Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Explosión en Tallapiedra

Autor: Armando V. Cristóbal Pérez

Número de Páginas: 89

A más de treinta años de haberse publicado Explosión en Tallapiedra, esta novela continúa siendo un hito que señala el punto de partida de la literatura policíaca cubana, como expresó Félix Pita Rodríguez al premiarla. El tratamiento de un héroe diferente al que la literatura acostumbraba a reflejar, la historia de un hecho policíaco cuyo objetivo era sabotear la planta eléctrica más importante en Cuba, narrada con estilo y estructura novedosos, justifican la tesis del intelectual. Con esta reedición prologada por Daniel Chavarría, quien llevó a la cima al género policíaco, rendimos justo homenaje a su iniciador, Armando Cristóbal.

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Pasión crítica

Autor: Alejandro José López

Número de Páginas: 181

Los diez ensayos recogidos en este libro han sido agrupados 'en dos secciones. En la primera, Auctor in fabula, aparecen cinco textos que se proponen analizar la obra narrativa de sendos escritores latinoamericanos. Nos referimos a "Juan Carlos Onetti, a Carlos Fuentes, a Harold Kremer, a Antonio Skármeta y a Óscar Collazos. A cada uno, pues, le hemos dedicado aquí un ensayo. Y dado el particular empeño que nos formulamos, estos trabajos nos han llevado a realizar una lectura extensiva de dichos autores contemporáneos; es decir, a transitar de un libro a otro. para rastrear las constantes temáticas y expresivas que configuran los mundos ficcionales de estos maestros. El segundo apartado es Lector in situ y en éste se recopilan otros cinco textos. Cada uno de ellos se ocupa de un único libro y cada uno de ellos fue leído en un evento literario, bien sea un lanzamiento o un homenaje. por tal motivo, estos ensayos se caracterizan por su brevedad y por su disposición a la oralidad. Los libros que aquí se comentan son: "La crítica literaria: Un sostenido acto de amor", de Aleyda Roldán de Micolta; "El demonio en la proa", de Edgard Collazos; "La imagen poética", de...

Antología del cuento corto colombiano

Autor: Guillermo Bustamante

Número de Páginas: 124

CONTENIDO: Fábula del mar en los ojos / Marco Tulio Aguilera Garramuño / - El soldado del emperador / Gabriel Jaime Alzate / - Regreso del dolor / Gonzalo Arango / - El amor popular / Jotamario Arbeláez / - Ley de fuga / Carlos Bastida Padilla / - Juego genial / Guillermo Bustamante Zamudio / - Los ratones morados / Antonio María Cardona / - Que trata de la indagatoria al ingenioso caballero don Miguel / José Cardona López / - Vamos a matar loa gaticos / Alvaro Cepeda Samudiio / - Reencuentro / Humberto Cruz Manzano / - Los zancudos / Cultura cuiba / - El adivino de la casa amarrilla / Luis Fayad / - El clasificador / Alvaro García Ramos / - Los dos sables / Fabio Jurado / - Sangre para un sueño / Manuel Mejía Vallejo / - El mundo de arriba y el mundo de abajo/ Cultura motilona / - La fuente de la eterna juventud / Jairo Aníbal Niño / - El niño que se llenó de ira / Celso Román / - La mesa está servida / Armando Romero / - Fragmentos de un diario íntimo / Eduardo Serrano Orejuela / - E ...

Acercamientos a la narrativa de Luis Arturo Ramos

Autor: , Martín Camps , Antonio Moreno

Número de Páginas: 452

Memoria de la escritura

Autor: Álvaro Pineda Botero

Número de Páginas: 406

Es usual que las memorias se escriban en primera persona del singular y que se ciñan a la vida de quien las escribe y a lo sucedido. Este texto se acomoda parcialmente a tal género porque, además de recuerdos personales, contiene crónica histórica, novela de formación y artificio literario. Está escrito en segunda persona creando una tensión entre quien lleva la voz narrativa y quien vivió. La vida se vive en presente, en forma secuencial, cada instante una sola vez, siempre hacia delante y no se puede modificar lo ya vivido. Quien lleva la voz narrativa y es responsable de la escritura, por el contrario, siempre puede corregir y organizar secuencias buscando efectos estéticos o intereses particulares. Puede, además, callar, sobrepujar, seleccionar o complementar. Por eso, más que el relato de una vida, ofrecemos aquí una reflexión sobre los procesos de escritura y sobre la profesión de escritor. En el trasfondo, como elemento imprescindible de la vida de las personas, esbozamos la realidad histórica colombiana de buena parte del siglo XX y algunos años del XXI. – Álvaro Pineda Botero

Novela colombiana contemporánea

Autor: Noriega, Teobaldo A

Número de Páginas: 332

La postmodernidad debe entenderse como parte de un histórico-cultural en el que se entrecruzan caminos diferentes. Si, como seres humanos, somos constantes recolectores y consumidores de experiencias, como estudiosos somos también inagotables improvisadores de esquemas que nos permiten indagar el mundo del cual somos parte, buscando entenderlo mejor. Inevitablemente respondemos al llamado de una formación humanística, y es esto lo que he intentado explorar al incursionar en la novela colombiana contemporánea dentro de un contexto postmoderno. Es innegable que seguimos moviéndonos por un terreno epistemológicamente diferente, y que ante nosotros han aparecido nuevos modos de representación; pero esto no significa que, junto al cuestionado valor del lenguaje, la consiguiente devaluación de los grandes discursos, o el desaparecido poder del autor -entre otras cosas-, no podamos rescatar el valor de la experiencia humana transformada en ejercicios de escritura. Más que un comentario marginal a las abundantes propuestas teóricas que continúan agitando nuestro campo de estudio, mi interés se sigue concentrando en el determinante papel de ciertas reconocibles en cada una de...

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Autor: Gustavo Forero Quintero

Número de Páginas: 368

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol", de Laura Restrepo; la impunidad y la inducción al crimen en "La Virgen de los sicarios", de Fernando Vallejo; la confesión del personaje y la complicidad del lector en "Memorias de un hombre feliz", de Darío Jaramillo Agudelo, y la ley del narcotráfico en "Comandante Paraíso", de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Libro en coedición con la Universidad de Antioquia (Colombia).

Nomadismo, poética de la desolación e intertextualidad en Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero de Álvaro Mutis

Autor: Carlos Gerardo Torres-rodríguez

Número de Páginas: 194

Con el pretexto de seguir varios temas en las siete novelas de la saga de Maqroll el Gaviero, este análisis erudito de La Nieve del Almirante; Ilona llega con la lluvia; Un bel morir; La última escala del Tramp Steamer; Amirbar; Abdul Bashur, soñador de navíos; y Tríptico de mar y tierra, ramifica su alcance a la obra toda de Álvaro Mutis (1923-2013). El narrador, guionista, profesor y crítico Carlos Gerardo Torres-Rodríguez revisita los múltiples significados del legado de uno de los nombres emblemáticos de la literatura latinoamericana, cuya trayectoria alcanzó reconocimientos como los premios Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Neustadt, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Cervantes. Un estudio que se merecen Mutis y sus lectores.

El arte de la novela en el post-boom latinoamericano

Autor: Alejandro José López

Número de Páginas: 268

Crecimos admirando el Boom. Sus autores nos deslumbraron y sus libros fueron leídos con gran interés en Latinoamérica, en los Estados Unidos y en los demás continentes. Aunque aquella sobras maestras de nuestra narrativa iluminaron el panorama literario de la lengua española, también es cierto que produjeron un efecto de eclipse sobre otra novelística escrita simultánea o posteriormente en esta región. Los narradores del Post-boom tuvieron, desde el inicio de sus carreras, enormes dificultades para legitimarse culturalmente. En este libro se indaga dicha problemática; se realiza una contextualización del campo de la novela en nuestro continente, durante la segunda mitad del siglo XX.

Clásicos latinoamericanos Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 264

Simón Bolívar, Andrés Bello, Joaquim Maria Machado de Assis, Rubén Darío y José Martí son las cinco figuras que Grínor Rojo elige tratar en este volumen, dedicado a la escritura clásica producida en América Latina durante el siglo XIX. Teniendo como centro de gravedad en cada uno de estos casos una pieza canónica, la Carta de Jamaica, el Discurso de instalación de la Universidad de Chile, O alienista, Azul… y Nuestra América, el capítulo respectivo interroga desde ella la obra completa del autor en cuestión. Pero no para repetir las lecturas tradicionales que existen a su respecto, sino para ponerlas a prueba volviendo una vez más sobre la riqueza inexhaustible de la escritura. Si América Latina posee ya escritores que merecen el estatuto de “clásicos”, y Grínor Rojo así lo cree, ello es porque los discursos de esos escritores contienen un potencial sémico que debiera ser activable de maneras distintas en épocas distintas. El autor de este libro ha escrito con esa certidumbre, poseído por un sentimiento de apego a un pasado cultural al que respeta y reconoce como suyo, pero sin que ese respeto y ese reconocimiento lo obliguen a la adopción de una...

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Crónica iconográfica de la familia Villanueva en Zapotlán

Autor: J. Rafael Toledo Villanueva

Número de Páginas: 448

Literatura y cultura: Diseminación, cambios, desplazamientos

Autor: María Mercedes Jaramillo , Betty Osorio De Negret , Ángela Inés Robledo

Número de Páginas: 660

Sumario actual de revistas

Número de Páginas: 1110

Reproduction of tables of contents pages from issues of periodicals received in the Biblioteca del Centro Iberoamericano de Cooperación (formerly the Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica). Arranged by subject of periodical. Also includes author index and periodical title index.

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Sitios de contienda

Autor: Juana Suárez

Número de Páginas: 280

A partir de las últimas discusiones sobre modernidad y posmodernidad en América Latina replantea el concepto de violencia en Colombia analizándolo como una heterogeneidad de manifestaciones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados