Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

El pasado cambiante

Autor: José María Gómez Herráez

Número de Páginas: 377

El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos XIX-XX suposa tant una anàlisi dels diversos enfocaments proposats sobre l'origen i desenvolupament del capitalisme com una reflexió sobre la dinàmica interna, en el seu context social, del treball dels historiadors. Als dos primers capítols, s'estableix un diàleg amb sociòlegs de la ciència, historiadors i especialistes d'altres dominis que tracten d'introduir-se en la lògica de les ciències i de la història en les seues formes d'enfrontar-se amb la realitat externa, sobretot sota les coordenades que marquen la societat i la comunitat científica. En l'observació de la historiografia econòmica, es contemplen paradigmes diferents -liberal, marxista, escola històrica alemanya, Annales, institucionalistes, quantitativistes, cliometria, etc. - i es para atenció en alguns autors més coneguts i els debats de major ressonància. José María Gómez ha desenvolupat la seua tasca investigadora vinculat a les Universitats de València i Castelló. La seua trajectòria s'ha centrat al segle XX, sobretot en la primera etapa del període franquista, tractant de combinar esquemes d'història general i local. El seu...

Instituciones, perspectivas económicas y problemas sociales durante el franquismo

Autor: José María Gómez Herráez

Número de Páginas: 316

Violencia política en la II República y el primer franquismo

Autor: Manuel Ortiz Heras

Número de Páginas: 604

En Violencia política en la II República y el primer franquismo proponemos tratar, mediante. un ejercicio de historia comparada, de caracterizar las manifestaciones de la violencia durante la dictadura del general Franco a partir de lo ocurrido durante la II República para demostrar que ésta no fue una respuesta a la situación de los años treinta, como se argumentó durante mucho tiempo, sino un proyecto político perfectamente premeditado. El periodo 1936-1950 responde a ese requerimiento, conscientes de que analizamos situaciones y regímenes políticos totalmente diferentes. La manifestación y planificación de la violencia, en sus diferentes vertientes física y simbólica o psicológica, se convierten en el principal objetivo del análisis. Entendemos la violencia como un problema de carácter estructural consustancial con la historia contemporánea de las sociedades capitalistas. La evolución de las dos últimas centurias la han convertido en una de las principales características en las relaciones entre los Estados y la sociedad civil. El marco regional y local facilita en parte este proyecto a la vez que sirve para poner de manifiesto pautas de comportamiento a...

Historia de la transición y consolidación democrática en España (1975-1986).: Perspectiva internacional. Análisis comparado. Política exterior. Economía, sindicatos y sociedad

Autor: Alvaro Soto Carmona

Número de Páginas: 634

Historia de la transición y consolidación democrática en España (1975-1986).: Transición y consolidación política. Estructura territorial del Estado

Autor: Javier Tusell , Alvaro Soto Carmona

Número de Páginas: 608

Ha de la transición y consolidación...v.-1

Historia de la Diputación de Albacete

Autor: Manuel Requena Gallego , José Deogracias Carrión Iñiguez

Número de Páginas: 314

Historia de la Diputac. Albacete/coor. M. Requena.-v.2

La novela española entre 1936 y el fin de siglo

Autor: José María Martínez Cachero

Número de Páginas: 884

Advertencia Inicial. 1. Vanguardia y Compromiso. La Guerra Civil[1936-1939]. 2. Los Difíciles Y Oscuros Años 40. 3. De La Colmena a Tiempo De Silencio [1951-1962]. 4. La Novela Española Entre El Agotamiento Del Social-Realismo y La Renovación Experimentalista [1962-1975]. 5. Una Novela En Libertad [1976-1980]. 6. Hacia El Fin De Siglo. Bibliografía Crítica Sobre La Novela Española Entre 1936 y 1995. Índices.

Los apoyos al régimen franquista en la provincia de Lugo, 1936-1940

Autor: María Jesús Souto Blanco

Número de Páginas: 186

El primer franquismo, 1936-1959

Autor: Glicerio Sánchez Recio

Número de Páginas: 230

Recoge: Líneas de investigación y debate historiográfico; La configuración del franquismo; Los poderes locales y la consolidación de la dictadura franquista; Violencia política, coacción legal y oposición interior; Las relaciones exteriores como factor condicionante del franquismo.

La novela europea y americana y la guerra civil española

Autor: Maryse Bertrand De Muñoz

Número de Páginas: 500

Partidos, elecciones y élite política en la provincia de Albacete, 1931-1933

Autor: Manuel Requena Gallego

Número de Páginas: 556

El régimen de Franco (1936-1975)

Autor: Javier Tusell , Universidad Nacional De Educación A Distancia. Departamento De Historia Contemporánea

Número de Páginas: 610

Del franquismo a la democracia, 1936-2013

Autor: Ismael Saz , Manuel Pérez Ledesma

Número de Páginas: 468

Desde 1936 hasta nuestros días, España ha experimentado dos regímenes antagónicos. El primero de ellos, la dictadura franquista, se erigió con el objetivo de acabar para siempre con el liberalismo y la democracia. El segundo, la monarquía parlamentaria, se construyó desde la voluntad de los españoles de recuperar los valores ilustrados y democráticos. Este volumen estudia los procesos históricos a través de los cuales las diversas culturas políticas configuraron, se adaptaron o se opusieron a dichos sistemas políticos, al tiempo que experimentaron transformaciones y continuidades. Su estudio contribuye a comprender los marcos culturales y políticos básicos de la actual sociedad española

Historia de las culturas políticas en España y América Latina

Autor: Manuel Pérez Ledesma , Ismael Saz

Número de Páginas: 468

Desde 1936 hasta nuestros días, España ha experimentado dos regímenes antagónicos. El primero de ellos, la dictadura franquista, se erigió con el objetivo de acabar para siempre con el liberalismo y la democracia. El segundo, la monarquía parlamentaria, se construyó desde la voluntad de los españoles de recuperar los valores ilustrados y democráticos. Este volumen estudia los procesos históricos a través de los cuales las diversas culturas políticas configuraron, se adaptaron o se opusieron a dichos sistemas políticos, al tiempo que experimentaron transformaciones y continuidades. Su estudio contribuye a comprender los marcos culturales y políticos básicos de la actual sociedad española

Política y sociedad en La Rioja durante el primer franquismo, 1936-1945

Autor: María Cristina Rivero Noval

Número de Páginas: 592

Historia, diplomacia y propaganda de las instituciones de la República española en el exilio (1945-1962)

Autor: María Del Rosario Alonso García

Número de Páginas: 422

Bibliografía de la novela de la Guerra Civil y el franquismo

Autor: Carlos Fernández

Número de Páginas: 244

La novela y la guerra civil española. - Novelas con argumento gallego o de autores gallegos. - Bibliografía de las novelas de la guerra civil. - Narraciones y relatos cortos. - La novela sobre el franquismo.- Bibliografía de la novela del franquismo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados