Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

La reñida canonización de Góngora: primeras «vidas» y primeras ediciones de sus obras

Autor: Collectif

Número de Páginas: 138

Los primeros textos biográficos que se compusieron tras la muerte de Luis de Góngora para los diversos proyectos de edición o de comentario de su obra son inseparables de la polémica desatada en torno a su rompedora obra poética. Este volumen ofrece un estudio preliminar y una edición anotada de estas primeras biografías: la compuesta por fray Hortensio Paravicino para los preliminares del conocido manuscrito Chacón; la que escribió José de Pellicer para las Lecciones solemnes, pero que nunca llegó a publicar; y la vida que se difundió a partir de 1633 en las ediciones de Todas las obras de don Luis de Góngora, a cargo de Gonzalo de Hoces.

El teólogo en la España de la temprana modernidad

Autor: Christoph Strosetzki , Isabel Hernando Morata , Christian Wehr

Número de Páginas: 402

Este volumen analiza el lugar y el perfil del teólogo en el Siglo de Oro español. Los capítulos que lo integran se centran no solo en los miembros del clero católico, sino también en los seguidores de corrientes religiosas como el recogimiento, el dejamiento, el alumbradismo y la devotio moderna. La figura del teólogo se aborda desde las perspectivas de los estudios literarios y culturales, la teología y la filosofía. Son objeto de atención la concepción que el teólogo tenía de sí mismo, su actitud, conocimiento, formación, influencias y actividades, que atestiguan los tratados, los textos ficcionales y la literatura religiosa del Siglo de Oro. Se plantean cuestiones como las consecuencias de la Reforma y la Contrarreforma en la imagen de los teólogos, sus relaciones familiares y económicas con otros miembros de la sociedad, y el importante papel que alcanzaron en este período como autores literarios. Dieser Sammelband analysiert den gesellschaftlichen Ort und das Profil des Theologen im Siglo de Oro, wobei auch Vertreter religiöser Lehren, die nicht dem katholischen Klerus angehörten, also Repräsentanten der Strömungen des recogimiento, dejamiento,...

Cancionero poético-musical hispánico de Lisboa

Autor: Mariano Lambea Castro , Lola Josa

Número de Páginas: 308

La Gridonia

Autor: Hortensio Félix Paravicino

Número de Páginas: 148

“La Gridonia” es la única pieza dramática que conocemos de Paravicinio y está inspirada en el “Primaleón” o “Libro segundo del Palmerín” (1512). La invención de Paravicino, derivada de las comedias “a fantasía” y los divertimentos cortesanos del siglo XVI, combina elementos de los libros de caballerías, pastoriles y mitológicos, igual que otras invenciones de la época. Sin embargo, en “La Gridonia” tienen especial importancia la palabra, el vestuario y lo onírico. La acción, regida por la poética de lo maravilloso, la filosofía neoplatónica y la pedagogía religiosa del Barroco, transcurre entre Nápoles, Sanlúcar de Barrameda, Constantinopla y Ormedes, lo cual provoca un vertiginoso cambio de escenas y decorados.

Catálogo de obras impresas en el siglo XVII de la Biblioteca Histórica de la Universitat de València

Autor: Ana Gisbert , María Lutgarda Ortells Pérez

Número de Páginas: 1034

Migajas Sentenciosas: sus fuentes. Florilegio de sentencias, aforismos y textos político-filosófico teológicos

Autor: Santos López, Modesto , Herrán Santiago, Andrea

Número de Páginas: 268

Dos son los motivos que nos han animado a realizar esta publicación de las Migajas Sentenciosas, recogidas en el Ms.289 de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander: que el manuscrito nunca se ha publicado en su totalidad; y que la investigación realizada nos ha permitido poner de manifiesto las fuentes y los autores que se han utilizado para su composición. El contenido doctrinal del manuscrito recoge tres mentalidades que han estado presentes en el pensamiento español y que de una u otra forma aparecen reflejadas en estas Sentencias. El Erasmismo, que al tener como fundamento un marcado carácter religioso, trasciende éste para proyectarse en la cultura, la política y la filosofía. El Tacitismo, que en España tendrá la peculiaridad de servir de soporte a la Teoría Contra-reformista del Estado. El Neoestoicismo, que sustentado en el estoicismo tiene como trasfondo la adaptación de las doctrinas estoicas a la concepción cristiana. En las sentencias se recogen aspectos políticos, filosóficos y teológicos. En el texto que presentamos se han buscado las fuentes de donde han sido entresacadas las sentencias, así como párrafos de contenido sentencioso. De acuerdo con ...

Oraciones euangelicas, y panegiricos funerales que a diuersos intentos, dixo ... Fr. Hortensio Felis Parauicino ... del Orden de Redentores de la Santissima Trinidad

Autor: Hortensio Félix Paravicino Y Arteaga (o.ss.t.)

Número de Páginas: 488

Coleccion escogida de obras no dramaticas de Frey Lope Félix de Vega Carpio

Autor: Cayetano Rosell

Número de Páginas: 596

Coleccion escogida de obras no dramáticas de frey Lope Félix de Vega Carpio

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 590

Obras póstumas, divinas y humanas de Don Félix de Arteaga

Autor: Hortensio Félix Paravicino

Número de Páginas: 262

Los Géneros Poéticos Del Siglo de Oro

Autor: Anne Holloway

Número de Páginas: 394

Este volumen de estudios, que contiene art culos escritos por algunos de los mis prestigiosos siglodoristas en el imbito internacional, ofrece un anilisis abarcador de las formas po(r)ticas del Siglo de Oro. ENGLISH TRANSLATION This volume of essays by some of the most prestigious international scholars offers a comprehensive analysis of the poetic forms of the Spanish Golden Age."

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Autor: Fernando Martínez Gil

Número de Páginas: 720

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones sociales. La información proporcionada por una gran diversidad de fuentes (testamentos, registros parroquiales, sinodales, artes de morir, iconografía y literatura) sirve a los objetivos de larga duración, centrado en los siglos XVI y XVII, pero entendido en dinámica constante: a unos siglos XIV y XV de grande y traumática presencia de la muerte, sucedieron un intento de constestación a la estructura por parte de los erasmistas, y una época barroca en que triunfa esa estructura y es llevada a sus máximas consecuencias bajo el control de la Iglesia Católica, que logra integrar más que...

Colleccion de las obras sueltas assi en prosa come on en verso

Autor: Félix Lope De Vega

Número de Páginas: 652

Coleccion De Las Obras Sueltas Assi En Prosa, Como En Verso

Autor: Lope Félix De Vega Carpio

Número de Páginas: 674

Colección de las obras sueltas, assí en prosa como en verso

Autor: Lope Félix De Vega Carpio

Número de Páginas: 658

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Autor: Buenaventura Carlos Aribau

Número de Páginas: 636

Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas coleccion completa, corregida, ordenada e ilustrada por Don Aureliano Fernandez-Guerra y Orbe

Autor: Francisco : De Quevedo

Número de Páginas: 632

Edad de Oro

Número de Páginas: 238

Vol. 1 contains selected papers presented at the Seminario Internacional Literatura Española y Edad de Oro; v. 2-4 at the Seminario sobre Literatura Española y Edad de Oro; v. 5-7 at the Seminario Internacional sobre Literatura Española y Edad de Oro.

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Homenajo al Exemo: Selección antologíca de sus escritos

Autor: Universidad De Valladolid. Facultad De Filosofía Y Letras

Número de Páginas: 718

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados