Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

El vecino invisible

Autor: Francisco José Faraldo

Número de Páginas: 184

Lejos de una guía turística al uso, este libro pretende reflexionar y dar a conocer características de Portugal que a menudo pasan desapercibidos al viajero ocasional. Su punto de partida es que los pueblos peninsulares continúan viviendo de espaldas y mostrando una lamentable incapacidad para conocerse a fondo y trabajar juntos para resolver las múltiples dificultades que les afectan. Sabemos muy poco, casi nada, de la historia, las costumbres o la idiosincrasia profunda de quienes ocupan la parte occidental de la vieja Iberia entre el Miño y el Algarve. Asuntos como la Revolución de los Claveles, el fenómeno del fado o los aspectos psicológicos y sociales que diferencian a portugueses y españoles son abordados desde una perspectiva poco habitual. Con este texto, que reúne elementos de la crónica de costumbres, el ensayo y el relato desenfadado, tratamos de contribuir a una aproximación solidaria a nuestro vecino invisible. tende reflexionar y dar a conocer características de Portugal que a menudo pasan desapercibidos al viajero ocasional. Su punto de partida es que los pueblos peninsulares continúan viviendo de espal- das y mostrando una lamentable incapacidad...

España y la Europa oriental: tan lejos, tan cerca

Autor: Carlos Flores Juberías

Número de Páginas: 796

Estructurado en torno a seis grandes ejes temáticos llamados a sistematizar la rica variedad de los problemas analizados –«Obstáculos para la consolidación de la democracia en la Europa postcomunista», «Cuestiones de Sociología, Ciencia Política y Derecho Público», «Avances en la integración europea vs. tensiones en las relaciones internacionales», «La seguridad en los países del Este, antes y después del 11S», «Economía y políticas sociales» y «Cuestiones historiográficas pendientes»– y culminado con un intento de sistematizar y evaluar el progreso de los estudios sobre la Europa Oriental en España en las dos últimas décadas, el presente volumen constituye un ambicioso esfuerzo colectivo para brindar al público lector una amplia variedad de perspectivas sobre un mundo cada vez más complejo y cada vez más cercano.

Rusofobia

Autor: José M. Faraldo

Número de Páginas: 115

Rusia dice que está rodeada de enemigos. La acechan, la amenazan, tratan de debilitarla o destruirla. Putin cree que están por doquier. Los norteamericanos, que se hicieron pasar por aliados cuando pretendían desmembrar su cultura; los europeos, a los que identifica con los nazis, los polacos, los suecos, las tropas napoleónicas, todos invasores de la tierra eterna. También desconfía de China, pero la necesita para formar un frente contra el “Occidente colectivo”. Incluso los ucranianos, esos hermanos menores, también han sido infectados por el resto de sus adversarios. No hay tregua alguna, solo apariencia de ella. Para Putin, las viejas guerras siguen estando presentes y la agresión supone una forma de defensa. No es el único que lo piensa. Sus medios de comunicación extendieron esa idea. Entre la propaganda y la realidad apenas percibimos lo que de verdad sucede. Este breve ensayo narra la historia de los prejuicios contra Rusia y analiza si estos han constituido una barrera para apreciar su cultura. Su lectura nos permitirá huir de la mera repetición de estereotipos y de ser usados como tontos útiles por políticas que tienen sus propios designios. José M....

Lenin

Autor: José M. Faraldo

Número de Páginas: 150

¿Por qué una nueva biografía de Lenin cuando existen tantas? Este libro ofrece una síntesis asequible pero huye de la clásica postura a favor o en contra del líder bolchevique. Reconstruye con brevedad e integridad la vida de una de las principales figuras históricas que marcó el siglo XX y que, a la vez, continúa influyendo en nuestro presente. Lenin fue un intelectual pequeñoburgués al que las circunstancias de la autocracia en Rusia le condujeron al radicalismo político. No fue un gran genio, como aseguraba la propaganda comunista, pero sí un hábil polémico con una gran intuición para aprovechar el momento político: su voluntad de hierro y su perseverancia le llevaron a su trágico triunfo. Tampoco fue un monstruo, un horrendo psicópata o un sátrapa cruel, sino alguien sin escrúpulos morales, cargado de resentimiento, que supo navegar la sociedad y la época que le había tocado. Este libro no juzga ni busca afianzar una identidad entre quienes profesan una determinada ideología; lo que puede resultar útil para la práctica política, de nada sirve para la comprensión del devenir histórico.

Reglamento para el gobierno interior, administrativo y economico de la Real Antigua e Ilustre Archicofradia Sacramental de San Juan Bautista y Soledad de Monte Pio, unida á la de S. Juan de Letrán en Roma y establecida en la Iglesia parroquial de S. Juan y Santiago el Real de esta corte

Autor: Archicofradía Sacramental De San Juan Bautista Y Soledad De Monte Pío (madrid)

Número de Páginas: 32

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 730

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Autor: Manuel Palomino Arjona

Número de Páginas: 462

?ndice biobibliogr?fico sobre dramaturgia asturiana contempor?nea, en el que se incluyen obras de car?cter colectivo, creaci?n propia, adaptaciones y dramaturgias basadas en otros textos y g?neros literarios, adem's de core?grafos, compositores de m?sica, performers, escen?grafos y otros t?cnicos del arte esc?nico. Asturias, regi?n que permite la pervivencia de formas como el monologuismo, el teatro costumbrista y las mascaradas de invierno, se ha caracterizado por los movimientos sociales y la emigraci?n. Se incluyen a los autores asturianos que escribieron en eonaviego o en gallego, adem's de ampliarlo por cuesti?n ling stica al patsuezu y mirand?s. La formaci?n reglada llevada a cabo por el ITAE y la ESAD, junto a la organizaci?n de los grupos de teatro aficionados en torno a FETEAS, hace que vivamos un boom del teatro costumbrista en Asturias, resultando adem's un revulsivo en la producci?n teatral.

Memoria sobre las obras públicas desde 1o de Enero á 31 de Diciembre de 1882

Autor: España. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 436

El Libro español

Número de Páginas: 1166

Includes a separately paged section "Repertorio bibliográfico clasificado por materias" which also appears in Libros nuevos.

Memoria sobre las obras públicas...

Autor: España. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 436

De la Europa del Este al este de Europa

Autor: Carlos Flores Juberías

Número de Páginas: 741

L'Europa de l'Est, tan procliu després de la caiguda del Mur de Berlín a l'enfrontament interinstitucional, els conflictes interètnics i les tensions internacionals, sembla haver encarat en general la senda de l'estabilitat i la integració, tant interna com internacional, i haver substituït les convulsions pròpies dels Estats en procés de gestació, pel canvi gradual, característic dels períodes de maduresa política. En qualsevol dels casos, la realitat de l'est d'Europa continua sent rica en matisos i genera temes d'estudi tan suggeridors i debats acadèmics tan apassionants com els que es recullen en el present volum. Estructurat a sis blocs temàtics aquesta obra constitueix un esforç col·lectiu per portar fins al públic lector una àmplia varietat de perspectives sobre un món cada vegada més proper al nostre.

Arturo Zancada y Conchillos y sus proyectos culturales

Autor: Juan Carlos Ara Torralba

Número de Páginas: 256

Arturo Zancada y Conchillos (1847-1912), zaragozano de nacimiento pero altoaragonés (más concretamente barbastrense) de fuero y adopción, llegaría a ser uno de los principales patrocinadores de la vida cultural y literaria de la Restauración española merced al impulso de sus dos grandes empresas periodísticas, La Ilustración Militar (1880-1884) y su sucesora La Ilustración Nacional (1884-1901). Esta monografía pretende esclarecer tanto la biografía de aquel militar Zancada -que en 1868 había fundado ya El Barbastrense-, y su decidido impulso liberal dentro y fuera del Ejército, como la brillante trayectoria que trazaron las revistas por él dirigidas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados