Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Ciudades en bancarrota

Autor: René Bartillac

Número de Páginas: 130

Administraciones de ciudades de todo el mundo, desde la populosa Ciudad de México a la "eterna" Roma, viven hoy en estado de emergencia, sin poder cerrar sus números y recurriendo a auxilios centrales cada vez más inciertos. En tal situación, este documentado libro de René Bartillac es un llamado de atención que no se debe desdeñar. O, como dice el autor, "el destino de la Humanidad se jugará, definitivamente, en las pizarras que cambian a la velocidad de las oportunidades financieras".

Guerras de cuarta generación

Autor: Olmedo Vásquez

Número de Páginas: 135

Las guerras de cuarta generación, también denominadas guerras asimétricas, son expuestas en este libro de una manera amena y sencilla, de fácil comprensión y, lo más importante, es que el autor señala las implicaciones que este tipo de guerras puedan tener para Guatemala. Es posible que haya quienes no coincidan en la línea de pensamiento del autor por considerar que muchos de los temas tratados no se ajustan a los cánones clásicos de la guerra. Sin embargo, ese es precisamente el valor de la obra en la que se desafían los conceptos tradicionales y se trata de enfrentar nuevos paradigmas sin obviar los conceptos tradicionales de la guerra en los que se fundamenta el desarrollo temático. Este libro aporta una bibliografía extensa para quienes estén interesados en profundizar en un tema que ha sido poco tratado por estudiosos de la materia.

Romper con las megaempresas

Autor: Joost Smiers , Pieter Pekelharing , John Huige

Número de Páginas: 307

El autor de Un mundo sin copyright, Joost Smiers, junto con John Huige y Pieter Pekelharing, firman esta obra sobre las grandes corporaciones. Los autores denuncian las formas injustificables de dominación del mercado, expresadas en la privatización del conocimiento y la creatividad a través de patentes y derechos de propiedad intelectual; en las formas sistemáticas de evasión fiscal y la impunidad de sus crímenes, o en el boicoteo de soluciones para frenar la crisis ecológica. Los autores exigen una reducción inminente de las grandes corporaciones mediante una estricta legislación que las regule y las penalice, y proponen una serie de propuestas para el cambio radical que nos urge como sociedad.

Mafia mexicana

Autor: Antonio Eduardo Coss , León Quiroz

Número de Páginas: 141

Desde hace algunas décadas, México acapara los reflectores de la atención pública mundial, no por su patrimonio natural y cultural, su riqueza histórica, su exquisita gastronomía y demás bondades, sino por sus elevados índices de violencia, los cuales se reflejan en diversos indicadores, como haber alcanzado en las últimas administraciones 350.000 homicidios dolosos, o desconocer el destino final de 100.000 desaparecidos. Gran parte de la brutalidad mencionada se relaciona con la operatividad en todo el territorio nacional de organizaciones delictivas de gran envergadura, comúnmente llamadas cárteles, las cuales en un inicio buscaron monopolizar el narcotráfico, pero que a la larga han competido entre sí por este y otros diversos mercados ilícitos. Estos fenómenos no han sido estáticos, sino que su dinamismo les ha permitido ampliarse, mutar y reestructurarse a lo largo de los años en nuevas formas de criminalidad. Recientemente, algunas de estas agrupaciones alcanzaron un grado de evolución inimaginable, deviniendo en actores centrales de la dinámica crimino-delictiva internacional. Esta obra, producto de años de investigación es pionera en su tipo, porque...

La era de la criminalidad

Autor: Campbell, Federico

Número de Páginas: 812

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

Populistas y Plutocratas.

Autor: Carlos Fazio

Número de Páginas: 658

El rostro del poder ha cambiado. Y el peligro para la democracia aumentó En los últimos años, en todo el mundo -y notablemente en Latinoamérica- se han acentuado tendencias políticas y económicas que amenazan con construir un planeta más injusto, más polarizado y más violento. El ascenso del populismo, el empoderamiento de las fuerzas armadas,la intensificación del poder mediático y el consecuente fortalecimiento de las oligarquías se han convertido en un círculo vicioso que está dejando una sarta de víctimas colaterales, entre las que destacanla justicia social, la búsqueda de la igualdad, la inclusión, la generación de riqueza sostenible, el poder de la ciudadanía... En esta obra, Carlos Fazio disecciona el proceso, explica cómo fue que esta dinámica nos llegó a parecer normal y delinea los riesgos a los que nos enfrentamos de no detenerla inmediatamente.

La minería en Guerrero y sus impactos ambientales y sociales

Número de Páginas: 368

Se trata de un estudio de la minería con perspectiva histórica y regional; tiene como eje de análisis los problemas ambientales que está generando esa actividad en la cuenca del Balsas. Analiza el tejido de relaciones sociales que se han establecido entre los sujetos sociales de esa producción: empresas, poblaciones y gobiernos; así como los vínculos establecidos con el crimen organizado en la disputa del valor que genera el capital que circula con la actividad extractiva. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.068

El crimen organizado en Europa: Una grave amenaza para la seguridad y el orden público

Autor: Mtro. Francisco José Rodrigo Luelmo

Número de Páginas: 21

Resumen El crimen organizado es una de las amenazas más graves para la seguridad internacional y de los Estados por la multitud de actividades delictivas que practica, pero también por su mundialización. Su existencia ha preocupado a organizaciones como Naciones Unidas y la Unión Europea, que lo han intentado definir para mejorar la eficacia jurídico-policial en la lucha contra este riesgo. Europa es un espacio muy afectado por el crimen organizado, en forma de mafias (por ejemplo, en Italia y Rusia) y narcotraficantes de droga. Se trata, pues, de un fenómeno criminal que pone en riesgo la integridad de los ciudadanos y el respeto al Estado de Derecho en Europa y en el resto del mundo. Palabras clave: Crimenes transcontinetales, Crimininalidad trasnacional, Organizaciones delictivas, Seguridad.

La problemática de las drogas

Número de Páginas: 178

Memorias del Congreso Internacional "La problemática de las drogas. Mitos y realidades" celebrado en Bogotá en 1997. Esta obra recopila los trabajos presentados por destacados expertos internacionales sobre la forma como han sido problematizados todos los aspectos que tienen que ver con drogas, los mitos que se han construido a su alrededor, los distintos enfoques de análisis y respuestas dadas a nivel económico, jurídico, político, sociológico, internacional, militar, policial, sicológico, antropológico y filosófico.

El problema de los derechos humanos. Historia, filosofía, política y derecho

Autor: Miguel Ayuso Torres

Número de Páginas: 226

La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra esta amenaza en territorio francés

Autor: Mtro. Francisco José Rodrigo Luelmo

Número de Páginas: 20

El terrorismo islamista de carácter yihadista y salafista, liderado por la red Al-Qaeda, y que pretende imponer una interpretación ultrarrigorista y fundamentalista del Islam y que ya ha perpetrado multitud de ataques en el mundo musulmán y en Occidente, supone el mayor desafío para la seguridad nacional francesa. Para luchar contra esta amenaza, Francia pretende utilizar únicamente los medios que proporciona el Estado de Derecho y para ello dispone de una serie de instrumentos policiales y jurídico-legales que describiremos en nuestro artículo. La República Francesa también considera que es necesario defender la democracia y la libertad utilizando la transparencia, manteniendo informados a los ciudadanos para contar con su colaboración y apoyo y, sobre todo, dar la “batalla de las ideas” para vencer a los terroristas a largo plazo.

Elecciones 2012

Número de Páginas: 328

La crisis de representación : análisis del proceso electoral -- El costo de la democracia mexicana -- Crítica desde el interaccionismo -- Visión del exterior.

El G 9 de las mafias en el mundo

Autor: Jean-françois Gayraud

Número de Páginas: 544

Un alto cargo policial europeo expone los tent&áculos de las mafias del todo el mundo y sus nuevas formas en la era de la globalizaci&ón. &¿Qu&é es una mafia? &¿En qu&é se diferencia de una banda criminal? &¿Por qu&é sus actividades y su poder resultan tan temibles hoy en d&ía? &¿Qu&é sabemos en realidad de la historia reciente de la mafia italiana o albanesa, de las Tr&íadas chinas o la Yakuza japonesa? &¿Cu&áles son sus &áreas de influencia? &¿Qu&é objetivos persiguen estas organizaciones y qu&é nuevas armas utilizan para alcanzarlos? Uno de los mejores especialistas franceses en nuevas formas de criminalidad da respuesta a &éstas y otras muchas cuestiones. Una obra imprescindible para comprender el funcionamiento interno de una mafia, as&í como el peligro real que representa en la actualidad. Un estudio ampliamente documentado.

Breve historia de Cosa Nostra

Autor: Fernando Bermejo

Número de Páginas: 197

Narcotráfico, extorsión, prostitución, productos falsificados y control de mercados: La violenta historia de los antecesores de El Padrino y sus relaciones con la política, la Iglesia y la masonería. Desde los gabelotti y el período fascista hasta el auge de los Corleonesi de Leggio y Riina y la globalización del crimen organizado. Conozca la historia de la Cosa Nostra, su estructura, sus rituales y códigos y su actividad criminal. Revise sus orígenes, los gabellotti del siglo XIX, el sacco de Palermo, el ascenso al poder protegida por Democrazia Cristiana, la irrupción en el negocio de la droga, el ascenso de los implacables corleonesi y su guerra al Estado, el papel de los Banqueros de Dios, la historia de las cosche del sur, las de Catania y las del norte de Italia. Con Breve historia de la Cosa Nostra, asistirá en primera fila a las principales luchas de poder entre las poderosas cosche: la guerra de los Solares, la Mattanza, el enfrentamiento contra la Stidda o las violentas luchas en Catania, todo ello explicado con sumo detalle. De la mano de Fernando Bermejo, recorrerá las principales rutas de la droga como la French Connection o la Pizza Connection y será...

Historia de la sociedad presente

Autor: José Manuel Azcona Pastor , Miguel Madueño Álvarez

Número de Páginas: 407

El mundo actual se estremece: las guerras latentes y los efectos de la competencia entre estados; una acelerada yuxtaposición de hechos y consecuencias que antes de concluir han dejado de ser noticia; una tecnología que supera todas las expectativas de la ciencia ficción; y una globalización perniciosa que alienta el flujo de capitales, pero limita el de las personas. Nuestro mundo no es, en realidad, muy diferente al que nos precedió, pero quizá nos resulta más complicado entenderlo sin la perspectiva que ofrece el tiempo.En Historia de la Sociedad Presente. El Mundo y sus desvelos desde 1990, se reúnen los elementos de la sociedad y la historia del tiempo presente en un ejercicio de transversalidad en el que todos los aspectos, los mínimos detalles de la historia local o la microhistoria, son tan importantes como los grandes procesos que han movido a la humanidad en su continuo devenir. Por ello, se presenta esta obra que apuesta por una amplia variedad temática, con sus distintas variantes, englobando tres principales áreas: el ámbito global, la perspectiva sectorial y una parte dedicada a la España actual, descendiendo así desde lo genérico hasta lo específico...

No quieren cambiar. Códigos, lenguaje e historia de la mafia

Autor: Re, Matteo

Número de Páginas: 164

Rosaria Costa se acercó tambaleante al púlpito y comenzó a hablar con voz entrecortada. Sus palabras sonaron tan sencillas como mordaces. La iglesia estaba abarrotada de gente. Frente a ella había cinco ataúdes colocados en orden. En uno de ellos yacía su marido, el agente Vito Schifani. En su discurso, Rosaria pedía justicia y también se dirigió abiertamente a los hombres de la mafia, convencida de su presencia en ese lugar en un día tan triste para ella, para las familias de las demás víctimas y para todos los italianos honestos. Así sonaron sus palabras por los altavoces de la iglesia: “que sepáis que también vosotros podéis lograr el perdón... yo os perdono [...] si tenéis el valor de cambiar... pero ellos no cambian”, y entre sollozos y aplausos repitió con mirada evanescente esas últimas palabras despojadas de esperanza: “ellos no quieren cambiar, no quieren...” Matteo Re es doctor en Historia Contemporánea y profesor desde el año 2003 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha sido profesor en la UNED, en el Istituto Italiano di Cultura de Madrid y en la Escuela Diplomática. En la actualidad es miembro del Grupo de Investigación en...

¿Por qué amamos a Pablo Escobar?

Autor: Santiago Giraldo Luque

Número de Páginas: 252

Los ensayos del libro analizan el éxito de la serie Narcos desde una perspectiva crítica. Explican la popularización de la misma, su estrategia de publicidad retorcida o su poco éxito en Colombia. Y también su juego entre el realismo mágico y los «retazos» de la realidad colombiana. El libro se cierra con una entrevista realizada a Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar Henao) en la que el hijo de Pablo Escobar comparte su visión sobre Narcos como serie de ficción, sobre el problema de las drogas en Colombia y sobre su lucha constante en contra de la heroización de su padre. Es el cierre perfecto para un libro crítico sobre el fenómeno de la narcoficción en el siglo XXI.

Nuevos desafíos frente a la criminalidad organizada transnacional y el terrorismo.

Autor: Julio Ballesteros Sánchez , Laura Zúñiga Rodríguez

Número de Páginas: 450

El libro que se presenta constituye el conjunto de resultados del Proyecto DER 2016-79705-R, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad sobre “Criminalidad organizada, terrorismo y responsabilidad penal de las personas jurídicas”, que fueron discutidos en el IV Congreso Internacional sobre “Criminalidad organizada transnacional: una amenaza a los Estados democráticos, celebrado en la Universidad de Salamanca los días 10 y 11 de octubre de 2019. Con ello, este grupo de investigación que se inscribe en el Observatorio de Criminalidad Organizada Transnacional, aspira a dar un paso más en la comprensión, análisis y respuestas jurídicas y sociales a fenómenos criminales poliédricos, complejos que escapan a los conocimientos parcelados por especialidades y, por supuesto, a las fronteras nacionales, que amenazan gravemente la convivencia democrática. El terrorismo, la criminalidad organizada, como fenómenos silentes, ambiguos, híbridos, son capaces de camuflarse en actividades normalizadas, aparentemente lícitas para sortear la visibilidad de los aparatos de persecución penal ordinarios, sino corromper las diversas estructuras estatales, capturando el ...

Derecho penal

Autor: Víctor Prado

Número de Páginas: 203

Este libro trata de los principales delitos y penas que contiene la parte especial del Código Penal peruano. De manera sucinta y clara, expone las características esenciales de los delitos contra la vida y saludo, el honor, la libertad, el patrimonio, la administración pública y la fe pública, así como los delitos de constitución, promoción, organización e integración de organizaciones criminales, tráfico ilícito de drogas, minería ilegal y lavado de activos.

Criminalidad organizada. Aspectos jurídicos y criminológicos

Autor: López Muñoz, Julián

Número de Páginas: 193

Uno de los inconvenientes surgidos en los países postindustriales, tras el fenómeno de la globalización y la integración de mercados, flujos y control de fronteras, ha sido la criminalidad organizada transnacional. Frente a ella son necesarias la utilización de instrumentos jurídicos supranacionales, y acuerdos intergubernamentales que hagan efectiva la aplicación del Derecho con las máximas garantías para los ciudadanos. No es fácil poner en funcionamiento técnicas legislativas procesales sin una calificación tasada del concepto de crimen organizado, organización criminal, criminalidad organizada, delincuencia organizada y un amplio abanico de significantes, para que no den lugar a interpretaciones arbitrarias, tendenciosas o caprichosas. La Convención suscrita en Palermo, en diciembre de 2000, defi nió, con parámetros clarificadores, el crimen organizado, no obstante países que están integrados en la ONU como, por ejemplo, algunos situados en Centroamérica, aun no se han sumado a esta corriente jurídica en sus legislaciones, para hacer valer la concreción del Derecho en su lucha contra la criminalidad. En España, siguiendo la definición meridiana y...

Democracias bajo presión.Estado, Fuerzas Armadas y Crimen Organizado en América Latina: ¿Éxito o fracaso de la estrategia de contención militar?

Autor: Daniel Sansó-rubert Pascual

Número de Páginas: 227

A pesar de la heterogeneidad casuística existente, que representa América Latina en relación al papel desempeñado por las Fuerzas Armadas -su dedicación y empleo (o la decisión de no hacerlo)- en la lucha contra la delincuencia organizada, resulta factible identificar la superación del paradigma clásico constitucional de intervención excepcional en favor de nuevas opciones. En concreto, esta atribución competencial genera, a día de hoy, no pocas controversias, así como importantes repercusiones a nivel constitucional. Defensores y detractores esgrimen razones y argumentos para defender el rol que se desea otorgar a las Fuerzas Armadas (o arrogarse estas mismas, según cada caso), como proveedoras de seguridad frente al crimen organizado. Su inicial empleo en la confrontación contra el tráfico de drogas ha propiciado el debate sobre su plena inmersión en la lucha contra toda tipología de delincuencia organizada, más allá de episodios de excepcionalidad constitucional, lo cual ha generado, de facto, diversos escenarios. Se pretende hacer una reflexión al aire de los pros y contras que se derivan de la implicación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la...

El terrorismo transnacional y del narcotráfico

Autor: Yuriria Rodríguez Castro

Número de Páginas: 250

Esta obra invita al lector a entender el fenómeno terrorista como parte del universo de los delitos transnacionales, los cuales son cada vez más dinámicos y ubicuos, pues no se trata de forma aislada a una sola actividad criminal sino a múltiples de ellas haciéndolos prácticamente inclasificables. La lectura de esta investigación muestra cómo la existencia del terrorismo ha sido negada en México, pese a ser el país en el que la violencia criminal ha trascendido más que en ninguna otra nación a nivel global en lo que va del siglo XXI. La propuesta que aquí se presenta advierte que el vecino de una de las potencias mundiales como es Estados Unidos, no ha querido reconocer que no tendría por qué ser la excepción ante el flagelo del terrorismo, pese a la evidencia de que el territorio mexicano es uno de los países más violentos del mundo. La autora analiza y define como hecho delictivo el mensaje criminal del grupo Estado Islámico (DAESH), al que identifica como la organización que ha logrado obtener más impacto y ganancias delictivas por la expansión de su red de comunicación global que por sus ataques directos a civiles. Este análisis se vale además de una...

La mafia rusa.Genésis, desarrollo y asentamiento en España

Autor: Julián López-muñoz

Número de Páginas: 334

La «mafia rusa» es un prodigio criminal que evoca un acervo mítico. El sentimiento de pertenencia a ella por parte de sus integrantes trasciende más allá de esa visión romántica del superhombre popular que opone resistencia a la autoridad y a los que detentan el poder, para finalmente atraerlos a su causa desde el pedestal de «ladrones nobles». Los intentos de conseguir riqueza, poder o influencia, tanto en sus países de procedencia como en España, no encuentran freno posible que pueda detenerlos in perpetuum.La criminalización de la sociedad para alcanzar bienes de consumo durante la época soviética favoreció los mercados negros, y las organizaciones criminales se fueron consolidando y adaptando a las diversas reformas acaecidas en la URSS. La corrupción no fue un fenómeno novedoso, ya existía en la Rusia pre comunista. La disolución del sistema soviético y la apertura de fronteras con aires de libertad hicieron emerger, desde el debilitamiento del Estado, grupos criminales con técnicas delictivas hasta entonces desconocidas, que colapsaron los sistemas preventivos de Occidente.En España se sintieron seguros; mediante matrimonios en blanco y otros métodos...

Criminalidad organizada y terrorismo.Formas criminales paradigmáticas

Autor: Julián López-muñoz

Número de Páginas: 330

Para entender la criminalidad organizada hemos de retrotraernos al pasado Siglo XX. Tras la Segunda Gran Guerra la delincuencia prosperó al tiempo que las sociedades industrializadas avanzaban y progresaban económicamente; en esta época la amenaza no existía, cabía un riesgo procedente de la delincuencia pero no una amenaza de la criminalidad transnacional, como actualmente la conocemos; porque el mundo bipolarizado se encorsetaba en un nuevo orden cuyo rumbo lo marcaban la URSS y los Estados Unidos de América.La amenaza surgió con la solidificación de las estructuras criminales planificadas, junto a la consolidación de los estados del bienestar ya en la época postindustrial. El logro de cotas de libertad, de unificación espacial de regiones políticas y comerciales, de desarrollo económico y social, todo ello aderezado por la era de la globalización y el imparable avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en constante evolución, desde las emergentes al machine learning; hacen del Siglo XXI un hervidero en el que la transnacionalidad en la criminalidad organizada y en el terrorismo resurgen con fuerza letal y renovada resultante de la...

Reforma rural integral: ¿Oportunidad que se desvanece?

Autor: Amanda Alvarado Cortés , Eudoro Álvarez Cohecha , Heliodoro Argüello Arias , Diana Constanza Beltrán , Maira Judith Contreras Santos , Carolina Cristancho Zarco , Andrés Felipe Espinosa Zuluaga , Rubin Ariel Huffington Rodríguez , María Camila Bermeo Giraldo

Número de Páginas: 276

"La paz consagrada en la Constitución Política de 1991 como deber y derecho, ha sido un compromiso asumido e integrado en los Planes Globales de Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia que, desde el 2012, ha establecido ejes orientados a apoyar el actual proceso de paz a partir del reconocimiento que se requiere para una solución definitiva al conflicto armado interno. Desde la academia, este compromiso se ha extendido al análisis y reflexión de diversas problemáticas debatidas con varios actores involucrados en el conflicto; y, con la firma del Acuerdo Final de paz se ha visto la necesidad de plantear alternativas de solución para el posacuerdo. Este libro, resultado del trabajo de docentes, estudiantes y grupos de investigación de la Universidad, expone varios aspectos para analizar el desarrollo de la Reforma Rural Integral con la participación activa de diferentes voces de las comunidades."

Violencia y Derechos Humanos

Autor: Cristina Gómez Johnson

Número de Páginas: 219

Esta compilación de ensayos, Violencia y Derechos Humanos: México, Colombia y El Salvador, es el resultado del trabajo de un grupo de investigadoras preocupadas por la violencia y las violaciones de los derechos humanos en diferentes espacios geográficos del subcontinente. Las autoras abordan los problemas que tienen presencia en las agendas sociopolíticas actuales de la zona, desde una perspectiva histórica, por un lado, y sociopolítica por otro. La intención es crear un marco histórico-teórico que combinado con una perspectiva social recopile testimonios de los afectados, explicando a su vez las razones estructurales de esta situación. La contextualización de los fenómenos analizados resulta útil para comprender la situación actual. La historia dota de profundidad a los acontecimientos descritos en los textos que integran este libro, y la recopilación de testimonios complementan este recorrido.

¿Estado y cultura mafiosa en Colombia?

Autor: Oscar Mejía Quintana , Sergio Ángel Baquero , Pablo Ignacio Reyes Beltrán , Ivonne Patricia León Peñuela

Número de Páginas: 252

Breve historia de la Camorra

Autor: Fernando Bermejo

Número de Páginas: 188

La historia de la mafia más poderosa y sanguinaria de Italia. Desde el narcotráfico, el contrabando y la corrupción política al monopolio del reciclaje de residuos. Un riguroso y completo análisis de las principales actividades delictivas de este imperio criminal, sus guerras sucias y sangrientas luchas internas.Acérquese la historia de la Camorra y su actividad criminal desde sus orígenes en el siglo XIX hasta el siglo XXI. Conozca el paso del contrabando de tabaco al narcotráfico, la construcción de emporios económicos gracias al dinero de la droga y de las subvenciones públicas concedidas tras el terremoto de 1980 y desviadas a los bosses. Sea testigo de las sangrientas luchas internas desencadenadas por ambiciones territoriales o por subgrupos que tratan de emanciparse de sus jefes. Finalmente, revise la economía de Camorra Srl, la empresa criminal con beneficios de más de cien mil millones de euros anuales. La obra más completa escrita en castellano sobre la Camorra, en un estilo sencillo y directo, ofreciendo una enorme cantidad de datos y curiosidades sobre el crimen organizado en Campania.

El oro del tiempo

Autor: José Miguel Pérez Corrales

Número de Páginas: 677

Surrealismo: el oro del tiempo, en sus dos tomos que reúnen la actualidad de los últimos cinco años, evidencia la continuidad y la permanencia, tanto individual como colectiva, de la aventura surrealista, cuyo carácter revolucionario, independiente y específico nunca, desde sus orígenes y a través del mundo, ha dejado de plasmarse en una multitud de manifestaciones que, a lo poco de verdadera realidad y a lo mucho de miserabilismo, sigue oponiendo las fuerzas de la poesía como vértigo, del amor absoluto como sentido esencial de la vida, del humor como revuelta ante un mundo absurdo y de la busca de una libertad sin concesiones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados