Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

¿Qué es el populismo?

Autor: Jan-werner Müller

Número de Páginas: 134

Donald Trump, Bernie Sanders, Marine Le Pen, Beppe Grillo, Viktor Orbán, Recep Tayyip Erdoğan y Nicolás Maduro son prueba de que hay un auge populista en el mundo. Pero, ¿de verdad tienen algo en común todos estos personajes (aparte de su vociferante modo de ser)? ¿Existe, de entrada, eso que ellos llaman "el pueblo"? Su forma de actuar en la escena pública, ¿reduce la distancia entre el gobierno y la gente, o en realidad es una amenaza para la democracia? ¿Hay alguna diferencia entre el populismo de derecha y el de izquierda? Jan-Werner Müller sostiene que el núcleo del populismo es un rechazo extremo de la diversidad: los populistas afirman siempre que ellos, y sólo ellos, representan al pueblo y sus auténticos intereses. Analítico, accesible y provocativo, este compacto volumen hace un recorrido histórico por diversos rincones del mundo para definir las características de este fenómeno político y social, y propone estrategias concretas para contrarrestar los sofismas que le permiten a un líder o un grupo erigirse —falsamente, desde luego— como representante único de la voluntad popular.

Jürgen Habermas

Autor: Stefan Müller-doohm

Número de Páginas: 531

"Paladín de la modernidad" y "maestro de la comunicación", "polemista de Fráncfort" y "conciencia moral pública de la cultura política": tales son algunos de los epítetos de los que se ha hecho merecedor Jürgen Habermas. Con razón se ha dicho de él que "no solo es el filósofo vivo más famoso del mundo, sino que su propia fama es famosa". Pero si su figura como pensador resulta noticiable, y hasta puede parecer fascinante, es porque supo abandonar una y otra vez el ámbito protegido de la vida académica para intervenir en los debates de la esfera pública. "Es la irritabilidad", dice el propio Habermas de sí mismo, "lo que convierte a un sabio en intelectual". Reconstruir el intrincado entrelazamiento entre el oficio del filósofo y teórico social y el oficio del intelectual público es el objeto de esta biografía. Por ello, sus páginas no se limitan a narrar, de la mano de los textos del propio Habermas, la gestación y maduración de una obra filosófica ingente a través de sus distintas etapas, que han supuesto la elaboración de una "teoría de la acción comunicativa" plasmada en un lenguaje y un estilo de pensar inconfundibles. Revelan, además, la entraña...

Horizontes de la historia conceptual en Iberoamérica: trayectorias e incursiones

Autor: Francisco A. Ortega , Pablo Casanova Castañeda , Fátima Sá E Melo Ferreira , Ana Frega Novales , Juan Maiguashca Guevara , Fabio Wasserman , Noemí Goldman , Elisa Cárdenas Ayala , Gonzalo Capellán , Pablo Sánchez León , Gilberto Loaiza Cano , João Paulo Pimenta , Gabriel Entin , Luis Fernández Torres , José Javier Blanco Rivero , Elías J. Palti , Javier Fernández Sebastián

Número de Páginas: 522

La renovada mirada al mundo moderno nos ha permitido conocer en mayor profundidad y en nuevas facetas las experiencias vividas por las sociedades asentadas sobre el antiguo espacio de las monarquías ibéricas durante el período de las independencias y el surgimiento de los eventuales estados y naciones. Un espacio convulso, de experimentación, combinatorias y reelaboraciones conceptuales, institucionales y de prácticas que se desplegó con inusitada energía y creatividad para refundar nuevas comunidades políticas. Ese período vivió preso entre la épica patriota de una historia de bronce y el desdén por lo político de la historia económica y social. En las dos últimas décadas una nueva historia prestó atención a los retos a los que se enfrentaban los actores del período a través del examen de sus prácticas, instituciones, experiencias, valores y percepciones. La historia de los lenguajes y conceptos socio-políticos aparece como una vía privilegiada para comprender ese vasto laboratorio en el que se emplazaron los cimientos de nuestro presente. En ese contexto renovador de la historiografía de la independencia se ha configurado una amplia red internacional de...

La nación singular

Autor: Luisa Elena Delgado

Número de Páginas: 304

España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y balances que no cuadran. Una crisis que ha enrarecido un ambiente político y mediático en constante ajuste de cuentas, literal y simbólico. A pesar de ello, políticos y personajes públicos de todo signo instan a la ciudadanía a superar «particularismos» para unirse firmemente en defensa de «lo que nos une». Lo que se espera, de hecho, es la adhesión de una ciudadanía cohesionada y dócil a lo que se determina que constituye el «sentido común». La cultura democrática española se sostiene sobre una fantasía de normalidad y consenso que requiere la identificación incuestionable con el todo como única forma de «ser en común». De esta manera, cuando una parte importante de la ciudadanía, por motivos diferentes, no se siente incluida en ese todo, la discrepancia se interpreta como una fractura que debe ser soldada para preservar la cohesión social y nacional. Este libro plantea la posibilidad de analizar la situación con una lógica diferente: la lógica del disenso, que sostiene que la cualidad esencial de la democracia consiste en la apertura a formas singulares ...

Informe sobre la desigualdad global 2018

Autor: Facundo Alvaredo , Thomas Piketty , Lucas Chancel , Emmanuel Saez , Gabriel Zucman , Ignacio Perrotini , Nancy Muller

Número de Páginas: 527

La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia —sobre todo si se queda en su aspecto formal— son insuficientes para que los beneficios del crecimiento se distribuyan de modo equitativo. El World Inequality Lab, una iniciativa académica dirigida por los responsables de este volumen, ha construido en los últimos años la World Inequality Database, sin duda la más confiable fuente de información acerca de la desigualdad en el mundo; con este primer Informe sobre la desigualdad global se inicia la publicación bienal de estudios sobre cómo está evolucionando la distribución del ingreso y la riqueza. Convencidos de que la información de calidad es imprescindible para mejorar los debates sobre la necesaria acción del Estado y la sociedad organizada, los autores presentan aquí tendencias y análisis de la situación en el planeta y en países concretos hasta ahora poco estudiados, como China, Brasil o España, y...

Liberalismo en tiempos de cólera

Autor: Andrés Velasco , Daniel Brieba

Número de Páginas: 357

Un libro que propone ideas para enfrentar la amenaza del populismo El populismo es una amenaza creciente para la democracia: buena parte de la población mundial vive hoy bajo «democracias liberales» y regímenes crecientemente autoritarios. Ni la derecha ni la izquierda tradicionales, sostienen Andrés Velasco y Daniel Brieba, tendrían las herramientas conceptuales y políticas para enfrentar este desafío. Liberalismo en tiempos de cólera propone ideas para construir una política que, al conjugar la libertad y la igualdad, ponga atajo al populismo. Los autores ofrecen no solo una detallada crítica de los relatos políticos hoy en disputa, sino también una hoja de ruta «para que todos, y no solo algunos, puedan desplegar su autonomía y vivir una vida genuinamente libre».

A Dios lo que es del César

Autor: Jorge Eduardo Simonetti

Número de Páginas: 337

P Ó L I T I C A Y R E L I G I Ó N "Es necesario y casi obligatorio leer esta obra, valiente y arrojada", dice el prologuista. El libro no elude el tratamiento de las disputas candentes a lo largo de la historia, entre dos actividades consustanciales a la condición humana, la política y la religión, que han marcado algunos momentos de acercamiento y otros de duros forcejeos entre el poder secular y el espiritual. La Argentina no fue la excepción, y en muchos pasajes de nuestra vida institucional y política, la relación del Estado con la Iglesia marcó los ritmos de una sociedad mayoritariamente católica. Un papa argentino, paradójicamente, agudizó los contrastes sociales y las disputas ideológicas.

Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur

Autor: Jorge González Jácome

Número de Páginas: 392

Este libro cuenta una historia sobre la manera como las críticas al liberalismo y a la democracia, propias del siglo XX, impactaron las construcciones teórico-constitucionales de los estados de excepción en Argentina, Chile y Colombia entre 1930 y 1990. El autor nos invita a mirar la historia de las ideas jurídicas en la región a partir de un marco interpretativo de dos niveles: el primero conecta la política y el derecho, y el segundo integra la construcción global y local del derecho. Esto implica que, por un lado, los argumentos constitucionales sobre los estados de excepción se conectaron de diversas formas con las distintas ideologías políticas que se difundieron por la región en el siglo pasado; y por otro lado, que esas estructuras de pensamiento constitucional se fueron creando en el marco de lenguajes globales genéricos que si bien fueron hegemónicos, al mismo tiempo permitieron a los juristas e intelectuales articular disímiles interpretaciones sobre sus realidades locales. Con el uso de herramientas de derecho comparado, estudios jurídicos críticos e historia de las ideas, el libro es una interpretación específica de la forma como el derecho...

La marcha de las ideas

Autor: François Dosse

Número de Páginas: 329

Este ambicioso libro trata de recomponer la pluralidad de figuras del intelectual a partir de la que apareció en Francia a raíz del affaire Dreyfus. Entre la historia clásica de las ideas, la historia de la filosofía, la historia de las mentalidades y la historia cultural, François Dosse, siguiendo el camino de trabajos anteriores, explora la historia intelectual como espacio de investigación. Se trata de analizar en conjunto a los autores y sus obras en el contexto en que han nacido, rechazando la empobrecedora disyuntiva entre una lectura internalista de los textos y una aproximación externalista que privilegia exclusivamente las redes de sociabilidad. Teniendo en cuenta la renovación de la historia intelectual, se interroga la evolución de las ideas en un ir y venir constante entre el pasado y las preguntas que formulamos al pasado en función de nuestro presente.

¿Qué sigue?

Autor: Denise Dresser

Número de Páginas: 326

LLEGA A LA PRESIDENCIA GRACIAS AL INE, PERO BUSCA DINAMITAR TODA INSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA... PROMETE EL FIN DE LA GUERRA, PERO DEJA UN PAÍS MÁS VIOLENTO, MÁS MILITARIZADO, Y MÁS INSEGURO... ANUNCIA EL FIN DE LA CORRUPCIÓN, PERO PERSISTE LA IMPUNIDAD ANTE EL SAQUEO... OFRECE EL FIN DEL CAPITALISMO DE CUATES, PERO GENERA UN CONTUBERNIO ENTRE SUS ÉLITES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS... ¿QUÉ SIGUE? Denise Dresser presenta una lectura urgente y necesaria: López Obradorsedujo a millones con su promesa de salvaguardar la democracia y ser un antídoto contra la regresión política y social de México. Hoy la distancia entre aquella esperanza y la realidad es insalvable. AMLO ha erosionado, con palabras y hechos, la institucionalidad deficitaria, reemplazándola con un ejercicio de gobierno centrado sólo en él, rodeado de verde olivo. Por improvisación, por prisa, y por mala administración, heredará bombas de tiempo a su sucesora. Este libro es un manual para ejercer una ciudadanía valiente y lúcida ante el autoritarismo de AMLO y de cualquier nueva Tlatoani por venir. Contiene recomendaciones para resistir, para reconstruir y para armar futuros posibles y sostenibles. No...

Teoría del Derecho: identidad y transformaciones

Autor: Alejandro Vergara

Número de Páginas: 345

En estas páginas, mediante breves artículos de doctrina o comentarios a decisiones legales o jurisprudenciales, el autor expone el perfil del derecho neomoderno y sus expresiones. En ese marco, destaca el rol del jurista, como observador social y también como generador de ciencia jurídica, en la discusión de muy diversas materias de relevancia pública. Se sitúan allí –entre muchas otras materias– la debida atención a las fuentes del derecho democrático, el resguardo de la corrección en los procesos legislativos, la atención a la jurisprudencia y a los principios que ésta crea, la conducta de los juristas en una sociedad democrática y el fomento a una sana circulación de ideas en los debates jurídicos. En ese marco, este libro se inscribe como un aporte relevante a la comprensión de los nuevos paradigmas jurídicos.

La casa de todos y todas

Autor: Patricio Zapata Larraín

Número de Páginas: 307

Hace cinco años Patricio Zapata publicó en este sello editorial La Casa de Todos. Mucho ha pasado desde entonces. Ante el inminente plebiscito del 26 de abril de 2020 y la posible Convención Constitucional que podría elegirse en octubre de este mismo año, el autor presenta un libro nuevo que pone al día el debate. Páginas inéditas sobre las causas y consecuencias del estallido social de octubre de 2019, un análisis a profundidad de los diferentes argumentos que se esgrimen por partidarios del Apruebo y del Rechazo y una toma de posición sobre el sistema de gobierno y el régimen municipal hacen de este texto mucho más que una edición actualizada. El autor, uno de los constitucionalistas más prestigiosos e influyentes del país, ha querido modificar el título de la obra original. La inclusión del “Todas” no está pensada como un guiño a la corrección política, sino más bien quiere expresar con la mayor fuerza posible una voluntad de aprender con gratitud y humildad las lecciones fundamentales que nos deja, como sociedad, el potente movimiento en favor de los derechos de la mujer. Zapata no esconde su opinión favorable al cambio constitucional, sin embargo,...

El marketing y la cuarta revolución industrial

Autor: Elías Amor Bravo

Número de Páginas: 144

La cuarta revolución industrial, que arranca de los mimbres de la tercera asociada a la intensa transformación digital iniciada a mediados del siglo pasado, presenta un notable poder disruptivo y se desarrolla por vías muy distintas, a otros procesos anteriores de transformación económica y social a lo largo de la historia de la humanidad. Existe un amplio acuerdo en que la cuarta revolución industrial no es una continuidad de la tercera, o anteriores, sino que supone el nacimiento de una nueva y distinta etapa para la humanidad. Y ello como consecuencia de tres rasgos concretos: el impetuoso ritmo de los cambios, su alcance e impacto general sobre los sistemas de producción, gestión y de gobierno, y a una velocidad nunca antes observada. Las técnicas empresariales de gestión, entre ellas el marketing, y la estrategia, se verán sacudidas por estos procesos y se tendrán que revisar en profundidad. El notable desarrollo de la tecnología en la cuarta revolución industrial supondrá el nacimiento de un torrente de nuevos productos y servicios que aumentarán la eficiencia y el placer de la vida personal, la satisfacción de las necesidades. Los consumidores, el objetivo...

¿Clase o Pueblo?

Autor: Manuel Salgado

Número de Páginas: 875

Este libro está concebido como parte de un amplio proyecto de investigación. Parte de la premisa de que el debate en torno al concepto "pueblo" y la realidad material que éste désigna, no es un ejercicio meramente intelectual que busca responder "cuestiones histôricas muertas" fases ya pasadas que no volverân a reproducirse hoy ni en el futuro. Esto es así porque hace a la misma naturaleza de la realidad de la sociedad capitalista, en tanto modo de producciôn epocal signado por el conflicto clasista. Mientras exista lucha de clases y capitalismo, permanecerá y será reproducido el "populismo". Primer volumen de una obra gênerai cuyos propôsitos más amplios son los de analizar el conflicto entre "clase" y "pueblo" en la tradiciôn marxista suscitada después de la muerte de Engels hasta nuestros días.

Conservación de vidrieras históricas

Autor: Getty Conservation Institute

Número de Páginas: 238

In this Spanish-language volume, 19 international authorities in stained-glass conservation and related fields address the history, aesthetics, and conservation of stained glass. The book presents the results of an international seminar on the conservation of stained glass, held in Spain in July 1994. Among the subjects discussed are the weathering of medieval stained glass, its chemical structure, the effects of corrosion, and techniques for analysis of this historic material.

Eichmann en Jerusalén

Autor: Hannah Arendt

Número de Páginas: 344

El gran estudio sobre el Holocausto, un ensayo de lectura imprescindible e inolvidable. A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto y el papel equívoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la naturaleza y la función de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional capaz de juzgar crímenes contra la humanidad. Poco a poco, la mirada lúcida y penetrante de Arendt va desentrañando la personalidad del acusado, analiza su contexto social y político y su rigor intachable a la hora de organizar la deportación y el exterminio de las comunidades judías. Al mismo tiempo, la filósofa alemana estudia la colaboración o la resistencia en la aplicación de la Solución Final por parte de algunas naciones ocupadas y expone problemas cuya trascendencia sigue determinando la escena política de nuestros días. Más de cincuenta años después de su publicación,...

Contrarrevolución o resistencia

Autor: Carmelo Jiménez Segado

Número de Páginas: 328

Carl Schmitt (1888-1985) es uno de los juristas más polémicos del siglo pasado, cuya obra es objeto de publicación y estudio constantes, despertando por igual pasiones y odios. En Contrarrevolución o resistencia, en palabras del autor, Schmitt comparece como lo que es: un «testigo cualificado del siglo XX». El profesor Jiménez Segado estudia la teoría política schmittiana, teniendo a la vez presente tanto su biografía intelectual como su recepción comparada, pues sólo con la ayuda de esta última perspectiva —apunta— puede hallarse la explicación de su popularidad, en definitiva, síntoma del enfrentamiento ideológico entre liberalismo, fascismo y comunismo, que hace que su pensamiento sea tachado de contrarrevolucionario o resistente, en función del atavismo ideológico del intérprete.

El estallido del populismo

Autor: Alvaro Vargas Llosa

Número de Páginas: 416

Mario Vargas Llosa, Cayetana �lvarez de Toledo, Enrique Krauze, Yoani S�nchez y �lvaro Vargas, Llosa, entre muchos otros, abordan en esta obra, fruto del impulso de la Fundaci�n Internacional para la Libertad, el desastre que acompa�a a la llegada del populismo y diseccionan sus diferentes formas y m�scaras, desde el populismo nacionalista de Trump o Le Pen hasta el radicalismo de izquierdas de Podemos y de los gobiernos inspirados en el chavismo. Espa�a, pero tambi�n Europa y Estados Unidos, se enfrentan en los pr�ximos a�os a una oleada pol�tica que pone en peligro las bases de la democracia liberal que ha llevado al mayor periodo de bonanza de la historia. Los autores de este libro conocen a fondo y han sido testigos de los riesgos que acarrea el populismo. Desde Cuba hasta Venezuela, pasando por el Reino Unido del Brexit, la extrema derecha escandinava o los Estados Unidos de Trump. Su mensaje es inequ�voco; hay que volver a la raz�n. El libro imprescindible para entender la gran amenaza de la era de Trump.

La sociedad paliativa

Autor: Byung-chul Han

Número de Páginas: 69

En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de anestesia permanente. Como en La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han parte del supuesto de que en Occidente se ha producido un cambio radical de paradigma. Las sociedades premodernas tenían una relación muy íntima con el dolor y la muerte, que enfrentaban con dignidad y resignación. Sin embargo, en la actualidad, la positividad de la felicidad desbanca a la negatividad del dolor, y se extiende al ámbito social. Al expulsar de la vida pública los conflictos y las controversias, que podrían provocar dolorosas confrontaciones, se instaura una posdemocracia, que es en el fondo una democracia paliativa.

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Autor: Gonzalo Cataño

Número de Páginas: 43

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación...

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

El instituto Tavistock

Autor: Daniel Estulin

Número de Páginas: 295

Vuelve Daniel Estulin en estado puro: descubre la peor y más temible conspiración mundial de control mental jamás contada. Instituto Tavistock: organismo real situado en Essex, Inglaterra, creado para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. Después de vender tres millones de ejemplares en todo el mundo con La verdadera historia del Club Bilderberg, Daniel Estulin destapa ahora la existencia del Instituto Tavistock, un organismo real considerado el máximo centro mundial de control mental, una sofisticada organización creada para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. En este libro revolucionario, Estulin revela los orígenes y el del Instituto, quién está detrás del mismo, cuáles son sus objetivos y cómo nos afecta a nosotros, las víctimas, en nuestra vida cotidiana. Pero también aprenderemos a combatir sus métodos. Desde la música, pasando por la contrainsurgencia, las drogas, la televisión. A fin de cuenta, todos estamos expuestos a los oscuros mecanismos creados por un grupo de psicólogos, psiquiatras y antropólogos pagados por la oligarquía...

Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma

Autor: Herta Müller

Número de Páginas: 180

Una joven que trabaja en una fábrica de ropa durante la dictadura de Ceausescu ha sido citada para un interrogatorio. Ya había pasado por este trance en otras ocasiones, pero sabe que esta vez será peor. ¿Su crimen? Coser notas en los forros de los trajes de caballero que se venderán en Italia. «Cásate conmigo», dice la nota, con su nombre y dirección. Sería capaz de cualquier cosa con tal de salir del país. En el tranvía que la lleva a su interrogatorio, sus pensamientos se pierden en el recuerdo de toda la gente que ya no está. Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de Literatura, nos desvela los horrores de la opresión que ella misma padeció. «Una meditada y misteriosa alegoría sobre la vida bajo la larga opresión del régimen de Nicolae Ceausescu.»New York Times

Cronología del progreso

Autor: Gabriel Zaid

Número de Páginas: 107

Hay cronologías del poder desde hace milenios, y ahora abundan las de momentos decisivos en el desarrollo de una especialidad. Falta una cronología general del progreso. -Gabriel Zaid- De Gabriel Zaid, uno de los intelectuales más importantes del panorama literario mexicano y autor de El progreso improductivo, relacionadocon Cronología del progreso, además de los ensayos Los demasiados libros y Cómo leer en bicicleta. De una manera exhaustiva, el autor presenta una serie de desarrollos humanos que proponen una visión positiva del futuro. Progreso es toda innovación favorable a la vida humana, ya sea en el mundo físico, biológico o cultural; teórico o práctico; individual o social. Es más que una serie de inventos y descubrimientos. Es también el Cantar de los Cantares, la Apología de Sócrates y la música de Bach; los grandes cuadros, las grandes novelas y las grandes películas; el Big Bang, la evolución de las especies, la cocina, la conversación, la rueda, el alfabeto, la imprenta, el desarrollo de la cultura libre, las vacunas, el voto de la mujer, los derechos humanos, el desembarco en la Luna, la conciencia ecológica, la web, los celulares, los...

El capital sexual en la Modernidad tardía

Autor: Eva Ilouz , Dana Kaplan

Número de Páginas: 60

Dada la creciente comercialización del sexo y de las identidades sexuales, Eva Illiouz y Dana Kaplan utilizan la idea del "capital sexual" como un prisma a través del cual indagar sobre las formas en que el sexo puede generar desigualdades, especialmente aquellas relacionadas con el género y la clase social. El presente libro empieza con una revisión general de la transición histórica que empieza desde las formaciones modernas del sexo y lo erótico hasta las que surgen en la modernidad tardía. Esta exploración histórica y teórica permite desarrollar la noción del capital sexual tardomoderno. Para las autoras, el foco de atención se centra, sobre todo, en la relación entre la sexualidad y la empleabilidad, pues esta ha surgido como forma distintiva del capital sexual en nuestra actualidad. A través de la perspectiva analítica del capital sexual y erótico, este ensayo ofrece un análisis sociológico de las sexualidades como una nueva forma de desigualdad bajo el capitalismo neoliberal.

Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón

Autor: Giralt Latorre, Javier , Nagore Laín, Francho

Número de Páginas: 238

Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón, celebrado en Jaca en julio 2019, en las que se abordaron aspectos indispensables para conocer mejor la historia lingüística de Aragón. Han tenido cabida ámbitos tan interesantes como el de la toponimia altoaragonesa, puesto que solamente en ella se conservan rasgos constitutivos del aragonés o del catalán de la Ribagorza; el de la documentación medieval, porque los manuscritos son un testimonio capital para el estudio de ambas lenguas en épocas pretéritas; el de los primeros estudiosos que se interesaron por la realidad lingüística de nuestra región, prestando especial atención a las investigadoras pioneras en esta parcela de la filología; o el del tratamiento de la Franja de Aragón en los atlas lingüísticos elaborados en España y en las monografías dialectales.

Calibán y la bruja

Autor: Federici, Silvia

Número de Páginas: 366

En el pasado, la persecución de mujeres y hombres bajo el cargo de brujería era un fenómeno que normalmente los historiadores consideraban como algo limitado a Europa (…) Hoy en día, sin embargo, se admite que la acusación de adoración al Diablo también jugó un papel clave en la colonización de la población aborigen americana. (…)también en el Nuevo Mundo, la caza de brujas constituyó una estrategia deliberada, utilizada por las autoridades con el objetivo de infundir terror, destruir la resistencia colectiva, silenciar a comunidades enteras y enfrentar a sus miembros entre si. También fue una estrategia de cercamiento que, según el contexto, podía consistir en cercamientos de tierra, de cuerpos o relaciones sociales. Al igual que Europa, la caza de brujas fue, sobre todo, un medio de deshumanización y, como tal, la forma paradigmática de represión que servía para justificar la esclavitud y el genocidio. La caza de brujas no destruyó la resistencia de los colonizados. Debido, fundamentalmente, a la lucha de las mujeres, el vínculo de los indios americanos con la tierra, las religiones locales y la naturaleza sobrevivieron a la persecución, proporcionando...

Cómo Nació la Democracia en América de Tocqueville

Autor: James T. Schleifer

Número de Páginas: 0

La obra de Schleifer relata como un noble joven frances, Alexis de Tocqueville, investiga durante una comision oficial en los Estados Unidos para investigar el sistema penitenciario norteamericano y asi conocer esa nueva sociedad, en la que parecian haber desaparecido las enormes desigualdades sociales que privaban aun en el Viejo Continente. El resultado fue la conocida obra: La democracia en America.

Atlas serpientes de Venezuela

Autor: Marco Natera Mumaw , Luis Felipe Esqueda González , Manuel Castelaín Fernández

Número de Páginas: 441

151 Estrategias de Trading

Autor: Juan Andres Serur , Zura Kakushadze

Número de Páginas: 400

Este libro proporciona descripciones detalladas, que incluyen más de 550 fórmulas matemáticas, para más de 150 estrategias de trading para una gran cantidad de clases de activos y estilos de trading. Esto incluye acciones, opciones, bonos (renta fija), futuros, ETFs, índices, commodities, divisas, bonos convertibles, activos estructurados, volatilidad (como clase de activos), bienes inmuebles, activos en distress, efectivo, criptomonedas, misceláneos (como clima, energía, inflación), macro global, infraestructura y arbitraje impositivo. Algunas estrategias se basan en algoritmos de aprendizaje automático (como redes neuronales artificiales, Bayes, k vecinos más cercanos). El libro también incluye código para backtesting fuera de la muestra con notas explicativas; cerca de 2,000 referencias bibliográficas; más de 900 términos que comprenden el glosario, acrónimos y definiciones matemáticas. La presentación pretende ser descriptiva y pedagógica, y de particular interés para los profesionales de las finanzas, traders, investigadores, académicos y estudiantes de escuelas de negocios y programas de finanzas.

La barrera y el nivel: estudio sociológico de la burguesía francesa moderna

Autor: Edmond Goblot

Número de Páginas: 153

Esta obra es la más conocida del clásico filósofo y lógico galo Edmond Goblot (1858-1935). La presente edición y traducción se ha realizado siguiendo la edición de Goblot (1967). Gran parte de la huella que ha dejado esta obra se asimila a un entorno intelectual de la sociología francesa de los años sesenta que redescubría en un libro antiguo bases para lanzar parte de su nueva sociología sobre la dotación y la producción de las diferencias culturales. Tuvo en su tiempo una importante repercusión en el pensamiento y en la cultura francesa generando una polémica y debate público innegable.

Manual de geriatría

Autor: Marcela Carrasco , Marianne Born

Número de Páginas: 368

El envejecimiento poblacional desafía al sistema de salud, especialmente cuando se trata de la atención de personas frágiles con múltiples necesidades. Las personas mayores son pacientes complejos que requieren un abordaje integral e interdisciplinario, centrado en prevenir la dependencia y fomentar la funcionalidad. Para esto se requiere formar el capital humano necesario en los distintos niveles asistenciales. Este manual pretende aportar en esta línea, entregando conocimientos con un abordaje práctico e interdisciplinario en base a preguntas y respuestas que van desde los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento a los modelos de atención en los distintos niveles asistenciales. También considera los fundamentos de enfrentamiento diagnóstico y manejo de las principales enfermedades que causan dependencia en personas mayores. Por otra parte, aborda los síndromes geriátricos, tan frecuentemente subdiagnosticados, con lo que profundiza en la importancia de la valoración geriátrica integral y sus distintos aspectos prácticos. Por último, aporta estrategias de estudio y manejo de los trastornos neurocognitivos y revisa las recomendaciones actuales en formación ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados