Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Teoría monetaria y bancaria

Autor: Edwin Tarapuez Chamorro , Carlos Alberto Rivera Bermúdez , Omar Alberto Donneys Beltrán

Número de Páginas: 421

El dinero aparece en la sociedad como un mecanismo que facilita el intercambio de mercancías y, a la vez, el desarrollo de la humanidad. En este sentido, el dinero se ha convertido en un elemento fundamental en la vida cotidiana de las personas, motivo por el cual es necesario comprender su creación, funcionamiento en la economía y el papel que desempeña en el sistema económico. Este libro está dividido en siete capítulos que abordan de manera integral el tema de análisis: El dinero, La inflación, El sistema monetario internacional, Entidades multilaterales y regionales de crédito, Política monetaria, Banca central y Sistema financiero colombiano. En el texto se abordan los temas tradicionales relacionados con el dinero y se complementan con otros de actualidad como el Brexit, Basilea III, el auge del bitcoin y la fusión de las bolsas de valores de Colombia, Lima, Santiago de Chile y México, por mencionar algunos. La obra está dirigida en forma especial a estudiantes de Economía, Administración, Contaduría Pública, Finanzas, Relaciones Internacionales y programas afines.

Moneda, banca e introducción a la teoría monetaria

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 324

En la economía actual, un mundo globalizado, una economía internacional en la que el intercambio de bienes, servicios y capital, evolucionan a grandes velocidades; la moneda, el sistema financiero, el movimiento de divisas y el cambio, imponen grandes responsabilidades para todos, estas responsabilidades demandan apoyos bibliográficos adaptables a diferentes niveles de formación y de conocimiento de las personas. Este libro ha sido elaborado para que responda a las demandas de personas con muchos, pero también con pocos conocimientos sobre la temática del dinero y de las divisas, en todo caso se pretende con él aportar a la comprensión de una temática tan amplia, que involucra tantos actores, pero que además puede tornarse, en algunas oportunidades muy especializada. En virtud de lo anterior se pone a disposición de los lectores este libro que se presenta en capítulos progresivos, esto es, iniciando con el dinero, pues es la circulación y el uso de éste que requiere la organización y todas las demás dinámicas conexas con él.

Sistema financiero Colombiano - 3ra edición

Autor: Diego Baena Toro , Hernán Hoyos Walteros , Jorge H. Ramírez Osorio , Ecoe Ediciones

Número de Páginas: 383

Este libro explora la historia y evolución del sistema financiero colombiano, destacando las características de las monedas desde tiempo de la colonia hasta nuestros días; además, explica gran contenido sobre la normatividad que lo rige, conceptos básicos y financieros sobre la banca multilateral y, en exclusividad, el sistema de administración de riesgos de lavado de activos y de la financiación del terrorismo. Sistema financiero colombiano en su tercera edición, cuenta con siete (7) capítulos, seis de ellos actualizados y uno nuevo relacionado con el tema de lavado de activos y financiación del terrorismo, en el cual, se hace una semejanza entre Sarlaft y Sagrilaft (autogestión del riesgo) y de la proliferación de armas de destrucción masiva, con temas relacionados para la construcción del manual, siguiendo cada uno de los elementos que lo conforman y, asimismo, con las características, perfil y funciones de oficial de cumplimiento, según la normatividad vigente. Dirigido a estudiantes de diferentes disciplinas, especialmente aquellos que cursan asignaturas relacionadas con el sistema financiero, como Economía y Administración Financiera. También, a...

Banco nuestro de cada día, El

Autor: Robert Marcuse

Número de Páginas: 201

Esta es la sexta edición de este libro, que se ha convertido en un clásico sobre la relación con los bancos. Actualizada y completada por el autor, debe su éxito a su lenguaje sencillo, su tono cordial y el hecho de ser empírico, más que teórico. Después de muchos años, su contenido sigue totalmente vigente, porque habla de los principios básicos que deben regir la banca, aquellos que el buen banquero aplica a sus operaciones, por sentido común y honestidad, más que por obedecer a una maraña de reglamentaciones poco respetadas y mal supervisadas. Los progresos tecnológicos han cambiado ciertos procedimientos y el manejo de algunas transacciones, pero no cambiaron ni cambiarán las normas sanas y ortodoxas que los buenos bancos practican tanto en tiempos de bonanza como en épocas de crisis. Si usted es bancarario, este libro le ayudará a actuar con prudencia, a sopesar sus riegos, a aprender de sus errores, a asesorar a sus clientes y a darles consejos objetivos. Es decir, le ayudará a ser mejor. Si usted es cliente, le permitirá conocer cómo operan los bancos, y a elegir mejor el suyo. Además, cambiará la imagen, a veces distorsionada, que pueda tener de los...

Diccionario para Emprendedores

Autor: Edwin Tarapuez Chamorro , Luz Mery Sánchez Sánchez , Rubén Dario Ángel López

Número de Páginas: 444

El tema del Emprendimiento y la formación de Emprendedores está de moda en América Latina. Muchos autores, sin embargo, argumentan que más que una moda es una necesidad para promover la creación de más y mejores empresas que jalonen el desarrollo económico y social de nuestros países. Lo cierto es que en toda América Latina, de una u otra manera, se está hablando de los Emprendedores y de las diversas estrategias que se deben implementar para promoverlos efectivamente. El diccionario que aquí se presenta es en realidad un producto que tiene como objetivo brindar la mayoría de definiciones que puede necesitar un Emprendedor en el camino hacia la creación de su propia empresa o el mejoramiento de una ya existente, Ya que de hecho muchos de los Emprendedores no son estudiantes o profesionales de las ciencias económicas y administrativas, o han tenido un escaso contacto con ellas. El texto es fruto del ejercicio profesional e investigativo de los autores y de sus reflexiones sobre las palabras y términos que pueden serle útiles a quienes tienen previsto ser empresarios o que ya lo son pero necesitan aclarar muchas palabras y términos que constantemente se encuentran...

Economia para todos

Autor: Robert Marcuse

Número de Páginas: 162

En vista de la crisis económica mundial que estamos atravesando, no hubiese podido elegirse mejor momento para publicar este libro que, como todos los de Marcuse, por su sencillez, está al alcance de todos. Si bien él no es economista, hubiese sido difícil que siendo un banquero experimentado, no tuviese amplios conocimientos de economía. Podemos argumentar que, en este caso, el hecho de no ser economista puede incluso representar una ventaja, ya que ve los problemas económicos como los vivimos todos nosotros, en la vida diaria. Por eso, este libro es más empírico que teórico. Los ejemplos elegidos son sencillos y hasta divertidos. Marcuse quiere hacernos entender que, nos guste o no, somos parte integral de la economía y nos conviene por consiguiente comprender de qué trata. De paso, nos demuestra que el tema no es tan complicado como acostumbran pintarlo y que todos podemos entenderlo. Robert Marcuse es ciudadano uruguayo. Estudió en la Universidad de Columbia, y posteriormente completó el curso de “Advanced Management Program” en Harvard. Fue Gerente General y Director de varios bancos del grupo “Sudameris”, en Uruguay, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, ...

Temas de derecho financiero contemporáneo

Autor: Sergio Rodríguez Azuero , Erick Rincón Cárdenas , Juan Jacobo Calderón Villegas

Número de Páginas: 794

Diccionario de términos e instituciones del sistema financiero internacional

Autor: Francisco Soberón Valdés

Número de Páginas: 240

Los mercados financieros internacionales han adquirido una dinámica y una importancia sin precedentes en la historia de las relaciones económicas internacionales. Esta obra nos permite ampliar los conocimientos sobre el Sistema Financiero Internacional (SFI) mediante los significados de los instrumentos que son objeto de las operaciones en estos mercados, identificar los principales sujetos que las realizan y a las instituciones financieras internacionales que tienen un desempeño significativo dentro del SFI; tener una noción clara de los hechos históricos que condujeron a su formación hasta llegar a nuestros días; conocer sobre su funcionamiento y actividades, así como tener una clara comprensión sobre otros elementos relacionados de una u otra forma con estos mercados.

Títulos valores

Autor: César Darío Gómez Contreras

Número de Páginas: 416

Evolución histórica de la letra de cambio; los sistemas cambiarios; el derecho cambiario en Colombia; función de los títulos valores; concepto de título valor; caracteres esenciales de los títulos valores; titularidad y legitimación; fundamentos jurídico de la obligación cambiaria; el ciclo de la circulación cartular; clasificación de los títulos valores; jurisprudencia y doctrina.

Perspectivas Económicas de América Latina 2011 En qué medida es clase media América Latina

Autor: Oecd

Número de Páginas: 192

La edición de Perspectivas Económicas de América Latina de este año arranca con la perspectiva macroeconómica de la actual recuperación económica tras la crisis mundial.

La integración de políticas públicas para el desarrollo

Autor: Mariana Magaldi De Sousa , Claudia Maldonado Trujillo

Número de Páginas: 415

Brasil y México son los gigantes de América Latina. Desde la crisis de la deuda de 1982 han promovido estrategias de crecimiento económico distintas y adquirido una posición de liderazgo en la promoción del desarrollo y la innovación en políticas públicas. Después de tres décadas de profundas transformaciones, ¿cuál es el balance? Este libro presenta un análisis comparado, escrito por expertos de ambos países, con un enfoque novedoso y trans-disciplinario, en el que emergen respuestas inesperadas. La comparación rigurosa de las trayectorias de México y Brasil en las últimas tres décadas, en materia de política monetaria, fiscal, financiera, comercial, social, industrial, agrícola y energética revela contrastes profundos, riesgos potenciales y también muchas lecciones cruzadas para estos países y una visión compartida para avanzar en el estudio de las estrategias de política pública para la promoción del desarrollo en América Latina. La clave para entender este complejo fenómeno está en la integración de políticas: el todo es mucho más que la suma de las partes, de ello depende el futuro de la región.

El Derecho de Sociedades dominicano en perspectiva con el interés social y sus efectos en el animus societatis

Autor: Juan Francisco Adolfo Puello Herrera

Número de Páginas: 709

En esta obra se presenta un panorama bastante extenso sobre el Derecho de Sociedades en la República Dominicana, tratando con especial atención la actualidad del animus societatis como requisito del contrato de sociedad y su sustitución por el interés social, llevando a la consideración el aspecto jurídico problemático que permita justificar intuitivamente su elaboración, que arranca, por una parte, de la forma como está estructurado el Derecho Societario, visto no como un "conjunto de normas independientes entre sí, sino que conforma un campo normativo en que cada una de sus partes guarda estrecha relación con las restantes". En ese orden, se presenta el interés social como una vía que posibilita que un sentimiento como la affectio societatis se haga patente en la relación contractual que se desprende del contrato de sociedad, asumiendo que a través de ese interés social la voluntad expresada en el momento de la constitución de la sociedad le dé sentido a la calidad de asociado.

FINTECH en Costa Rica

Autor: William Ernest , Priscilla Gutiérrez , Christian Schneider , Finnovista

Número de Páginas: 93

El estudio tiene como objetivo analizar el estado actual del ecosistema financiero de Costa Rica, tanto desde la industria tradicional hasta la irrupción de nuevos modelos de negocio provenientes de las startups FinTech, así como identificar los principales retos a los que se enfrenta el ecosistema y las fortalezas y oportunidades que deben aprovecharse para que el país se suba a la ola de innovación financiera. Este análisis constituye la primera iniciativa dirigida a mapear y analizar el sector FinTech en Costa Rica, con el cual el BID espera contribuir a la discusión sobre su rol y la importancia de la transformación digital del sistema financiero tradicional para lograr una mayor inclusión financiera.

Perspectivas Económicas de América Latina 2010

Autor: Oecd

Número de Páginas: 274

Perspectivas Económicas de América Latina 2010 de la OCDE ofrece un análisis original y exhaustivo de las tendencias económicas de la región, con una especial atención al papel que las migraciones internacionales y las remesas juegan en la configuración del actual contexto.

Estadísticas de la deuda externa

Autor: International Monetary Fund. Statistics Dept.

Número de Páginas: 383

El FMI ha publicado Estadísticas de la deuda externa: Guía para compiladores y usuarios 2013 (Guía de la deuda 2013), que contiene normas mundiales actualizadas para la compilación, declaración y uso analítico de las estadísticas de la deuda externa. La Guía de la deuda 2013 fue elaborada por las nueve organizaciones del Grupo de tareas interinstitucional sobre estadísticas financieras (GTIEF), en estrecha consulta con compiladores nacionales de estadísticas de deuda externa, balanza de pagos y posición de inversión internacional. [1] En la Guía de la deuda 2013 se recogen los principales acontecimientos en las finanzas internacionales desde su publicación. La Guía de la deuda 2013 ofrece directrices sobre 1) los conceptos, las definiciones y las clasificaciones de los datos sobre la deuda externa; 2) las fuentes y técnicas de compilación de estos datos; y 3) los usos analíticos de estos datos. Los conceptos de la Guía están plenamente armonizados con los del Sistema de Cuentas Nacionales (2008) y la sexta edición del Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del FMI. [1] El GTIEF está presidido por el Fondo Monetario Internacional...

Diccionario de integración latinoamericana

Autor: Carlos Alcántara Alejo

Número de Páginas: 188

A partir de la segunda mitad del siglo XX, los procesos de integración económica en América Latina y el Caribe han sido un intento genuino para impulsar un desarrollo armónico y equilibrado de la región. Sin embargo, los resultados no han sido todo lo exitosos que se esperaba y, no hay duda, de que una de las razones primarias de un desempeño tan pobre en función de las expectativas generadas ha sido la ausencia de una fuerte voluntad política integracionista, en particular de los países que detentan un mayor desarrollo económico relativo, es decir, Argentina, Brasil y México. No obstante, existen otros aspectos que han determinado la lentitud de los procesos integradores, como la falta de objetividad en su concepción: ya que primero fueron definidos legalmente, luego establecidos en términos económicos y, finalmente, se ha desarrollado el proyecto tecnológico. Todos los términos relacionados con esa integración política, económica, jurídica y social latinoamericana aparecen definidos y actualizados en este diccionario, obra imprescindible para estudiantes, investigadores y aquellas personas interesadas en conocer la realidad actual latinoamericana. Uno de los...

La economía social y solidaria en un contexto de crisis de la civilización occidental

Autor: Leïla Oulhaj

Número de Páginas: 320

En esta segunda etapa de la investigación, la cual busca vincular la economía social y solidaria con la migración y la igualdad de género a partir de un reconocimiento explícito del contexto de crisis de la civilización occidental, se ha optado por darle la palabra a las y los actores que han sido excluidos del sistema hegemónico y que han buscado vías para mejorar sus condiciones de vida en diferentes estados de México, San Francisco (Estados Unidos) y Granada (España).

Bitcoin. Guía completa de la moneda del futuro

Autor: Santiago Márquez Solís

Número de Páginas: 430

Las cosas cambian. Todo está sujeto a esta ley. Da igual donde miremos, todo es cambio y nada permanece inalterado para siempre. ¿Todo? Bueno, al menos casi todo, porque el funcionamiento del dinero y cómo la Sociedad se articula en torno a él no ha variado mucho en los últimos siglos. Sin embargo, la llegada de Bitcoin parece que va a cambiar esta situación. El poder democratizador de la Red puede llegar a tocar el instrumento que hace que estados y gobiernos, consigan ejercer su manipulación sobre los ciudadanos. Nos guste o no, el dinero es una institución social, y es el mecanismo inventado para organizar las actividades económicas de una Sociedad. Pero como todos los inventos creados por el hombre, tiene sus cosas buenas pero también sus defectos; y aunque estamos acostumbrados a tener mejores coches, mejores casas, mejores comunicaciones, mejores ropas y alimentos de mejor calidad, pocas veces nos hemos planteado que esto mismo debería ser aplicable al dinero. ¿Es no sólo posible, sino además deseable, tener una moneda de calidad? Con Bitcoin y a pesar de sus lados oscuros y de la incertidumbre que aún existe sobre su futuro y evolución, puede que nos...

Nación y región en América del Sur

Número de Páginas: 600

Este libro estudia la trama de la economía política del regionalismo y en particular los variados usos que los actores nacionales dan al regionalismo en los hechos. Procura evitar perderse en la teoría de la integración y en modelos normativos, para orientarse a desentrañar la interacción de intereses nacionales en puja. El regionalismo no es un proceso que avance en forma ordenada. No puede serlo dado que se desarrolla de manera descentralizada a partir del accionar de una multiplicidad de actores de la política, la economía y la sociedad civil. Cada uno de ellos persigue objetivos que coinciden solamente en algunas ocasiones, y cuando no lo hacen se origina una competencia que tiene lugar en diferentes ámbitos, dependiendo de los actores y las dimensiones involucradas. Del resultado de estas pujas se va derivando el desarrollo del regionalismo. Los casos que se analizan y comparan en esta obra incluyen a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

ENOE. Catálogo de dependencias e instituciones de interés público (CADIIP) 2009

Autor: Inegi

Número de Páginas: 68

Lecciones de Introduccion a la Economia Parte I

Número de Páginas: 151

- El Processo Economico -Introduccion a la Teoria de la demanda, oferta y precios. -Analysis Macroeconomico -Las Finanzas Publicas -La Teoria Monetaria y el dinero en la Economia

¿Tiempo de cosecha?

Autor: Carlos Pomareda , Osmel Manzano , Bismarck Pineda , Eduardo Zegarra , Mario Cuevas , Sebastián Auguste , Adelmo Sandino , Erasmo A. Sánchez Ruiz , Lisardo Armando Bolaños Fletes , Ivonne Acevedo , Selmira Flores

Número de Páginas: 439

El mundo de la agricultura para Centroamérica y la República Dominicana está cambiando radicalmente y ello se ha convertido en motivo de atención para los encargados de las políticas públicas. Entre los nuevos retos se encuentran el reciente acuerdo comercial RD-CAFTA concertado con Estados Unidos, el surgimiento de nuevos mercados de productos de alto valor y calidad, modificaciones estructurales profundas en las cadenas de valor y en las ventas minoristas de alimentos a través de la expansión de los supermercados, efectos acelerados del cambio climático, una escasez de agua cada vez mayor y el empobrecimiento del suelo. Estas transformaciones provocan tanto la necesidad de adaptarse a fin de evitar consecuencias nefastas, como la oportunidad de aprovechar nuevas fuentes de crecimiento para la agricultura centroamericana. El ejercicio de reflexión que propone este libro consiste en examinar las oportunidades y las limitaciones propias del crecimiento del sector en la región.

Historia, enseñanza y política--

Autor: Jorge Rafael Mora Forero

Número de Páginas: 186

Modernidad, revolución industrial y subdesarrollo- Lutero : hombre y mito - América Latina : historia, cultura y conciencia - Los argumentos de la independencia - La iglesia frente a las reformas educativas de los años treinta, en México y Colombia - El sentido de preguntar - ¿Qué es la pedagogía? - El asunto de enseñar historia - Enseñanza política : el campo de la historia y de las ciencias sociales - La lógica del poder - ¿Dónde esta el estado? - Colombia : hacia la disolución del Estado-Nación - Humanidades y proyecto humano - Realidad e ideas en la historia - Idealización de la vida personal y colectiva - Educación y estructura social - Acerca del amor.

Sistema de información contable en la era digital

Autor: Omar Javier Solano Rodriguez , Sandra Cristina Riascos Erazo

Número de Páginas: 242

El libro Sistemas de Información Contable en la Era Digital, busca abordar los avances tecnológicos en materia de los sistemas informáticos contables que se han desarrollado en los últimos años con el propósito de entregar un conocimiento efectivo a las personas de la alta gerencia y tomadores de decisión a nivel organizacional. Las organizaciones públicas y privadas se encuentran encaminadas hacia un gran merca- do global, impulsado por la apertura de las economías a nivel global y por el imparable crecimiento de las infraestructuras tecnológicas. El reporte de la información contable y financiera que deben llevar a cabo las organizaciones a través del extensible business reporting language "XBRL" o Lenguaje Extensible de Reportes de Negocios e Internet están adquiriendo un destacado papel en el mundo. La red global de redes transporta información sensible relacionada con varios campos distintos, tales como informes de mercado, información financiera y una cantidad de datos de las personas y de las empre- sas; bibliotecas digitales, producción de cultivos, tráfico de líneas aéreas, etc. Por tanto, el libro tiene la pretensión de abordar las implicaciones de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados