Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Los libros de la memoria de Jorge Semprún

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 790

Sabemos que Jorge Semprún falleció el martes 7 de junio de 2011 en su domicilio parisino a la casi edad de 88 años (que habría cumplido el 10.12.2011). De modo que la prensa del día comunicó (las cursivas nos pertenecen): “El escritor, intelectual, luchador antifranquista en la clandestinidad y exministro de Cultura Jorge Semprún ha fallecido hoy a los 87 años en su domicilio parisino de la rue de l’Université, acompañado de sus hijos y de sus sobrinos, según ha confirmado el Ministerio de Cultura a Público”, transformando de este modo nuestro presente escrito, nuestros Libros de la memoria de Jorge Semprún: Los textos recobrados (Textos, intertextos y metatextos) en uno de despedida al autor al que hemos acompañado y al estudio de cuya obra hemos dedicado bastantes años de nuestra existencia [veamos nuestros Que nos quiten lo bailado. Textos, vivencias y experiencias en la obra de Jorge Semprún (Berlín, 2009). edition tranvía y Fin de ‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: Vida, obra, méritos, familia, Santander, exilio, textos, premios, lenguas y voces (Frankfurt am Main, 2016). Peter Lang Edition] y que por lo tanto consideramos un amigo y no solo...

Carmen Balcells, traficante de palabras

Autor: Carme Riera

Número de Páginas: 614

La primera biografía autorizada de Carmen Balcells, la agente literaria que revolucionó el panorama editorial en español. Carmen Balcells fue mucho más que una agente, fue un mito. Una combinación afortunada de talento, inteligencia y ambición la convirtió en un referente internacional de la literatura en lengua española. Para escribir su biografía, Carme Riera, que la trató durante casi cuarenta años, ha tenido acceso al archivo de la agencia y ha entrevistado a familiares, amigos, autores, editores y agentes. El resultado es el brillante retrato de una figura querida y temida, poderosa y polémica, que reunió un catálogo asombroso de autores y ocupa un lugar esencial en la cultura hispánica de los últimos setenta años. Reseñas: «El legado de Balcells no es menos importante que el que deja un gran escritor, pintor o músico.» Mario Vargas Llosa «Carmen Balcells es un emperador romano.» Gonzalo Suárez «Tener a Balcells era viajar siempre en primera.» Eduardo Mendoza «Con Balcells ganó siempre la literatura.» Miquel de Palol

Com si entrés en una pàtria

Autor: Joan Maragall

Número de Páginas: 232

Aquest llibre dóna a conèixer un epistolari inèdit, conservat a l’Arxiu Maragall, integrat per seixanta-dues cartes que Joan Maragall va escriure, entre 1882 i 1895, al seu company a la Facultat de Dret Josep Maria Lloret, i unes notes de dietari de Maragall mateix. Glòria Casals posa en relleu la importància d’aquests textos primerencs en el procés d’aprenentatge de Maragall i en la conformació de la seva personalitat literària a partir de la tria d’uns camins i del rebuig d’uns altres.

Una mirada escrita

Autor: Julián Acebrón Ruiz , Carmen Medina Puerta

Número de Páginas: 445

El presente volumen rinde homenaje al profesor y poeta Jaume Pont Ibáñez uniendo, de manera excepcional y como un puente entre riberas, dos colecciones señeras de monografías especializadas en literatura española e hispanoamericana de la Universidad de Lleida: Scriptura y Ensayos/Scriptura.

La traduzione della letteratura italiana in Spagna (1300-1939)

Autor: María De Las Nieves Muñiz Muñiz , Ursula Bedogni , Laura Calvo Valdivielso

Número de Páginas: 684

Femmes et guerre en Méditerranée (XVIIIème-XXème siècles)

Autor: Guy Dugas , Marta Segarra

Número de Páginas: 202

Realisme i compromís en la narrativa de la postguerra europea

Autor: Assumpció Bernal I Giménez , Carme Gregori

Número de Páginas: 512

Giacomo Leopardi

Autor: María De Las Nieves Muñiz Muñiz , Francisco Amella , Francesco Ardolino

Número de Páginas: 428

Aproximaciones psicoanalíticas al lenguaje literario

Número de Páginas: 479

Los artículos que componen este libro saldan una vieja deuda del desencuentro entre el psicoanálisis y la lingüística. Cada uno de los trabajos desarrolla desde su propia perspectiva algún aspecto de la teoría o de la praxis analítica, siempre en relación con el discurso literario en sus distintos géneros: narrativo, poético, o dramatúrgico. Cervantes, Tirso de Molina, Sarmiento, García Lorca, Borges, Neruda, Di Benedetto, Pizarnik, Saer, Piglia, son algunos de los nombres que el lector encontrará conforme avance en su recorrido. Con el psicoanálisis como marco de referencia, este trabajo, realizado con el aporte de una docena de especialistas de Francia, España, Argentina y Uruguay, busca entablar un diálogo fecundo con otros estudios especializados y actuales dentro del espacio de la crítica literaria, como así también ofrecer un excelente estímulo al lector no experimentado en la temática desarrollada en sus páginas.

La figura de Jerónimo Savonarola O.P. y su influencia en España y Europa

Autor: Donald Weinstein , Júlia Benavent I Benavent , J. Inés Rodríguez Gómez

Número de Páginas: 315

Historia mundial del cine I. II

Autor: Gian Piero Brunetta

Número de Páginas: 944

«En su conjunto, el cine estadounidense parece un territorio idóneo en el que aplicar, con óptimos resultados, las lecciones de los historiadores de los “Annales”, donde la historia breve y la de larga duración, la superficial y la profunda, la de los hechos y la de la mentalidad, la del imaginario y la económica, pueden coexistir, sostenerse, iluminarse e incorporarse unas a otras. Los conjuntos a los que he procurado dar más valor y en torno a los que he hecho trabajar a mis colaboradores han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura portante del cine estadounidense; los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños; la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante; la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de una identidad sujeta a diversas transformaciones; el papel del paisaje; la interferencia de la política y las formas de presión y de control ideológico y cultural, y, por último, [...] el desarrollo de la economía, el mercado y las transformaciones de los modos de consumo desde los nickelodeones hasta la llegada de la era televisiva y los...

Teoría literaria y literatura comparada

Autor: Jordi Llovet

Número de Páginas: 466

La implantación, en los años setenta del siglo XX, de una asignatura obligatoria para todos los estudiantes de filología en España denominada "Introducción a los Estudios Literarios" y, pocos años después, "Teoría de la Literatura", ha permitido el desarrollo de un discurso teórico que pretende legitimar un método distinto, original y heterogéneo en relación con los discursos empleados tradicionalmente en el estudio de la literatura, entre los que destacaban el discurso historicista y el estrictamente filológico. El punto de partida de este libro es que estos dos métodos resultan insuficientes para abordar la enorme complejidad del hecho literario: entre la fijación material de un texto y su ubicación en el seno de una cultura, existen múltiples aproximaciones a la literatura, ofrecidas por disciplinas tan varias como la estilística, la sociología, el psicoanálisis, la hermenéutica o la comparatística.

El nivel alcanzado

Autor: Ignacio Echevarría

Número de Páginas: 526

Un recorrido por la obra de los grandes autores de la literatura occidental de la mano del crítico más riguroso y polémico de nuestro país. Este volumen recoge una selección de reseñas, artículos, conferencias y prólogos sobre libros y autores «extranjeros» escritos en el transcurso de tres décadas. El conjunto da cuenta de una gran diversidad de intereses, que se proyectan en diferentes épocas, tradiciones y géneros. De Lawrence Sterne a V.S. Naipaul, pasando por Stendhal, Musil, Kipling, Malraux, Gombrowicz, Canetti o Iris Murdoch; de William Hazlitt a George Steiner, pasando por Walter Benjamin o Raymond Williams, los nombres aquí reunidos son otros tantos hitos de la particular cartografía que Ignacio Echevarría ha ido configurando como lector conforme desarrollaba su actividad como crítico y editor. Decía Robert Musil que la crítica es «una interpretación de la literatura que se traspone en interpretación de la vida, y una celosa custodia del nivel alcanzado». De estas palabras se desprende el título de este volumen, del que Andreu Jaume, responsable de la edición, dice en su prólogo que «es mucho más que una simple recopilación de reseñas y...

Rigor i pulcritud. Opera selecta

Autor: Mercè Puig Rodríguez-escalona , Anahí Álvarez

Número de Páginas: 178

Aquest llibre recull una selecció dels treballs que Lambert Ferreres, professor i investigador del Departament de Filologia Llatina de la Universitat de Barcelona, va publicar en vida. Són articles de caràcter filològic que palesen els seus coneixements profunds de tradició i crítica textual, de literatura llatina, i de la gramàtica i els usos de la llengua llatina, en especial de l’anomenat llatí cristià. Rigor i pulcritud són les qualitats que els seus col·legues han destacat per titular aquesta obra en homenatge a la seva memòria.

Bibliografía jurídica de la integración europea

Autor: Court Of Justice Of The European Communities. Library Division

Número de Páginas: 526

Constel·lacions postmodernes

Autor: Enric Balaguer

Número de Páginas: 127

Recull d'assaigs sobre temes diversos relacionats amb la cultura contemporània en el sentit més general, amb un fons que remet al perfil d'arquetips presents en la nostra societat en les darreres dècades. Hi destaca l'individu narcisista i hedonista, marca de l'individualisme de factura més recent analitzat per Sennett i Lipovestky. L'aproximació a una sensibilitat postmoderna definida per la inestabilitat psicològica i afectiva, per l'esborrament de referents sòlids, és el rerefons d'una bona part de les incursions: el cinema d'Isabel Coixet, les novel·les de Francesc Bodí o Josep Lozano, l'obra de Michel Houellebecq, la poesia de Joan Margarit o la mirada crítica sobre la creació de John Berger. Tot plegat, sota la inspiració de Walter Benjamin, de qui l'autor reivindica la manera d'observar la diversitat de manifestacions culturals i l'atenció a la paraula i la imatge.

Hombres escritos por mujeres

Autor: Angels Carabí , Marta Segarra

Número de Páginas: 184

Presentación del editor: La lucha política del feminismo partió de las mujeres y para las mujeres, y excluyó inicialmente a los hombres, ya que éstos representaban el sujeto visible de las instituciones patriarcales. En la literatura escrita por mujeres, esto significó tanto la crítica a las imágenes femeninas estereotipadas que presentaban muchas de las obras consideradas "universales", como la configuración de heroínas distintas, más complejas y "positivas" que sirvieran de modelo a las mujeres reales para elaborar nuevos códigos de conducta y de relación con los hombres. Sin embargo, a medida que las reivindicaciones del feminismo se fueron afirmando, este primer paso dejó de ser necesario y, actualmente, incluso las autoras que se definen como feministas dedican tanta atención a los personajes masculinos como a los femeninos, huyendo de los tópicos, tanto antiguos como nuevos. Los ensayos incluidos en el presente volumen parten de la consideración del discurso literario como un espacio privilegiado de la construcción y deconstrucción de los géneros. Analizan personajes masculinos salidos de la pluma de mujeres pertenecientes a épocas y culturas muy...

El hombre postorgánico

Autor: Sibilia,paula

Número de Páginas: 0

La intención de este libro es presentar elementos centrales que definen a las sociedades del conocimiento y justifican la creación de programas orientados a la conformación de un proyecto nacional que conjugue el avance de la educación, la ciencia, la tecnología y las humanidades con el desarrollo de un orden social más humano, solidario y justo. Es una invitación a las comunidades universitarias y a la ciudadanía a participar en lo que se vislumbra como una transformación social. En sus páginas se destaca el papel fundamental y preponderante que la educación superior guarda en este contexto, como es el caso de la UNAM y sus transformaciones académicas e institucionales encauzadas hacia este iniciativa.

“El feminismo no es nuevo”

Autor: Clotilde Betances Jaeger

Número de Páginas: 403

“Every woman who gets accustomed to the yoke of marriage remains a slave,” Clotilde Betances Jaeger wrote in an article published in 1929. This revolutionary idea, which scandalized society at the time of its publication, reflects her passionate ideas in this collection of essays and articles that shines a light on the women’s movement in the first half of the twentieth century in New York’s Hispanic community. Clotilde Betances Jaeger was a Puerto Rican feminist, writer and intellectual who, in addition to championing women’s rights, advocated for racial equality, education rights and Puerto Rican independence. She questioned the role of the church, reflected on marriage and highlighted women’s roles in education, the economy and politics. Her writing was a call to arms, encouraging women to fight for their emancipation: “Woman, mother, wife, daughter, alone you have no impact. But join the other women that suffer the same trials and you will see how your efforts multiply, you will see how you crush your enemies.” Edited by scholar Maria Teresa Vera-Rojas, this volume contains Betances Jaeger’s pieces that appeared between 1920 and 1940 in Spanish-language...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados