Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Violencia y servidumbre: La imposición del dominio hispánico en la ciudad de Santafé, 1550-1604

Autor: González Jaramillo, José Manuel

Número de Páginas: 324

José Manuel González Jaramillo es Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Geografía de la Universidad de Syracuse y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Colombia.

Un gobierno de capa y espada: cartas de la Audiencia de Santafé durante la presidencia de don Juan de Borja 1605-1628

Autor: Velásquez Arango, Juan José , Tirado Herrera, Enmanuel David

Número de Páginas: 504

Juan José Velásquez Arango (1993) Historiador y magíster en Historia por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Actualmente adelanta estudios doctorales en el programa Historia, Geografía e Historia del Arte: Sociedad, Territorio y Patrimonio, en la Universidad de Murcia, España. Es miembro activo del Nodo Islas y Tierra Firme de la Red Columnaria, agrupación internacional de investigadores dedicados al estudio de la historia de las monarquías ibéricas. Se ha desempeñado como profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y la Universidad de Antioquia (Medellín). Sus intereses investigativos abarcan temas de historia social, política y militar del Nuevo Reino de Granada y la Monarquía española durante los siglos XVI y XVII. Enmanuel David Tirado Herrera(1999) Estudiante del pregrado de Historia en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Se ha desempeñado como monitor de las materias de Paleografía y Diplomática e Historia de Colombia I. Sus intereses investigativos giran en torno a la historia social y económica del Nuevo Reino de Granada.Academia Colombiana de Historia

Indios, poblamiento y trabajo en la provincia de Antioquia

Autor: Juan David Montoya Guzmán

Número de Páginas: 167

Del chontal al ladino

Autor: Gómez Gómez, Mauricio Alejandro

Número de Páginas: 194

En los primeros años del periodo colonial, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, “chontal” y “ladino” servían para designar dos extremos de una misma realidad que nos hablan del grado de occidentalización o cristianización de los indígenas americanos, según hubieran adoptado la lengua española y formas de comportamiento “cristianos”. El objetivo de este libro es analizar la ladinización o hispanización de las costumbres indígenas y el papel que esto desempeñó en su supervivencia dentro de la sociedad antioqueña. Asimismo, se estudiarán partes de la cultura indígena que se resistieron a desaparecer y que fueron asumidas por los españoles; porque la asimilación de la cultura española no implicó la pérdida total de las tradiciones indígenas, sino que algunas de ellas incluso lograron permear la sociedad dominante. Finalmente, se estudian las razones por la que se dio ese proceso de hispanización, ya fuera forzado por los encomenderos o adoptado voluntariamente por los indígenas, así como los múltiples matices de este proceso de integración en el imperio español.

Tras el amparo del rey

Autor: Héctor Cuevas Arenas

Número de Páginas: 389

“Un penetrante libro, en el cual Héctor Cuevas afronta el gran reto de captar los procesos identitarios y la cultura política de los indios del valle del río Cauca en la segunda mitad de la Colonia. Lo logra mediante una profunda investigación de archivo en la cual enfoca una región —actualmente suroccidente de Colombia— donde las lenguas e identificadores de las etnias se perdieron muy temprano en la mencionada época, al tiempo que prevalecía la categoría de “indios”. A partir de una consulta rigorosa de un amplio abanico de expedientes colombianos, ecuatorianos y españoles, construye un argumento elegante y convincente, con el cual reflexiona sobre los diversos significados que entonces tenía este término. En su fluido texto, el autor indaga sobre la naturaleza del po¬der local en una región heterogénea. Con este propósito acuña la noción de “pacto tributario entre el rey y sus vasallos indígenas” y devela las prácticas que dicho pacto implicó. Rica en descripcio¬nes y novedosa en el campo de la historiografía, esta contribución de Héctor Cuevas problematiza la categoría de “indio” en los ám¬bitos legal y político de la vida...

El siglo XVIII americano: estudios de historia colonial

Autor: Juan David Montoya Guzmán , Ana Catalina Reyes , Sebastián Gómez

Número de Páginas: 573

El presente volumen recoge diversas investigaciones recientes sobre aspectos relevantes y novedosos para la compresión y estudio del siglo XVIII en diferentes lugares del continente americano: Nueva Inglaterra, la cuenca del mar Caribe, Nueva España, el Nuevo Reino de Granada, Quito y Brasil. El grupo de historiadores que ha hecho posible este libro se ha encargado de llamar la atención sobre la significativa importancia del siglo XVIII como una época de consolidación, pero a su vez, de innumerables fracasos, que impulsaron la decadencia del dominio europeo en una vastísima porción del Nuevo Mundo y que dio paso a la cristalización de procesos revolucionarios e independentistas. Este volumen se ha articulado entre exploraciones geográficas, regímenes de esclavitud, revoluciones, contrabandos, espionajes y fronteras, todos tópicos enmarcados en lo que puede considerarse como un siglo XVIII de larga duración. Las contribuciones que aquí presentamos deben ser útiles, no solo a los investigadores preocupados por temáticas similares, sino también para aquellos lectores interesados en conocer aspectos de la historia colonial americana que, sin duda, se suelen relativizar ...

Los "otros" de las independencias, los "otros" de la nación

Autor: María Eugenia Chaves

Número de Páginas: 528

Entre el 19 y el 21 de mayo de 2010 tuvo lugar el Seminario Internacional: Las Otras Voces de la Independencia: Sectores Populares, Afrodescendientes e Indígenas en la Independencia de Colombia, organizado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, en conjunto con la Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural Carabantú. Planteado en el contexto de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia, este evento tuvo dos propósitos. En primer lugar, estuvo dirigido a crear un diálogo entre los académicos que hubieran contribuido a estudiar la participación de los afrodescendientes e indígenas en la historia de las independencias en Colombia y, en segundo lugar, buscó propiciar un encuentro entre el saber producido por la academia y los saberes y experiencias de líderes afrodescendientes e indígenas locales, cuya lucha por el reconocimiento de sus derechos políticos en el contexto de la nación ha sido constante hasta la actualidad. El convenio que hizo posible que la Universidad Nacional y Carabantú se convirtieran en socios estratégicos en la organización de este seminario se constituyó en un pequeño paso hacia una...

Comunicación, objetos y mercancías en el Nuevo Reino de Granada

Autor: Nelson Martínez , Ricardo Uribe , Diana Vélez

Número de Páginas: 311

Los artículos del presente compilado tienen por objetivo común explorar las prácticas de producción y circulación de varios objetos, artefactos y mercancías en el Nuevo Reino de Granada. Entre los estudios de caso seleccionados se encuentran artefactos ligados a la comunicación escrita (los correos), el control del tiempo (los relojes), la identidad interétnica (los vestidos), la explotación de materias primas (fábricas de salitre y palo de Brasil) y la circulación de personas como mercancías (esclavos). Para ello, se ha intentado analizar la "vida social" de tales objetos, al igual que la interacción de agentes "no humanos" con grupos sociales concretos como los indios, los esclavos, la mano de obra libre, agentes de la Iglesia y del Estado, y personajes ligados a las ideas de la Ilustración.

Eslabones del mundo andino

Autor: Yoer Javier Castaño Pareja

Número de Páginas: 348

El libro que el lector tiene en sus manos recoge una juiciosa investigación que arroja luz sobre los vínculos, antes insospechados, que propiciaron las dinámicas comerciales alrededor de los productos pecuarios entre los territorios del Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito. La misma es fruto del doctorado en Historia que realizara el autor en El Colegio de México entre los años 2009 y 2014. Parafraseando a sus jurados, la notable originalidad de planteamientos y resultados que expone y la robusta investigación sobre la que se sustenta, hacen que este trabajo constituya una contribución original y rigurosa a la historiografía, y que su publicación sea un verdadero aporte al conocimiento actual en la historia colonial de América Latina.

Exámen critico del libelo publicado en la imprensa del comerio en Lima, por el res profugo J. M. Obando

Autor: Tomás Cipriano De Mosquera (president Of The Republic Of New Granada.)

Número de Páginas: 464

Exámen crítico del libelo publicado en la Imprenta del Comercio en Lima, por el reo profugo José Maria Obando

Autor: Tomás Cipriano Mosquera

Número de Páginas: 472

Presidencialismo de transacción Vol. II

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 356

Como continuación de su primer volumen Presidencialismo de transacción. Las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en Colombia 1990-2002, este libro aborda las dinámicas políticas que ocurrieron en Colombia durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006 y 2006-2010) Y Juan Manuel Santos (2010-2014). El autor analiza aquí los momentos más críticos de estos 12 años marcados por la polarización, la reproducción de modos de obrar políticos y algunos de sus matices entre periodos de gobierno; pero conserva la perspectiva sobre el carácter central del presidencialismo de transacción y de las relaciones entre poderes públicos mediadas por chantajes, negociaciones y mutuas presiones, más que la vigencia de relaciones de pesos y contrapesos o de accountability interinstitucional. El primer capítulo presenta una caracterización de los poderes del presidente y del Congreso en Colombia en perspectiva comparada con América Latina; el segundo da cuenta de las variables centrales para analizar las relaciones entre el poder Ejecutivo y el Congreso; el tercero estudia los poderes presidenciales en escena, es decir, la forma como el presidente asume sus...

Los 45 [i.e. cuarenta y cinco] años de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana

Autor: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Derecho Y Ciencias Socioeconómicas

Número de Páginas: 124

Visita a la provincia de Antioquia por Francisco de Herrera Campuzano, 1614-1616

Autor: Francisco De Herrera Campuzano , Juan David Montoya Guzmán , José Manuel González Jaramillo

Número de Páginas: 359

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Autor: Chile. Congreso Nacional

Número de Páginas: 602

Estado de los Empleados que componen la Hacienda pública de España

Autor: España. Ministerio De Economía Y Hacienda , Antonio García Jiménez

Número de Páginas: 756

Memoria que el Ministro de Gobierno Policía y Obras Públicas presenta al Congreso Nacional de ...

Autor: Peru. Ministerio De Gobierno, Policía Y Obras Públicas

Número de Páginas: 272

Hombres y mujeres en las letras de Colombia

Autor: Héctor M. Ardila A. , Inés Vizcaíno Vda. De Méndez

Número de Páginas: 453

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados