Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 26 libros disponibles para descargar

La Guerra de la Convención en Guipúzcoa (1793-1795)

Autor: Justo Martín Gómez

Número de Páginas: 253

España y Francia firmaron el Tratado de Paz de Basilea el 22 de julio de 1795 mediante el cual se puso fin a la Guerra de la Convención. España lo hizo en una posición de debilidad y de forma muy precipitada, para evitar daños mayores ante el rápido avance francés, quedando subyugada a la voluntad francesa. El desastre de la guerra en Guipúzcoa debía tener consecuencias y las tuvo para ciertos oficiales del ejército y de las Compañías de naturales, así como para alcaldes, capitulares y vecinos de San Sebastián y Fuenterrabía y, naturalmente, también contra algunos infidentes de la Provincia, aunque de una u otra forma estos últimos salieron bien parados. Se iniciaron dos Consejos de Guerra, uno en Pamplona por la entrega de las ciudades y Plazas de Fuenterrabía y San Sebastián, del que se emitieron hasta 7 Sentencias, y otro en Burgos contra el jefe del ejército en Guipúzcoa. Se iniciaron, asimismo, acciones judiciales contra los colaboracionistas de Tolosa ante el Juez Ordinario, terminando el proceso en la Real Chancillería de Valladolid en su final, tutelado por los franceses. La Provincia pretendió accionar contra los infidentes de la misma, pero no...

(A)cercando a Leonardo Padura

Autor: José Antonio Michelena , Jos¿ntonio Michelena

Número de Páginas: 104

(A)cercando a Leonardo Padura contiene cuatro ensayos que recorren seis de las novelas del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, y además, su obra periodística. Son objetos de análisis la tetralogía Las cuatro estaciones; Adiós, Hemingway; y La neblina del ayer. El volumen incluye dos entrevistas realizadas en 1996 y 2018.

Studia Indogermanica Et Palaeohispanica in Honorem A. Tovar Et L. Michelena

Autor: Antonio Tovar , Luis Michelena

Número de Páginas: 398

Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 382

Colección de documentos relativos a la vida pública del libertador de Columbia y del Peru, Simon Bolivar

Número de Páginas: 696

Vascos en la Guerra Fría

Autor: Azurmendi Badiola, Jose Félix

Número de Páginas: 220

Vascos en la Guerra Fría, ¿víctimas o cómplices? desvela los compromisos que los dirigentes vascos del exilio adquirieron con los servicios de inteligencia aliados, primero, contra el Eje nazifascista y, posteriormente, contra el ?Eje del mal? comunista. El PNV, con el lendakari Aguirre a la cabeza, participó activamente, tanto por interés estratégico como por pura convicción, en el enfrentamiento entre bloques que surgió de la II Guerra Mundial. Este es, por tanto, un libro de espías, aunque ellos preferían considerarse a sí mismos como informadores. Fueron agentes de los Servicios Vascos de Información y Propaganda del Gobierno Vasco, que actuaron a ambos lados del Telón de Acero, y, según las épocas y las motivaciones, colaboraron con el espionaje británico, francés o norteamericano. José Félix Azurmendi se convierte en cronista de un tiempo tan apasionante como peligroso en el que se enfrentaron las grandes corrientes ideológicas, se crearon organismos internacionales y se fundaron y destruyeron estados. En medio del huracán desatado por la Guerra Fría, unos pocos cientos de hombres y mujeres, hijos de la derrota y el exilio, utilizados y abandonados, se ...

Invento, luego resisto

Autor: Elzbieta Sklodowska

Número de Páginas: 498

El vértice del presente libro es el arte de inventar en la vida cotidiana y en la producción cultural en Cuba durante y después del Período Especial en Tiempos de Paz (1990-2015). Aunque el término "Período Especial" fuera una coartada retórica del gobierno para enmascarar la crisis, su significado en la experiencia, memoria y conciencia, tanto individual como colectiva, adquiere proporciones épicas de una demarcación epocal. La extraordinaria creatividad de los cubanos para "resolver" las carencias cotidianas con humor e ingenio ocupa una gran parte de las páginas que siguen. Por otro lado, la autora se detiene en las novedosas y originales invensiones de carácter literario y artístico que usan la precariedad de recursos como un estímulo para la imaginación. Dentro del corpus primario de este libro, textos clasificables como literarios (cuentos, novelas, poemas, obras teatrales) coexisten con testimonios, filmes documentales, manuales de autoayuda, actos de performance y artefactos de cultura material. Al recoger tanto el capital simbólico de la crisis como la elusiva materialidad de los 1990, Elzbieta Sklodowska recopila un archivo que, más allá de su función...

Nación y literatura

Autor: Carlos Pacheco , Luis Barrera Linares , Beatriz González Stephan

Número de Páginas: 1000

Diccionario histórico de la antropología española

Autor: Carmen Ortiz García , Luis Ángel Sánchez Gómez

Número de Páginas: 764

Política y bloques de poder

Autor: José Agustín Silva Michelena

Número de Páginas: 300

Al evaluar los modos en que las transformaciones en la política mundial afectan las alternativas de desarrollo en la periferia capitalista, y en particular en América Latina, el autor examina los factores determinantes de los cambios en las relaciones internacionales del poder económico y militar que han determinado la actual situación de crisis.

Representaciones del personaje del negro en la narrativa cubana

Autor: Carlos Uxó González

Número de Páginas: 310

Partiendo de los parámetros teóricos del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, este libro se propone ilustrar los modos en que la narrativa cubana ha reflejado y contribuido a perpetuar el estatus subalterno de los afrocubanos. El libro ofrece un análisis de la trayectoria literaria cubana, culminando con la generación de los Novísimos, en la pasada década de los 90 y principios del siglo XXI. Como Uxó demuestra a través de una adaptación original y altamente sugerente de las contribuciones teóricas en el campo de la lingüística de Roman Jacobson, esta generación continúa excluyendo y subalternizando a los afrocubanos. Pero hasta alcanzar tal conclusión, Uxó llama la atención sobre la obra de autores como Martín Morúa Delgado, Lydia Cabrera, Alejo Carpentier, Manuel Granados y Novísimos como Amir Valle, Jesús Curbelo, Marcial Gala, Mylene Fernández, Alberto Garrido o Ronaldo Menéndez. De tal modo, y al mostrar los modos narrativos de representación que hacen que la voz del subalterno resulte inaudible, este libro claramente alcanza una de las metas que se propone el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos. MIGUEL ARNEDO-GÓMEZ, Senior...

Coleccion de documentos relativos á la vida pública del libertador ... Simon Bolívar

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 690

Música popular bailable cubana

Autor: Liliana Casanella Cué

Número de Páginas: 418

La actualidad, en alianza con la fundamentación teórica, es el atractivo más inmediato de Música popular bailable cubana. Letras y juicios de valor (siglos XVIII-XX) de Liliana Casanella Cué. Fruto de un estudio que recorre, en la prensa y en el entorno académico, el comportamiento histórico de la crítica a esa manifestación cultural, el libro desmitifica criterios impuestos en obediencia a prejuicios sociales (velados o abiertos) decididos por el poder –donde a lo racial corresponde la primera instancia–, y que, paradójicamente, han continuado imponiéndose, como si los sucesos acontecidos en el país en más de doscientos años no hubieran ido desdibujando las circunstancias que originaron e hicieron prevalecer tales discursos.

Crítica, mentiras y cintas de video

Autor: Antonio Enrique González Roja

Número de Páginas: 256

"Crítica, mentiras y cintas de video es, quizás, el primer corpus que articula materiales reflexivos consagrados, casi exclusivamente —con alguna excepción que revisa la memoria cinematográfica nacional—, a repasar las coordenadas de la producción audiovisual joven e independiente de la Isla, que desborda, desde hace un tiempo ya, los marcos de la institución ICAIC. El autor instituye jerarquías, encuentra puntos en común, descubre particularidades, establece diferencias estilísticas entre géneros, y tiene en cuenta las aperturas temáticas contemporáneas, basado en su conocimiento de la historia del cine y su actualidad... Con la ironía, el pensamiento incisivo, la inteligencia y la voluntad de estilo que nutren el tono indagador de Antonio Enrique, el volumen resulta una muestra de la salud que experimenta la crítica de cine y el análisis cultural cubanos". (Ángel Pérez).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados