Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La seta del fin del mundo

Autor: Anna Lowenhaupt Tsing , Francisco J. Ramos Mena

Número de Páginas: 465

El matsutake es el hongo más valioso del mundo, crece en los bosques alterados por los humanos en el hemisferio norte. Su capacidad para nutrir árboles ayuda a que crezcan bosques en lugares desalentadores. También es un manjar en Japón, donde alcanza precios astronómicos. Pero, más allá de la micología, el matsutake plantea una pregunta crucial: ¿qué seres se las arreglan para vivir en las ruinas que hemos creado? Una historia de diversidad dentro de nuestros dañados ecosistemas y paisajes, La seta del fin del mundo sigue la peculiar cadena de una de las materias primas más extrañas de nuestro tiempo, explorando así rincones inesperados del capitalismo: los gourmets japoneses, los comerciantes, los luchadores hmongs, los bosques industriales, los pastores de cabras chinos de etnia yi, los guías de naturaleza finlandeses... Investigando uno de los hongos más buscados del mundo, la autora expone la relación entre la destrucción capitalista y la supervivencia colaborativa.

Soy tu hombre. La vida de Leonard Cohen

Autor: Sylvie Simmons

Número de Páginas: 795

«Si queremos expresar la derrota común, procuremos hacerlo dentro de los límites estrictos de la dignidad y la belleza.» Leonard Cohen Cuando aún era un adolescente, Leonard Cohen se asomó un día al balcón de su casa en Montreal y oyó unos acordes de guitarra. El chico sentado en la hierba tocaba flamenco y durante unos días se convirtió en el primer maestro de Leonard. Desde entonces, paso a paso, Leonard Cohen fue forjando una carrera en la que los momentos estelares se alternaron con épocas oscuras, y en la que la música fue fiel aliada de la escritura. Canciones como «Suzane», «So Long, Marianne» o «Chelsea Hotel» nos acompañaron a lo largo del siglo XX y los poemas de Libro del anhelo resumen en pocas líneas emociones que no tienen fecha de caducidad. Muchos veneran a ese hombre que en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias y que, hasta el día de su muerte, el 7 de noviembre de 2016, siguió dando la vuelta al mundo para estar cerca de su público. Cuando alguien le tachaba de pesimista, Cohen sonreía y soltaba una de sus frases memorables, que constituyen una lección de vida. Revisando estas palabras, entrevistando a la gente que le...

La lista de prioridades

Autor: David Menasche

Número de Páginas: 134

El autor fue premiado como Profesor del Año en 2012. -La vida de David Menasche encierra una poderosa lección: el mejor momento es el ahora. -Un libro inspirador que nos ayudará a seguir adelante aun en los peores momentos de la vida. ¿Qué cosas son las que de verdad importan en la vida? David Menasche adoraba su trabajo de profesor. Su pasión inspiró a sus estudiantes, a los que supo transmitir su pasión por la literatura y con los que forjó un vínculo cuyos lazos se extendían más allá de las aulas. Cuando un tumor cerebral le arrebató la parte de la visión, la memoria y la capacidad de enseñar, decidió utilizar uno de sus recursos didácticos favoritos, la lista de prioridades, para replantearse lo que de verdad importa en la vida, y concluyó que lo verdaderamente importante es la huella que dejamos en los demás. Narrado a dos voces, mi lista de prioridades alterna el valiente y conmovedor testimonio de David con las conmovedoras aportaciones de sus alumnos, que revelan cómo el más pequeño gesto de amor y entrega puede dar frutos insospechados. Una historia sincera, bella e inspiradora sobre aprendizaje, amor y milagros, que cautiva a la crítica y conmueve ...

Un pueblo llamado Gaviotas

Autor: Alan Weisman

Número de Páginas: 202

Un clásico del ecologismo que narra la historia del pueblo que reinventó el mundo. Al norte de la selva amazónica colombiana, Los Llanos, una de las zonas más hostiles de la Tierra, se ha convertido en el sorprendente escenario de una de las historias medioambientales más esperanzadoras que existen. A finales de los años 60, Paolo Lugari, un joven colombiano experto en desarrollo, se preguntó si esta árida región podría transformarse en un lugar habitable. No podía imaginar que cuarenta años más tarde su experimento llegaría a convertirse en un paradigma del desarrollo sostenible, un pueblo llamado Gaviotas. Ante la falta de infraestructuras, los primeros gavioteros inventaron molinos de viento, bombas manuales capaces de extraer agua de acuíferos profundos y paneles solares que podían calentar e incluso potabilizar agua bajo los cielos siempre nubosos de Los Llanos. Con el tiempo, los pobladores de Gaviotas han conseguido recuperar un ecosistema perdido y se está regenerando la selva tropical que una vez cubrió la región. En los tiempos inciertos en los que vivimos, con un crecimiento desmesurado de la pobreza y el agotamiento de los recursos naturales no...

La cuenta atrás

Autor: Alan Weisman

Número de Páginas: 477

Una propuesta fascinante para salvar el planeta. Un título que toma especial relevancia en el Día mundial del medioambiente. La cuenta atrás es un libro audaz, inteligente y provocador, que nos explica cuáles son los efectos de nuestro desmesurado crecimiento demográfico y plantea la alternativa más rápida y razonable para restaurar el equilibrio. Una investigación de conclusiones revolucionarias que cambiará la manera en que vemos nuestras vidas y nuestro destino. El crecimiento de la población mundial se ha disparado hasta límites insostenibles: dado que cada cuatro días y medio nace un millón de personas más en un planeta finito, la población actual precisaría de los recursos de tres Tierras para alcanzar un nivel de vida semejante al de los países desarrollados, y con el sobrecalentamiento de la atmósfera y las alteraciones de los océanos, las perspectivas de un futuro sostenible para la humanidad son cada vez más dudosas. Weisman ha recorrido todo el planeta para hablar con personas que viven bajo sistemas políticos distintos, y para saber cómo viven y qué piensan gentes de distintas nacionalidades, culturas y religiones. Quiere conocer para poder dar...

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica De La Cutura 105 Armonia orfica, una poetica de la fusion

Número de Páginas: 100

Las mil caras de la luna

Autor: Eva Villaver

Número de Páginas: 300

No tenemos que regresar a la Luna, porque siempre hemos estado allí. En pocos territorios como en la Luna se producen tantas batallas encarnizadas entre realidad y fantasía. Lunáticos, brujas y hombres lobo conviven en nuestro imaginario con las rocas lunares, los calendarios, las mareas y las proezas tecnológicas que lograron llevar a una docena de privilegiados a ver sus huellas eternizarse sobre el polvo de su superficie. Nuestro satélite nos fascina porque, en realidad, nos refleja a nosotros mismos: podemos explicar la gravedad que nos ata a ella, pero todavía no entendemos del todo el miedo y la emoción que es capaz de despertarnos, y ambas fuerzas son igualmente poderosas. En definitiva, la Luna marca el ritmo de la vida en la Tierra, estabiliza su eje de rotación y ordena el tictac del reloj biológico. Por eso, no hay nada más incorrecto que decir que estamos regresando a la Luna. Porque siempre ha estado aquí, entrelazada con nuestra historia, nuestros sueños y nuestros logros.

Imperios de crueldad

Autor: Manuel Alejandro Rodríguez De La Peña

Número de Páginas: 507

Un elemento no desdeñable de las religiones políticas contemporáneas, desde el jacobinismo al nazismo, fue la emulación del pasado clásico. El peligro de esa evocación no ha estado circunscrito a los nacionalismos o al colonialismo. De hecho, en sus orígenes estuvo más bien vinculado con tendencias políticas revolucionarias. Si Mussolini y Hitler estuvieron fascinados con la Roma imperial o la Grecia clásica se debió a la influencia intelectual del siglo XIX. En esto, eran hijos de la Revolución. Pero esta es una verdad incómoda. Imperios de crueldad es un libro lleno de verdades incómodas. Este ensayo constituye un recorrido exhaustivo, apasionante y desgarrador por la literatura y la historia de la Antigüedad clásica para exponer la crueldad estructural de esa época, y así establecer vínculos entre esta y las políticas de terror del mundo contemporáneo. Alejandro Rodríguez de la Peña lo consigue alejándose del estudio frío y distante del historiador común, pues no rehúye la mirada ética sobre la relectura de los clásicos. Así, abre este ensayo con una declaración de principios: solo desde las auténticas raíces del espíritu europeo, las...

Freud y los no europeos

Autor: Edward W. Said

Número de Páginas: 87

La controvertida y brillante conferencia que Edward Said pronunció en el Museo Freud de Londres sobre el profundo significado que Moisés y el monoteísmo, según Freud, tienen para la política actual en Oriente Medio. Censurada y finalmente prohibida por el Instituto Freud de Viena, esta controvertida y brillante conferencia pudo ser pronunciada en el Museo Freud de Londres. Aún parecen escucharse los ecos de la inquebrantable voz de Said. El autor presenta en este ensayo una aproximación multidisciplinar, nutriéndose de fuentes procedentes de la literatura, la arqueología y la teoría social, para explorar el profundo significado que Moisés y el monoteísmo, según Sigmund Freud, tienen para la política actual en los países de Oriente Medio. El ensayo, que muestra el permanente interés de Said por la obra de Freud y la influencia de la misma en su propio trabajo, plantea que la tesis de Freud al afirmar que Moisés fue un egipcio socava la idea misma de identidad pura y mantiene que la identidad no puede pensarse ni entenderse sin el reconocimiento previo de los límites que son inherentes a ella. Said sugiere que, desde esta perspectiva, ese sentido de identidad aún...

La democracia expansiva

Autor: Nicolás Sartorius

Número de Páginas: 210

El nuevo ensayo de Nicolás Sartorius, fundador de Comisiones Obreras, exdiputado y político profundamente comprometido. Estamos viviendo un momento de crisis política mundial, que lleva décadas produciendo sus efectos nocivos en el conjunto de los humanos. La democracia, representada hasta hoy en la forma de los Estados nación, ha experimentado, según Nicolás Sartorius, un «proceso de jibarización»: mientras el capitalismo se expandía como el universo, siguiendo los impulsos económicos y tecnológicos de la globalización, la democracia quedaba constreñida a las fronteras nacionales, que limitaban así sus propias capacidades de actuación. La guerra fría, el colonialismo y los posteriores procesos de descolonización de las potencias europeas, la consolidación del Estado del bienestar y el resurgir de China son fenómenos esenciales para entender la deriva histórica del último siglo. La forma en que se han situado en ese contexto los distintos partidos, pero también otras fuerzas como las sindicales y las económicas, que debían afrontar asuntos tan significativos y apremiantes como son el desarrollo de la inteligencia artificial, los big data, el cambio...

Los números de la vida

Autor: Kit Yates

Número de Páginas: 368

¿Y si las matemáticas fueran la única forma de comprender cómo te sientes, de entender la sociedad, de intentar articular el mundo? De encontrar el mejor asiento en el tren y la cola más rápida en la frutería, de calmarte ante un diagnóstico médico inesperado, de aprender del desastre de Chernóbil o del juicio de Amanda Knox, de detener epidemias mortales y víctimas de errores judiciales, de estudiar nuestro pasado para ahorrarnos un futuro peor, de saber cuántos caracoles hay en un jardín. Esto último, preguntado por su hijo, empujó al prestigioso matemático Kit Yates a intentar buscar cómo explicar la magia aplicada de los números que describen nuestra vida y la del planeta. Todo en este planeta se puede articular mediante las matemáticas y, sin embargo, este no es un libro para matemáticos. Tampoco es un libro de matemáticas al uso. Es un libro sobre cómo nos ayudan a entender el mundo, la sociedad, la vida. "Yates nos muestra cómo nuestra vida privada y social está empapada de matemáticas. Tan profundamente serio como tremendamente entretenido para los que no sabemos mucho de números. Un libro exquisitamente interesante." IAN McEWAN "Un narrador...

La senda de Aristóteles

Autor: Edith Hall

Número de Páginas: 236

Una actualización del pensamiento artistotélico y cómo emplearlo hoy en día, dos mil cuatrocientos años después, para cambiar nuestra vida. En el siglo IV a. C., Aristóteles funda en Atenas su escuela, una versión muy mejorada de la Academia platónica, donde él mismo estudió en su juventud. Desde ese auténtico centro de formación de los futuros pensadores clásicos supo ejercer una influencia inestimable. La senda de Aristóteles da testimonio del modo en que una escuela de pensamiento puede ayudarnos a alcanzar la eudaimonía, esa felicidad que consiste en realizar plenamente nuestro potencial. Las enseñanzas de Aristóteles no caducan, nos dice la autora. La «senda» invita a la reflexión pausada, a la contemplación (¡verdadero elogio del tiempo libre!), a analizar las relaciones con el prójimo (amorosas, de amistad, comunitarias), a preguntarnos qué tenemos en común con un pensador de la antigua Grecia, a entender y mejorar nuestra comunicación y a enfrentarnos con serenidad a la muerte. Rastreando exhaustivamente la obra de Aristóteles, insertada en el contexto de los principales episodios de su biografía, Edith Hall ofrece aquí una actualización del...

Vivencias, Reflexiones y Opiniones

Autor: Javier Estrella Linares

Número de Páginas: 656

Texto en prosa que recoge hechos, situaciones u opiniones del autor relatadas bajo el criterio de sus vivencias personales. También confluyen en el mismo, ideas y reflexiones basadas en la propia formación del autor, así como la de otras influencias vistas con el tamiz que el paso del tiempo ha podido ir cribando, aunque sin apartarse de la visión con la que fueron percibidas en el tiempo. Con independencia de lo anterior y como si de una miscelánea se tratase, dado la variedad temática, el texto puede parecer que contiene una mixtura de todo lo citado, que invita al lector a una especie de moralina o, cuando menos, le pudiera sugerir alguna motivación de carácter reflexivo.

La mente compasiva

Autor: Paul Gilbert

Número de Páginas: 488

"Paul Gilbert ha creado una obra maestra que nos empuja a emplear el poder de nuestra mente para orientar nuestro cerebro hacia la compasión y la bondad. Al explorar la ciencia de nuestros antiguos circuitos neuronales y relacionarla con las presiones de nuestra cultura contemporánea, La mente compasiva nos hace emprender un impresionante viaje a los orígenes de nuestro actual reto de vivir una vida con sentido, conexión y resiliencia. Gilbert nos muestra entonces con detalle y de forma útil las importantes prácticas personales que nos ayudan a agudizar nuestras habilidades en la compasión por nosotros, por los demás y por el mundo en que vivimos. El resultado no es sólo más felicidad y mejor salud física, sino relaciones más significativas con los demás e, incluso, con nuestro planeta". Daniel J. Siegel, autor de Mindsight

Por una ciencia espiritual

Autor: Steve Taylor

Número de Páginas: 377

El nuevo libro de Steve Taylor, autor de El salto, publicado por Eckart Tolle. ¿Es posible que la ciencia y la espiritualidad no puedan ofrecernos por separado las claves para comprender el mundo? ¿Podemos plantearnos una perspectiva que integre ambos saberes? A la hora de explicar hechos como la conciencia humana, la conexión entre el cuerpo y la mente, el altruismo y los fenómenos anómalos, el modelo científico convencional presenta limitaciones. Para superarlas, Steve Taylor propone un nuevo camino de investigación y conocimiento: el panespiritismo. Según éste, la esencia fundamental de la realidad son el espíritu o la conciencia, no la materia. Rigurosamente documentada y combinando las ideas de físicos, místicos y filósofos, esta revolucionaria obra nos invita a ampliar nuestra cosmovisión, a hacerla compatible no sólo con la ciencia moderna, sino también con las antiguas enseñanzas espirituales. A lo largo de estas páginas, Taylor nos orienta hacia las respuestas a grandes enigmas y, sobre todo, hacia un mundo mejor, un despertar a un universo interconectado que garantice una vida humana plena y llena de sentido. «El trabajo de Steve Taylor es una...

Leyes, neuronas y hormonas

Autor: Gerardo Laveaga

Número de Páginas: 276

¿Cuál será el futuro del Derecho ahora que las ciencias nos confirman que somos máquinas biológicas y que nuestra conducta no obedece a las leyes sino a nuestras neuronas y hormonas? «Gerardo Laveaga enfrenta un tema central para el futuro del Derecho y la cienciajurídica: establecer en qué medida las conductas humanas están determinadas por factores biológicos y químicos.» José Ramón Cossío « Neurobiología y justicia se enlazan en este libro para brindar una perspectiva innovadora de una y la otra. Imprescindible para quienes disfruten una lectura inteligente y esténen busca de argumentos para demostrar que Biología y Derecho ya no podrán entenderse y estudiarse por separado.» E ric G arcía- L ópez «Gerardo Laveaga sostiene que la obediencia al Derecho responde a necesidades y emociones básicas; específicamente, el apegoy el miedo. Esta perspectiva cuestiona la forma en que hemos entendido el Derecho en la historia de la humanidad.» M ónica G onzález C ontró «El autor ofrece un texto erudito, polémico y bien argumentado, que pretende decodificarla complejidad de la conducta jurídica con ayuda de las ciencias biológicas.» D iego V aladés

Eugenio Montero Ríos y la modernización jurídica de España

Autor: Barcia Lago, Modesto

Número de Páginas: 174

Don Eugenio Montero Ríos (1832-1914) es una de las figuras más destacadas, que, haciendo su pública aparición política en la Constituyente de 1869, nacida de la Revolución “gloriosa” del año anterior, que destronó a Isabel II, transitaría por el período de la Restauración canovista posterior al sexenio democrático. Pero resulta especialmente destacable su labor como Ministro en el sexenio democrático, donde su espíritu modernizador quedó acreditado con las leyes del Matrimonio civil y la del Registro civil, así como con el Código Penal y la Ley Orgánica Provisional del Poder Judicial, todas de 1870, pero también la del Indulto coetánea o la de Enjuiciamiento Criminal de 1872. Abogado de excepcional enjundia y éxito profesional y uno de los juristas más relevantes del siglo XIX, su poderosa personalidad pudo transitar también por la Restauración Canovista, amoldada al formato caciquil de ésta, dejando constancia en esta etapa de su liberalismo modernizador, no sólo en su activismo antiforalista, o en la promoción del crédito agrícola, la expansión del ferrocarril etc., sino en su participación activa en la Institución Libre de Enseñanza y como...

Desastre

Autor: Niall Ferguson

Número de Páginas: 698

Una historia de las catástrofes deslumbrante, original y repleta de ideas para el futuro que pone en perspectiva el ya conocido como annus horribilis . Los desastres son difíciles de prever, pero en la actualidad deberíamos estar mejor preparados contra las catástrofes que los romanos cuando el Vesubio entró en erupción o que los italianos cuando golpeó la Peste Negra en la Edad Media. Al fin y al cabo, nosotros contamos con la ciencia. Sin embargo, tal y como ha quedado demostrado con la crisis del coronavirus, la respuesta de la mayoría de países desarrollados ante un nuevo patógeno ha sido más bien torpe. ¿Cómo es posible? Niall Ferguson sostiene, entre muchas otras cosas, que estaban en juego patologías previas arraigadas ya visibles en nuestras respuestas a otros desastres del pasado. Desde diversas disciplinas, incluidas la economía y la ciencia de redes, Desastre ofrece no solo una historia, sino también una teoría general de los desastres, y expone cómo nuestros complejos y atrofiados sistemas de gobernanza son incapaces de afrontar las crisis. Como muestra Ferguson, los gobiernos deben aprender a ser menos burocráticos y más resilientes si quieren...

Historia de la cristiandad

Autor: Diarmaid Macculloch

Número de Páginas: 3716

En cada generación, un historiador escribe la obra clave que servirá para definir las siguientes décadas de trabajo en su disciplina. Escrita con desbordante erudición y habilidad narrativa, la Historia de la Cristiandad de Diarmaid MacCulloch será sin duda un libro de referencia, la primera historia global de la religión cristiana. Esta impresionante obra, ganadora del premio Cundill de Historia, el más importante del mundo, se ocupa de la Cristiandad desde sus orígenes en el judaísmo y aborda los principales ejes de la fe cristiana. Al seguir la evolución del cristianismo y sus ramificaciones, examina cuestiones casi olvidadas sobre el mensaje de Jesús y la compilación del Nuevo Testamento, así como su difusión por todos los rincones del planeta: África, Asia, América o Europa. Es un libro que abarca la historia intelectual de esta religión, sin olvidarse de monjes y cruzados, santos y herejes, traficantes de esclavos y abolicionistas, y que nos revela el papel esencial del cristianismo en la Ilustración o durante las guerras mundiales. Vivimos una época de intensa conciencia religiosa salpicada de actos violentos que se ejecutan en nombre de Dios, y en la que ...

El ABC de la felicidad

Autor: Lou Marinoff

Número de Páginas: 594

«Encontrando la felicidad en un mundo de extremos.» Contra los extremismos que radicalizan nuestro mundo contemporáneo, el autor nos propone cultivar la mente, ahondar en el corazón y servir sin interés a nuestros semejantes. Lou Marinoff es profesor de Filosofía en el City College de Nueva York así como presidente fundador de la AmericanPhilosophical Practitioners Association (APPA), preocupado por acercar la filosofía a la vida cotidiana de todo el mundo. Otro best seller de Lou Marinoff en el que este recurre, una vez más, a la inspiración de algunos grandes pensadores de la Historia(en este caso Aristóteles, Buda y Confucio) para afrontar los problemas de la vida conte mporánea y lograr la felicidad. Nota del autor: «Sea aristotélico manteniendo un compromiso firme para cultivar su mente. Sea budista realizando un esfuerzo infatigable para ahondar en su corazón. Sea confuciano manifestando una devoción desinteresada para servir a sus semejantes. Usted poseeestas preciosas claves para la mejora del patrimonio humano, goza de poderes formidables para equilibrar la balanza para mejor.»

Un modelo integral de Derecho penal

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 1593

El libro que tiene el lector entre manos pretende rendir sentido tributo a la persona y la obra de Mirentxu Corcoy Bidasolo. El título elegido, Un modelo integral de Derecho penal, refleja el modo en que la profesora Corcoy ha concebido esta disciplina a lo largo de su dilatada y brillante carrera académica. Lejos de contemplarla como una mera yuxtaposición de elementos inconexos, el suyo constituye un modelo integrador de diversas disciplinas estrechamente interconectadas. Así, con apoyo en una comprensión de los principios político-criminales como fundamento y límite de la intervención penal, la profesora Corcoy parte de un profundo dominio de las Teorías del delito y de la pena como presupuesto irrenunciable para un riguroso abordaje de la Parte Especial, que de forma habitual habrá de incorporar, además, el conocimiento extrapenal. En cuanto a la relación entre el Derecho penal sustantivo y el Derecho procesal penal, nuestra homenajeada se opone abiertamente a la tradicional separación entre ambas disciplinas, para defender firmemente la correspondencia de las distintas categorías del delito con las funciones que el proceso penal despliega —siempre con plena...

Confiar no tiene precio

Autor: Jordi Gual

Número de Páginas: 473

La propuesta humanista que necesitamos para reconstruir el sistema económico y esquivar los radicalismos. Vivimos tiempos inciertos. La inestabilidad económica pone en riesgo el estado de bienestar, la globalización afecta al flujo de inversiones internacionales y a los procesos migratorios, y la velocidad de la innovación tecnológica hace que el mercado laboral navegue en aguas turbulentas. En Confiar no tiene precio, el prestigioso economista Jordi Gual desvela cómo estos tres grandes bloques de incertidumbre repercuten en las expectativas vitales, la autoestima y la dignidad de la gente. Por momentos pareciera que el auge de los radicalismos y el cuestionamiento del capitalismo y la democracia no tuviesen su origen en causas económicas, sino en cómo las decisiones actuales afectan a nuestro estilo de vida personal. Precisamente debido a ese individualismo propio de las actuales sociedades occidentales, ha comenzado a entenderse que carecemos de un marco de referencia adecuado para hacer frente a las tensiones sociales, políticas y morales de este siglo. Su conciliadora propuesta de reconstrucción pasa por una acertada gestión (y regulación) de las políticas...

Cronos

Autor: François Hartog

Número de Páginas: 387

Cronos es la encarnación del tiempo. Quizá por omnipresente y escurridizo, por misterioso e inasible, desde siempre hemos querido dominarlo. O al menos comprenderlo, ir más allá de la célebre paradoja planteada por san Agustín: si nadie me pregunta qué es el tiempo, lo sé, pero en cuanto alguien me lo pregunta ya no lo sé. El historiador francés François Hartog lleva buena parte de su vida académica averiguando cómo se ha concebido el tiempo en el mundo occidental y cómo esas ideas afectan lo que entendemos por historia, y en esta obra culmina su admirable esfuerzo. Así como el barón de Buffon imaginó que la naturaleza tuvo "épocas", hoy podemos imaginar divisiones semejantes en el tiempo humano. Si la Grecia antigua distinguió entre el tiempo que fluye, ese que se asemeja a un río sobre el que navegamos, y el tiempo de las oportunidades, ese instante decisivo en que acontecen las cosas, hoy somos víctimas del presentismo, que nos hace celebrar el progreso y avanzar rápidamente hacia el futuro. Entre una concepción y otra, dominó el tiempo cristiano, con su parcial rechazo del pasado —entendido como anunciación— y su culto por el porvenir luminoso que...

El arte de pensar

Autor: Rolf Dobelli

Número de Páginas: 195

Rolf Dobelli estudia los «errores de lógica» más imprevisibles para descubrir por qué sobrevaloramos nuestros propios conocimientos, por qué algo no se vuelve más cierto porque millones de personas lo consideran así, y por qué nos enfrascamos en teorías cuya falsedad está comprobada. Quien sabe lo fácil que a menudo es equivocarse, está mejor preparado que quien lo ignora. Nuestro cerebro está programado para llevar una vida como cazadores y recolectores. Sin embargo, hoy en día vivimos en un mundo radicalmente diferente. Esto conduce a errores de lógica sistemáticos que pueden resultar devastadores para nuestro dinero, nuestra carrera profesional o nuestra suerte. Los textos de Rolf Dobelli no solo son enriquecedores por su contenido, sino porque nos proporcionan el auténtico placer de la lectura. El autor ha dicho... «Para no perder por imprudencia el patrimonio que había acumulado a lo largo de mi actividad literaria y empresarial, empecé a recopilar errores de lógica sistemáticos junto con notas y anécdotas personales. No tenía intención de publicar esa lista, la hice sólo para mí. Pronto me di cuenta de que no sólo me resultaba útil en el terreno ...

La frecuente oscuridad de nuestros días

Autor: Rebecca Donner

Número de Páginas: 686

La impresionante historia real de la estadounidense que se convirtió en espía y combatió a Hitler desde el corazón de la resistencia alemana. Nacida y criada en Estados Unidos, Mildred Harnack estudiaba un doctorado en Alemania cuando asistió al meteórico ascenso del Partido Nazi. En 1932, junto a su marido Arvid Harnack, impulsó la creación de un grupo clandestino que en 1940 se había convertido en el mayor grupo de resistencia antinazi de Berlín. Mildred reclutaba a nuevos miembros, ayudaba a escapar a judíos, planeaba actos de sabotaje y, tras el estallido de la segunda guerra mundial, espió para los aliados hasta que fue descubierta; fue condenada a seis años de internamiento en un campo de concentración, pero finalmente Hitler ordenó que fuera ejecutada. En este apasionante libro basado en una historia real, una de las obras de no ficción más premiadas y aplaudidas de los últimos años, Rebecca Donner, descendiente de Mildred Harnack, combina magistralmente elementos de la novela, la biografía y el thriller. A través de una meticulosa investigación en la que entrelaza cartas, diarios, documentos secretos y testimonios de supervivientes, la autora explora...

Ser naturaleza

Autor: Andrea Staid

Número de Páginas: 80

Andrea Staid sugiere que frente a la crisis climática el aporte de la antropología puede ser mostrarnos otras maneras de mirar y de entender la relación entre los seres humanos y el medioambiente. En este libro recupera la visión de quienes han concebido la naturaleza no solo como un lugar, sino como un organismo vivo del que –como especie humana– formamos parte. Estas miradas, en contraste con la perspectiva antropocéntrica y en sintonía con la de diversos pueblos indígenas y algunos “desertores del crecimiento”, iluminan las posibilidades de un futuro sostenible.

Europa

Autor: Timothy Garton Ash

Número de Páginas: 429

Una asombrosa mezcla de historia contemporánea, reportaje de investigación y memoria íntima de la pluma de uno de los escritores que mejor han escrito sobre Europa. «El libro que Europa necesitaba, en el momento justo. Perfecto para el presente». Timothy Snyder A partir de la experiencia de quienes lo vivieron, Europa cuenta cómo el continente se recuperó lentamente de la Segunda Guerra Mundial y logró reconstruirse y prosperar. Y luego se atascó. Timothy Garton Ash, uno de los mejores pensadores europeos, ha pasado su vida estudiando esta parte del mundo. Este emocionante libro está repleto de experiencias vividas: desde los recuerdos de su padre del desembarco de Normandía y el espionaje al que lo sometió la Stasi hasta entrevistas con guerrilleros albaneses en las montañas de Kosovo, o sus encuentros con adolescentes desesperados en los barrios más pobres de París, aparte de sus consejos a presidentes, ministros de exteriores y primeros ministros. Europa es al tiempo una historia atestiguada y tangible de un periodo de increíbles avances, una crónica honesta de las cosas que salieron mal y una llamada urgente a los ciudadanos de este gran y viejo continente...

La historia de Rusia

Autor: Orlando Figes

Número de Páginas: 369

Por Orlando Figes, autor de Los europeos . «Este es el libro de historia que necesitan para entender la Rusia moderna y sus guerras con Ucrania, con sus demás vecinos, con Estados Unidos y con Occidente». ANNE APPLEBAUM «Side verdad quieren entender la Rusia de Putin, anclada en su pasado de mitos, lean este excelente libro». ANTONY BEEVOR Orlando Figes, el gran especialista en Rusia, ofrece una nueva historia que da sentido al presente. La historia de Rusia se ha visto marcada como pocas por el empleo de mitos con fines políticos. Ningún otro país ha reinventado su propio relato con tanta frecuencia, en un esfuerzo perpetuo por adaptarse a los cambios de las ideologías dominantes, y esa tendencia es precisamente un aspecto vital de su cultura. Para comprender lo que depara el futuro del país -y lo que significa el régimen de Putin para Rusia y para el resto del mundo-, debemos desentrañar las ideas y los significados de esa historia. Desde sus inicios agrarios en el primer milenio hasta la era de Putin, pasando por los periodos de monarquía, totalitarismo y Perestroika, el brillante historiador Orlando Figes examina las claves que han marcado el destino del país,...

Ernest Lluch

Autor: Joan Esculies

Número de Páginas: 619

Ernest Lluch (1937-2000) es todavía hoy, casi veinte años después de su asesinato por el terrorismo de ETA, una de las figuras más queridas y recordadas de nuestra historia contemporánea. Economista, historiador, diputado en los años de la Transición, ministro de Sanidad y Consumo del primer Gobierno socialista, rector de la Universidad Menéndez y Pelayo, melómano, atleta, apasionado del fútbol, del Barça y de la Real Sociedad, columnista, tertuliano, profesor de universidad y, sobre todo, padre de tres hijas, tuvo múltiples facetas e innumerables intereses. Las sucesivas y variadas vidas de este intelectual al que le gustaba agitar, conversar y debatir para convencer y dejarse convencer, le llevaron a habitar cuatro grandes geografías peninsulares: Cataluña, Valencia, Madrid y el norte (Santander y San Sebastián). Todas ellas se recorren en esta biografía, que nos permite también profundizar en la historia de una España en la que Lluch imaginó que todo el mundo, desde la diversidad y el respeto mutuo, podría sentirse cómodo. Ernest Lluch fue una persona abierta al conocimiento, la curiosidad, la tolerancia y la vida. Nunca renunció a ningún debate, ya que...

La lucha en el exilio

Autor: Carles Puigdemont , Xevi Xirgo

Número de Páginas: 528

La continuación de ME EXPLICO : De la investidura en el exilio (2016-2017) «Siento que tengo que proteger urgentemente lo que hemos hecho. En defensa propia y en la de todos los que creemos en el procés. Creo que el relato está lleno de claroscuros. No es un tratado de política, ni de historia, ni tampoco un monumento a determinadas creencias. Es un libro vital, como lo ha sido este período para mucha gente. Para muchas, muchísimas personas, ha sido y es un proyecto vital. Y, puesto que se trata de una obra vital, contiene momentos álgidos, de éxito, y también momentos más bajos. Un relato construido de viva voz, a veces descarnado y punzante, otras prudente. Como la vida misma.» CARLES PUIGDEMONT 130.o presidente de la Generalitat de Catalunya

Si tu gato hablara...

Autor: Yuki Hattori

Número de Páginas: 161

¿Quieres entender mejor a tu gato? ¿Te gustaría identificar los mensajes de tu pequeño amigo? ¡Este es tu libro! Consigue comprender a tu gato con los consejos del Dr. Yuki Hattori, experto en analizar el comportamiento felino. En esta guía ilustrada aprenderás cómo descifrar los mensajes de tu mascota y comprender qué necesita en cada momento a partir de sus expresiones, comportamientos o movimientos. Con la ayuda de divertidas ilustraciones, conocerás en profundidad la anatomía del gato, su lenguaje corporal, su comportamiento y sus expresiones, así como los cuidados básicos. Además, el Dr. Hattori ofrece consejos muy útiles sobre cómo cuidar de tu gato en cada etapa de su vida, manteniéndolo sano y activo, en un entorno que garantice su bienestar. Con este libro, entenderás mejor a tu gato y viviréis en plena armonía juntos.

La carga del hombre blanco

Autor: William Easterly

Número de Páginas: 619

William Easterly, uno de los economistas especializados en desarrollo más importantes del mundo, fue despedido del Banco Mundial por criticar la incompetencia flagrante de las organizaciones occidentales a la hora de mitigar la pobreza global. Este libro es su respuesta. La carga del hombre blanco es una crítica feroz a los arrogantes esfuerzos y a las ineficaces políticas económicas de Occidente por mejorar el destino de los supuestos países en desarrollo. En ocasiones irreverente, en otras airado, pero siempre clarividente y riguroso, Easterly plantea que Occidente debe afrontar su propia historia de ineptitud y sacar sus propias conclusiones, especialmente cuando la cuestión de nuestra capacidad de trasladar las instituciones occidentales al Tercer Mundo es uno de los debates más acuciantes a los que nos enfrentamos. Un libro de denuncia que ofrece propuestas realistas para reducir la desigualdad en el mundo. Reseña: « La carga del hombre blanco es un valiente y documentado texto que denuncia el fracaso de la ayuda al desarrollo.» Bernabé Sarabia, El Cultural

La primera familia

Autor: Mike Dash

Número de Páginas: 462

Una exhaustiva investigación nunca antes realizada sobre los orígenes de la mafia estadounidense, tantas veces retratada en el cine y la televisión. Esta es la historia de los criminales más violentos y eficaces de la historia de Estados Unidos, y de cómo consiguieron salir de las aguas sicilianas para establecerse con éxito en Norteamérica. Y al mismo tiempo, es la historia de una familia: la primera familia del crimen organizado en Nueva York, un extenso y unido clan de extorsionadores y asesinos que abandonaron su hogar en el legendario corazón de la mafia, Corleone, para convertirse en los padrinos fundadores del nuevo mundo. Mucho antes que los Soprano, que el Padrino o que las cinco familias que han dominado el crimen organizado en Estados Unidos durante medio siglo, mucho antes que todos ellos, llegaron Giuseppe Morello y sus sangrientos hermanos. Por primera vez, un libro se nutre de archivos estadounidenses e italianos casi desconocidos, de documentos desclasificados de los servicios secretos, de los archivos policiales y judiciales neoyorquinos, así como de entrevistas con los últimos supervivientes de la familia Morello-Terranova, para contarnos el nacimiento...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados