Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Derechos sociales y límites a la reforma constitucional

Autor: David Landau

Número de Páginas: 218

En septiembre de 2008, dos años antes de su muerte, tuve el privilegio de conocer en Gainesville, Florida, a David bushnell. Bushnell, conocido como el padre de los colombianistas, fue profesor de la Universidad de la Florida y uno de los primeros historiadores norteamericanos en estudiar de forma científica y sistemática la historia de Colombia. Con su ingente obra y, en especial, con su emblemático libro The Making of Modern Colombia: A Nation in Spite of ltselj, publicado en 1993, Bushnell no solo llenó notorios vacíos en la reconstrucción de la historia moderna de nuestro país sino que también introdujo por primera vez con seriedad los estudios sobre la historia colombiana a este campo académico en Estados Unidos.

Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana

Autor: Marcela Castro De Cifuentes

Número de Páginas: 441

En conmemoración de los ciento treinta años de la Gaceta Judicial, esta obra examina problemáticas relevantes que ha abordado la Corte Suprema de Justicia colombiana concernientes a diversas áreas del derecho en sus Salas de Casación y su Sala Plena, encargada esta del control constitucional hasta 1991. El lector encontrará una muestra significativa de los aportes que ese alto tribunal ha realizado a la formación, comprensión, interpretación y aplicación del derecho en la historia reciente del país. El libro se compone de cuatro secciones que agrupan escritos sobre el trabajo de las respectivas Salas: Casación Penal, Civil, Laboral y Sala Plena, en los cuales se realizó una intensa investigación y análisis de fuentes primordialmente jurisprudenciales, tomadas de la Gaceta Judicial.

El proceso constituyente de la propuesta estudiantil a la quiebra del bipartidismo

Autor: Jaime Buenahora Febres-cordero

Número de Páginas: 408

Reformas políticas en Colombia

Autor: Arturo Sarabia Better

Número de Páginas: 408

El Frente Nacional y su desarrollos - Las Reformas posteriores al Frente Nacional - La Asamblea Nacional Constituyente de 1991 - Desarrollo y primeros intentos de reforma a la Constitución de 1991 - Las Reformas políticas del gobierno Pastrana y su alianza por el cambio (1998-2002) - Las reformas políticas en el proyecto de referendo del presidente Alvaro Uribe Vélez y la enmienda de origen parlamentario presentada en el 2002.

Democracia pactada

Autor: Andrés Dávila Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 216

Este libro aborda la cuestión de la democracia colombiana, sus características, su desempeño, sus retos, sus debilidades. Se ubica, claramente, dentro de aquellas corrientes que enfatizan el carácter democrático de su régimen político y, desde allí, tratan de descifrar su trayectoria y sus tendencias. Es también, un trabajo sobre el cambio político en Colombia. Por ello, examina en detalle y de manera comparada, los dos principales momentos de cambio de la historia política reciente: el Frente Nacional y el proceso constituyente de 1991. Y descubre en ellos obvias diferencias, pero también singulares semejanzas Entre ellas, ese rasgo particular y paradójico que si bien ha hecho a Colombia infértil para las dictaduras (y habría que agregar para las revoluciones), lo ha hecho excesivamente fertile para las reformas y los cambios a través de procesos pactados y negociaciones sin fin, sin vencedores ni vencidos. El libro intenta, a su manera, alguna explicación sobre la coexistencia de democracia, violencia y buen comportamiento económico. Y busca pensar a Colombia desde la perspectiva de lo que, bajo los conceptos de transiciones y consolidación democrática, se ha ...

La protección constitucional del medio ambiente sano en Colombia

Autor: MelÓn VelÁsquez, Herbert Giobán

Número de Páginas: 762

Teniendo como referente la Constitución Política de 1991, el derecho al medio ambiente sano, se distingue al ser considerado como un derecho colectivo de “tercera generación” pues fue el interés del constituyente derivado, en incorporar el aspecto ambiental de manera transversal en el ordenamiento superior, al estar relegado este tema en la Constitución de 1886, siendo indispensable en acatar el compromiso del reconocimiento y protección al derecho a gozar de un medio ambiente sano, asumido en la Conferencia de Estocolmo y posteriormente devino en la Declaración de Río, la necesidad de incluir un modelo de desarrollo sostenible, efectivamente, Colombia entró a la vanguardia de las otras constituciones del mundo al insertar este “nuevo derecho” en más de treinta y cuatro artículos constitucionales lo que según la Sentencia T-411/92, la ha denominado como una “Constitución ecológica, verde o ambiental”, además de ser progresista en sus pronunciamientos. Así las cosas, transitamos dentro del estudio investigativo en un análisis de temas trascendentales como: las categorías de los derechos, aspectos jurídicos legales del desarrollo del medio ambiente,...

Vías de hecho

Autor: Manuel Fernando Quinche Ramírez

Número de Páginas: 346

CONTENIDO: De las vías de hecho a las causales genéricas de procedibilidad de la tutela contra providencias judiciales. Una reconstrucción - Las causas genéricas de procedibilidad de la tutela contra providencias judiciales - La actuación en la acción de tutela - La actuación en la tutela contra providencias judiciales - La tutela contra providencias. El enfrentamiento entre las cortes. Los proyectos de reforma judicial.

Lecciones de derecho constitucional Tomo II

Autor: Magdalena Correa , Néstor Osuna , Gonzalo A. Ramírez

Número de Páginas: 88

Lecciones de derecho constitucional presenta una serie de reflexiones académicas en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano, en particular aquellas que defienden nuestro Estado social de derecho. En el primer tomo se analizaron algunos aspectos de la parte dogmática de la Constitución, por esto el presente se ocupa primordialmente de la parte orgánica.De esta forma, el lector podrá encontrar disertaciones relacionadas con el estudio de los asuntos teóricos, conceptuales y sustanciales del derecho constitucional en general, así como de ciertos aspectos puntuales atinentes a los partidos políticos, la democracia representativa, la organización y funcionamiento del Congreso de la República, el procedimiento legislativo ordinario, el régimen jurídico del Presidente de la República, la rama judicial y la administración de justicia, los órganos de control, la justicia constitucional en América Latina, la jurisdicción constitucional en Colombia, el régimen territorial y el orden económico constitucional. Las Lecciones de derecho constitucional son una obra colectiva diseñada y elaborada por el equipo de profesores del Departamento de ...

El derecho fundamental a deliberar. Análisis de la moralidad política de su privación a los miembros de la Fuerza Pública en Colombia

Autor: Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 61

Este texto presenta al lector un análisis inédito de la dimensión iusfundamental de la prohibición constitucional de deliberar que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia, dimensión inexplorada y desatendida por las ramas del poder público, por las organizaciones civiles y por el pensamiento académico y político de la sociedad en su conjunto. Corresponde a una versión mejorada de la tesis de doctorado elaborada por su autor , reconocida por su tribunal evaluador con la máxima calificación. "Esta es una de las mejores tesis de doctorado que he tenido la oportunidad de dirigir. Con la incomparable originalidad, fundado en el marco conceptual de las teorías de la democracia deliberativa, el documento desarrolla una teoría jurídica y de filosofía política sobre el derecho a deliberar. Con base en ella, refuta la prohibición de deliberara y de ejercer los derechos políticos que injustificadamente se ha impuesto sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia y propone una reforma institucional que reivindique la dignidad y los derechos fundamentales de estos ciudadanos. Asimismo, a lo largo de este ejercicio, el doctorado propone contribuciones ...

El poder Sancionador de la administración Pública: discusión, expansión y construcción. XIX Jornadas de Derecho Administrativo

Autor: Alberto Montaña Plata , Jorge Iván Rincón

Número de Páginas: 88

Esta obra se ocupa del estudio de la potestad sancionadora de la Administración. Los capítulos desarrollados por autores extranjeros y nacionales responden a una necesidad académica y profesional evidente: la diversidad de regímenes sancionatorios establecidos en la legislación colombiana y el escaso análisis por parte de la doctrina. Ante la omisión señalada, la Universidad Externado de Colombia responde con un estudio transversal en el que se tratan aspectos generales como el fundamento de la capacidad de imponer castigos por parte de la Administración o los límites procedimentales y sustanciales que enmarcan la competencia. De igual modo, se establecen los contornos de la potestad en sectores concretos como el disciplinario, urbanístico, ambiental, contractual, etc., y se definen las particularidades de la realidad colombiana y los desafíos a que se enfrenta esta área específica del conocimiento.

El Estado y el control fiscal en Colombia : esbozo histórico 1923-2003

Autor: Antonio Hernández Gamarra

Número de Páginas: 310

Sistema de partidos políticos en Colombia

Autor: Fernando Giraldo García

Número de Páginas: 264

Antecedentes del sistema de partidos en Colombia - El funcionamiento de los partidos y movimientos políticos - Partidos, movimientos políticos y sistema electoral - Financiación de los partidos y movimientos políticos - Los partidos y movimientos políticos y el Congreso de la República - Norma relativas y afines a los partidos - Evolución de los partidos - Comparación de los proyectos de reforma política, 1995 marzo 2003 - Especialistas y estudiosos sobre partidos y sistemas de partidos - Fuentes, guías y herramientas de consulta.

El derecho fundamental a deliberar

Autor: Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 544

Este texto presenta al lector un análisis inédito de la dimensión iusfundamental de la prohibición constitucional de deliberar que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia, dimensión inexplorada y desatendida por las ramas del poder público, por las organizaciones civiles y por el pensamiento académico y político de la sociedad en su conjunto. Corresponde a una versión mejorada de la tesis de doctorado elaborada por su autor , reconocida por su tribunal evaluador con la máxima calificación. "Esta es una de las mejores tesis de doctorado que he tenido la oportunidad de dirigir. Con la incomparable originalidad, fundado en el marco conceptual de las teorías de la democracia deliberativa, el documento desarrolla una teoría jurídica y de filosofía política sobre el derecho a deliberar. Con base en ella, refuta la prohibición de deliberara y de ejercer los derechos políticos que injustificadamente se ha impuesto sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia y propone una reforma institucional que reivindique la dignidad y los derechos fundamentales de estos ciudadanos. Asimismo, a lo largo de este ejercicio, el doctorado propone contribuciones ...

Minorías, acción pública de inconstitucionalidad y democracia deliberativa

Autor: María Luisa Rodríguez Peñaranda

Número de Páginas: 392

La creación y expansión de la justicia constitucional se convirtió en el principal progreso del derecho constitucional en el transcurso del siglo XX. Si bien son ya doscientos años los que nos separan de la celebre decisión del juez John Marshall en el caso Marbury vs. Madison de 1803 en Estados Unidos, a partir de la segunda mitad del siglo XX la justicia constitucional se consolida en la estructura estatal europea con el afianzamiento del principio de la supremacía constitucional. El tardío pero sólido consenso transatlántico sobre el valor de la Constitución gestó una nueva concepción del Estado de derecho, ahora Estado constitucional de derecho, y de su relación con los ciudadanos.

Indisciplina y corrupción del abogado

Autor: Antonio José Cancino Moreno , Universidad Externado De Colombia

Número de Páginas: 468

Recomendaciones sobre ordenamiento territorial

Autor: Colombia. Comisión De Ordenamiento Territorial Constitucional

Número de Páginas: 134

El congreso colombiano a partir de 1991

Autor: Carlos Eduardo Gechem Sarmiento

Número de Páginas: 154

Colombia está atravesando una profunda crisis. Esta afirmación introduce todos los escritos de aquellos que se interesan en este país latinoamericano que, desde hace mucho tiempo, sirve de tema de estudio para colombianos y extranjeros. Durante la segunda mitad del siglo xx Colombia, a diferencia de casi toda América Latina, solo conoció una corta dictadura pero hoy la guerrilla más antigua del mundo pone en peligro la estabilidad del Estado y la existencia misma de la democracia.

Asi trabajó la Cámara de Representantes

Autor: Colombia. Congreso. Cámara De Representantes

Número de Páginas: 740

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados