Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Crímenes políticos

Autor: Isidoro Ruiz Moreno

Número de Páginas: 529

"El general Lavalle declaró en su parte haber hecho 'el sacrificio mayor' por la tranquilidad del pueblo. Creía de este modo poner fin a la anarquía en Buenos Aires. Se equivocaba: no era únicamente Dorrego la víctima ni se concluía el proceso abierto." La desaparición violenta de un personaje público provoca una conmoción general en la sociedad. Sus consecuencias, impredecibles en el momento, suelen prolongarse en el tiempo y torcer el cauce de los acontecimientos. Este libro describe famosos hechos de sangre de la historia argentina. Cada uno de ellos fue impulsado por un móvil político. A veces lograron su cometido inmediato; otras, los resultados fueron diferentes de los buscados, cuando no opuestos. En todos los casos, dejaron profundas heridas que alteraron la vida de sus contemporáneos y tardaron en cicatrizar. Isidoro J. Ruiz Moreno no se limita al relato pormenorizado de los crímenes sino que va hasta su raíz, explica los antecedentes y la repercusión que alcanzaron. Se vale de documentos de época –varios inéditos–, provenientes de los protagonistas o de testigos directos, que en ocasiones contradicen las versiones más difundidas. Con seriedad y...

Crónica de familia 1742-1982

Autor: Isidoro J. Ruiz Moreno

Número de Páginas: 128

Miguel Ruiz Moreno, nacido en Andalucia, España, inmigró al Rio de la Plata, y se estableció en Buenos Aires alrededor de 1740. Descendientes y parientes vivieron en Buenos Aires y otras partes.

Historia del Peronismo. La obsecuencia (1952-1955)

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 532

Con su filosa prosa de escritor y periodista, Gambini analiza los episodios que siguieron al triunfo electoral de Perón: por un lado, la enfermedad y muerte de Eva Duarte. El autor retoma la historia en el punto en que la dejó en Historia del Peronismo. El poder total (1943-1951), precisamente en los comicios del 11 de noviembre de 1951, en los cuales Perón superó por más de 2.300.000 votos a la fórmula Balbín-Frondizi concretando así su aspiración reeleccionista.

Boletín de la Junta de historia y numismática americana

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 492

Urquiza, el salvaje

Autor: Hernán Brienza

Número de Páginas: 298

En una época signada por la traición y la violencia, las trágicas muertes de sus protagonistas y la sucesión de hechos fundacionales, Justo José de Urquiza fue tal vez el último caudillo y el forjador de la nación argentina. Hernán Brienza relata esta historia con la pasión que los hechos merecen.

El peronismo y la consagración de la nueva Argentina

Autor: Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 606

Carlos Piñeiro Iñiguez hace valer la fuerza de lo que el lector ya sabe, en contraste con lo que los protagonistas de esta historia del peronismo hacen, pues estos no conocen de antemano los resultados. La lectura resulta apasionante: los hechos aparecen en su dramática minuciosidad, aparentemente aleatorios, sin ensambles futuros, pero cargados de intencionalidad. De este modo, un documento, un nombre, una fecha, irradian significados que los ámbitos genéricos de la historia del peronismo habitualmente no consideran, pero adquieren en este libro un rasgo premonitorio, una frescura que parecen haber perdido. Los actores de esta historia tienen un plan, pero es necesario que lo confronten constantemente con la rebeldía de los hechos, que no se amoldan fácilmente a la voluntad de los actores de esta celosa narración de inusitada espesura. Lo que se lee en estas páginas de gran originalidad es precisamente esa lucha día a día de los hombres de la política contra la tozudez insigne de los hechos. Este libro, un imán para detalles que parecían insignificantes, capta finalmente la madeja trágica, a veces burlona, a veces severa, que los recubre de sentido.

1943

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 370

Hubo una Argentina sin peronismo. Hasta 1943. Este libro cuenta cómo era. Primer trabajo historiográficamente riguroso, narrativamente apasionante e interpretativamente iluminador sobre la Argentina apenas antes del surgimiento, consolidación y expansión del peronismo como fenómeno político de masas que cambiaría para siempre la historia del país. Muchos de los cambios que se dieron en los años 30, y cristalizaron en el golpe del 43, echaron raíces profundas en la cultura política de nuestro país y su remanente es visible todavía en comportamientos políticos, concepciones económicas, creencias sociales y aun la visión que se tiene de la Argentina en el mundo. Entonces se desmoronó una clase gobernante y el sistema vigente perdió validez víctima de sus propias lacras. Todo ocurrió en medio de un cataclismo mundial que impuso nuevos paradigmas, al tiempo que surgían otros liderazgos y se instalaba la idea de Estado benefactor. El año 1943, en que agonizó el régimen de los conservadores y un golpe militar anunció el advenimiento de una renovada Argentina, marca el fin de un periodo y el comienzo de otro enteramente nuevo. La importancia de la República...

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 969

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible.

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Autor: Alberto Villalón-galdames

Número de Páginas: 326

Annotated bibliography of material published from 1810 to 1965 on law, jurisprudence and commenting on legislation (incl. Labour legislation) in Latin America.

Campañas militares argentinas: Guerra exterior y luchas internas (1865-1874)

Autor: Isidoro J. Ruiz Moreno

Número de Páginas: 2142

Campañas militares argentinas: Rebeliones y crisis internacional (1854-1865)

Autor: Isidoro J. Ruiz Moreno

Número de Páginas: 2142

La Argentina

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 902

La Argentina. Historia del país y su gente, sintetiza la narración que va desde el viaje de Juan Díaz de Solís y la fundación de la sociedad colonial hasta nuestros días.

Héroes y villanos

Autor: Luciana Sabina

Número de Páginas: 339

Un libro que explora y desmonta las marcas que el revisionismo histórico trazó en el perfil de los protagonistas del siglo XIX.

Historia de la Argentina: Introducción. Conquista y población. 1492-1600

Autor: Vicente D. Sierra

Número de Páginas: 726

El derecho de soberania a las Islas Malvinas y adyacencias de la República Argentina

Autor: Isidoro Ruiz Moreno

Número de Páginas: 38

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados