Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar

Solitana

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 65

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. El poema nació como un proyecto dividido en cuatro partes que iban a llamarse «Soledad de los campos», «Soledad de las riberas», «Soledad de las selvas» y «Soledad del yermo». De este ambicioso poema, Góngora solo concluyó la «dedicatoria al Duque de Béjar» y las dos primeras Soledades, de las cuales dejó inconclusa la segunda.

La República española ante la revolución cubana

Autor: José Martí

Número de Páginas: 28

El héroe nacional cubano fue una importante figura literaria en América Latina; asimismo, se convirtió en un símbolo de la independencia cubana de España. Por otro lado, Martí también advirtió contra la amenaza del expansionismo de Estados Unidos en Cuba. Después de su muerte en 1895, la lucha continuaría hasta la intervención de los Estados Unidos en la guerra en 1898.

Iglesia y política en Cuba

Autor: Aurelio Alonso Tejada

Número de Páginas: 174

Iglesia y política en Cuba revolucionaria es una valiosa y excepcional contribución al análisis del complejo panorama de las relaciones de la Iglesia Católica, desde su institucionalidad, incluyendo el Vaticano y el pueblo creyente, con la vida política y los procesos internos de la Isla en los últimos cincuenta años. Las apreciaciones de Aurelio Alonso son primordiales para considerar el fenómeno religioso desde las raíces coloniales hasta las nuevas concepciones del Partido Comunista acerca de la religión, sus posiciones y cambios más recientes,los cuales son de vital importancia, tanto en el plano académico como en el de las políticas, la realidad social y la vida cultural. Alonso Tejada señala que: "Esa actualización, a cuyos presupuestos me atrevo a considerar que esta obra puede contribuir, potencia su importancia por la vitalidad que el pontificado del papa Francisco ha comenzado a dar a la doctrina social cristiana". Y más adelante: "[Se]ha abierto una nueva página en la historia del catolicismo y, tal vez, en un plano más general, del legado cristiano. Pero esa página solo ha comenzado a ser escrita". Esta nueva revisión de artículos seleccionados,...

Diccionario de cultura y folklore dominicano

Autor: Alejandro Paulino Ramos , Aquiles Castro

Número de Páginas: 444

Integración y cooperación regional en América Latina

Autor: José Ramón Briceño Ruiz , Alejandro Simonoff

Número de Páginas: 274

Immunitas

Autor: Roberto Esposito

Número de Páginas: 251

En este libro culmina el original desarrollo con que Roberto Esposito replantea la noción de comunidad, concebida como «revés de la trama» de lo inmune. Lo común no es una determinación impuesta sobre los distintos individuos: prevalece, en cambio, la concepción del munus regido por la ley derivada del «estar juntos» en un ámbito. El análisis, de sesgo hermenéutico, revela y refracta los efectos de sentido que generalmente opacan esa fuerza primera en el discurso teológico, humanístico o biológico. Así, en evidente continuidad teórica, Esposito prosigue la deconstrucción léxica iniciada en "Communitas. Origen y destino de la comunidad" a contrapelo de la lectura usual entre politólogos y filósofos; su rechazo del pensamiento monológico se extiende inclusive a la «filosofía política» en cuanto disciplina. Nuevamente el punto de partida es la etimología, primera etapa de una trayectoria que procura acentuar la contradicción interna de un horizonte de sentido sólo en apariencia terso y carente de conflictos. Conformados según la lógica inmunitaria, aparatos institucionales, formas jurídicas, Estado, tienden a cerrarse respecto del exterior, en una...

Historia mínima de Cuba

Autor: Oscar Zanetti Lecuona

Número de Páginas: 342

"Una breve síntesis de los hechos, los protagonistas y los escenarios que han definido Cuba, desde la prehistoria hasta el siglo XXI"--Cover.

Cincuenta años de sociología política Uruguay y América Latina

Autor: Gerónimo De Sierra , Alberto Riella

Número de Páginas: 866

"Gerónimo de Sierra forma parte de un pequeño puñado de intelectuales "sesentistas" que marcó los rasgos centrales de las ciencias sociales de América Latina y que protagonizó un diálogo profundo y creativo con los pensadores más relevantes de la última mitad del siglo XX. El recorrido por su antología pone de manifiesto al lector la unidad indisoluble entre su obra y los avatares de la política y las sociedades latinoamericanas de las últimas cinco décadas. Su trabajo nos muestra con claridad los principales ejes de reflexión de las ciencias sociales y, en particular, de la sociología política de los últimos cincuenta años, lo que da cuenta del amplio diálogo continental contenido en sus investigaciones. Su obra refleja el compromiso político e intelectual con los diversos movimientos sociales y políticos que durante estas décadas han defendido los intereses de los sectores más vulnerables y excluidos de América Latina. Desde sus primeros escritos hasta hoy, una de sus mayores preocupaciones ha sido tratar de comprender en profundidad cómo se establecen y se trasforman las relaciones de poder en una sociedad concreta, para poder encontrar el lugar desde...

Fe por Cuba

Autor: Raúl - Compilador/a O Editor/a Suárez Ramos

Cuando Fidel calificó la revolución en mayo del año 2000, ante el pueblo reunido en la Plaza de la Revolución, no estaba definiendo un término. Estaba, en realidad, transmitiéndonos su experiencia condensada de revolucionario y planteándonos un desafío, proponiéndonos las metas más altas para la Revolución -con mayúsculas, la nuestra, la cubana- siga siendo, no deje de ser.En este libro un conjunto de cristianos y cristianas de Cuba reflexiona sobre ese desafío. En la mejor tradición de la teología latinoamericana, lo hacen desde su práctica pastoral, desde su interpretación de la realidad a partir de sus vivencias en el proceso de la Revolución cubana. Es, pues, acto segundo: una reflexión a partir de la praxis del pueblo cubano en revolución.

Desarrollo local en Cuba : retos y perspectivas

Autor: Ada - Compilador/a O Editor/a Guzón Camporredondo

El libro pretende reunir un conjunto de las múltiples aristas del desarrollo lo cal, expuestas desde los criterios de autores que re conocen la trascendencia del municipio como mar co de lo cotidiano y primera instancia de gestión de las condiciones de vida de la población. Aspectos generales del contexto, conceptos, instrumentos; miradas que van desde el medio ambiente hasta la familia, la gestión del conocimiento, la formación de capacidades locales y las tecnologías apropia das son solamente partes de un universo que de ben comenzar a integrarse a favor de procesos que aprovechen, en primer lugar, las potencialidades de nuestros municipios. Con esta publicación no queda agotado el tema. Por el contrario, sería una inmensa satisfacción si sirve de acicate a nuevas publicaciones y, sobre to do, a la movilización de la creatividad y el pensa miento que existen a instancia municipal.

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430

Hart, pasión por Cuba

Autor: Eloísa - Autor/a Carreras Varona

El siguiente texto constituye una versión enriquecida de la Tesis Doctoral en Ciencias Filosóficas titulada "Presencia de la tradición filosófica electiva cubana en el ideario educativo de Arman do Hart Dávalos (1959-1965)", la cual fue defendida el 10 de junio del presente año en la Universidad de La Habana por su autora, Eloisa M. Carreras Varona. En sus páginas se recoge, en apretada síntesis, una significativa parte de lo mejor y más auténtico del pensamiento y la historia de la Revolución cubana. Una historia contada desde la óptica de uno de sus más ilustres hijos: Armando Hart Dávalos, un martiano de corazón, pensamiento y acción revolucionaria.

La historiografía en la revolución cubana : reflexiones a 50 años

Autor: Rolando Julio - Compilador/a O Editor/a Rensoli Medina

Una verdadera revolución social triunfa, marca un hito en la historia de su continente y el mundo, y tras medio siglo de hostigamiento por el imperio más poderoso jamás conocido por el hombre, se mantiene firme y altiva, perfeccionando su obra e irradiando solidaridad. ¿Cuánto ha producido en materia de historiografía? ¿En cuánto y en qué ha cambiado la visión sobre la historia nacional, regional y local; o sobre los acontecimientos universales? Tales preguntas tienen respuestas en La historiografía en la Revolución cubana. Reflexiones a 50 años. Este texto no es un recuento simple o una relatoría de títulos, son análisis aportadores de criterios, polémicas y enseñanzas. La Revolución no ha temido a escrutar la historia, ni del pasado ni su propia evolución, lejos de ello, se ha estimulado en este medio siglo al debate y la problematización. Este libro es otro capítulo de una praxis ya cotidiana.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados