Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Balance, reforma y perspectivas del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en su décimo aniversario

Autor: José Luis Benavides , Hugo Alberto Marín Hernández , Luz Mónica Herrera Zapata , Laura Daniela González Rozo , Carolina Deik Acostamadiedo , Héctor Santaella Quintero , Juan Gabriel Rojas López , Paula Robledo Silva , César Yaruro Ortega , María Cecilia M'causland Sánchez , Juan Carlos Expósito Vélez , Juan Camilo Morales Trujillo , Fernando Alexei Pardo Flórez

Número de Páginas: 636

La conmemoración del décimo aniversario de la promulgación de la Ley 1437 de 2011 representa una oportunidad inmejorable para realizar un balance sobre cómo ha sido el proceso de implementación de esta norma, y un inventario de cuáles han sido los principales frutos y problemas que ha originado su aplicación. A pesar del continuismo que se advierte en su texto respecto de las líneas fundamentales de la regulación legal anterior en el tratamiento dado a las actuaciones y decisiones administrativas y jurisdiccionales que disciplina, su aplicación a lo largo de estos diez años permite evidenciar algunas novedades, mutaciones y particularidades que ameritan su reconstrucción y examen detallado. A lo largo de sus doce capítulos, este texto expone y analiza las principales líneas de evolución y las problemáticas fundamentales aparejadas a la puesta en vigor de las normas de la Ley 1437 de 2011 y de su re-forma por la Ley 2080 de 2021, y pone sobre la mesa la necesidad de introducir ajustes o correctivos a los institutos o mecanismos regulados por el legislador en dichos estatutos, así como a las líneas jurisprudenciales acuñadas por el Consejo de Estado y la Corte...

Forma, formalidades y contenido del contrato estatal

Autor: Juan Carlos Exposito

Número de Páginas: 250

La forma y las formalidades de los contratos públicos, asícomo los demás conceptos que contienen, han estado siempre revestidos de unaenorma complejidad e importancia, por lo que en esta ocasión el tema ha sidotratado en una obra independiente. Así, a partir del estudio del Decreto 1082de 2015, reglamentario del Estatuto General de la Contratación de laAdministración Pública (que derogó por completo lo establecido en el Decreto734 de 2012 y compiló lo dispuesto en el Decreto 1510 de 2013), del análisis dela jurisprudencia administrativa, y del examene de los laudos arbitrales, quehan sido dinámicos y hasta, en algunas ocasiones. cambiantes frente a las tesisexpuestas en la pasada edición, a la luz del derecho se constata que la figurade los contratos estatales posee sustantividad propia, por lo que merece eldesarrollo particular que aquí se les da, incluyendo un capítulo referido a suequilibrio económico, una de las principales vicisitudes que se presenta a lolargo de su ejecución y que comporta, sin duda, un aspecto vital y álgido de lacontratación estatal.

El daño no patrimonial contractual : un estudio a la luz del límite de la previ*bilidad del daño

Autor: Manuela Canal

Número de Páginas: 213

Superada la cuestión del carácter resarcible del daño no patrimonial contractual, es necesario analizar los presupuestos que deben confluir para que este tipo de daño sea indemnizado. Ese es el propósito de la presente investigación: contribuir a demarcar las fronteras de la reparación del daño no patrimonial derivado del incumplimiento de un contrato. La propuesta planteada al respecto se basa en el estudio de la previsibilidad y la exaltación de su rol como límite de la responsabilidad contractual configurada por el padecimiento de un daño no patrimonial. Con tal objetivo, este texto analiza varios ordenamientos jurídicos y los más significativos principios y reglas de derecho contractual aprobados en el ámbito internacional.

Servicios públicos domiciliarios, telecomunicaciones e infraestructura (instituciones, regulación y competencia)

Autor: Felipe Núñez Forero

Número de Páginas: 48

Si algo demuestra la historia de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, electricidad, gas y comunicaciones alrededor del mundo, es que el origen de buena parte de los problemas a los que se enfrentan las sociedades para proveerlos en fomra eficiente no está relacionado con la escacez de recursos económicos sino, sobre todo, con la ausencia de instituciones que permitan balancear efectivamente en el tiempo los intereses, mucha veces contrapuestos, de los principales actores del sector (inversionistas, gobiernos, políticos y consumidores).

Una vida, muchas vidas

Autor: Gustavo Petro

Número de Páginas: 344

La vida de Gustavo Petro no es tan conocida a pesar de que su participación en la vida pública del país ha sido destacada como representante a la Cámara, Senador de la República y Alcalde de Bogotá. Poco se sabe de sus primeros años, cuando sus padres se conocieron en la Bogotá de finales de los años cincuenta y la parábola de una vida que comenzó en su natal Ciénaga de Oro, en el barrio Las Cruces, o en Zipaquirá, su municipio de crianza donde estudió en el mismo colegio de su escritor más admirado, Gabriel García Márquez. Lector, estudioso, rebelde, miembro del M-19, uno de los políticos más conspicuos de la oposición en Colombia, sus valientes denuncias destaparon un puñado de escándalos entre los cuales se encuentran la terrible práctica de los falsos positivos, en la que murieron 6402 muchachos que fueron declarados botines de guerra siendo inocentes. En esta memoria se pone de presente el talante de un hombre a través de los hechos de su vida, siempre pasados por el análisis de la desigualdad de un país que quiere resistirse a vivir condenado a otros cien años de soledad.

Asociatividad territorial

Autor: Estupiñán Achury, Liliana , Restrepo Medina, Manuel Alberto

Número de Páginas: 120

La presente obra colectiva contiene un análisis del concepto de asociatividad territorial, tanto desde una perspectiva comparada como dentro del nuevo contexto de la organización territorial del Estado colombiano, a propósito de la expedición de la Ley 1454 de 2011. La mirada comparada da cuenta del desarrollo del principio de asociatividad en diversos estados europeos, tanto federales, regionales y unitarios, así como su impulso en algunos estados latinoamericanos. Por su parte, el componente colombiano profundiza en el concepto de asociatividad territorial desde distintas miradas: histórica, constitucional y legal, y presenta diversos escenarios para su desarrollo y concreción.

Las Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo, las. Tomo I. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa

Autor: Jorge Iván Rincón Córdoba

Número de Páginas: 108

Las particularidades del derecho. administrativo y de la administración pública como objeto de estudio solo pueden comprenderse si se observa su constante evolución. Esta obra aborda precisamente las transformaciones de estos conceptos, que se enmarcan en una dialéctica constante entre lo tradicional y lo nuevo, pues el obrar administrativo responde a unas exigencias históricas, económicas y\' políticas concretas, pero a su vez solo puede comprenderse si se es consciente de las construcciones teóricas que han ayudado a su mejor comprensión. Así las cosas, es importante establecer la forma como el derecho administrativo se relaciona con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas, la concepción de la administración desde una dimensión orgánica, y cómo las diferentes actividades que ésta asume han evolucionado para responder a los retos actuales que se generan con las nuevas tecnologías, la incertidumbre, las dinámicas del mercado y los fenómenos de internacionalización y globalización.

Construyendo Ingenieria Urbana

Autor: Vargas Castro, Edgar Antonio

Número de Páginas: 50

La infraestructura para desarrollo urbano de la ciudad se ha guiado por el ordenamiento físico en la medida que la ciudad se expande y deja fragmentos de diversas propuestas de ordenamiento urbano: barrios, urbanizaciones, centros comerciales, centros financieros, edificios de apartamentos, zonas industriales, vías, puentes, servicios públicos, adicionalmente con las nuevas tendencias hace su participación la demolición del patrimonio construido y su remplazo por lo nuevo. Sin embargo, para entenderlas y pensar explorar soluciones, los problemas a los cuales se enfrentan las posibilidades que ellas ofrecen, es necesario considerar la evolución de la infraestructura para el desarrollo urbano.

París contra el pueblo. La gentrificación de la capital

Autor: Anne Clerval

Número de Páginas: 15

La gentrificación se enmarca en una interacción dialéctica entre el espacio urbano y el espacio social El espacio urbano lleva en si la herencia de las relaciones sociales pasadas y manifiesta una fuerza de Inercia frente a las transformaciones sociales Se puede leer la gentrificación como el proceso por el cual el espacio urbano central se adapta al estado actual de las relaciones sociales. Esta adaptación no se da porque sí e implica numerosos actores. Es también una forma de violencia social de despojo de las clases populares. En efecto, la gentrificación transforma tanto un espacio construido -el barrio antiguo- como un espacio apropiado y significante -el barrio popular-. Aunque participa en la preservación de las construcciones antiguas, contribuye también en la destrucción del recurso social y simbólico que representa el barrio popular para sus habitantes. Estos barrios, hasta cierto punto simbólicamente desvalorizados (por la vetustez de sus construcciones y su apropiación por las clases populares), son valorizados y embellecidos en función de su capacidad de atracción potencial ligada a su posición central en la Ciudad o a su proximidad al centro. Esta...

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano : competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Autor: Jorge Iván Rincón Córdoba , Nicolás Cabezas Manosalva

Número de Páginas: 149

El grupo de investigación deDerecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia entrega alpúblico una obra que le permite al lector comprender las diferentescompetencias e instrumentos de ordenación del territorio colombiano y, en estalabor, establecer no solo cuáles son las rela­ciones entre los diferentesniveles territoriales sino además identificar las contradicciones que sederivan de la superposición de decisiones que confluyen sobre el suelo comoobjeto de intervención de las esferas naciona­les, departamentales, regionales,locales y sectoriales. En este galimatías jurídico seenmarca la planificación de la ciudad, la cual, en el ejercicio de la autonomíareconocida por la Constitución a los munici­pios, se somete a directricesterritoriales de diversas autoridades, pero, al mismo tiempo, estableceaquellas particularidades que le dan identidad. Así las cosas, la planificaciónse convierte en un instrumento que permite que en los municipios se definan losdifusos límites que existen entre lo urbano y lo rural, se potencie unaconstrucción participativa del territorio, se reconozca la existencia defórmulas colaborativas entre instancias públicas y...

MÉTODOS DE SIMULACIÓN Y MODELADO

Autor: UrquÍa Moraleda Alfonso , MartÍn Villalba Carla

En esta obra se ofrece una introducción a los conceptos fundamentales del modelado y la simulación por ordenador, y se describen diferentes tipos de modelos y sus simuladores: modelos de tiempo discreto, modelos de eventos discretos, autómatas celulares, modelos basados en agentes, modelos dinámicos en ecuaciones diferenciales ordinarias, modelos dinámicos híbridos y modelos de ecuaciones en derivadas parciales. También se ofrece una breve introducción al lenguaje de análisis de datos R. Por ser conceptualmente más compleja, la descripción y simulación de los modelos de tiempo continuo representados mediante ecuaciones algebraicas y diferenciales, de los modelos híbridos y de los modelos en derivadas parciales, ocupa la mayor parte de la obra. Los modelos híbridos considerados están compuestos de sistemas de ecuaciones algebraico diferenciales y de eventos, y son descritos empleando el lenguaje de modelado orientado a objetos Modelica. Los modelos en derivadas parciales son descritos usando el entorno de simulación FlexPDE.

Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 61

Durante las últimas décadas el derecho público ha entrado en un importante proceso de cambio. Sin lugar a duda, la globalización, la internacionalización de las relaciones de los Estados y la humanización del derecho internacional han jugado roles importantes en ello; sin embargo, con el paso de los años aumentan los factores que lo impulsan a continuar transformándose y renovándose. A modo de ejemplo basta con ver cómo gana mayor relevancia comprender el derecho administrativo, no solo como una rama del derecho público, sino como un elemento que integra a este último a la vez que interactúa dinámicamente con el derecho constitucional y el derecho internacional. Es así como, con el transcurrir del tiempo, el derecho internacional y el derecho constitucional se han vuelto herramientas útiles para interpretar el derecho administrativo, para repensar su alcance, su estructura y su funcionamiento. Estas nuevas formas de comprender el derecho administrativo han irradiado todos y cada uno de los temas que comprende este último; en particular respecto de una de sus vértebras, la contratación estatal. En tal sentido es necesario recordar que el contrato estatal, pese a...

Introducción a la imputación objetiva

Autor: Claudia López Díaz

Número de Páginas: 193

La construcción del derecho penal tiene una constante histórica: ha oscilado entre ontologicismo y normativismo. La teoría de la imputación es producto de esa evolución. Se ha transitado desde un concepto de imputación basado estrictamente en criterios empíricos (teoría causal de la acción) hasta llegar a un concepto fundamentado normativamente (teoría de la imputación objetiva). Esta obra ayuda a entender el estado actual de la discusión en materia de imputación objetiva.

Fundamentos del carácter obligatorio de los recursos administrativos en Colombia

Autor: Jorge Iván Mogollón Monterrosa

Número de Páginas: 28

La obra Fundamentos del carácter obligatorio de los recursos administrativos en Colombia parte de la noción fundamental de que la interposición de los recursos administrativos no es obligatoria en cuanto a que su exigencia no se configura como una necesidad que de manera coactiva recaiga sobre los interesados en los procedimientos, sino que reflexiona sobre el deber de instaurar previamente los mismos para acceder a la administración de justicia. Entendido lo anterior, se despejó, desde el punto de vista conceptual y finalístico, la pregunta de ¿cuáles son los fundamentos de carácter obligatorio de los recursos administrativos? Quiere esto significar el estudio sobre las razones de fondo que justifican la exigencia obligatoria de interposición de los recursos y, una vez se tengan dichas razones, identificar si para el caso colombiano la obligatoriedad debe ser generalizada (como en la actualidad lo es) o si por el contrario debería ser totalmente facultativa y de libre disposición de los asociados, o si en verdad lo que justifica la obligatoriedad son los fines que se persiguen con el recurso administrativo y no la causa de la existencia del mismo, y concluir así que...

Álgebra Clásica

Autor: Gonzalo Masjuán Torres , Fernando Arenas Daza , Felipe Villanueva Mansilla

Número de Páginas: 337

Este libro tiene un doble propósito: por un lado, homogeneizar los conceptos algebraicos que tienen los estudiantes de enseñanza media al momento de ingresar a la universidad, y por otro, integrar en un solo volumen los principales temas del Álgebra Clásica: inducción, diferencias finitas, sumatorias, progresiones, teorema del binomio, combinatoria, números complejos y polinomios y ecuaciones, de modo que en conjunto permitan desarrollar un adecuado conocimiento algebraico y abordar la resolución de los diversos problemas que estas áreas consideran.

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Autor: Angélica María Londoño Triana , Héctor Gonzalo Ordóñez-matamoros , Claudia Patricia Uribe Galvis

Número de Páginas: 18

Este trabajo se propone evaluar el desafío y las oportunidades de un nuevo mecanismo de monitoreo y evaluación (M&E) DEL Sistema de Innovación Agrícola del país, uno que permita verificar su desempeño y eficiencia en la promoción del cambio técnico en el sector agrícola, partiendo del principio de la importancia de la información para la toma de decisiones, la alineación de la política pública y la gobernanza. El resultado principal del estudio incluye el desarrollo de un nuevo modelo lógico del Sistema y su proceso de M&E, apoyado en los enfoques de los Sistemas de Innovación y la Teoría del Programa, basados en la comprensión del papel de los actores. relaciones, procesos, actividades y "cuellos de botella", que prácticamente constituyen subsistemas con sus propias dinámicas. Como una propuesta de política pública, se presentan las características que este mecanismo debe tener para orientar el Sistema a través de la 'toma de decisiones ilustrada", así como consideraciones y recomendaciones para llevar a cabo su implementación. Esta nueva mirada del Sistema, desde la evolución de los en-foques de la gestión del conocimiento, constituye un elemento...

Forma y contenido del contrato estatal

Autor: Juan Carlos Expósito Vélez

Número de Páginas: 14

A partir del acto de adjudicación, en el evento en que se haya efectuado un procedimiento de selección de naturaleza concursal, o de la determinación de contratar con el oferente que haya presentado la mejor propuesta en los casos de contratación directa que prescinden de dicho procedimiento, se sigue entonces a la elaboración y perfeccionamiento del contrato estatal. Esta fase, de acuerdo con el sistema adoptado por el legislador, implica agotar un conjunto de etapas que no solamente determinarán la existencia del mismo, sino además la posibilidad de iniciar la ejecución del objeto solicitado por la Administración, así como la inclusión de todos los aspectos necesarios para regular el objeto y la contraprestación en el mismo, con el único límite en la ley, el orden público, el interés general, los principios de buena administración y las finalidades de la contratación estatal. Esto ha sido denominado por la doctrina como la forma y las formalidades del contrato, uno de los temas más importantes en la contratación del Estado en la actualidad, y que más allá de los lineamientos propios de la naturaleza de lo que se pretende contratar, conlleva todo un marco de ...

Derecho de las entidades territoriales. Serie Derecho Administrativo n.° 32

Autor: Paula Robledo Silva , Héctor Santaella Quintero , Juan Carlos Covilla Martínez

Número de Páginas: 63

Pese a las muchas reservas que genera el balance global que hoy pueda hacerse de la descentralización y la autonomía territorial introducidas por la Constitución de 1991, algunos cambios que se perciben en la realidad política de los territorios y en ciertos sectores de la opinión pública, la legislación y la jurisprudencia nacional permiten advertir nuevos vientos en esta materia. A una creciente sintonía con la necesidad de profundizar estos aspectos del sistema político y jurídico se suma el muy amplio margen de desarrollo que todavía ofrece en este frente el texto constitucional. Ello no solo permite explorar nuevas fórmulas para atender los retos administrativos, económicos, ecológicos y sociales que afronta el Estado colombiano. También hace posible insuflar un nuevo aire al aparato estatal y a la legitimidad y eficacia de sus acciones ante los crecientes clamores de las comunidades locales, cada vez más persuadidas (tanto a nivel institucional como social) de la importancia de su participación dentro de la toma de decisiones públicas y el cumplimiento efectivo de las responsabilidades del Estado en el terreno. A la vista de esta realidad y con miras a...

Temas actuales en derecho penal

Autor: Camilo Burbano Cifuentes , Vicente Emilio Gaviria Londoño , Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Rafael Antonio López Iglesias , Cielo Mariño Rojas , Laura Tatiana Zambrano Ochoa

Número de Páginas: 376

El derecho penal y la criminología son áreas de estudio en constante crecimiento y desarrollo, en las que nuevas preguntas se presentan con regularidad, y su interacción con otras disciplinas genera temas de discusión que deben ser abordados desde la academia; cuestiones prácticas y teóricas exploradas con el fin de encontrar respuestas y ofrecer opiniones desde distintos enfoques a los nuevos problemas del derecho penal. El derecho penal se enfrenta a posturas doctrinales modernas que desafían sus concepciones tradicionales; el derecho penal internacional y la justicia transicional se relacionan con el derecho penal doméstico para afrontar situaciones nuevas; la criminología pone a prueba la consistencia del derecho penal, y el actual contexto colombiano constituye un escenario especialmente favorable para que nuevos problemas afloren y soluciones prácticas y originales sean propuestas. Temas actuales en derecho penal es una obra colectiva de investigación que compila escritos variados acerca de estos cuastionamientos, en los que presenta el estado de la discusión y ofrece alternativas desde los más diversos enfoques teóricos. En esta edición se proponen para...

El jardín en la arquitectura del siglo XX

Autor: Darío Álvarez

Número de Páginas: 504

Este libro plantea una visión completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta visión general incluye análisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relación con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con carácter exhaustivo, una lectura crítica del desarrollo del jardín a lo largo de todo el siglo XX (desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcétera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didácticos.

Teoría de la regulación

Autor: Luis Ferney Moreno Castillo

Número de Páginas: 216

Nuestro punto de partida es que estamos ante un derecho administrativo de la regulación por la configuración de la tríade regulatoria. La tríade regulatoria está representada por la regulación y la mejora regulatoria, por un lado; el cumplimiento normativo (compliance), por otro; y la fiscalización, por otro. Estos tres ángulos están estrechamente vinculados o relacionados, y cada cual cumple un papel o una función, pero deforma interrelacionada, lo que conlleva una verdadera transformación e innovación del derecho administrativo.

Hacia una economía para la vida

Autor: Franz Josef Hinkelammert , Henry Mora Jiménez

Número de Páginas: 436

Catecismo y declaracion de la doctrina cristiana en lengua otomí

Autor: Joaquín López Yepes

Número de Páginas: 268

Bullet Journal: Cuaderno Punteado A5 - para Tomando Notas, Haciendo Listas, Lettering, Caligrafía, Haciendo Garabatos (Serie de Diseño Vintage)

Autor: Prime Publishing

Número de Páginas: 112

★★★ Este cuaderno es parte de nuestra colección Vintage Design y se puede usar como una libreta, un diario o un libro de ejercicios ★★★ Es perfecto para Tomando notas, lettering, caligrafía, haciendo garabatos, organizando actividades diarias, creando historias, haciendo listas y compartiendo ideas Regalar a adultos y niños para cualquier ocasión Tamaño: A5, 14.8 x 21 cm Cantidad de páginas punteadas: 110 páginas ★★★ Haz clic en el botón naranja "Añadir a la cesta" a la derecha para obtenerlo ahora. ¡Este cuaderno será descontado por un tiempo limitado! ★★★

La empresa en el siglo XXI

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 584

Con ocasión de los 12 años de existencia del Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia, sus profesores han querido, con la presente publicación, darle continuidad a su producción escrita presentando el análisis puntual de algunos de los aspectos más relevantes del derecho comercial en los comienzos del siglo XXI. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.

Gestión integral de residuos

Autor: Ochoa Miranda, Marlybell

Número de Páginas: 190

Esta obra se estructura en seis líneas y parte de una conceptualización en la temática de los residuos, reconociendo sus definiciones y clasificaciones, enmarcadas en cuatro grandes grupos: residuos sólidos, peligrosos, de atención en salud y otras actividades y de aparatos eléctricos y electrónicos. Propone un concepto de gestión integral de residuos, analiza principios ambientales y sanitarios en la gestión e identifica actores sociales con sus principales roles. Expone, además, el panorama general de la gestión de residuos en Colombia, sus impactos y riesgos asociados, para adentrarse en el marco político y jurídico, resaltando en él las políticas nacionales, el enfoque de la reglamentación y el análisis general de la realidad en su aplicación. A partir de este marco se extraen los instrumentos de planificación más utilizados en Colombia, para concretar acciones de gestión de residuos. Este texto invita a hacer de la gestión integral de residuos una oportunidad para mejorar la realidad ambiental del país y contribuir con su desarrollo sostenible.

Derecho administrativo sancionador

Autor: Juan Gabriel Rojas López

Número de Páginas: 473

Este libro es el resultado una investigación adelantada durante varios años que ha continuado alimentándose de los incesantes acontecimientos que a diario se presentan en los ámbitos académicos y jurisprudenciales. Ahora hemos decidido que es momento de hacer la publicación y poner este libro a consideración de la comunidad académica, pues algunas de las reformas legales que se veían venir o por las cuales se clamaba, como por ejemplo la definición clara de la responsabilidad subjetiva en materia de pérdida de investidura, hoy constituyen una realidad normativa De igual forma se han emitido trascendentales decisiones judiciales que han contribuido a la evolución del tema desarrollado, por lo que ha valido la pena la espera para que este trabajo sea difundido con la esperanza de que sirva para decantar las instituciones y garantías en el campo de las crecientes potestades sancionadoras de la Administración. Es momento de reconocer que sin el apoyo de tantas personas que de una u otra forma contribuyeron a la terminación del trabajo de investigación con sus aportes, recomendaciones no habría llegado este trabajo investigativo a buen puerto.

XXX Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2018 Barcelona

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 25

Es un honor y un privilegio para el Área de Marketing del Departamento de Empresa de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) organizar, junto con AEMARK, el XXX Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2018 los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2018. El Congreso se celebrará en la Casa de Convalecencia en Barcelona, unas magníficas instalaciones modernistas propiedad de la UAB. En primer lugar, es preciso señalar que con la organización del XXX Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2018 asumimos el compromiso de continuar haciendo visible el carácter académico y profesional de nuestro Congreso, la transferencia de conocimiento a la sociedad y su indudable proyección internacional. En este sentido, será el segundo año, después del congreso anterior en Sevilla, en que el término ‘internacional’ se incorpore al título del Congreso. Por otro lado, va a ser esta la primera ocasión en que la UAB tenga el honor de organizar este congreso. Es por ello un motivo de enorme satisfacción la confianza que el resto de sedes y departamentos de las Universidades españolas, con las que nos une un vínculo muy especial, depositan en nuestra Universidad. En segundo...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados