Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Volviendo al Caribe

Autor: Sang Ben, Mukien Adriana

Número de Páginas: 430

Este ensayo plantea históricos y actuales debates sobre el Caribe como región. La autora se pregunta por qué la plantación sigue siendo la explicación identitaria predominante. Asimismo, se hace el cuestionamiento de si la integración caribeña, a pesar de décadas de esfuerzos, sigue siendo una utopía. El libro también es un viaje por el Caribe insular y continental con el propósito de conocer mejor sus entrañas, sus misterios y sus realidades. Travesías realizadas de varias maneras. La primera es a través de sus libros y sus autores. De esta manera conoceremos mejor, por ejemplo, a Martinica y la obra de uno de sus grandes creadores: Eduard Glissant. Y viajes directos, personales en los cuales la autora es una observadora participante en el Caribe colombiano, de Cuba y de Haití, solo para mencionar algunos.

Indice de publicaciones periódicas de universidades dominicanas

Autor: Manuel De Jesús Roa Santana

Número de Páginas: 248

Nicolás de Ovando y los orígenes del sistema colonial español, 1502-1509

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 206

Estudio detallado del gobierno del estadista Nicolás de Ovando en la Española en la primera década del siglo XVI

Colosal guerra dominico-española 1863-65

Autor: JosÉ Rafael Laine Herrera

Número de Páginas: 383

Historia del pueblo dominicano Alocución del General Rivero al pueblo dominicano. Dominicanos: habéis visto los acontecimientos que momentáneamente perturbaron elorden en esta isla. Vosotros los habéis condenado como yo; tal vez yo lo he lamentado más que vosotros. El escándalo ha sido grande, el castigo era indispensable; lo reclamaba la vindicta pública, lo exigía la ley dictada para la seguridad de la sociedad, lo pedía vuestro propio interés, porque si habéis de tener paz, es preciso que los que atenten contra ella no queden impunes; la impunidadalienta los delitos. Que los castigos impuestos a los unos sirvan de escarmiento; que la clemencia usada con los otros sea apreciada. De vuestra cordura y sensatez, de vuestro buen juicio para saber apreciar lo que os conviene, espero que me ayudaréis a consolidar el orden, porque sabéis que sin él no hay ventura, no hay prosperidad, no hay porvenir; sólo hay desgracias, lágrimas y confusión.Yo deseo el bien, deseo que los días corran sosegados, y no haya motivo de aplicar el rigor; por eso cuando he tenido que castigara algunos he sentido un gran dolor, y cuando he podido perdonar a otros he sentido un gran placer;...

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 567

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

Origen, Desarrollo e Identidad de Salvaleón de Higüey

Autor: Francisco Guerrero Castro

Número de Páginas: 905

Es satisfactorio prologar una obra útil y más cuando el autor es garante de rigurosidad y claridad en sus planteamientos. En el caso vienen a confluir, precisamente, esos dos elementos inductores de satisfacción: por una parte el contenido, muy interesante, tanto por su estructura, como por la forma en que está redactado; amén del constante apoyo a la exposición de los conceptos con las citas. La obra exhibe una bibliografía amplia y diferenciada al pie de página y un acápite con las obras consultadas durante toda la investigación. No sólo permite conocer cuáles han sido las lecturas del autor, sino que busca una utilidad práctica para los interesados en conocer más y mejor la historia de Salvaleón de Higüey. El prólogo de esta obra sería incompleto si no la contextualizara con la personalidad de quien la ha elaborado. Y es que no se trata de una obra neutra, fría, salida del despacho de la Universidad Católica; al contrario, es la obra de un profesional de la Ingeniería Industrial que, a pesar de su juventud, ha acumulado una gran experiencia en el ámbito de la historiografía por un lado, la sociología y la teología, por otro. Todo el interés de...

La nacionalidad dominicana

Autor: Juan Miguel Castillo Pantaleón

Número de Páginas: 621

El presente ensayo sobre la nacionalidad dominicana fue presentado originalmente como tesis en el programa doctoral Los Derechos Fundamentales en la Democracia Contemporánea, de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con el título El Derecho de la nacionalidad dominicana y su identidad. Allí obtuvo la más alta calificación posible: sobresaliente cum laude, por veredicto unánime del Tribunal doctoral. Es esta tesis la que hoy, revisada y actualizada por su autor, se presentó al Premio Nacional de Literatura como un aporte novedoso, sin precedentes en el campo de la ciencia jurídica, sobre un tema que resulta de permanente interés para todos los dominicanos. Al otorgarle el premio, también unánimemente, el jurado consideró que se trata de un texto rigurosamente concebido y bien escrito, con el lenguaje claro y preciso, aportando fundamentos e iluminación a un tema complejo y recurrente como el de la identidad, en este caso particular, la identidad dominicana abordada desde la perspectiva de las leyes.

La gran armada colonizadora de Nicolás de Ovando, 1501-1502

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 231

El libro aborda la primera gran armada colonizadora llevada al Nuevo Mundo tras las descubrimientos colombinos. Más de un millar de colonos con sus familias que se convirtió en la primera población estable del continente recién descubierto.

Turismo Dominicano

Autor: Pedro Delgado Malagón

Número de Páginas: 205

Conoce los inicios, la evolución, los logros y las proyecciones de futuro del turismo en la República Dominicana, una industria clave para el país, con enormes posibilidades de diversidad y desarrollo. Esta publicación forma parte de un esfuerzo editorial y audiovisual del Banco Popular Dominicano, con el que aspira a continuar apoyando a los sectores público y privado en torno al turismo, para que República Dominicana siga siendo referente de los millones de personas que lo visitan cada año y que encuentran aquí una oferta como ninguna otra en la región caribeña. Sumérgete en un mundo sensorial y conoce el destino turístico más importante del Caribe insular.

Hermenéutica, educación y sociedad: En los albores de la utopía

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 220

Tomás Moro, en su libro “Utopía” (1516) explica cómo debería ser un país para conseguir el bienestar social y político de sus ciudadanos, dando una visión crítica de la sociedad inglesa; y, a su vez y de manera opuesta, presentando una sociedad ideal situada en la isla de Utopía. Este concepto seminal fructificó en el porvenir inspirando comportamientos y nuevas versiones de la utopía, hasta llevar a nuestro modesto intento que recoge una gavilla de propuestas multidisciplinares.

2003 - Vol. 43 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 596

2003 - Vol. 43 - Historia Paraguaya

2006 - Vol. 46 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 677

2006 - Vol. 46 - Historia Paraguaya

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 474

Los campesinos del Cibao

Autor: Pedro Luis San Miguel

Número de Páginas: 404

Sociaal-economische geschiedenis van de boerenstand in de Cibao-vallei in de Dominicaanse Republiek. Behalve de sociaal-economische aspecten wordt ook de rol van de Staat behandeld.

2005 - Vol. 45 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 469

2005 - Vol. 45 - Historia Paraguaya

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados