Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Aportes de la biología del suelo a la agroecología

Autor: Marina Sánchez De Prager

Número de Páginas: 376

La agroecología es la ciencia de encuentro de los sistemas biológicos y sociales en torno a la planificación, diseño y construcción de agroecosistemas sostenibles. Su práctica, ciencia y movimiento social trasciende las fincas y se inserta en la tierra viva desde diferentes perspectivas en lo local, territorial, regiones, países y globalmente. Ahora comprendemos que la vida surge sobre la cooperación y las sinergias antes que sobre la competencia. La evolución del suelo-tierra vivo ilustra ampliamente esta enseñanza. Le es inherente la biodiversidad, propia de la complejidad ecosistémica, imitada por los campesinos y agricultores al establecer agroecosistemas ecológicos. El suelo vivo es espacio de innovaciones metabólicas y de comportamientos que propician la homeóstasis agro y ecosistémica.

Cómo publicar

Autor: Ricardo Sánchez Tamés

Número de Páginas: 118

Libro dirigido a quienes prentenden iniciarse en la investigación y que en algún momento se verán obligados a realizar una revisión bibliográfica, redactar un trabajo para poder defender un proyecto fin de carrera, un seminario de investigación o la tesis doctoral. Escribir no es tarea fácil ni suele ser el objeto principal de un investigador. Pero si quiere que la comunidad científica conozca el resultado de sus esfuerzos, debe publicarlo. La técnica de escritura científica requiere una disciplina a la cual hay que someterse. La presentación de los datos hay que hacerla de acuerdo con unas normas que debe conocer todo aquel que va a dedicarse a estos menesteres. En este libro no se trata de enseñar a escribir pues, en mayor o menor grado y con mejor o peor estilo, todo universitario está obligado a hacerlo correctamente; se pretende ayudar a evitar que se caiga en los errores más frecuentes cometidos a la hora de comunicar los resultados de una investigación.

XIII Reunión de la sociedad española de fisiología vegetal, VI congreso hispano-luso de fisiología vegetal : Sevilla, 19-22 de septiembre de 1999 ; Libro de resúmenes

Autor: Congreso Hispano-luso De Fisiología Vegetal (6 : 1999 : Sevilla)

Número de Páginas: 452

De cacao, cadmio y micorrizas

Autor: Fernández Lizarazo, John Cristhian , Rodríguez Villate, Alia

Número de Páginas: 110

¿Se ha preguntado cuánto cadmio tenía la última chocolatina que se comió?, seguramente la respuesta sea no, pero si supiera que el cadmio causa una enfermedad llamada “¡Ay, ay!” (itai, itai, en japonés), y que la chocolatina proviene de la planta del cacao, tal vez el tema comience a interesarle.En este libro usted tiene la oportunidad fantástica de explorar la relación entre esta planta y unos hongos del suelo con los que hace simbiosis en el camino hacia la solución de un problema de relevancia mundial como lo es la contaminación de los subproductos del cacao por cadmio. ¡La clave para entender dicha relación podría radicar en la genética!El libro está dirigido a productores de cacao, a profesionales del agro, a investigadores y a estudiantes interesados en conocer nuevas posibilidades que la ciencia pone a su disposición para contribuir a la solución de los problemas actuales.

Fisiología vegetal

Autor: Lincoln Taiz , Eduardo Zeiger

Número de Páginas: 646

Se trata de la primera versión en castellano de la gran obra Plant Physiology (third edition), uno de los mejores libros de fisiología vegetal, referente imprescindible para investigadores y estudiantes, que en esta edicion se presenta en dos volumenes y CD Rom

Potencial biotecnologico de microorganismos en ecosistemas naturales y agroecosistemas

Autor: Sánchez Nieves

Número de Páginas: 434

Coastal aquifers intrusion technology : mediterranean countries

Autor: Juan Antonio López Geta

Número de Páginas: 836

Vol. 2: Técnicas de evaluación de la intrusión marina. Estado de la intrusión marina en los países mediterráneos.

Suelo y cambio climático

Autor: Aguirre Forero, Sonia Esperanza , Piraneque Gambasica, Nelson Virgilio , Mercado Fernández, Teobaldis

Número de Páginas: 196

Suelo y cambio climático es un enfoque sistémico resultado de investigaciones en el área de edafología, orientado a contribuir a la comprensión y apropiación del recurso como base del sistema ecológico. Este texto contiene experiencias contextualizadas que permiten repensar el uso del suelo y hacer aportes en la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan los saberes, a fin de orientar un mejor manejo del recurso, prioridad indispensable para sostener la vida, lo que conlleva a repensar alternativas que limiten los efectos de la actividad antrópica.

El contenido literario en la obra periodística de Juan Sánchez Azcona

Autor: Guadalupe Sánchez Azcona

Número de Páginas: 440

Fruticultura

Autor: Agusti fonfria, Manuel

Número de Páginas: 506

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Fruticultura 3ª ed.

Autor: Reig Valor, Carmina , Mesejo Conejos, Carlos , Agusti fonfria, Manuel

Número de Páginas: 596

Fruticultura es un texto que revisa el cultivo de las especies frutales de zonas templadas, con alguna extensión a las de origen tropical, atendiendo, prioritariamente, a los conceptos básicos del desarrollo de estas especies y su relación con el medio ambiente.La parte central del libro aborda el estudio de la fisiología del árbol frutal, esto es, la brotación y floración, el cuajado de la flor y el crecimiento del fruto, su maduración y senescencia, así como el estudio de la prolongación de su vida postcosecha y se incluyen técnicas agronómicas.En esta línea, esta tercera edición profundiza en el papel que tienen las hormonas vegetales, particularmente giberelinas y citoquininas, en los procesos de floración, cuajado y maduración del fruto, y su interacción con aspectos nutricionales. Se da, asimismo, una visión actualizada de los conocimientos del control genético de estos procesos, identificando los genes responsables y su expresión en los procesos que regulan y los factores, exógenos y endógenos, que inciden sobre ella. Asimismo, la obra aborda los diferentes grupos de especies frutícolas, siguiendo un esquema genérico en todos los casos. Se revisan...

Transmutación competitiva. Cómo determinar y mejorar su competitividad

Autor: Mauricio Villamizar Villegas , Rodrigo Villamizar Alvargonzález

Número de Páginas: 448

Este oportuno libro sobre la T-R-A-N-S-M-U-TA-C-I-Ó-N (transformación por la vía de evolución acelerada ) COMPETITIVA, desarrolla un nuevo enfoque y un novedoso método sobre como cuantificar uno de los conceptos más importantes de la economía. El libro no solo aclara la confusión creada alrededor de las múltiples interpretaciones que se ha dado al término competitividad sino que lleva al lector, paso-a-paso a medir la competitividad de cualquier tipo de organización (que cumpla con el requisito de poseer un objetivo y tener una estrategia para lograrlo) sobre la base de solo tres variables. Partiendo de ellas, el método Borametz (bautizado en honor al antiguo árbol japonés de la competitividad) calcula el Índice Estratégico de la Competitividad de 25 empresas multinacionales, 16 países y 23 ciudades. Además presenta cerca de 250 notas de éxitos y fracasos de empresas en su desarrollo transmutacional.

Fisiología de la Producción de Los Cultivos Tropicales

Autor: Enrique Villalobos Rodríguez

Número de Páginas: 240

Las piedras utilizadas en la construcción de los bienes de interés cultural de la Comunidad de Madrid anteriores al siglo XIX.

Autor: Instituto Geológico Y Minero De España

Número de Páginas: 252

Manual para el cultivo de frutales en el trópico

Autor: Eugenio De Jesús Guerrero , Wilmar Rubio , Walter Torres , Saúl Hernán Saavedra , Luz Marina Melgarejo Muñoz , Carlos Reyes , Bernardo Villegas , Carmen Soledad Morales , Alfredo De Jesús Jarma , Jorge Armando Fonseca Careño , José Alejandro Cleves , Julián Fernando Cárdenas , José Gabriel Bonnet , Marlon Rodríguez , Carlos Carranza , Leidy Yaneth Vasquez Ramírez , Wilson Piedrahita , Ruben Ruiz Camacho , Omar Camilo Quintero , Tarmín Campos Espinosa , Gloria Acened Puentes Montañez , Alvaro Castro , Ana María Martínez , Eduardo Mejía , Herney Dario Vasquez , Raul Saavedra , Jorge Alexy Flórez , Aníbal Herrera , Alex Marín , Guido Armando Plaza Trujillo , Liliana María Hoyos Carvajal , Jairo Castaño Zapata , Homero Mora , Miguel Benavides , Javier Giovanni Álvarez , Jaime Enrique Vélez , Fánor Casierra Posada , Manuel Iván Gómez , Pedro José Almanza Merchan , Fernando Ramírez , Margarita Perea Dallos

Número de Páginas: 1028

El manual para el cultivo de frutales en el Trópico trata de forma completa todos los conocimientos para el cultivo de frutales en condiciones tropicales e incluye las especies de frutales más importantes del país que crecen desde el clima cálido hasta el frío.La primera parte del manual informa acerca de la producción y comercialización de las frutas a nivel nacional e internacional, seguido por las áreas de los recursos genéticos, propagación, poda, riego, fertilización, entre otras hasta la poscosecha y la agroindustria. En la segunda parte se tratan los 23 frutales de importancia comercial en el país, desde el aguacate hasta la vid, incluida todas las labores de manejo de cultivo y los costos de producción que estos generen.Al final del manual se resume el cultivo de varios frutales promisorios como el agraz, brevo y la tuna, entre otros.Este libro va dirigido a productores, profesionales, asesores de cultivos, investigadores y estudiantes y se constituye una fuente de información permanente para el establecimiento de proyectos productivos de manejo tecnificado, sostenibles y rentables para inversionistas y productores de manejo tecnificado, sostenibles y...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Particularidades de los frutales

Autor: Gustavo Ligarreto , Gerhard Fischer , Javier Orduz Rodríguez , Diego Miranda , Margarita Perea , Fernando Ramírez , Pedro José Almanza Merchán , Manuel Iván Gómez , Fánor Casierra Posada , Javier Enrique Vélez , Javier Giovanni Álvarez , Miguel Benavides , Homero Mora , Jairo Castaño Zapata , Lilliana Hoyos Carvajal , Alex Marín , Aníbal Herrera , Alexy Flórez

Número de Páginas: 68

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de injertos y de resistencia a enfermedades. La fruticultura es descrita como una mezcla armónica de ciencia y arte, basándose, además en el conocimiento de la fisiología de la planta, en los conocimientos de otros campos como la geografía, la climatología, la meteorología, la edafología, la química, la física, la nutrición, la genética, la patología, la entomología, la economía, la comercialización y el manejo de los recursos naturales.

Los acuiferos costeros

Autor: Antonio Pulido Bosch , Juan Antonio López-geta , Gerardo Ramos González

Número de Páginas: 1140

Invitación a la Biología.

Autor: Helena Curtis

Número de Páginas: 772

Esta nueva edición ha adquirido nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por los lectores de Invitación. Cada capítulo comienza con una frase que incita al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro, se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto; estos recuadros pueden leerse en forma independiente. En la mayoría de los capítulos se incluyeron, como en ediciones anteriores, ensayos cortos sobre diversos temas relacionados directa o indirectamente con los conceptos desarrollados. En estos ensayos, el lector encontrará debates actuales sobre problemáticas científicas que, en ocasiones, tienen un alcance social. También se discuten aspectos de la historia de la Biología, entre otros temas de interés general. Cada capítulo finaliza con una situación problemática cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridos por el lector en el correspondiente capítulo. También se ha actualizado la representación gráfica de los procesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se han renovado además, muchas de las...

España en su cine. Aprendiendo sociología con películas españolas

Autor: Rodríguez Díaz, Álvaro

Número de Páginas: 248

Los guiones de una película, aun siendo ficciones, se inscriben en lo cotidiano y nos facilitan un retrato imaginario de lo real, de la vida misma. Y su proyección en la pantalla nos permite interpretar a la sociedad con argumentos dialécticos, gracias a las imágenes y a las relaciones sociales que construyen los actores, con sus diálogos y silencios. Los autores son profesores en el área de las ciencias sociales procedentes de diferentes universidades que abordaron diferentes variables de la desigualdad: economía, género, migración, nacionalismo, salud, educación, etc. La idea original fue explicar lecciones de sociología a estudiantes universitarios recurriendo al visionado de películas que se ambientaban en problemáticas sociales. El cine español es un excelente filón cultural para expresar cómo evolucionan los conflictos sociales en la sociedad. Nuestro propósito es humilde aunque deseamos alimentar el sano debate sobre las sombras de las desigualdades sociales que las sucesivas cúpulas del poder en España no resolvieron, y cómo esa larga inestabilidad, personal, familiar y colectiva, aparece artísticamente representada en el cine de producción nacional.

1907-1987, la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 80 años después

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 780

Creada en 1907 y disuelta en 1938, la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) ha sido la institución que más logros ha alcanzado en toda la historia de España, en los campos de la promoción de la investigación científica y de la renovación pedagógica. Este estudio consta de dos volúmenes con información exhaustiva sobre la historia de la JAE, los centros que creó, los principales investigadores que trabajaron en ella, así como la política de becas que desarrolló y los problemas de índole política con los que tuvo que enfrentarse.

Recolección, transporte, almacenamiento y acondicionamiento de la fruta. AGAF0108

Autor: Enrique David González Durán

Número de Páginas: 168

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la Cordillera Oriental de Colombia

Autor: María Argenis Bonilla Gómez

Número de Páginas: 384

Caracterización mediante teledetección del funcionamiento de los ecosistemas ibéricos. Bases para la conservación de la biodiversidad en un escenario de cambio global

Autor: Domingo Alcaraz Segura

Número de Páginas: 204

El cambio global afectará de forma importante a la biodiversidad y a los servicios ecosistémicos. El empleo de atributos funcionales de los ecosistemas a escala regional en la evaluación de las consecuencias de estos cambios se muestra ventajoso a la hora de conectar los estudios locales y globales y de cara a establecer programas de seguimiento. Sin embargo, no son muchos los trabajos a escala regional que analizan los efectos del cambio global sobre el funcionamiento de los ecosistemas de la Península Ibérica o que proporcionen una situación de referencia frente a la que comparar el efecto del uso de la tierra y de los cambios climáticos y atmosféricos sobre los ecosistemas. En esta Tesis se documentaron los patrones espaciotemporales de la fracción de radiación fotosintéticamente activa (fPAR) interceptada por parte de la vegetación actual de la Península Ibérica, así como las tendencias observadas en la misma para los ecosistemas protegidos bajo la Red Española de Parques Nacionales. También, se exploraron los controles climáticos y de usos del suelo que subyacen detrás de los patrones encontrados. Para ello, se empleó como medida integradora del...

La obra literaria de Rafael Azcona

Autor: Juan Antonio Ríos Carratalá

Número de Páginas: 170

Rafael Azcona (1926-2008) fue un autor con un peculiar mundo creativo. Reconocido como el mejor guionista del cine español, su obra literaria sienta las bases de sus más geniales guiones (El pisito, Plácido, El verdugo...) y constituye un excelente testimonio para conocer la España en blanco y negro de los años cincuenta. Humor, costumbrismo, lucidez y observación crítica se conjugan en unas novelas que fueron rescritas y recuperadas por el propio Rafael Azcona al final de sus días. El galardonado guionista siempre supo que su verdadera condición era la de autor, sin adjetivos. Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de la Universidad de Alicante y autor de numerosos ensayos sobre el teatro y el cine españoles. Entre sus últimos libros destacan La memoria del humor (2005), Una arrolladora simpatía: Edgar Neville (2007) y La sonrisa del inútil. Imágenes de un pasado cercano (2008).

Fundamentos físicos de los procesos biológicos. Volumen II

Autor: Fernando Cussó Pérez , Cayetano López Martínez , Raúl Villar Lázaro

Número de Páginas: 408

Fundamentos físicos de los procesos biológicos es, como su nombre indica, un texto que desarrolla la fundamentación física de los procesos que se desarrollan en el seno de los organismos vivientes y en los intercambios de éstos con su entorno. Está concebido para servir como libro de texto para estudiantes de primeros cursos de las licenciaturas de ciencias de la vida y de la salud. El nivel de la exposición está graduado para que ésta pueda ser entendida aún cuando se carezca de cualquier conocimiento previo de Física, por lo que todas las nociones que es preciso manejar son definidas y analizadas progresivamente en el libro. El texto reúne un conjunto de conocimientos que se encuentran muy dispersos en la literatura disponible, de forma que pueda adaptarse a la distinta duración de los cursos en que aparecen estos contenidos, así como a las peculiaridades propias de cada universidad y titulación. La extensión del libro permite que el profesor seleccione los temas que considere más aconsejables para su programa. Pretende también este texto seguir siendo útil como libro de consulta a lo largo de todo el periodo de formación universitaria para aclarar las bases...

Ecofisiología del cultivo de la gulupa (Passiflora edulis Sims)

Autor: Luz Marina Melgarejo

Número de Páginas: 147

Este libro muestra los resultados de la investigación realizada en gulupa (Passiflora edulis Sims), la cual es una de las especies incluidas en la apuesta exportadora de Colombia en la vigencia 2019. En Colombia se cultiva en los departamentos de Risaralda, Quindío, Cundinamarca y Boyacá, entre otros. La demanda por esta fruta se ha incrementado y el sector productivo frutícola colombiano se beneficia con los precios alcanzados en la ventana de exportación cuando no se provee de otras partes del mundo. Los resultados obtenidos han permitido fortalecer un paquete tecnológico con el fin de consolidar la oferta exportadora y de comercio nacional e internacional.

Memoria de la Secretaría General

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain).

Número de Páginas: 136

Ecosistemas mediterráneos

Autor: Sociedad Española De Ecología Terrestre. Simposio , Regino Zamora Rodríguez , Asociación Española De Ecología Terrestre. Simposio

Número de Páginas: 488

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados