Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar

El bogotazo: memorias del olvido

Autor: Arturo Alape

Número de Páginas: 420

El 9 de abril de 1948, a la 1 y 5 minutos de la tarde, en pleno centro de Bogotá fue asesinado el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, quien desde hacía cerca de dos décadas incomodaba por parejo a las élites liberales y conservadoras por sus explosivas intervenciones en el Congreso de la República, la potencia de su oratoria en la plaza pública y la defensa de la moral para combatir las corruptelas que durante mas de un siglo y medio se apoderaron del control del poder político central como si fuera una herencia por derecho de nacimiento. El magnicidio estremeció al país en todos los poblados. Inusitadas olas de violencia y caos se desataron en muchas ciudades, en especial en la capital de la república donde se produjo el histórico episodio denominado El Bogotazo, mientras coincidencialmente se celebraba en la fría ciudad, la cumbre panamericana de naciones, presidida por el general estadounidense George Marshall, célebre militar de su país durante las dos grandes guerras mundiales. Debido a que en aquella época estaba presente en Bogotá el futuro dictador cubano Fidel castro, mucho se especuló que fue un crimen cometido por los comunistas internacionales....

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Autor: Gonzalo Cataño

Número de Páginas: 43

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación...

Diabetes en Colombia. Recuento histórico y bibliográfico

Autor: Alfredo Jácome Roca

Número de Páginas: 124

Gabriel García Márquez

Autor: Gerald Martin

Número de Páginas: 745

La biografía definitiva de García Márquez, una obra extraordinaria fruto de 17 años de trabajo. «Todo escritor con principios debería tener un biógrafo inglés», dijo Gabriel García Márquez sobre este libro en una ocasión. Tras diecisiete años de trabajo, más de trescientas entrevistas y un primer borrador con más de tres mil páginas, Gerald Martin ha logrado estar a la altura de esa frase al escribir una biografía magistral, «tolerada» más que autorizada, y saludada por la crítica como la obra definitiva sobre el gran escritor colombiano, quizá el más influyente en lengua española de los últimos cincuenta años. Un libro que recorre la vida y la obra del escritor más fascinante del siglo XX. Desde los inicios en Aracataca y la fundamental relación con su abuelo, Nicolás Márquez, su infancia y juventud, los inicios como periodista entre Cartagena y Barranquilla, el descubrimiento de Europa, elregreso a América y el impacto de la revolución cubana, su consagración como escritor tras la publicación en 1967 de Cien años de soledad y el Nobel de Literatura en 1982, hasta la actualidad. Por sus páginas desfilan sus amistades políticas y literarias:...

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Memoria

Autor: Peru. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 940

1931 includes the Memoria of the Ministerio de justicia, culto, instruccion y beneficencia.

La Rueda de la Fortuna en Bogotá

Autor: Gómez Sánchez, Juan Carlos

Número de Páginas: 256

Para el sello editorial del IDPC, el tema de los parques de Bogotá ha representado, en los últimos tiempos, uno de los focos de exploración más prolíficos desde los cuales ha sido posible expandir y complejizar las interpretaciones sobre el patrimonio cultural de la capital. El primer título de esta línea temática fue Parque del Centenario. Transformación urbana, itinerario y significado, de Hugo Delgadillo, publicado en 2019, al que le sobrevino La vida privada de los parques y jardines públicos. Bogotá, 1886-1938, de Claudia Cendales Paredes, publicado en 2020. El impulso dado por este último título permitió que se consolidara la iniciativa de dar continuidad a esta línea a partir de dos nuevos libros: El Parque Nacional Olaya Herrera de Bogotá, 1934-2021, de Sandra Reina Mendoza, y el que presentamos en estas líneas, La rueda de la fortuna en Bogotá, 1910-1934, acerca de dos parques: el Lago Gaitán y el Luna Park. Más allá de un estudio alentado por la nostalgia, o bien por los anhelos de rememorar la vida de dos espacios desaparecidos que otrora fueran significativos para la ciudad, en esta investigación Juan Carlos Gómez propone un análisis que devela...

Un dique en aguas turbulentas

Autor: Acosta Olaya, Cristian

Número de Páginas: 471

Esta obra examina la configuración identitaria del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán (1898-1948) y de sus seguidores teniendo como eje analítico sus concepciones acerca de la revolución, la unidad partidista, el pueblo y la violencia política durante la primera mitad del siglo xx en Colombia. Para ello, se analiza la discursividad de este líder y sus partidarios desde mediados de la década de 1920 hasta su asesinato en abril de 1948. La exploración de dicha discursividad da muestra de las luchas y de las tramas de sentido que dieron forma al gaitanismo en tanto proceso sociohistórico, y permiten inscribirlo dentro de los estudios contemporáneos sobre el fenómeno populista. Dando cuenta de las tensiones principales del gaitanismo en torno a pretender y azuzar una transformación radical de la sociedad colombiana y, a su vez, mantener las formas partidistas tradicionales y de los mecanismos electorales para alcanzar tal objetivo, se pone en discusión la manera en que los estudios historiográficos y sociológicos frecuentemente han entendido a Gaitán y a su movimiento, en especial caracterizándolos entre los polos antitéticos de ruptura y continuidad frente al...

Globalización y derecho

Autor: Gustavo Zafra Roldán

Número de Páginas: 365

El libro compila las ponencias expuestas los días 5 y 6 de septiembre de 2002, en Paipa (Boyacá), entorno a los procesos de globalización. El evento contó con la presentación del ex presidente Ernesto Samper Pizano, Carmenza Kline y Almabeatriz Rengifo entre otros . Organizado por el Politécnico Grancolombiano, en asocio con la corporación Escenarios y la Universidad de Salamanca, el seminario agrupó a varios analistas que se dedicaron a explorar las diversas facetas de la globalización, tal vez uno de los términos más usados y a la vez incomprendidos de nuestros días.

Entre el control de la criminalidad y el debido proceso

Autor: Sánchez Mejía, Astrid Liliana

Número de Páginas: 223

Este libro presenta un análisis original y profundo de los códigos de procedimiento penal colombianos expedidos desde 1938. La autora nos invita a estudiar estos códigos a partir de dos modelos opuestos de valores, principios y creencias frente al sistema de justicia penal: el control de la criminalidad y el debido proceso. Usando estos modelos, el libro revela las decisiones políticas y elecciones valorativas en cada código, teniendo en cuenta el contexto de su aprobación y reforma. Entre el control de la criminalidad y el debido proceso, título con el que se celebran diez años de la Colección Fronteras del Derecho, permite entender cómo se ha moldeado la cultura jurídico-procesal penal y cuáles son los procesos histórico- políticos que han dado lugar al diseño contemporáneo del proceso penal colombiano. Su objetivo, más allá de explicar el pasado, es ofrecer elementos para analizar y repensar la justicia penal actual.

De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada. Una historiografía urbana y regional de Bogotá

Autor: Montoya Garay, Jhon Williams

Número de Páginas: 420

La presente historiografía urbana de Bogotá se desarrolla en una secuencia que va desde 1538 hasta la primera década del 2000. La investigación examina el rol de la ciudad como punto primicial en una red nacional de ciudades que, además, conecta el país con América Latina y el mundo. El análisis de los procesos de cambio interno de la ciudad tiene un especial énfasis en el crecimiento urbano y en la cambiante morfología de la capital. Teórica y metodológicamente, el estudio se apoya en los planteamientos de la urbanización latinoamericana, la teoría de la dependencia y la teoría de sistema-mundo —conectada con la tradición en geografía urbana sobre el estudio de sistemas de ciudades—; asimismo, se auxilia en la economía política de la urbanización —desarrollada desde los años setenta en los estudios urbanos— e incorpora dos elementos tradicionales en el estudio de la ciudad: el análisis morfológico, así como las ideas de la planificación y el urbanismo. El ejercicio historiográfico se centra en el cambio en la morfología física y social de Bogotá, estrechamente vinculada a las mutaciones políticas, sociales y económicas de la nación, y su...

Trayectoria del pensamiento político de Gaitán

Autor: Jorge Eliécer Gaitán , David Moreno

Número de Páginas: 130

Relaciones internacionales. La posición de Colombia en el mundo

Autor: Gustavo Adolfo Puyo Tamayo

Número de Páginas: 444

Las relaciones internacionales cobran cada vez mayor importancia en la vida política económica y social. Por esta razón, la Cátedra de Sede Jorge Eliécer Gaitán de la Universidad Nacional de Colombia del segundo semestre de 2010, se orientó al estudio de esta disciplina. Este libro, que contiene la síntesis de la cátedra, aborda de manera sencilla las distintas temáticas de las relaciones internacionales en el siglo XXI, teniendo en cuenta la forma como Colombia, se relaciona con el resto del mundo. Los autores del libro, expertos en el estudio de las relaciones internacionales y miembros de la comunidad académica brasilera, argentina y colombiana, han desarrollado textos sencillos, dirigidos al público en general, lo que hace de este libro un texto de consulta apropiado para aquellos que inician el estudio de las relaciones internacionales. Las temáticas desarrolladas abordan las principales tendencias de la política internacional (seguridad, medio ambiente, procesos de integración, cooperación política y económica, diálogo sur-sur, y el papel de los grandes actores internacionales) y la forma como estas tendencias afectan la vida política económica y social...

Historia (privada) de la violencia

Autor: Otty Patiño

Número de Páginas: 238

A partir de 28 entrevistas a familiares de personajes claves de la historia de mediados del siglo XX, se reconstruye una huella, una herencia, que trasciende al país en conjunto, y que ha sido transmisora de afectos, frustraciones, prejuicios y temores que están en la base de la formación política. Este no es un libro de historia convencional. Acude a la subjetividad, a los recuerdos vivos para contar ocho años de la historia colombiana donde colapsaron tres importantes proyectos nacionales (1945-1953), que generaron pasiones políticas entre los colombianos y que sirvieron de justificación de la violencia que todavía padecemos. Es un enfoque innovador que reflexiona sobre las ideas infundadas en las muchas veces hostil historia de Colombia. "El mayor esfuerzo investigativo estuvo centrado en la parte subjetiva, en la huella que dejaron estos acontecimientos en el intelecto y el corazón de quienes, por razones de parentesco, recibieron más de cerca la herencia de las ideas, los sueños, las frustraciones, losamores y los odios de los principales protagonistas de estas historias. Esa huella trascendió también a muchos colombianos que recibimos querencias y malquerencias, ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados