Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Historia de la crítica del arte

Autor: Lionello Venturi

Número de Páginas: 533

El ensayo más célebre de uno de los intelectuales y pensadores más decisivos de la historia del arte contemporánea. Las páginas del presente libro abarcan un vastísimo período que va de la era clásica a la contemporánea. Sin limitarse únicamente a señalar y comentar textos pertenecientes explícitamente a la denominada literatura artística, esta rica y amplia investigación ofrece una pormenorizada historia de las ideas, de las teorías, de las apreciaciones, de la toma de posición que atañe al arte figurativo desde hace siglos. La actitud de los críticos, de los pensadores, de los artistas es analizada con la intención de destacar el curso cambiante de las reflexiones sobre el arte y hacer emerger sus momentos cruciales, restituyendo así la condición misma del arte a lo largo de la historia. Reseña: «El gran Lionello Venturi, en Historia de la crítica del arte, lamentaba la dicotomía planteada, en el mundo moderno, entre historia y crítica de arte. Tal conflicto, años después de su advertencia, continúa vigente.» Francisco Calvo Serraller, El País

Materiales, procedimientos y técnicas pictóricas I

Autor: Manuel Huertas Torrejón

Número de Páginas: 320

Este primer volumen está dedicado al estudio en profundidad de una gran variedad de soportes utilizados con fines artísticos, tanto rígidos como flexibles, y de los materiales y útiles necesarios para la realización de una obra pictórica, desde pigmentos y colorantes hasta aglutinantes, materias de carga, disolventes o barnices, entre los primeros, y desde paletas y caballetes hasta pinceles, entre los segundos.

De Rabelais a Dalí

Autor: Beatriz Fernández Ruiz

Número de Páginas: 266

Lo grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde muchos siglos atrás. La historia de la palabra "grotesco" empieza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios ingrávidos. Una pintura "atrevida y ridícula" que será recreada muchas veces a partir del siglo XVI. Este libre juego con la figura humana es comparable a la distorsión del lenguaje verbal en la literatura de Rabelais, a la esquematización cómica de los personajes en el teatro de la commedia dell'arte, y también a la poderosa tradición popular que recorre toda la Edad Media: el carnaval, con su reivindicación festiva de un mundo al revés, y el sueño utópico de la libertad, la igualdad y la abundancia. Este libro se adentra en diversas tradiciones cómicas y encuentra en ellas unas mismas necesidades de juego y esperanza: el descrédito de la seriedad del mundo oficial, la reivindicación de las pasiones corporales, el deshacerse del miedo a través de la risa... Además, subraya la...

Arte y belleza en la estética medieval

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 256

Una compilación de las teorías estéticas elaboradas por la cultura del Medioevo, desde el siglo VI hasta el XV de nuestra era «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» Irene Vallejo El concepto de «estética» nace en Europa en el siglo XVII y, por lo tanto, muchas historias de la estética tomaron en escasa consideración las teorías de la belleza y del arte elaboradas antes de estas fechas. Ahora bien, desde hace muchos años la actitud de los historiadores ha cambiado y la Edad Media se ha valorizado como una época rica en especulaciones fascinantes sobre la belleza, el placer estético, el gusto, la belleza natural y la artificial, las relaciones entre el arte y las demás actividades humanas. En este compendio de las teorías estéticas elaboradas por la cultura del Medioevo, desde el siglo VI hasta el XV de nuestra era, Eco reconoce, de forma accesible para el lector no especializado, las etapas de un debate que presenta aspectos...

El arte de describir

Autor: Svetlana Alpers

Número de Páginas: 458

Publicada por primera vez en 1983, esta obra fundamental delineó nuevos paradigmas para el estudio del arte y permitió pensar la contingencia de algunos de sus conceptos. Alpers demuestra aquí que las prácticas artísticas del Renacimiento italiano no pueden aplicarse de forma universal: los artistas holandeses, comprometidos con un "arte de describir", organizaron formas de representación basadas en la percepción visual, que no ocultan un significado discursivo y simbólico bajo su superficie sino que, en ellas, el sentido es esa propia superficie.

Repertorio bibliográfico artístico en prensa periódica española

Autor: Ana Isabel Álvarez Casado

Número de Páginas: 180

Tratado de técnica ornamental

Autor: Rafael Doménech , Gregorio Muñoz Dueñas , Francisco Pérez Dolz

Número de Páginas: 144

Sombra iluminada

Autor: Diego Gómez Sánchez

Número de Páginas: 534

Pintar una sombra es una operación delicada. La forma en que lo hagamos proclamará una postura, intuitiva o reflexiva, de entender la pintura. A la inversa, cada enfoque teórico sobre la práctica pictórica conlleva una manera concreta de pintar las sombras. Tomando como punto de partida la inflexión que marca el impresionismo en el panorama artístico de la segunda mitad del siglo XIX, el presente volumen traza un recorrido sobre los dos modelos plásticos enfrentados a lo largo de la historia del arte (valorista-claroscurista el primero, colorista el segundo) y sobre los procedimientos diferenciados con que resuelven la presencia —y la ausencia— de las sombras en el cuadro, apoyados en la tradición, las convenciones plásticas, la ciencia óptica y los estudios sobre el color.

La Escuela Gratuita de Diseño de Barcelona, 1775-1808

Autor: Manuel Ruiz Ortega

Número de Páginas: 456

Explica el detalle minucioso de la constitución de la Escuela de Dibujo de Lonja , desde el punto de vista de Manuel Ruiz Ortega, artista y profesor de esta inst itución. Se divide en dos partes, la primera dedicada a los precedentes, orígene s y reglamentaciones, y la segunda centrada en la Escuela de diseño y su metodol ogía.

Bibliotheca Hispana; Revista de Información y Orientación Bibliográficas. Sección 1

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Instituto Nicolás Antonio

Número de Páginas: 556

José Pinazo Martínez (1879-1933)

Autor: Xesqui Castañer

Número de Páginas: 654

Esta investigación sobre J. Pinazo Martínez, es la primera monografía que aborda en su totalidad la vida y la obra de este artista valenciano que trabaja a caballo entre Valencia y Madrid, y a su vez también disfruta de un importante éxito internacional. Los temas valencianos, andaluces y madrileños llenan su trayectoria, pero a partir de los años 20 inicia una depuración formal, despojando a su obra de todo decorativismo ornamental. A través de esta depuración, sus personajes ya no son arquetipos folklóricos que sugieren una imagen superficial de la realidad, sino unos personajes atemporales, clásicos, al margen de toda moda. Por otra parte su actitud personal, de hombre elegante, bien educado, un poco estirado, que está por encima del bien y del mal, coincide con la actitud de los “noucentistas”.

Obras completas de Humberto Vázquez-Machicado y José Vázquez-Machicado

Autor: Guillermo Ovando-sanz , Alberto M. Vázquez

Número de Páginas: 912

Boletín de trabajos

Autor: Universidad De Valladolid. Seminario De Estudios De Arte Y Arqueología

Número de Páginas: 972

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 428

Anales

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 1162

Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura

Autor: Sociedad Castellonense De Cultura

Número de Páginas: 848

Bibliotheca Hispana; Revista de Información y Orientación Bibliográficas. Sección 3

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Instituto Nicolás Antonio

Número de Páginas: 638

Bibliografía general española e hispanoamericana

Número de Páginas: 744

Feb./Mar. 1941 a cumulative volume covering period July 1936-Dec. 1940.

Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo

Autor: Antonia Del Rey Reguillo , Rosanna Mestre Pérez

Número de Páginas: 272

La reconocida capacidad del cine para despertar el interés de los espectadores por visitar los espacios de la ficción ha impulsado notablemente los rodajes en exteriores durante las últimas décadas. Tal actitud evidencia las sinergias existentes entre las industrias cinematográfica y turística. Mediante el análisis de películas representativas, en Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo diversos especialistas en el estudio del fenómeno analizan las estrategias del cine español más reciente para incorporar a sus tramas dosis muy medidas de información sobre el patrimonio natural y cultural específico de las distintas localidades y territorios autóctonos, mostrados con toda su singularidad y atractivo y, por tanto, definidos como sugerentes destinos turísticos.

Arte y poesía

Autor: Biblioteca Nacional (spain)

Número de Páginas: 506

La exposición se articula en torno a cinco grandes temas: I.Mujer-hombre: canon de perfección (El cuerpo desnudo ; la dama ; el caballero) II.El placer de los sentidos (El oído: la música ; el gusto: el banquete ; el olfato: flores y aromas) III.El amor: "omnia vincit amor" (Formas y conceptos del amor ; la bella naturaleza: lugar del amor y la huida) IV.La guerra (Elogio de Carlos V ; elogio de Felipe II) V.Parnaso renacentista español (Los poetas ; ecos clásicos ; ecos italianos ; ecos hispanos ; ecos bíblicos).

Bibliografía hispánica

Número de Páginas: 628

Vol. 3-16, 1944-1957, contain a second section, Repertorio bibliografico, paged separately.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados