Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Ex-sistere

Autor: María Jesús Lorenzo-modia

Número de Páginas: 234

This collection of critical essays addresses literary discourses on the mobility of women writers in various Atlantic regions of Europe. These literary systems (Ireland, Galicia, and Wales) experienced a rebirth in the second half of the twentieth century through their respective modern cultural artefacts, and the first decades of the present century have seen new research exploring emergent literatures in Europe, new European identities on the move, and even the dialogue between the various cultures of the Atlantic archipelago. This book centres on women writers and how they deal in their work with the issue of mobility. Authors and critics have tended to analyse travel by focusing on the transgression of patriarchal models of Western societies by white, middle-class women, these previously being mainly restricted to the private sphere, as well as on postcolonial issues with ethno- and Euro-centric slants. Notions of the construction of otherness are at stake here, in that even white women may be considered as belonging to a different ethnic group when they are migrants, thus showing how vulnerable and dependent women can be when isolated in a different environment. The narrative ...

'To Banish Ghost and Goblin'

Autor: David Clark , Rubén Jarazo Álvarez

Número de Páginas: 226

This book presents a series of essays on some of the most challenging issues which are facing Irish Studies scholars in the twenty-first century. It aims to provide a variety of views on topics such as gender, media, the North and the revision of traditional approaches to Irish studies as seen by a number of scholars at the end of the first decade of the third millennium. The breadth of scope is justified by the dynamic growth of the field over the last decade and points to the diverse academic and national backgrounds of the authors of the chapters and the enthusiasm with which the cultural concerns of the island of Ireland are tackled in other countries. Writers from Austria, Brazil, Canada, Germany and Spain provide original viewpoints on Irish topics which are as bold as they are refreshing. The awareness of the unique situation of Ireland and her cultural practices has provided a scenario in which interest in the literature, art, film and other cultural manifestations is great, and it is hoped that this volume will play a part in stimulating debate about some of the fascinating areas of Irish cultural matters discussed herein and will provide a useful work of reference for...

Geografías afectivas

Autor: Irene Depetris Chauvin

Número de Páginas: 275

Este libro propone viajar vicariamente con filmes documentales y de ficción dirigidos por Mariano Llinás, Alicia Scherson, Karim Aïnouz, Marcelo Gomes, Cao Guimarães, José Luis Torres Leiva, Tiziana Panizza, Daniel Casabé, Edgardo Dieleke, Jonathan Perel, Gustavo Fontán, Ignacio Agüero, Raúl Ruiz, Patricio Guzmán y Enrique Ramírez. El libro atiende a la riqueza del cine en su potencialidad no de representar espacios físicos reales, sino de reconfigurar formas de pensar y habitar geografías desde una perspectiva atenta a la dimensión de los afectos. Los paisajes, mapas e itinerarios configurados por este conjunto de películas nos permiten experimentar nociones alternativas de temporalidad y modos de vincularse a los otros.

Fuentes Lexicográficas Del Estudio Histórico Del Léxico Hispanoamericano

Autor: José Carlos Huisa Téllez

Número de Páginas: 266

La consulta de diccionarios o glosarios del pasado constituye una práctica usual en el estudio histórico del léxico hispanoamericano. Frente a esta situación, el objetivo de este volumen es plantear la necesidad de una evaluación profunda de estas fuentes, no solo desde una perspectiva lingüística y metalexicográfica, sino también tomando en cuenta elementos históricos y socioculturales. Siguiendo sus propias rutas científicas, diferentes especialistas de la historia del español y de la lexicografía hispanoamericana se concentran en esta tarea.

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

Autor: María Teresa Alario Trigueros

Número de Páginas: 416

Aplicaciones actuales de la comunicación e interacción digitales

Autor: Eva Aladro Vico , Graciela Padilla Castillo

Número de Páginas: 504

El Departamento de Periodismo III viene desarrollando desde hace varios años la iniciativa de convocar a investigadores españoles y de otros países a un Encuentro Internacional que celebra cada comienzo de curso. Con pocos recursos pero mucha ilusión, el Encuentro viene celebrándose ya casi una década. La idea principal es alimentar la siempre necesaria comunicación entre investigadores más allá de sus foros especializados, para saltar las barreras de las áreas de conocimiento y de investigación y producir la creatividad que toda hibridación implica. El presente volumen da cuenta de las aportaciones que un año más se han ofrecido en este Encuentro con las garantías que el carácter público, universal y gratuito del mismo nos proporcionan. El único requisito para poder realizar una ponencia y publicar su correspondiente investigación de apoyo en nuestro marco académico es la calidad de las propuestas y la efectividad de las presentaciones. Como en el caso de la revista académica CIC Cuadernos de Información y Comunicación, nuestro otro “buque insignia” como Departamento universitario de investigación, nos guiamos fundamentalmente por la calidad del...

Educomunicación: más allá del 2.0

Autor: Roberto Aparici , Delia Crovi , Joan Ferrés , José Antonio Gabelas , Agustín García Matilla , Alfonso Gutiérrez Martín , Jorge Huergo , Mario Kaplún , Ismar De Oliveira , Guillermo Orozco , Sara Osuna , Daniel Prieto Castillo , María Teresa Quiroz Velasco , Carlos Scolari , Carlos Valderrama

Número de Páginas: 387

Educomunicación: más allá del 2.0 no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y deseamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0. Estamos aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso recién acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los videos en youtube, mientras que la cultura oficial en las aulas permanece atada a la tradición gutenberguiana y a modelos educativos transmisivos heredados de la sociedad industrial. La educomunicación nos ofrece una filosofía y una práctica de la educación y de la comunicación basada en el diálogo, la participación y la autogestión que no requiere sólo de tecnologías sino de un cambio de actitudes y de concepciones pedagógicas y comunicativas.

El futuro después del covid-19

Autor: Argentina Futura

Número de Páginas: 303

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en tanto obligación inalienable del Estado argentino. Los artículos compilados en este trabajo han sido realizados por intelectuales que son referentes en los campos de la política, las relaciones internacionales, la cultura, la educación, el empleo, los estudios de género, la literatura, entre otros. Cada uno y cada una expresa sus propias opiniones en este libro, a veces en tensión, a veces en diálogo, a veces permitiendo imaginar nuevos acuerdos. Esperemos que este libro sea un aporte para abrir otros horizontes de la imaginación cultural, social y política para pensar y hacer el futuro....

Cine o sardina

Autor: Guillermo Cabrera Infante

Número de Páginas: 526

En estas páginas está el mejor Cabrera Infante, el memorioso, el fanático del cine capaz de mezclar la ficción con la vida; la mirada, unas veces tierna, siempre irónica, de quien no puede imaginar el mundo sin películas. La vida se puede concebir sin sardinas, nunca sin el cine. Es este un libro de libros, el resumen de una vida que parece muchas vidas dedicadas a la pasión por el cine.

Cineastas emergentes

Autor: Annette Scholz , Marta Álvarez

Número de Páginas: 0

Esta publicación se acerca a la obra realizada por directoras iberoamericanas en este siglo, dando a conocer las vertientes, formatos y tendencias cultivados por estas nuevas creadoras. Se analiza asimismo el estado actual del cine femenino en España, Argentina, México, Chile, Colombia, Cuba y Paraguay, combinando de esta manera el estudio de países con una fuerte industria cinematográfica y otros en los que ese sector está todavía en desarrollo. El volumen incluye un DVD con cortometrajes y material didáctico que permite su uso en el aula.

La encuadernadora de libros prohibidos

Autor: Belinda Starling , Santiago Nudelman

Número de Páginas: 426

"Dora Damage sabe que está en la miseria, atrapada en el Londres victoriano entre la enfermedad de su marido, Peter, incapaz de sacar adelante la pequeña imprenta familia. La presencia de su hija Lucinda hará que Dora decida encargarse de la vieja imprenta. Perseguida por los prestamistas, Dora recorre las librerías hasta que encuentra al señor Diprose y sus ediciones pornográficas, cuyos encargos debe realizar en el más absoluto secreto, encuadernándolas con todo lujo y filigranas, destinadas a una enigmática y acaudalada sociedad denominada los Nobles Salvajes. Hasta que ejemplar a ejemplar, Dora va conociendo que aquellos nobles forman un club basado en compartir el conocimiento de la crueldad y de algo aún más tenebroso."--Publisher's description.

Serenísima palabra

Autor: Asociación Internacional "siglo De Oro." Congreso Internacional

Número de Páginas: 0

Estilos de enseñanza y aprendizaje en escenarios educativos

Autor: Rosa María Hervás Avilés

Número de Páginas: 307

Paisaje de la mañana

Autor: Jorge Eslava

Este trabajo se propone esclarecer juicios críticos de carácter social y estético vinculados a la creación literaria para niños, trazar un desarrollo histórico del género y ofrecer una amplia galería de los mejores textos escritos desde el siglo XVI hasta la actualidad.

El arte de la performance

Autor: Bartolomé Ferrando

Número de Páginas: 127

En esta obra, el autor trata los conceptos de espacio, tiempo, cuerpo, idea y alejamiento de la representación y reflexiona sobre los modos de participación, los modos de comunicación, la relación con el contexto y la posible utilización de la voz en el arte acción.

Poesía Brossa

Autor: Joan Brossa

Número de Páginas: 380

Poesía Brossa muestra, a través de publicaciones, investigaciones plásticas, teatro, cine, música y gestos en los que fue pionero, que su obra juega a romper las convenciones y se sitúa en los límites entre disciplinas.La publicación se ha estructurado en forma de glosario, siguiendo el orden alfabético, y se ha construido con numerosas aportaciones. Incluye obras de tres artistas que fueron contemporáneos a Brossa: Marcel Mariën, Nicanor Parra e Ian Hamilton-Finlay, con quienes establece múltiples paralelismos. Teresa Grandas y Pedro G. Romero, comisarios de la exposición, colaboran con sendos ensayos, y Roger Bernat, Isabel de Naverán y María Salgado escriben sus personales definiciones de varios términos brossianos. Llorenç Mas, por su lado, ha realizado un análisis a partir del corto No compteu amb els dits (1967) de Pere Portabella, para explicar cómo trabajaba el poeta y qué lo inspiraba. Y, en formato de pequeños cuadernos, se han añadido obras de Brossa como Oda a Joan Miró, Novel·la y Barcelona per Brossa (con fotos de Colita).

Pierre Gonnord

Número de Páginas: 95

A través de sus retratos, el fotógrafo Pierre Gonnord inmortaliza la imagen del individuo, solo y anónimo, pero perteneciente a una familia, a un clan, a un grupo, con unas raíces bien definidas y arraigadas en una cultura ancestral, respetando el misterio que los envuelve.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados