Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Ramón Turró, científic i pensador

Autor: Ramon Alcoberro, Misericòrdia Anglès Cervelló, Joan Boldú, Josep M. Camarasa, Oriol Casassas, Joan Cuscó I Clarasó, Ramon Espasa, Miquel Siguan, Miquel Verdaguer Turró

Amic, entre altres, de Ruyra i de Mossèn Cinto, Turró va escriure sobre qüestions de psicologia i filosofia. Ell mateix va dir que era defensor d’un «realisme crític», rigorós en la recerca, exigent en el mètode. Defensava que «conèixer és preveure», però també sabia que un bon mètode experimental no es pot refiar simplement dels sentits, ja que aquests ens poden enganyar. Llavors es mostra la mirada realment incisiva i eficaç de Turró: s’adona que, per saber què hi ha a fora, per entendre bé el que veuen els sentits, ens en cal una confirmació interna, aquella que ve donada pel nostre organisme. Turró té, doncs, una visió global, completa, de l’organisme humà, sense distincions rígides entre el món interior i l’exterior. Aquí hi ha justament l’arrel del seu cèlebre treball Orígens del coneixement: la fam, i del nucli més bàsic del seu pensament. I aquí hi ha també un altre element de modernitat en el seu plantejament, que a la seva època va ser pioner i que ara continua oferint molts aspectes de gran actualitat. Amigo, entre otros, de Ruyra y de Verdaguer, Turró escribió sobre cuestiones de psicología y filosofía. Él mismo dijo que ...

Vivir en guerra.

Autor: Serrallonga, Joan , Santirso, Manuel , Casas, Just

Número de Páginas: 254

¿Cómo se vive a diario durante una guerra? Aun en la lucha más sangrienta, la vida no se detiene: tanto en el frente como en la retaguardia, las personas atienden a su subsistencia, pero también a sus deberes, sus deseos, incluso sus sueños. Todos se afanan sobre un espacio que de repente se ha transformado en un peligroso juego de estrategia. La Guerra Civil Española no fue una excepción. El presente libro reconstruye, en difícil y lograda síntesis histórica, la vida y el trabajo cotidianos en el lado leal a la República. Durante los treinta y tres meses que duró el conflicto se dictaron nuevas normas sobre la propiedad y las relaciones laborales, se reorganizaron los abastecimientos y el comercio exterior tuvo que buscar otros caminos. La suerte de las armas obligó a muchos a dejar sus hogares y quienes se quedaron tuvieron que sobrevivir cada vez con menos. El libro integra en su discurso un nutrido repertorio de mapas, verdadera cartografía inédita de la Guerra en su vivir día a día. Fue otro combate, una lucha silenciosa que hoy sigue siendo necesario conocer y recordar.

Libre de algvnes coses asanyalades succehides en Barcelona y en altres parts

Autor: Pere-joan Comes

Número de Páginas: 696

Catálogo de la cancillería de Enrique IV de Castilla, señor del principado de Cataluña

Autor: Jaume Sobrequés I Callicó

Número de Páginas: 526

El anzuelo de Platón

Autor: Xavier Laborda Gil

Número de Páginas: 184

El título responde al uso equívoco de la teoría de Platón sobre el lenguaje, un anzuelo que captura al pescador incauto. El libro extrae los contenidos de tres conceptos: historiador, paradigma y relato. Los historiadores ponen la voz, los paradigmas señalan el punto de vista y los relatos exploran los límites de la legitimidad. Los historiadores destacados son Vilhelm Thomsen, Robert H. Robins y Umberto Eco. En lo referente a los modelos, el paradigma cívico se refiere a la retórica, el paradigma epistemológico estudia el signo lingüístico, el paradigma filológico trata de la gramática y el paradigma hermenéutico considera la interpretación de la historia. A su vez, en los relatos aparecen arquitectos del siglo XX, el conferenciante Mark Twain, el biógrafo secreto Samuel Pepys, Port-Royal y su comentarista Noam Chomsky, o los mitos de la biblioteca de Alejandría y la torre de Babel. Con ello se aporta una visión crítica sobre capítulos fundamentales de la historia de la lingüística. Revela claves de su esplendor así como de controversias sobre su orientación. Y propone un decálogo del historiador ideal, a modo de manifiesto, que sigue la divisa de...

Del 1640 al 1705

Autor: Antoni Simon I Tarrés

Número de Páginas: 365

En este libro, y a diferencia de la tesis sostenida por Ferran Soldevila y Pierre Vilar, se interpreta y se documenta que el sentido político que define centralmente, por parte catalana, los choques de 1640 y 1705 es esencialmente el mismo: tratar de asegurar la integridad y la continuidad del régimen de autogobierno propio en el marco de un modelo de estado de tipo constitucionalista.

La deuda pública en la Cataluña bajomedieval

Autor: Manuel Sánchez Martínez

Número de Páginas: 500

Se reúnen seis trabajos relativos a la deuda pública a largo plazo en la Cataluña de los siglos XIV y XV. La muestra de los casos estudiados y de las cuestiones abordadas es bastante representativa para continuar perfilando las diversas caras del endeudamiento público de las ciudades catalanas. En primer lugar, porque son objeto de estudio diversos tipos de realidades urbanas: medianas ciudades como Cervera, una pequeña ciudad como Sant Feliu de Guíxols, algunas pequeñas villas del Camp de Tarragona. Y en segundo lugar, porque es posible observar el fenómeno del endeudamiento censal tanto en el ámbito del realengo, como del señorío laico y eclesiástico.

Pactar con el gato

Autor: Joan Marimón

Número de Páginas: 142

“Un personaje se marca un objetivo y lucha por él hasta que lo consigue”. Esa es una de las numerosas pautas del modelo clásico de guión, que es el que sustenta la mayoría de películas que se producen. Joan Marimón explica las reglas de este modelo y las ilustra con ejemplos que van desde largometrajes que lo siguen de forma casi literal, como El Evangelio según Mateo (1964), de Pier Paolo Pasolini, o Million Dollar Baby (2004), de Clint Eastwood, hasta otros que se apartan notablemente de él, como Amarcord ( 1973), de Federico Fellini o Un perro andaluz (1929), de Luis Buñuel. La transcripción del guión de Pactar con el gato (2007), que parte asimismo del modelo clásico, permite analizar su estructura, su trama y sus personajes. También los cambios que ha experimentando el guión a causa de los ensayos con los actores, el rodaje y el montaje. En un último apartado, el autor intenta perfeccionar el largometraje, sobre el papel, a partir de los comentarios recogidos, durante más de un año, de todo tipo de espectadores.

Anys 1411 - 1714, Col·lecció de 10 volums

Autor: Catalonia (spain). Departament De La Presidència

Número de Páginas: 2252

Muertes creativas en el cine

Autor: Joan Marimón

Número de Páginas: 467

La muerte es un poderoso elemento dramático, el motor del drama por excelencia, el motivo perfecto para empujar al protagonista a la acción. Sin ella no hay relato, no hay historia, no hay, en definitiva, interés. La masacre en las escaleras de Odesa en El acorazado Potemkin, el gorila King Kong abatido por los aviones, el asesinato en la ducha en Psicosis, la desconexión de la computadora Hal en 2001, los disparos que acaban con la vida de Mary Corleone a la salida de la Ópera en El padrino III, el discurso de Roy cuando agoniza en Blade runner… Podemos afirmar que la mayoría de momentos icónicos del cine están relacionados con la muerte. Sin duda la muerte es, junto con el sexo, el recurso más fácil para atraer la atención del espectador. Pero este solamente guardará en la memoria aquellas secuencias que la presenten con grandes dosis de talento y creatividad. Sobre todo, si hay en ellas una promesa de renacimiento.

Diccionario Incompleto Del Guión Audiovisual

Autor: Jesús Ramos , Jesús Ramos Huete , Joan Marimón

Número de Páginas: 676

La industria del audiovisual es una de las más importantes en nuestras sociedades. Cada vez son más las personas que se sienten atraídas por este mundo e inician estudios relacionados con la cinematografía o el periodismo. El Diccionario del guión audiovisual ofrece todo cuanto un estudiante de ciencias de la información o de dirección audiovisual necesita para dominar las técnicas de redacción de guiones, sea cual fuere el género que deba tratar. A destacar: El rigor con el que se trata la información de las entradas. Los gráficos de las estructuras de las obras audiovisuales más representativas. La revalorización de una faceta de la creación audiovisual -la escritura de guiones- que tiende a pasar inadvertida para el espectador.

Colección de documentos inéditos del Archivo general de la corona de Aragón, publicada de real órden por el archivero ...

Autor: Próspero De Bofarull Y Mascaró , Manuel De Bofarull Y De Sartorio , Francisco De Asís De Bofarull Y Sans

Número de Páginas: 508

El món urbà a la Corona d'Aragó del 1137 als decrets de nova planta

Autor: Salvador Claramunt

Número de Páginas: 672

Coleccion De Documentos Inéditos Del Archivo General De La Corona De Aragon, Publicada De Real Órden Por Su Archivero D. Manuel de Bofarull y de Sartorio

Autor: Prospéro De Bofarull Y Mascaro , Archivo De La Corona De Aragón

Número de Páginas: 508

Pinturas de la Universidad de Barcelona

Autor: Universidad De Barcelona , Santiago Alcolea , Joaquim Garriga I Riera , Isabel Coll Mirabent

Número de Páginas: 186

Documentos para la historia de la imprenta y librería en Barcelona, 1474-1553

Autor: Josep Maria Madurell I Marimon

Número de Páginas: 1154

Cataluña y el Gobierno central tras la Guerra de los Segadores, 1652-1679

Autor: Fernando Sánchez Marcos

Número de Páginas: 318

Coleccion de documentos ineditos del archive general de la Corona de Aragon

Autor: Prospero De Bofarull Y Mascaro

Número de Páginas: 824

Coleccion De Documentos Inéditos Del Archivo General De La Corona De Aragon, Publicada De Real Órden Por Su Archivero D. Manuel de Bofarull y de Sartorio

Autor: Pedro Miguel Carbonell , Archivo De La Corona De Aragón , Prospéro De Bofarull Y Mascaro

Número de Páginas: 420

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados