas editadas por El Colegio de México.

Cervantes y su mundo: without special title

Autor: Eva Reichenberger , Kurt Reichenberger

Número de Páginas: 472

Cervantes, Figueroa y el crimen de Avellaneda

Autor: Enrique Suárez Figaredo

Número de Páginas: 390

La incógnita sobre la identidad del escritor que puso en un brete a Cervantes adelantándose con una segunda parte apócrifa del Quijote es, según Martín de Riquer, "uno de los capítulos más enigmáticos de nuestra historia literaria". Sí, “uno de”; pero sus proporciones le hacen nuestro enigma literario por antonomasia, para nuestra sorpresa damos con un escritor cultísimo, de gran entereza moral, que fue a parar a la cárcel por tratar de hacer cumplir la ley a la Iglesia en lo tocante a impuestos Un escritor imprescindible para conocer a la sociedad española de principios del S. XVII y que habrá que incorporar desde ahora a la nómina de nuestros clásicos, y todo lo comentado respecto a Avellaneda y su Quijote habrá de revisarse a la nueva luz de este trabajo.

Vida de Miguel de Cervantes Saavedra escrita e ilustrada con varias noticias y documentos ineditos

Autor: Martin Fernandez De Navarrete

Número de Páginas: 662

Vida de Miguel de Cervantes Saavedra ... illustrada con varias noticias y documentos ineditos, pertenecientes a la historia y literatura de su tiempo. Publica la la Real Academia Espanola

Autor: Martin Fernandez De Navarrete

Número de Páginas: 668

Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, escrita e ilustrada con varias noticias y documentos ineditos pertenecientes a la historia y literatura de su tiempo

Autor: Martín Fernández De Navarrete

Número de Páginas: 664

Tolerancia y ambigüedad en "La gran sultana" de Cervantes

Autor: Agapita Jurado Santos

Número de Páginas: 184

Cervantes o la crítica de la lectura

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 97

«Don Quijote, el loco, está loco no sólo porque ha creído lo que ha leído. También está loco porque cree, como caballero andante, que la justicia es su deber y que la justicia es posible.» Desde Zona sagrada hasta Terra Nostra, la narrativa de CarlosFuentes oscilaba entre la sobriedad en el relato y la obra como una broma que asaltaba la realidad para trastocarla. En su discurso de ingreso en El Colegio Nacional hizo ver la similitud de obras totalizantes, como Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes y Finnegans Wake de James Joyce. Discurso que se extiende, retrocede y avanza en estos ensayos que incitan a revisar y releer estas y otras obras que rompen la realidad e inventan una nueva, alterna y paralela, pero llena de rebelión, que resaltan sus características y nos hacen ver el mundo con otros ojos; por ejemplo, el Quijote desde antes de ser escrito, revisado en su época y a lo largo de su existencia, en su España árabe y judía y ya contaminada del Nuevo Mundo, con sus personajes reales y ficticios que salen de otros libros y asaltan otras literaturas. Una incitación a la lectura rebelde, y a rebelarse, con una fantasía que es mejor y más vital que...

Cervantes y el Cuarto misterio

Autor: Vicente Pérez De León

Número de Páginas: 729

"'Cervantes y el Cuarto misterio' es un tratado filosófico acerca del arte narrativo de Cervantes, esto es, sobre 'La Galatea', 'Don Quijote I y II', 'Las Novelas Ejemplares' y 'Persiles'. Pero también es un intento de descifrar el lapis philosophorum del mayor alquimista de las letras, a través de una reflexión profunda sobre el concepto de verosimilitud en el arte del Renacimiento. El problema ontológico del universo acausal expuesto en la narrativa cervantina se considera en esta obra a partir de la proyección narrativa del 'Cuarto misterio' católico. Entendemos que la Cuaternidad que complementa la Trinidad se manifiesta, bien en forma de coincidencias significativas naturales, bien inducida artísticamente en forma de sincrulacros, bien sugerida en extrañas transmisiones acausales de hábitos. Defendemos adenás que la universalidad y prevalencia del arte narrativo cervantino en la historia literaria se explica por el hecho de que es una de las contadas propuestas del arte universal que expresa una preocupación existencial en forma de reflexión autoconsciente dentro de la obra artística sobre el principio regidor de la conciencia acausal, el cual aporta sentido al...

Shakespeare y Cervantes

En la presente obra Shakespeare fue Cervantes se defiende que el corpus «shakesperiano» y el Quijote fueron escritos por el mismo autor, Juan Luis Vives, ya que ni Shakespeare ni Cervantes pudieron escribir esas obras, llenas de erudición clásica y de la más elevada sabiduría, pues del primero se escribió en relación con sus conocimientos «poco latín y menos griego» y del segundo «ingenio lego», que venía a ser lo mismo. Así como a los españoles les ha sorprendido que se pueda defender científicamente su no-autoría, a los ingleses no les va a sorprender tanto la autoría de Vives, porque es un autor muy admirado en Inglaterra. Lo mismo que he hecho en mi libro El verdadero autor de los Quijotes de Cervantes y de Avellaneda, la argumentación está basada en la comparación de los textos «shakesperianos», «quijotescos» y «vivesianos», sin salirse en absoluto de ellos. Para llegar a las conclusiones defendidas los argumentos tienen que ser numerosos y, de hecho, lo son, como comprobará el benévolo lector. Francisco Calero, catedrático acreditado emérito de Filología Latina, ha dedicado buena parte de su actividad investigadora al gran humanista español...

Cervantes

Autor: Jeremy Robbins , Edwin Williamson

Número de Páginas: 292

This volume commemorates the quatercentenary of Don Quijote (Part I, 1604-05), widely acknowledged to be the 'first modern novel' and contains chapters written in both English and Spanish. A special issue of the journal Bulletin of Spanish

Cervantes y América

Autor: Héctor Brioso Santos , José Montero Reguera

Número de Páginas: 384

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Tríptico literario

Autor: Juan Bautista Bergua

Número de Páginas: 331

Colección de obras originales de Juan B. Bergua: un cuento largo, "La Mujer Extraña"; una novela corta, "El Cristo De Fiesole"; y una obra teatral, "Goya Y La Duquesa De Alba". Juan B. Bergua nació en España en marzo de 1892. Obtuvo el título de Abogado a los 18 años gracias a su notable memoria, que también le hizo prodigio en el aprendizaje de idiomas. Interesado en conocer los clásicos de la literatura en su lengua de origen, aprendió varios idiomas, no sólo en su época de estudiante cuando aprendió Francés, Inglés, Alemán, Latín y Griego, sino cuando se enfrentó a la literatura oriental y diversos clásicos universales en otras lenguas poco comunes. Decía Juan B. Bergua que ya existían traducciones de los clásicos de la literatura universal al inglés, el francés o el alemán, que se usaban frecuentemente como referencia para hacer traducciones al español, pero ninguna traducción podía ser fidedigna si no se conocía directamente del original el estilo, los modismos y las diversas variantes usadas por el autor. Cabe comentar a modo de anécdota que estudió por su cuenta el Finlandés para traducir el Kalevala, siendo el resultado la primera y una de...

La ciencia de Cervantes

Autor: Vicente Pérez De León

Número de Páginas: 418

La ciencia de Cervantes estudia la presencia de diferentes áreas de conocimiento científico en la obra cervantina. La ciencia de Cervantes explores the presence of scientific knowledge in Cervantes ́ key works.

'El Chalequero' y otros asesinos en la historia criminal de México

Autor: Leonardo G. Reichel Urroz

Número de Páginas: 180

USA Cervantes

Autor: Georgina Dopico Black , Francisco Layna Ranz

Número de Páginas: 1228

El cervantismo norteamericano sienta sus reales sobre una vocación hispanista de lejana procedencia, la que arranca de tres figuras fundamentales asociadas con la historia y la literatura españolas: George Ticknor, William H. Prescott y Archer Milton Huntingon. Además, la obra de Cervantes ha propiciado un tipo de adhesión muy cercano al corporativismo a través de la Sociedad Cervantina de EEUU, fundada en 1978. USA Cervantes surge con el objeto de tender puentes para contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En él se recogen las contribuciones de 39 cervantistas, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos, que a través de sus ensayos abordan la obra de Cervantes desde múltiples puntos de vista como la relación entre el arte y literatura en el corpus cervantino, la política, el problema de género, entre muchos otros.

Instituto de bachillerato Cervantes. Miscelánea en su cincuentenario 1931-1981

Número de Páginas: 696

Conjunto de artículos e informaciones reunidos con motivo del cincuentenario de la creación del Instituto de Bachillerato Cervantes de Madrid.

Bibliografía cervantina en la América Española

Autor: Rafael Heliodoro Valle , Emilia Romero

Número de Páginas: 360

Obras completas de Cervantes: Novelas ejemplares. Viaje del Parnaso. Poesías sueltas

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 502

Cervantes in Algiers

Autor: María Antonia Garcés

Número de Páginas: 374

Returning to Spain after fighting in the Battle of Lepanto and other Mediterranean campaigns against the Turks, the soldier Miguel de Cervantes was captured by Barbary pirates and taken captive to Algiers. The five years he spent in the Algerian bagnios or prison-houses (1575-1580) made an indelible impression on his works. From the first plays and narratives written after his release to his posthumous novel, the story of Cervantes's traumatic experience continuously speaks through his writings. Cervantes in Algiers offers a comprehensive view of his life as a slave and, particularly, of the lingering effects this traumatic experience had on his literary production. No work has documented in such vivid and illuminating detail the socio-political world of sixteenth-century Algiers, Cervantes's life in the prison-house, his four escape attempts, and the conditions of his final ransom. Garces's portrait of a sophisticated multi-ethnic culture in Algiers, moreover, is likely to open up new discussions about early modern encounters between Christians and Muslims. By bringing together evidence from many different sources, historical and literary, Garces reconstructs the relations...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados