Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Etnografía de la comunicación verbal shuar

Autor: Juncosa Blasco, José Enrique

Número de Páginas: 178

Con frecuencia, la apreciación estética de las lenguas indígenas se reduce al mito y a la poesía, considerados géneros privilegiados de las denominadas “literaturas indígenas”. De este modo, se suele olvidar que los diversos tipos de discursos ritualizados, incluso las formas de conversación coloquiales y cotidianas, contienen rasgos formales precisos y están cuidadosamente predeterminados en su estructura. Por lo tanto, dichas prácticas conversacionales enriquecen el arte verbal de estos pueblos. El autor describe, desde el punto de vista de la etnografía, el contexto cultural de las formas discursivas del habla shuar, relacionándolas con el estatus, el género y la edad de los hablantes, al mismo tiempo que identifica las estrategias profundas.

Civilizaciones en disputa

Autor: José Enrique Juncosa Blasco

Número de Páginas: 437

La obra analiza cómo el pueblo shuar ejerció su capacidad de acción frente a las tres dimensiones de la misión salesiana: civilización, evangelización y educación, a través de movimientos que fluctúan entre la disputa, la resistencia y la apropiación en función de su existencia colectiva diferenciada. “Saber para prevalecer” expresa la expectativa histórica que explicó la aceptación de la alfabetización porque ofreció herramientas estratégicas que fortalecieron sus capacidades de confrontación con la colonización. La evangelización tardía, a su vez, fue asumida como condición de posibilidad para articular el territorio y las redes de liderazgo shuar. Finalmente, la investigación pone en escena las disputas civilizatorias de fondo que surgen de la relación entre misioneros y salesianos y que ofrecen, hoy, la posibilidad de remover los patrones civilizatorios de la modernidad colonialidad implantados en el territorio amazónico. Esas disputas enfrentan la desespiritualización de la naturaleza con la experiencia del territorio como ámbito sagrado de vida; la escisión del alma y el cuerpo con la espiritualidad que articula ambas instancias y las...

Antropologías hechas en Ecuador

Autor: Juncosa, José , García, Fernando , Campo, Catalina , González, Tania

Número de Páginas: 497

La serie Antropologías hechas en Ecuador forma parte de la Colección Antropologías hechas en América Latina, un proyecto editorial promovido por la Asociación Latinoamericana de Antropología con el objetivo de dibujar un mapa de las antropologías de América Latina que haga posible identificar sus genealogías, propuestas metodológicas, sus reflexiones y construcciones teórico-prácticas, con el objetivo de re-conocernos y buscar los puntos de soldadura y las preocupaciones que nos integran o diferencian. La publicación consta de dos partes. La primera es una Antología de dos volúmenes que recoge investigaciones basadas en el trabajo de campo y producidas por la academia durante las dos últimas décadas, principalmente, las cuales dan cuenta de una diversidad muy grande de autores y autoras, temáticas y enfoques. La segunda parte, Aportes actuales, también en dos volúmenes, está conformada por los artículos resultado de una convocatoria abierta e incluyen estados de la cuestión, lecturas críticas y reflexivas de trayectorias disciplinarias y, también, estudios de caso. En este primer volumen de la Antología constan los siguientes temas: Antropología...

Misiones, Estado y pueblos indígenas

Autor: José Enrique Juncosa , Luis Álvarez , Verónica Loor Salazar

Número de Páginas: 259

Esta obra contribuye a comprender la compleja relación entre las iglesias y el Estado respecto a los pueblos indígenas. La primera parte recoge contribuciones de misioneros, teólogos, antropólogos e historiadores. Sus artículos exponen casos de la Amazonía ecuatoriana y peruana relacionados con las misiones capuchinas, salesianas y franciscanas. Incluye también un estudio sobre la relación de la misión franciscana con los mapuche en su doble rol de agente gubernamental y evangelizadora y un estudio de caso en Chimborazo, así como una revisión crítica de los documentos en torno al Sínodo para la Amazonía. La segunda parte transcribe tres documentos relacionados con los hechos acaecidos en las Escuelas Residenciales Indígenas de Canadá que conmocionaron la opinión pública. Se trata de un fragmento del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Canadá (2015); la Declaración de disculpa de los obispos católicos de Canadá a los indígenas de esta tierra; y, finalmente, la Carta abierta del Equipo de Pastoral Indígena (EDIPA) de Neuquén (Argentina) que se hace eco de los sucesos de Canadá desde la perspectiva de solidaridad, sanación y...

Misiones, pueblos indígenas y la conformación de la Región Amazónica. Actores, tensiones y debates actuales

Autor: José Juncosa Blasco , Blas Garzón Vera

Número de Páginas: 212

Las drásticas transformaciones que vive la Amazonía ecuatoriana, expresadas en la expansión del extractivismo, la desterritorialización de los pueblos indígenas y la consolidación del Estado como actor clave y preponderante son aspectos pendientes de ser comprendidos en tanto resultado de procesos históricos de larga data. Esta obra colectiva contribuye a su comprensión y profundiza las complejas relaciones entre los actores que interactuaron en la conformación regional de la Amazonía ecuatoriana, enfatizando el rol de las misiones y de los pueblos indígenas junto a otras agencias tales como los militares, colonos, mineros y élites regionales. La obra convoca a especialistas de diferentes perfiles perfiles y adscripciones institucionales (historiadores, educadores, antropólogos, politólogos...) cuyas contribuciones arrojan una visión compleja y heterogénea, y dan luces para entender la trama del presente a través de estudios de caso regionales, de análisis del discurso y de la investigación del pensamiento y la acción de figuras preponderantes.

Antropología aplicada

Autor: Freidenberg, Judith Noemí , Juncosa Blasco, Jose Enrique

Número de Páginas: 237

Antropología Aplicada. Escenarios y experiencias en América Latina es la traducción al español del dossier publicado en inglés (Human Organization vol.81, Número 2, 2022) con la intención de promover la antropología aplicada en el continente americano. Su difusión a una audiencia hispano-parlante fomentará el diálogo y estimulará tanto la enseñanza como la promoción de una antropología atenta a dar respuesta a las necesidades locales. A través de temas de relevancia hemisférica -como la imaginación, los derechos humanos, la interculturalidad, el desarrollo participativo y la educación universitaria-, los artículos incluyen sobre la antropología aplicada en Ecuador, México, Perú, Colombia, Guatemala, Argentina. El texto no solo contribuye al conocimiento de múltiples expresiones de la antropología aplicada en dichos países a través de estudios de casos; impulsa, además, el diálogo con quienes la practican en Estados Unidos y Canadá. Su lectura contribuirá al debate, a la difusión del conocimiento y a su aplicación práctica.

La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatoriana

Autor: Ortiz Batallas, Cecilia

Número de Páginas: 308

Entre hábitos y escapularios, charreteras y fusiles, transcurrió la radical transformación experimentada por el pueblo shuar durante los siglos XIX y XX. Este es el tema que la autora aborda en este libro, a partir de diversas fuentes de archivo y, en especial, con las voces de quienes vivieron o fueron parte del proceso. La autora detalla el escenario y los conflictos ocurridos desde 1893 en la generis “ciudad de Dios” situada en el Vicariato Apostólico de Méndez y Gualaquiza. Describe cómo el pueblo shuar, en cuanto agente activo, se insertó en una red de relaciones en la que sobresalen la Misión Salesiana y los militares. Enhebra las acciones desplegadas por esta misión para conformar un tipo de familia -la cristiana- que encajaría en el gran proyecto nacionalizador del Ecuador de la primera mitad del siglo XX. Cecilia Ortiz ofrece valiosas pistas para descifrar la presencia estatal en el territorio habitado por el pueblo shuar. Plantea que el Estado operó mediante la delegación del poder, tesis que ha sido obviada en la histografía tradicional. Así, este libro contiene una argumentación fascinante acerca de dicho pueblo y las controversia sobre su...

¿Qué es la teoría? Enfoques, usos y debates en torno al pensamiento teórico

Autor: José Enrique Juncosa Blasco , Luis Fernando Garcés Velásquez

Número de Páginas: 267

La teoría integra el sentido común académico y se ejerce en la cátedra universitaria casi siempre sin reparar en su condición de realidad abstracta sujeta a continuas discusiones y transformaciones. Para dar cuenta de su carácter problemático y problematizable, los autores afrontan dos preguntas: qué es una teoría?, ¿en qué consiste teorizar? En la búsqueda de respuestas, recorren, con rigor y detalle, los aportes más significativos provenientes tanto de la filosofía de la ciencia y la epistemología como de los estudios culturales y el diálogo de saberes. La trayectoria lograda ratifica que la teoría se despliega de modos diversos atravesada por la permanente tensión entre pensar para conocer y pensar para vivir en colectivo; tiene vida más allá de la lógica investigativa y se constituye en práctica teórica cuando se inserta en proyectos políticos. Redactada para contribuir a la docencia universitaria, la obra apunta a fomentar puntos de encuentro y conversación entre docentes, investigadores y estudiantes de todas la áreas del conocimiento ofreciéndoles la posibilidad de nombrar sus propias praxis teóricas situándolas en medio de otras posibles.

La presencia salesiana en Ecuador

Autor: Lola Vázquez S. , Juan Fernando Regalado , Blas Garzón , Víctor Hugo Torres D. , José E. Juncosa

Número de Páginas: 768

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Recopilación y sistematización de información sobre temas ambientales

Autor: José E. Juncosa

Número de Páginas: 268

De peruanos e indios

Autor: Manuel Andrés García

Número de Páginas: 396

La historia de América Latina ilumina un continente pleno de incongruencias y contrastes. Incongruencias de sociedades o, más correctamente, sectores sociales convencidos de su occidentalidad y, a la par, obsesionados en la búsqueda de su ser, de su singularidad. Contrastes entre modelos de desarrollo, entre pueblos y culturas mas, sobre todo, entre proyectos ilusionantes y, por lo general, de decepcionante ejecución. Mucho tuvo que ver en esto último la heterogénea conformación humana del orbe latinoamericano, una heterogeneidad aumentada por el hibridismo y que dejó al continente como un collage aglutinante de afinidades, percepciones y rechazos que marcarían indeleblemente su devenir.

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 664

En el cruce de caminos

Autor: Montserrat Ventura I Oller

Número de Páginas: 314

¿Podemos resaltar la originalidad de un grupo indígena fruto de un proceso de etnogénesis colonial? ¿Podemos hablar de relativismo, de redes de intercambio, de dinamismo, para describir su lógica cultural? ¿Cuál es el rol de los chamanes en una sociedad indígena contemporánea? A las cuestiones que plantea la etnografía del pueblo indígena Tsachila del Ecuador, a medio camino entre los Andes y la cosía del Pacífico, esta obra propone la descripción de una sociedad en el cruce de caminos. Al hilo de la historia y de las prácticas, Montserrat Ventura descubre las relaciones sociales y dibuja los contornos de la identidad Tsachila. Al analizar la constitución de la persona y sus componentes, la lengua y las formas de relación, la autora nos desvela el relativismo característico de la lógica cultural de este grupo, notoria en la comunicación que mantienen los chamanes con el mundo de los espíritus. Al trabajar sobre la concepción de la enfermedad y la muerte, y sobre la acción ritual, este libro manifiesta la fluidez de la cosmología de las sociedades chamánicas amerindias: con su dinamismo cultural, gestionado en parle por los mismos chamanes, los Tsachila se...

Etnografía, lingüística e historia antigua de los caras o yumbos colorados, 1534-1978

Autor: Alfredo Costales Samaniego , Dolores Costales Peñaherrera

Número de Páginas: 236

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Memorias de los Encuentros Nacionales III de "Arqueología" y IV de "Antropología" "Nela Martínez Espinosa".: Arqueología

Número de Páginas: 506

Guía para pueblos indígenas sobre políticas, proyectos, asistencia financiera y técnica de organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales en América Latina

Número de Páginas: 528

Presents a compilation of policies, projects and funds created by international organizations, governmental and nongovernmental organizations to help indigenous populations. Comprises a list of the most important organizations and indigenous populations. includes the text of The ILO's Indigenous and Tribal Convention, 1989 (no. 169).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados