Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Veracruz. Historia breve

Autor: Carmen Blázquez Domínguez , Yovana Celaya Nández , José Manuel Velasco Toro

Número de Páginas: 412

Obra que aborda a grandes rasgos las etapas históricas desde que el ser humano se hizo presente en la región que hoy conocemos como Veracruz hasta la primera década del siglo XX, abordando distintos acontecimientos de carácter político, económico, social y cultural. Con un estilo claro y ameno, el libro invita a reflexionar acerca de las experiencias de los ancestros para buscar un mejor legado a las futuras generaciones.

Soy de nación campesino

Autor: Elissa J. Rashkin

Número de Páginas: 437

El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de esta experiencia, este libro examina diversas fuentes: solicitudes de tierra y otros documentos oficiales|prensa y publicaciones campesinas|corridos, sones y décimas, junto con el contexto performativo del fandango|memorias y testimonios de participantes|y textos literarios que se acercaban a la experiencia agrarista de la época. A través de estos artefactos, la autora explora el movimiento campesino como vanguardia rural que radicalizó el campo en diversos actos de expresión y de autorrepresentación. Partiendo de la heterogeneidad del agrarismo y de sus participantes, introduce debates teóricos sobre discurso y performance, así como planteamientos en torno a la construcción de la memoria colectiva, proceso que abarca la selección y el olvido. De este modo, el libro aborda al campesinado...

Cien años de la Secretaría de Educación Pública. Diálogos desde el presente

Autor: Ernesto Treviño Ronzón , Dulce María Cabrera Hernández

Número de Páginas: 396

El propósito de esta obra es acercar al lector un diálogo entre contextos, tiempos y disciplinas acerca del origen, la trayectoria, los logros y las vicisitudes de la Secretaría de Educación Pública de México, en el contexto de los cien años de su fundación, cumplidos a finales del 2021. El momento fundacional de la SEP daba cuenta de una visión amplia del papel que podrían desempeñar la educación y la cultura en el México posrevolucionario. Los numerosos proyectos curriculares, pedagógicos o administrativos que han emergido se han superpuesto, desplazado y silenciado a lo largo de estos años, moldearon un sistema educativo heterogéneo que no ha dejado de crecer ni de cambiar, dejando tras de sí tanto logros como numerosas ausencias. A lo largo de un siglo, la idea de educación pública que se ha venido articulando con los debates sobre los derechos humanos, las perspectivas de género e interculturales, a la construcción del sensus communis, a la cultura para la paz y la prosperidad impulsada desde la SEP sigue siendo valiosa. En esta obra se aborda la dimensión política de la SEP —el poder y la función que ha desarrollado en el horizonte nacional—; las...

Las regiones indígenas a prueba de la etnografía

Autor: Margarita Hope Ponce , Antonio Reyes Valdez , Marina Alonso Bolaños , María Del Carmen Castillo , Leopoldo Trejo , Israel Lazcarro , Hugo Cotonieto Santeliz , Antonio González Martínez , Andrés Oseguera M. , Aäron Moszowski Van Loon , Selene Y Galindo Cumplido

Número de Páginas: 352

Los ensayos que conforman este volumen son producto de un ejercicio de reflexión colectiva, ¿a qué obedecen las palabras “regiones”, “indígenas” y “etnografía” en el título de uno de los proyectos de mayor envergadura en el quehacer etnográfico mexicano de los últimos veinte años: el Programa Nacional Etnografía de las Regiones Indígenas de México? Escudriñar en el título, implica reabrir los debates iniciales en los que se cimentó un programa que buscaba resarcir las limitaciones de la etnografía producida en México.

Necronarrativas en México. Discurso y poéticas del dolor (2006-2019)

Autor: Magali Velasco Vargas

Número de Páginas: 196

Necronarrativas en Méxio. Discursos y poéticas del dolor (2006-2019) es un ensayo con pretextos literarios que cuestiona y piensa una década de violencia sistémica, principalmente en dos zonas geográficas: Ciudad Juárez, Chihuahua, el epicentro del dolor y Veraxruz, con incidentes violentos sin registros anteriores en Xalapa. Las necronarrativas son el ejercicio discursivo periodístico, testimonial de memoria histórica y también el de ficción que aborda —alegórica, metafórica, retórica y/o literalmente— los eventos de miedo, dolor y muerte en la escena nacional en el marco de la "Guerra contra el Narco" (2006), sus paradigmas, su colateralidad en el dolor de los cuerpos, el duelo, los muertos , los desaparecidos, los desplazados y los que quedan vivos; así como sus repercusiones arquetípicas en la cultura. Los espacios discursivos son herméneuticamente habitados por necronarrativas y un lenguaje del dolor necesario para la preservación de la memoria.

Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes

Autor: Jorge Toro , Rocío Mora , Daniel Parra , Fernando Arias , Daira Garrido , Aarón Garavito , Ana María Iregui , Luis Fernando Melo , Juan José Echavarría , Andrés González , Enrique López , Norberto Rodríguez , Franz Hamann , Luis Fernando Mejía , Joan Granados , Luisa Silva , Sergio Restrepo , Mauricio Salazar , Carolina Arteaga , Carlos Huertas , Sergio Olarte , Enrique Montes , María Mercedes Collazos , César Vallejo , Edgar Caicedo , Juan Sebastián Amado , Evelyn Yohana Tique , Luis Eduardo Arango , Ximena Chavarro , Eliana Gonzá , Ignacio Lozano , Ligia Melo , Jorge Enrique Ramos , Julián Parra , Carmiña Vargas , Juan Manuel Julio , Juan Pablo Zárate , Adolfo Cobo , Jair Ojeda , María Teresa Ramírez , Carlos Gustavo Cano , José Eduardo Gómez

Número de Páginas: 701

"Los flujos de capitales y choques externos son determinantes del comportamiento de las principales variables macroeconómicas de los países emergentes, entre ellos Colombia y, por tanto, sus efectos se convierten en un reto constante de política para las autoridades económicas. De ahí la importancia y trascendencia de los temas y capítulos que incluye este libro".

Catálogo general de la colección Chiapas

Autor: Universidad Autónoma De Chiapas. Instituto De Estudios Indígenas. Biblioteca , María Elena Fernández Galán R. , Delmi Marcela Pinto López

Número de Páginas: 482

Tendencias educativas oficiales en México: 1821-1911, la problemática de la educación mexicana en el siglo XIX y principios del siglo XX

Autor: Ernesto Meneses Morales

Número de Páginas: 842

Fuentes para el estudio de Chiapas

Autor: Dolores Aramoni Calderón

Número de Páginas: 176

Bibliografía de los estudios que se han realizado en Chiapas. La mayoría son de las disciplinas sociales.

Memorias e informes de jefes políticos y autoridades del régimen porfirista, 1883-1911

Autor: Soledad García Morales , José Velasco Toro

Número de Páginas: 372

"Fills an important gap in the understanding of how Porfirians centralized an important state. It is hoped that the project will continue until the period is fully covered, since few 20th-century documents appear here"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Quinto directorio de historiadores 1997

Autor: Comité Mexicano De Ciencias Históricas

Número de Páginas: 284

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Autor: Chile. Congreso Nacional

Número de Páginas: 714

Los americanos en las órdenes nobiliarias

Autor: Guillermo Lohmann Villena

Número de Páginas: 1140

"Family background sketches of more than 1,000 colonial members of six noble orders. Extensive introductory essay provides useful historical overview for both specialists and general readers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Colección de leyes, decretos y ordenes publicadas en el Perú desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859

Autor: Peru

Número de Páginas: 456

Coleccion de leyes, decretos y órdenes publicadas en el Perú desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859 reimpr. por orden de materias por J. Oviedo

Autor: Peru Statutes

Número de Páginas: 452

El héroe entre el mito y la historia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 279

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte, antropología, literatura y lingüistica-constituye el mejor testimonio de la necesidad de un estudio multidisciplinario sobre el héroe y de la riqueza de resultados que se pueden obtener con ese trabajo. La diversidad de los textos reunidos deriva de las diferentes fuentes utilizadas, así como de los variados contextos espaciales y temporales en los cuales se desempeñan esos personajes excepcionales. Para organizar esta rica pluralidad se escogieron ejes de reflexión que buscaban precisar los elementos característicos de los héroes: la relación privilegiada de estas figuras con el espacio y con el...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados