El relicario
Autor: Jaime Gutiérrez Alonso
Número de Páginas: 180Un joven militar viudo y una hija perdida en medio de la locura de la I Guerra Carlista. Una entretenida novela ambientada en la España de la primera mitad del siglo XIX.
Un joven militar viudo y una hija perdida en medio de la locura de la I Guerra Carlista. Una entretenida novela ambientada en la España de la primera mitad del siglo XIX.
This book aims to provide a summary of the current archaeological framework for investigations of the Modern Age in the Basque Country, and to make proposals for developing these practices in the future.
Un clásico del ecologismo que narra la historia del pueblo que reinventó el mundo. Al norte de la selva amazónica colombiana, Los Llanos, una de las zonas más hostiles de la Tierra, se ha convertido en el sorprendente escenario de una de las historias medioambientales más esperanzadoras que existen. A finales de los años 60, Paolo Lugari, un joven colombiano experto en desarrollo, se preguntó si esta árida región podría transformarse en un lugar habitable. No podía imaginar que cuarenta años más tarde su experimento llegaría a convertirse en un paradigma del desarrollo sostenible, un pueblo llamado Gaviotas. Ante la falta de infraestructuras, los primeros gavioteros inventaron molinos de viento, bombas manuales capaces de extraer agua de acuíferos profundos y paneles solares que podían calentar e incluso potabilizar agua bajo los cielos siempre nubosos de Los Llanos. Con el tiempo, los pobladores de Gaviotas han conseguido recuperar un ecosistema perdido y se está regenerando la selva tropical que una vez cubrió la región. En los tiempos inciertos en los que vivimos, con un crecimiento desmesurado de la pobreza y el agotamiento de los recursos naturales no...
Considerar las organizaciones culturales y creativas factores de creación de valor constituye la base de la gestión que implica el manejo de estos recursos intangibles y simbólicos. Si bien la gestión cultural es un tema de naturaleza académica relativamente novedoso, existen experiencias en otros países de Iberoamérica que nutren la fenomenología de este sector creativo. Con dicha premisa, este libro recoge contribuciones que comparten el hecho de basarse en experiencias concretas de los países que representan sus autores; voces y reflexiones provenientes de instituciones educativas y de investigación de Canadá, Colombia, España, México y Puerto Rico.
This is the first comprehensive listing of all books published in Spain, Portugal, Mexico and Peru or in Spanish or Portuguese before 1601. Iberian Books offers an analytical short title-catalogue of over 19,000 bibliographically distinct items, with reference to around 100,000 surviving copies in over 1,200 libraries worldwide. By drawing together information from many previously disparate published and online resources, it seeks to provide a single, powerful research resource. Fully-indexed, Iberian Books is an indispensible work of reference for all students and specialists interested in the literature, history and culture of the Iberian Peninsula in the early modern age, as well as historians of the European book world.Customers interested in this title may also be interested in: French Vernacular Books, edited by Andrew Pettegree, Malcolm Walsby and Alexander Wilkinson.
La Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información (RECSI) es el congreso científico referente español en el tema de la Seguridad en las Tecnologías de la Información y Comunicación, donde se dan cita de forma bienal los principales investigadores españoles en el tema, así como invitados extranjeros de reconocido prestigio. En estos encuentros se muestran los avances de los grupos de investigación que presentan comunicaciones y fomentan la participación de los jóvenes investigadores. Este libro recoge los resúmenes de las conferencias plenarias junto con los trabajos presentados en la XVII RECSI celebrada en Santander del 19 al 21 de Octubre de 2022 organizada por el grupo de investigación AMAC (Algorithmic Mathematics And Cryptography) de la Universidad de Cantabria. The Spanish Meeting on Cryptology and Information Security (RECSI) is the Spanish reference scientific congress on the subject of Information Technology Security, where the main Spanish researchers on the subject, as well as foreigners of recognized prestige, meet every two years. These meetings show the progress of the research groups that present communications and encourage the...
En el proemio se refiere a la familia Gutiérrez del Castillo deshilando con elocuencia datos de la familia de Francisco Gutiérrez del Castillo y descendientes Jaime Gutiérrez de la Vega, que estuvo con Luis de Fuentes (Sevilla, 1530 - Sucre, 1598) en la fundación de Tarija, Pedro y Juan Gutiérrez y Matienzo, Jerónimo Gutiérrez, (sacerdote), Francisco Gutiérrez y Alvarado, y Fernando Gutiérrez y Avilés, hijo de una hermana del guerrillero José María Avilés, que luchó en las milicias patriotas, y dio armas, ropa, víveres y dinero a los libertadores Simón Bolívar y José Antonio de Sucre. Un personaje que resalta en el pase guerra de independencia- república es Alonso Gutiérrez del Castillo y Galindez, abogado de Salamanca, delegado al Congreso de Tucumán (1816) y Asamblea Constituyente de Sucre (1825) y partidario de que las Provincias Altas se incorporen al río de La Plata.
La presente tesis doctoral es la sintesis de un trabajo de investigacion, que ha recurrido a testimonios directos, fuentes primarias y documentacion de especialistas, sobre un aspecto poco conocido de la historia de las telecomunicaciones en Espana: los origenes, a finales del siglo XIX de unas lineas particulares, pasando por el inicio de la modesta red de telefonia provincial en Guipuzcoa; sus vicisitudes, bajo distintos regimenes politicos, a lo largo de seis decadas, durante las que, emulando a cierta aldea gala que resistia heroicamente al invasor romano, lucho por no sucumbir ante los embates de la todopoderosa compania que, con esta excepcion, ejercio el monopolio telefonico en este pais hasta fechas recientes. Por otra parte, un estudio preliminar de otro sistema de telecomunicacion, la telegrafia, nos va a permitir comprender el interes estrategico, social y economico que tienen las telecomunicaciones desde sus origenes."
Santo Tomás de Villanueva, arzobispo de Valencia, fue una figura destacada en un momento histórico de cambios estructurales. Bullen en todos los ámbitos (culturales, políticos y religiosos) ansias de renovación. Brotan movimientos reformistas de todos los signos. A la escisión luterana, se añade la amenaza turca, y la decadencia de costumbres toca fondo. El presente libro subraya el papel de Santo Tomás de Villanueva en esta encrucijada. No tuvo escrúpulos en denunciar sus males, al tiempo que mostró los remedios convenientes, comenzando por la archidiócesis valenciana. Mediante su arte oratoria sacudió la inercia y la pasividad de sus fieles, refrenó las malas costumbres clericales, advirtió los grandes peligros de las herejías, y alentó la unión frente al turco... Conjunta fe y vida, nada predica que no sienta. La Biblia es su herramienta principal, San Agustín el maestro guía y su hilo conductor, como un cordón umbilical, el fervor mariano. Adorna su exposición variados recursos estéticos (sabores, aromas, ritmos, colorido, ...) y otros resortes íntimos que le sirven de desahogo. María, bajo el eminente título de Madre de Dios, está siempre presente, y ...