Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La guerra de los tres años

Autor: José María Vesga Y Ávila

Número de Páginas: 278

En la obra titulada La Guerra de los Tres Años, el autor José María Vesga y Ávila uno de los jefes de las fuerzas liberales que en 1899 se levantaron en armas contra el gobierno conservador y republicano de Manuel Sanclemente en Colombia, hace un amplio recorrido histórico por gran parte de los escenarios de horor y violencia que caracterizaron ese enfrentamiento bélico más conocido como la Guerra de los Mil Días, en la cual murieron miles de jóvenes con promisorias capacidades laborales e intelectuales, azuzados por odios partidistas, que solo favorecían los intereses egoístas de los jefes de las dos colectividades políticas tradiconales en el país. Con documentos originales transcritos por el autor, quedan al descubierto las ambiciones politiqueras y vanidosas de los funcionarios del gobierno y de los jefes rebeldes, con la curiosa coincidencia que en ambos bandos pulularon personas con grados de generales y coroneles, obtenidos al calor de las salvajes batallas o los compadrazgos políticos. Esta guerra que tuvo como lastre final la traición de la sinuosa dirigencia panameña que instigada por Estados Unidos separó al itsmo de la configuración geográfica...

La Guerra de Los Tres Años

Autor: Jose Maria Vesga Y Avila

Número de Páginas: 278

Descripción cronológica de algunos de los más trascendentales sucesos de la sangrienta guerra civil entre los partidos partidos liberal y conservador, acaecida en Colombia entre 1899 y 1902, más conocida en los anales de la historia patria como la guerra de los mil días, cuyo desafortunado desenlace fue la traición y separación de Panamá, como consecuencia de la instigación del gobierno de Estados Unidos.

La Guerra de Los Tres Años

Autor: Jose Maria Vesga Y Avila

Número de Páginas: 278

Descripción cronológica de algunos de los más trascendentales sucesos de la sangrienta guerra civil entre los partidos partidos liberal y conservador, acaecida en Colombia entre 1899 y 1902, más conocida en los anales de la historia patria como la guerra de los mil días, cuyo desafortunado desenlace fue la traición y separación de Panamá, como consecuencia de la instigación del gobierno de Estados Unidos.

Bogotá fílmica

Autor: Bejarano, Julio Alberto , Salazar Arenas, Oscar Iván , Cortés, Deivis Alberto , Calderón Acero, Camilo , Caicedo González, Juan Diego , Durán Castro, Mauricio , Barón Leal, Alfredo , Becerra Vanegas, Sergio

Número de Páginas: 300

Las relaciones que se tejen entre el cine y el patrimonio cultural en esta ciudad son constitutivas de las prácticas de memoria; pero también de la cotidianidad, de la creación y de la historia: las imágenes en movimiento y sus narrativas, al ser puestas en contexto en un territorio específico como Bogotá, reactivan procesos de identificación, reconocimiento y apropiación. Siguiendo esta línea, la presente publicación se constituye en el resultado del importante trabajo realizado desde dos entidades adscritas a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá: el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). En 2011, a través de la convocatoria de estímulos titulada “Bogotá Fílmica: el cine y patrimonio cultural de Bogotá, estas dos entidades premiaron la realización de seis ensayos críticos que hoy hacen parte de esta publicación y que abarcan temáticas referidas a la relación de la historia y la memoria; el espacio, el urbanismo y la arquitectura; los imaginarios del cine en la ciudad; las salas, los cineclubes y la crítica. Los ensayos, según el caso, tomaron en...

Uribe Uribe

Autor: Fernando Galvis Gaitán

Número de Páginas: 380

Este libro, vencedor en el concurso abierto por la Gobernación del Departamento de Antioquia para conmemorar el primer centenario del nacimiento del general Rafael Uribe, ha sido escrito por un erudito historiador e investigador que agrega a su sólida cultura un alto criterio que le permite estudiar a su biografiado con indispensable serenidad, tratándose de un político y militar cuya carrera pública se presta a apreciaciones infundadas por sus panegiristas o por sus adversarios intransigentes, colocados en posiciones que no se ajustan a la verdad.

Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia

Autor: Juan Manuel Rudas

Número de Páginas: 118

"Hoy el gobernante, el Poder Ejecutivo, en Colombia, es parte. juez y ejecutor en materias de prensa, de derechos individuales, de orden público, etc. El jefe del Ejecutivo concentra en su poder todos o casi todos los otros, y no comete delito cuando cometa delito, es decir, cuando viole las instituciones. El cuartel y el convento (soldados y clérigos) son las bases esenciales del orden público, esto es, de la ausencia de combates armados que es lo que se está llamando paz. Hoy reina la tranquilidad más grande en las calles, el silencio precede a un saqueo, y la intranquilidad más grande en el espíritu de los que no opinan como los gobernantes, porque no saben a qué hora serán víctimas de una sospecha, de un denuncio secreto, de un capricho del gobernante, de una razzia sobre sus garantías .. Esas son las instituciones de las que dice el ilustrísimo señor Arzobispo de Bogotá, José Telésforo: Llegará el día, y no tardará, en que las naciones que no quieran volver disueltas a la barbarie, han de tomar nuestra Constitución como norma de las suyas'. Según esta profecía, no tardaremos en ver al pueblo inglés, al pueblo de los Estados Unidos, copiando la...

Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio De Gobierno

Número de Páginas: 688

Palo Negro

Autor: Edicones Lavp

Número de Páginas: 100

El día 11 de mayo del año 1900, se rompieron los fuegos del lado de los cafetales en la región llamada Palonegro, a escasas dos leguas y media de la ciudad capital del Gran Santander, Bucaramanga. Esta batalla resultaría la más cruenta de todas las vividas en el país, enmarcada dentro de la lucha por el poder entre Revolucionarios (liberales) y Gobiernistas (conservadores), durante los años 1899 y 1902, que duraría exactamente 1128 días y se llamaría luego la Guerra de los Mil Días. Fueron 15 días transcurridos hasta el 26 de mayo del mismo año, pero una eternidad de sangre y carnicería humana, por una lucha fratricida que se extiende incluso hasta nuestros días. Los contendores: un batallón oficialista que alcanzaba los 15.000 efectivos fuertemente armados, y otro revolucionario de 12.000 hombres dispuestos a dar la vida por la libertad, pero sin muchos pertrechos para ello. Sobre los sucesos de la batalla, que sean los escritos históricos y las obras de arte las que le hablen en adelante al lector; así que me limitaré simplemente a decir, que es un orgullo para la Fundación El Libro Total haber hecho esta convocatoria en pro de una causa tan justa como lo es...

Antecedentes, hechos y consecuencias de la Guerra de los Mil Días en el Istmo de Panamá

Autor: Patricia Pizzurno Gelós

Número de Páginas: 258

Pedro Prestán bajo el furor de las tormentas--

Autor: Rómulo Bethancourt A. , Bethancourt Arosemena Bethancourt A.

Número de Páginas: 124

Boletín de la Academia de Historia del Valle del Cauca

Autor: Academia De Historia Del Valle Del Cauca

Número de Páginas: 1012

Informes anuales de los secretarios de la Academia durante los primeros cincuenta años de su fundación, 1902-1952

Autor: Academia Colombiana De Historia

Número de Páginas: 784

Antología política

Autor: Francisco De Paula Santander , Vicente Azuero , Oscar Delgado

Número de Páginas: 652

Las historias de un grito

Autor: María Victoria De Robayo , Olga Isabel Acosta Luna , Ángela Santamaría Delgado

Número de Páginas: 292

Major exhibition catalogue of the art, photography, graphic art, and decorative art related to Colombian Independence. Divided into nine chapters with extensive texts. Novel historic viewpoint that explores how the events and personages of the Independence movement have been portrayed and represented by different actors and institutions like museums, archives, academia, the universities and the social and political organizations for the last 200 years. The museographic script proposes 3 different tours that invite reflections over the representations or images where the Colombians have learned about their past, and where in this bicentennial, contrasting to the one celebrated 100 years ago where Colombians were unified under "one race, language and religion", or the central government impositions or forgot the cruelty of war. The first station called 'Portal Americas' exhibits the first images of liberty, territory and construction of patriotic symbols and rituals. The second station 'Estación héroes' reflects on how the 'heroes" has been the main promotional instrument of the construction of history. The third station 'Estación pueblo' shows the ambivalent conception of...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados