Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar

Neoliberalismo, Neodesarrollismo y Socialismo bolivariano

Autor: Collectif

Número de Páginas: 294

Este libro que se ofrece al lector, es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo tirulo es Planes sociales de empleo y protección social para la (desigualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a reflexionar acerca de los Modelos de Desarrollo en América Latina, en función de sus apuestas, tensiones y desafíos. Nos interesó centrar la preocupación en la visibilidad y análisis de la relación entre ideología, modelos de desarrollo y políticas públicas-sociales del Estado para los países y la región, porque en Latinoamérica, desde el 2000 en adelante, diversos gobiernos se propusieron impulsar políticas alternativas al modelo de desarrollo neoliberal, inaugurando el ’ciclo progresista" en la región bajo lo que se definió como Neodesarrollismo, Socialismo del Siglo XXI y/o del Buen Vivir.

Hugo Chávez

Autor: Ramos Pismataro, Francesa , Romero, Carlos A

Número de Páginas: 824

Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde sus líneas de investigación realizan análisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del presidente Chávez en Venezuela. El texto corresponde a una lectura profunda de la actual política venezolana que va más allá de los estereotipos, prejuicios y de la polarización con la que este tema ha sido comúnmente tratado.

Sociedad de clases, poder político y Estado

Autor: Jesús Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 250

El núcleo principal de esta obra sobre el Estado se centra en dos aspectos fundamentales, en el primero se procede al estudio del tipo de Estado hoy dominante en el mundo y cuyos tres rasgos principales son, de más a menos generalidad, su carácter nacional, capitalista y liberal a los que están dedicados tres capítulos para analizar cada uno de estos aspectos. En este sentido se presta una especial atención a la última versión de este Estado en los países desarrollados, especialmente en Europa, el Estado de Bienestar. Igualmente también se hace una reflexión, no exhaustiva, sobre los cambios a que está sometido el Estado moderno como consecuencia de las nuevas tendencias políticas y económicas presentes a nivel internacional, especialmente la globalización neoliberal. El segundo aspecto central de esta obra es el análisis de la teoría y práctica estatal de la principal alternativa que ha existido al Estado capitalista y liberal, la marxista, al que está dedicado un capítulo con varios subcapítulos. No cabe duda de que uno de los problemas fundamentales y más controvertidos para la izquierda transformadora ha sido el de su posicionamiento frente al Estado. El...

Venezuela Invertebrada

Autor: Paola Bautista De Alemán

Venezuela invertebrada, reúne un coro de voces imprescindibles para entender y enmendar un país que se deshace, con una debilitada democracia. Paola Bautista de Alemán, infatigable venezolana entregada a la tarea de pensar y formar políticos congrega en este libro los análisis de políticos, académicos e intelectuales sobre la hora que vivimos. Ella dice: «el diagnóstico que (se) presenta en estas páginas no es necesariamente una condena a la decadencia perpetua. Muy por el contrario, este episodio en nuestra historia patria puede ser una oportunidad para enmendar nuestro camino republicano y rehacernos como nación de una mejor manera». Como lo señaló José Ortega y Gasset en su España invertebrada, publicado en 1921, con respecto a la Venezuela del siglo XXI se trataría también de sanar un país que se va deshaciendo, afirma Bautista de Alemán. En la Venezuela que vivimos, toda la comunidad política debe poner medios humanos e institucionales para superar los problemas que obstaculizan nuestro camino de liberación y fortalecen la dictadura. «Venezuela invertebrada ofrece denuncias, análisis y propuestas para enfrentar la realidad. Pero, además y sobre todo,...

El gran saqueo

Autor: Carlos Tablante Y Marcos Tarre

Carlos Tablante y Marcos Tarre se preguntan ¿Dónde fueron a parar los dólares? Este libro ilustra cómo el Estado delincuente ha servido también de estructura para la que constituye su mayor operación delictiva: el gran saqueo de una nación entera durante la bonanza petrolera.

Complot contra Colombia

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 276

Análisis político-estratégico de los documentos electrónicos incautados a las Farc por el Ejército colombiano, tras la precisa operación aeroterrestre contra el campamento del terrorista Raúl Reyes de las Farc, ubicado en territorio ecuatoriano con la complicidad de Rafael Correa, presidente de ese país. La operación militar contra la guarida de Raúl Reyes pasó a la historia universal como un paradigma internacional de la lucha contra el terrorismo y proporcionó elementos de referencia a las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, para localizar y eliminar a Osama Bin Laden en Pakistán, donde era protegido por el servicio de inteligencia de ese país. Los documentos incautados en los computadores, agenda y memorias electrónicas hallados en el lugar donde cayó Raúl Reyes, desataron una tormenta hemisférica y una crisis diplomática sin precedentes en Latinoamérica, pues quedaron al descubierto, pruebas concretas de la complicidad con las Farc, por parte de los presidentes Hugo Chávez de Venezuela, Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua, Lula da Silva de Brasil y la dictadura cubana. Asimismo, estos archivos facilitaron a los...

Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo

Autor: Germán Sánchez Otero

Los recuerdos del Comandante Hugo Chávez sobre su vida, contados e interpretados por él en público y a periodistas, intelectuales y familiares y amigos son los surtidores de estas páginas. Recorrido biográfico del líder venezolano desde su nacimiento hasta el 2 de febrero de 1999, en que asume la presidencia de Venezuela. Como afirma el autor: “Con este libro se nos está presentado el Chávez que la mayoría de nosotros no conoce”. Disfrute el lector de esta publicación escrita de manera agradable, que muestra las relaciones humanas que solo un verdadero líder posee, y la esperanza y unidad que regaló al pueblo de Bolívar y toda América, y que subsistirá en la historia. The recollections of Commander in Chief, Hugo Chavez about his own life, there are some pages narrated by him in public with many journalists, intellectuals, family and friends as sources of spring water. One of interesting travel into the biography of the leader. Its include incidents from his born to February 2nd 1999 when he assumed the presidency by Bolivarian Republic of Venezuela. Like the author says himself: “With this book, Chavez is introducing oneself that mostly of us, we don’t know ...

Cuba: propiedad social y construcción socialista.

Autor: Rafael Alhama Belamaric , Jesús Pastor García Brigos , Roberto Jesús Lima Ferrer , Daniel Rafuls Pineda

Número de Páginas: 574

Obra investigativa conformada en dos partes. El tomo I, en tres capítulos, analiza primariamente la evolución teórica de los clásicos alrededor del vínculo esencial entre el trabajo y la propiedad, reflexiona sobre la evolución teórica y práctica en la obra leninista –antes y después de la Revolución de Octubre– y finalmente hace un análisis histórico, sociológico y político de las experiencias del socialismo real del siglo XX. El tomo II, de cuatro capítulos, es una aproximación a la experiencia cubana con su tradición de lucha de más de 100 años y con una ideología martiana capaz de ser fuente de las ideas marxistas más avanzadas del Tercer Mundo. Los enfoques del presente libro permiten comprender, desde Marx hasta hoy, todo el diverso conjunto de relaciones sociales en la conformación del sistema de propiedad en cada sociedad histórica, así como lo ineludible de sus vínculos con la naturaleza.

El mito del socialismo bolivariano

Autor: José Guerra

Número de Páginas: 157

La historia se encargará de estudiar un curioso fenómeno ocurrido en Venezuela en los albores del siglo XXI: un militar anclado por los resentimientos abrió la puerta para que muchos intelectuales, que habían sobrevivido al naufragio del socialismo mundial, imaginaran una resurrección triunfante de la izquierda. Se discutió lo que debía hacerse para no repetir lo que había fracasado en el pasado. El esfuerzo fue en vano. La fuerza inexorable del tiempo se encargó de poner todo en su lugar y hoy Venezuela es una nación paria, destruida en sus cimientos, donde se acabó con lo bueno, que fue mucho, y con lo no tan bueno, que también fue bastante. Con un lenguaje ameno y no menos incisivo, el economista y diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Guerra, discute las bases ideológicas del socialismo del siglo XXI. Y realiza una evaluación sobre el camino recorrido a partir del año 2000. El epílogo disecciona una contradictio in terminis: el socialismo bolivariano, suerte de modalidad extravagante del socialismo del siglo XXI. Guerra trasciende en su análisis la idea de que estamos frente a una simple experiencia fallida. Para él, en el fondo se trata de que ...

Diario en ruinas

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 384

Ana Teresa Torres (Venezuela, 1945) es autora, entre otras, de las novelas " La favorita del Señor", " Vagas desapariciones", " Los últimos espectadores del acorazado Potemkin", " Nocturama" y " Doña Inés contra el olvido", Premio de Novela de la I Bienal de Literatura Mariano Picón-Salas y Premio Pegasus de Literatura 1998, traducida al inglés y al portugués en varias ediciones. Destacada ensayista, en el año 2009 obtuvo una mención por parte del jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América por su obra " La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana", a la que le siguieron El oficio por dentro y Diario en ruinas (1998-2017). En el campo psicoanalítico destacan sus obras " Elegir la neurosis" e " Historias del continente oscuro. Ensayos sobre la condición femenina". En 2001 recibió el Premio de la Fundación Anna Seghers de Berlín por su obra general. Es individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua.

Noventa miradas sobre el chavismo

Autor: Leonardo Carvajal

Número de Páginas: 442

Al estudiar el chavismo, lo pertinente es dejarlo hablar. Por eso, el lector encontrará una profusión de citas emanadas del habla política de los principales líderes de este movimiento. Pero también hablaran muchos otros dirigentes intermedios y voceros de organizaciones del mismo chavismo. De igual manera el lector se topará con múltiples análisis críticos de las acciones y omisiones del chavismo realizadas por miembros de ese movimiento y por exchavistas.

Operación Fénix

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 284

Tirofijo lamentó la incautación de importantes documentos debido a que: —(Esto) permitió al Estado producir reajustes a la estrategia complementaria del Plan Patriota. Los secretos de las Farc se han perdido totalmente con documentos secretos (sic) y conclusiones de la IX Conferencia, que han sido mostrados a la opinión como trofeo de guerra— —Estos documentos van a ser explotados por el gobierno colombiano, para promover una campaña internacional contra los gobiernos de Hugo Chávez, Rafael Correa y Daniel Ortega, y justificar acciones penales contra ciudadanos que en muchos casos nada tienen que ver con la guerrilla— —Tardará meses y hasta años reconstruir la documentación y las relaciones políticas internacionales, y para hacerlo es necesario acudir a la antigua comisión internacional en cabeza de Ricardo (Rodrigo Granda), Marcos (Calarcá) y Olga (Marín), porque no solo murió Raúl sino todo el comando sin dejar huellas de lo que existía en organización clandestina de partidos y bienes en varias partes— —Por ejemplo, una hacienda para los lisiados de guerra, cuya inversión, si la memoria no me falla, tiene que figurar en los libros de contabilidad...

Crisis, pobreza y desigualdad en Venezuela y Amé?rica Latina

Autor: R. Alberto Calvo

Número de Páginas: 465

La integracion de America Latina es considerada la mas conveniente forma de insercion en el inevitable proceso de globalizacion, afectado por la crisis mundial, que padecen mayormente sus principales actores: Estados Unidos, la Union Europea, Japon y la sorprendente China. La region esta saliendo de esta severa crisis no muy perjudicada, pero no indemne. La pobreza que lastima al 40 por ciento de la poblacion latinoamericana, junto con la lacerante desigualdad en ingresos y oportunidades que hace de America Latina la mas desigual region del planeta, exigen politicas publicas eficientes. Ellas deben resultar de un dificil pero imprescindible acuerdo entre gobiernos, sindicatos, empresarios, intelectuales y la sociedad organizada. Una educacion de calidad para todos y la generacion de empleos dignos son prioridades basicas. Frente a la antinomia del liberalismo "salvaje" -Consenso de Washington- y del marxismo leninismo propulsor del Estado totalitario, el autor se adhiere a la propuesta incremental de "mas Estado y mejor Mercado," considerada la mas realista estrategia para abolir la pobreza y reducir las irritantes desigualdades entre ricos y pobres."

El sistema electoral venezolano

Autor: Luis Enrique Lander , Ignacio Ávalos Gutiérrez , Carlos Medina

Número de Páginas: 296

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la...

Los nuevos disfraces del Leviatán

Autor: Juan Carlos Monedero

Número de Páginas: 352

«Hacer política –decía Lenin hace ahora cien años– es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los campos de refugiados, la política vuelve a ser un ámbito en movimiento, en la calle sin rumbo y en las instituciones sin compromiso. La perplejidad política abre paso a la desdemocratización y anuncia nuevas formas de autoritarismo. Ya hay un norte en el Sur y un sur en cada Norte. La globalización neoliberal, hecha para las empresas multinacionales, desafía a los Estados nacionales. Las minorías se encuentran en la aldea global y las mayorías se desencuentran. Hobbes escogió la imagen del Leviatán, un bíblico dragón marino, para representar y celebrar en el siglo XVII los Estados absolutistas. Hoy, tras el paréntesis fugaz de los Estados sociales, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, no menos feroz bajo sus ropajes democráticos. La economía de mercado construye una implacable sociedad de mercado y nos regresa a un mundo de violencia y exclusión propio de otras épocas. ¿Y el Estado? Los cambios estructurales que muestra el siglo XXI parecieron acorralarlo, cuando solo con el Estado puede...

Estado, participación y representación políticas en Cuba. Diseño institucional y práctica políticas tras la reforma constitucional de 1992

Autor: Julio César Guanche

Número de Páginas: 143

Este texto tiene como objeto el estudio del diseño institucional cubano, del estado, de la participación ciudadana y la representación política en Cuba. Cómo el Estado puede promover la capacidad de participación ciudadana y las prácticas políticas tras la reforma constitucional de 1992.

La izquierda como autoritarismo en el siglo XXI

Autor: Miguel Ángel MartÍnez Meucci , Colette Capriles , Roger Bartra , Erik Del Bufalo , Carlos De La Torre , Iria Puyosa , Yvon Grenier , Margarita LÓpez Maya , Paula Vasquez Lezama , Carlos G. Torrealba , Juan CristÓbal Castro

Número de Páginas: 356

La izquierda como autoritarismo en el siglo XXI expone y analiza –desde perspectivas políticas, disciplinarias y metodológicas distintas– las indeseables derivas no democráticas de movimientos, gobiernos e intelectuales de izquierda en el mundo y, más específicamente, en América Latina. Autores provenientes de distintas universidades del subcontinente y de Canadá, Estados Unidos y Francia –entre ellos el sociólogo mexicano Roger Bartra (UNAM)– reflexionan sobre la genealogía teórica de la izquierda autoritaria, las políticas de Estado específicas que oprimen a la ciudadanía y la confusión entre militancia política y ejercicio académico. En momentos en que los nacionalismos y populismos de diverso signo político se imponen como opciones a los problemas económicos y ambientales actuales, es preciso que las ciencias sociales y las humanidades enfrenten el carácter regresivo de propuestas políticas que no se constituyen en alternativas sino en callejones sin salida, al estilo de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Este libro es una contribución en este sentido.

Hugo Chávez y el destino de un pueblo

Autor: Germán Sánchez Otero

Número de Páginas: 548

Esta obra es la segunda parte de la biografía de Hugo Chávez, que se completará con una tercera entrega. Abarca desde el 2 de febrero de 1999, día en que recibe la banda presidencial, hasta el 2 de febrero de 2003, en que es derrotado el golpe petrolero y la Revolución Bolivariana inicia una fase de acelerado avance. Estos primeros cuatro años de la revolución muestran al rojo vivo el progreso del liderazgo de Chávez y el despliegue de sus virtudes. Entre ellas, la capacidad política y emocional para emprender los grandes cambios que ha ideado, encarar errores, sobreponerse a las vicisitudes y seguir el viaje hacia la conquista de la «patria bonita» y la unión plena de nuestra América. La obra ofrece una visión integral del personaje, incluso pensamientos y sentimientos íntimos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados