Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Propuesta de Código mercantil elaborada por la Sección de Derecho Mercantil de la Comisión General de Codificación

Autor: Spain. Ministerio De Justícia. Comisión General De Codificación

Número de Páginas: 666

Notas sobre el proceso de la codificación mercantil en la España del siglo XIX

Autor: Dionisio A. Perona Tomás

Número de Páginas: 186

Este trabajo pretende dar una visión global del proceso de la Codificación Mercantil en España durante el siglo XIX. Recoge los antecedentes de ese proceso desde fi nales de la Ilustración; la preparación y elaboración del Código de 1829, así como las valoraciones e influencias que recibió, y las que a su vez fue capaz de ejercer; la normativa complementaria de este Código como la Ley de Enjuiciamiento y la de la Bolsa de Madrid. También presta atención a la formación y actividad de cada una de las siete comisiones que a lo largo de aquella centuria se nombraron para la reforma o elaboración de un nuevo Código, así como sus relaciones con la Comisión General de Codificación. Si bien se detallan las obras y proyectos de esas comisiones, merecen especial atención el proyecto de 1875, verdadero antecedente del Código de 1885, como este último, teniendo en cuenta las opiniones y valoraciones que ha recibido por parte de los especialistas más destacados. Por último, se hace mención a los autores y obras más importantes del Derecho Mercantil en España hasta las primeras décadas del siglo XX. En definitiva, se trata de una síntesis de lo que hasta ahora se ha...

La Codificación del Derecho Contractual en el Derecho Civil Catalán

Autor: María Rosa Llácer Matacás

Número de Páginas: 264

Los procesos de recodificación civil experimentados en los países europeos a finales del siglo XX y a principios del XXI deben resolver una cuestión sistemática fundamental: el encaje del derecho contractual de consumo. Es sabido que la transposición de las Directivas europeas de consumo provocó, por lo general, una dispersión normativa y los consiguientes problemas de solapamiento y disparidad. Asimismo, los Códigos –sede histórica del derecho civil general– iban perdiendo aplicación efectiva frente a la expansión de la norma contractual especial. Sin perjuicio de la función sistemática y de cierre de todo ordenamiento, ha llegado el momento de preguntarse si los Códigos civiles deben abarcar –también– la regulación de especialidades; es decir, si deben incorporar normas que responden a principios tuitivos tan extensos que se identifican tanto por unos principios comunes, como por alteraciones de la norma general perfectamente definibles. Este ejercicio se ha realizado con antelación en Catalunya. El proceso catalán ha permitido anticipar planteamientos y obtener los primeros frutos. La Sección de Obligaciones y contratos de la Comisión de...

Derecho privado europeo y modernización del derecho contractual en España.

Autor: Klaus Jochen Albiez Dohmann

Número de Páginas: 626

La modernización del derecho privado

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 272

"Larga vida' a los códigos, eso sí, modernizados, puestos al día y sintonizados con las realidades de los tiempos que corren, no en pocos casos diversas a las de los siglos que anteceden. De allí que con respeto por todas las opiniones ajenas, sin circunloquios y sin dobleces, seamos partidarios, primero, de la codificación, in abstracto, e in concreto de la recodificación, en los dominios de nuestras más íntimas querencias: el Derecho civil y el comercial que, bien miradas las cosas, pudieron permanecer compactos e indisolublemente unidos, en un solo corpus y anima, por perseguir objetivos simétricos, desde un ángulo auténticamente envolvente, con independencia de respetables lecturas disímiles, por ello dueñas de toda consideración, según lo atestigua una pléyade de ilustres juristas que, con argumentos de mayor linaje que los nuestros, hoy invitan a una comunión, y por esa vía a un hermanamiento, y no a una claudicación, o derrota. Todo pues por el enjundioso Derecho privado, por la unión; la vida por la unidad, por la vertebración, por un renovado ius comune, si fuera menester. El Derecho civil y el comercial, o el comercial y el civil, se lo merecen,...

El registro de asociaciones en la España constitucional.

Autor: José Rafael Rojas Juárez

Número de Páginas: 540

Desde el mismo momento del reconocimiento de la libertad de asociación en 1868, el derecho de asociación y el registro de asociaciones constituyeron una realidad conexa, un binomio inescindible que ha informado todas y cada una de las leyes generales de asociaciones de nuestra historia constitucional. Hasta tal punto es así que la actual Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación (LODA), contempla la inscripción registral dentro de su parte orgánica y, por tanto, integrando el contenido esencial del derecho fundamental de asociación. A pesar de esto, la doctrina ha mostrado una escasa inclinación por el registro de asociaciones, que aparece siempre tangencialmente tratado, cuando no directamente ignorado.La presente obra, por tanto, se centra en la institución del registro general de asociaciones, en su configuración jurídica y en su efectivo funcionamiento para ofrecer una serie de elementos de debate que le permitan progresar hacia un servicio público más completo y confiable. En efecto, el derecho de las asociaciones a su inscripción en un registro público permite distintas concepciones, habiéndose decantando la LODA por un modelo ...

Simplificar el derecho de sociedades

Autor: Hierro Anibarro, Santiago

Número de Páginas: 608

La simplificación del Derecho de sociedades es una de las cuestiones que más entusiasmo suscita en los círculos económicos y políticos donde se gestan las normas societarias, a pesar de ser uno de las temas más desconocidos y sobre el que apenas existen propuestas de desarrollo. No obstante, todo parece indicar que la simplificación del ordenamiento societario ha llegado para quedarse en la agenda del legislador de sociedades e inspirar muchas de las medidas que en el futuro adopte. La causa de que así sea, no sólo se halla en la grave crisis económica que en la actualidad azota a las economías desarrolladas, sino también en una serie de fenómenos económicos, jurídicos y tecnológicos, que se iniciaron hace ya algún tiempo y que ahora han comenzado a desplegar todos sus efectos. La presente obra realiza un análisis exhaustivo y detallado de todos esos fenómenos, a la vez que supone una inestimable aportación para sentar la base de partida que sirva para afrontar la cuestión de la simplificación del Derecho español de sociedades, valiéndose de la experiencia que proporcionan las iniciativas comunitarias ya adoptadas, el Derecho comparado y el conocimiento de...

Adquisición de vivienda y cláusulas abusivas

Autor: Javier Domínguez Romero

Número de Páginas: 565

En los últimos años, como consecuencia de la gravísima crisis económica mundial, intensificada en España por una crisis del sistema financiero de extraordinarias proporciones, han quedado al descubierto profundos defectos del ordenamiento jurídico español en la regulación del sistema de ejecuciones hipotecarias, así como un buen número de cuestionamientos sobre las cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios, que hasta hace bien poco no habían traspasado la línea del puro debate técnico-jurídico de la dogmática al uso. A medida que estos defectos se destapaban el impacto social generado ha sido considerable. Así, ejecuciones hipotecarias masivas, dramáticos lanzamientos de las viviendas, clamorosos casos de subsistencia de deudas tras las ejecuciones hipotecarias frente a contadísimos de aceptación por las entidades crediticias de las "daciones en pago", cláusulas suelo, cláusulas de vencimiento anticipado, cláusulas de intereses moratorios, o cláusulas sobre el interés negativo, son, entre otras muchas, cuestiones jurídicas muy candentes. El autor analiza las notas de "abusividad" que caracterizan a muchas cláusulas presentes en nuestro sistema...

El contrato de obra por empresa

Autor: Antonio Tapia Hermida

Número de Páginas: 176

La externalización de la actividad empresarial constituye una de las características de los sistemas de economía de mercado actuales. El contrato de obra por empresa, que se estudia en la presente obra, es su institución jurídica característica. La aplicación al mismo de la normativa del arrendamiento de obra plantea una grave problemática laboral, civil y mercantil, además de ser marcadamente insuficiente. Por ello, su regulación en el anteproyecto de Código Mercantil, ajustada a las legislaciones de nuestro entorno cultural y jurídico cercano y a la normativa internacional, parece más que oportuna, necesaria.

Doctores iuris de la Real Fábrica de Tabacos

Autor: Antonio Merchan , Antonio Merchán Álvarez

Número de Páginas: 234

DERECHO MERCANTIL Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Autor: VÉrgez SÁnchez, Mercedes , Arroyo Aparicio, Alicia

Número de Páginas: 187

Considerado el Derecho Mercantil como un derecho que ordena la actividad económica desarrollada en torno al mercado, se pretende ofrecer una visión de los aspectos más importantes de esa realidad económica, sobre los cuales la Administración pública proyecta su intervención. Se abordan las materias que se consideran más importantes, distribuidas en tres bloques: "Intervención de la Administración pública en el ejercicio de la actividad económica"; "La Administración y la ordenación del mercado" y la "Intervención administrativa en determinados sectores de la actividad económica" que, en particular, se destina a tres sectores (sector del seguro, el control público en el sector del transporte y la intervención en el llamado mercado financiero, esto es, el control del sistema crediticio y control del mercado de valores). El análisis de la confluencia de dos ordenamientos privado y público sobre una misma realidad económica -"el mercado"-

Lecciones introductorias al Derecho

Autor: Luis María Romero Flor , Mª Nieves Pacheco Jiménez , Mª Carmen Contreras Cortés

Número de Páginas: 400

El hecho de que actualmente nos encontremos insertos dentro de una gran reforma educativa universitaria, hace surgir la necesidad de adecuar los materiales docentes a sistemas de enseñanza distintos al tradicional y a los nuevos planes de estudio, lo cual se está traduciendo en la publicación de nuevas obras adaptadas a los nuevos enfoques. En esta línea se inscriben estas «Lecciones introductorias al Derecho», en las que se ha pretendido realizar una labor de síntesis, acercamiento y aprendizaje activo que recoja las cuestiones fundamentales o básicas que deben de conocer aquellos estudiantes que deseen obtener el título de Graduado en Derecho; pero no exclusivamente, pues también puede ser útil en otras titulaciones afines al mismo, dado que su formato es relativamente flexible para permitir fácilmente servir de guía a la hora de impartir docencia en las distintas disciplinas que estudian el fenómeno jurídico.

Estudios Jurídicos

Autor: Ramón López Vilas

Número de Páginas: 743

En el presente libro se recogen la mayoría de los estudios jurídicos escritos por el profesor y académico don Ramón López Vilas a lo largo de su fecunda y brillante actividad académica, profesional y judicial, aparecidos en distintas y conocidas revistas jurídicas y obras colectivas de varios autores, todas ellas de indudable prestigio y proyección. Junto a la acreditada solvencia del autor, la presente publicación recopilatoria destaca por la amplia variedad de Instituciones y parcelas jurídicas de las que se ha ocupado el profesor López Vilas, que suponen un dato muy singular y relevante de este libro y que ha obligado a estructurar sistemáticamente en distintos capítulos (XII) las diversas materias objeto de estudio y que se destacan en la cubierta de esta obra, que se cierra con los prólogos y presentaciones de los libros publicados por el profesor López Vilas.

El acreedor hipotecario en el contrato de seguro de daños

Autor: Carlos Vargas Vasserot

Número de Páginas: 246

El practicaje

Autor: Zurutuza Arigita, Iñaki

Número de Páginas: 314

Es el practicaje una institución de la navegación marítimo-portuaria que tiene una fundamental incidencia en la exitosa ejecución del transporte marítimo.Así, su importancia radica en su configuración como un servicio portuario que se presta para preservar la seguridad marítima, pero también en que se trata de un contrato auxiliar de la navegación que coadyuva al normal desarrollo de la actividad económica del naviero. Cuestiones tales como las formas de gestión del servicio de practicaje, la naturaleza jurídica de éste, el alcance de la obligación asumida por el práctico con quien contrata este servicio el naviero, y, por tanto, la naturaleza jurídica del contrato de practicaje, o la responsabilidad civil derivada del practicaje, representan, entre otros, algunos de los temas más relevantes a la hora de estudiar la institución. En este contexto, el libro aparece estructurado en cinco Capítulos. El primero está destinado al estudio de los antecedentes históricos y al análisis del marco normativo del practicaje tanto en España como en los principales países del entorno. A continuación, los tres Capítulos siguientes tratan respectivamente del estatuto...

Innovación social y elementos diferenciales de la economía social y cooperativa

Autor: Aguilar Rubio, Marina

Número de Páginas: 334

Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la Economía cooperativa y solidaria' fue el tema del XIV Congreso de la Red Universitaria Euro-Latinoamericana de Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), que se celebró em octubre de 2021 en la sede del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería. En él participaron especialistas en la materia procedentes de una treintena de universidades e institutos de investigación de Europa e Iberoamérica. La obra se divide en tres partes diferenciadas en las que encajan los 17 capítulos que la componen: la identidad cooperativa; el empleo cooperativo y las falsas cooperativas; innovación social corporativa y economía social.

El mandato de crédito en el derecho romano y su proyección en el derecho actual

Número de Páginas: 252

Cinco son los capítulos en los que organizo el trabajo; los tres primeros se refieren al pasado del mandato de crédito (su origen y evolución en el Derecho romano clásico, postclásico y justinianeo, así como su tratamiento en la época del Derecho común); en los dos últimos se analiza su presente (su regulación en los Códigos civiles y su relación con las cartas de patrocinio); de su futuro, apenas me atrevo a hacer un triste presagio: en cuanto que su operatividad es cada vez menor y está siendo desplazado por figuras más recientes, ajenas a nuestra tradición jurídica, todo apunta a que, si algo no lo impide, el mandato de crédito terminará por desaparecer silenciosamente, lo cual me parece un inmerecido final para una figura que, como se quiere demostrar en este trabajo, sirvió de cauce para la evolución de las garantías personales y motivó tantos esfuerzos doctrinales.

Régimen jurídico del transporte marítimo de pasajeros

Autor: Olmedo Peralta, Eugenio

Número de Páginas: 380

La actual reforma del Derecho marítimo español operada a través de la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima hace necesario repensar y sistematizar el nuevo régimen jurídico aplicable a los principales contratos de la navegación. Esta obra ofrece un completo análisis de las formas contractuales a través de las cuales se articula el transporte marítimo de pasajeros, siendo el pasaje y el crucero los contratos que la normativa toma como arquetipos. Además de ello, el transporte marítimo de pasajeros juega un papel central en la consecución del principio de continuidad territorial, cubriendo una importante función de interés público; al mismo tiempo, la prestación de tal servicio ha de considerarse a la luz de la normativa de defensa de la competencia. La Ley de Navegación Marítima ha permitido superar la anticuada regulación del Código de Comercio de 1885, toda vez que la interpretación de la nueva Ley ha de ser armonizada con los Reglamentos comunitarios sobre la responsabilidad de los transportistas de pasajeros por mar en caso de accidente –R. (CE) 392/2009- y sobre los derechos de los pasajeros que viajen por mar y por vías navegables –R. ...

La responsabilidad precontractual

Autor: Pablo Valés Duque

Número de Páginas: 336

La responsabilidad precontractual o culpa in contrahendo, cuya doctrina tiene su origen en un trabajo del jurista alemán Rudolf von Ihering en 1861 publicado en la prestigiosa revista jurídica alemana del Jahrbücher, se hace responsable a quien en la fase precontractual ha realizado un comportamiento lesivo y contrario a los imperativos de la buena fe en sentido objetivo. Por tanto, el estudio de esta responsabilidad conlleva el tratamiento de dicha fase preliminar o de los denominados tratos preliminares, el sentido de la buena fe en sentido objetivo, principalmente de los deberes típicos de dicha fase precontractual: el deber de información, de lealtad, de confidencialidad y el discutido deber de protección. A partir de aquí se configura una responsabilidad en donde dos son los puntos mas controvertidos: su naturaleza jurídica: extracontractual, contractual o si se trata de un tertium genus, y el alcance de la indemnización o la cuantía del resarcimiento del daño del interés negativo o de confianza. También se incluye el estudio del art. 1.245 de la Propuesta de Modernización del Código civil en materia de Obligaciones y Contratos de la Comisión general de...

Gestión de acciones comerciales de la actividad de mediación. ADGN0210

Autor: Carlos Alberto Torres Gómez

Número de Páginas: 197

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La proyección legislativa de los valores cooperativos

Autor: Antonio José Macías Ruano

Número de Páginas: 342

Comentario práctico a la nueva normativa de Gobierno Corporativo. Ley 31/2014, de reforma de la Ley de Sociedades de Capital

Autor: Andrés Recalde Castells , Fco. Javier Arias Varona

Número de Páginas: 234

La Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, va a traer consigo cambios de gran calado en el Derecho español de sociedades de capital. La reforma se enmarca en un proceso paralelo al que se ha dado en otros ordenamientos de nuestro entorno y que vienen afectando al régimen de las sociedades de capital y, en particular, al de las sociedades cotizadas. En el curso del proceso legislativo se han ido decantando algunas dudas que surgirán en el curso de su aplicación y que previsiblemente aumentarán en el futuro. Las nuevas normas permiten identificar insuficiencias, lagunas e, incluso, alguna incoherencia. La incertidumbre sólo podrá superarse cuando los tribunales y los autores consoliden una interpretación homogénea. El Despacho quiere poner de manifiesto su interés por esta importante reforma realizando un primer estudio de aproximación a todas las cuestiones que se han modificado. Se pretende con ello identificar los problemas que suscita la reforma y avanzar soluciones interpretativas razonables. Como es obvio, el comentario no busca ser un estudio doctrinal, sino una obra de alcance...

Operadores logísticos

Autor: Andrés Mira Domenech

Este libro expone las claves y las perspectivas de las actividades de los operadores logísticos que intervienen en la cadena de suministro de las empresas. Perspectivas histórica del transporte, la logística y la gestión empresarial. La globalización de los mercados y las empresas. Operadores logísticos en la península Ibérica y Europa. El contrato logístico. Los operadores logísticos y las actividades especializadas. El mercado inmobiliario industrial Parques logísticos en España Fusiones y adquisiciones de operadores logísticos Este es el primer libro que presenta una visión actual sobre la evolución de la actividad que desarrollan los operadores logísticos, con informaciones sumamente útiles sobre la formalización de contratos con los clientes. El autor, Andrés Mira, director a su vez de la publicación Operadores logísticos, profundiza en este segmento de la actividad logística a través de un trabajo de investigación, ampliamente documentado, que constituye un valioso material didáctico sobre el sector logístico.

Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro

El futuro de esta tercera década del siglo XXI y las siguientes se presenta con notable claridad en cuanto al avance imparable de las Finanzas sostenibles, con una vuelta a los orígenes éticos de la Economía y las Finanzas, así como también las Finanzas del comportamiento trufadas de Psicología, Sociología e Historia. También, por la necesidad de complementos interdisciplinares entre Economía, Derecho y Finanzas de Empresa así como al mismo tiempo, en principio paradójicamente, la necesidad de una mayor especialización en estas disciplinas, tanto académica como profesionalmente, dada su autonomía en cuanto a objeto, objetivos, metodología e historia. El lector tiene en sus manos un excelente compendio de lo más actual, de vanguardia y futuro relacionado con “Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro” que, como mínimo, le obligará a algo que en amplios sectores de la sociedad se está perdiendo, que es reflexionar y pensar pausadamente con fundamento.

Claves del derecho de redes empresariales

Autor: Juan Ignacio Ruiz Peris

Número de Páginas: 708

Este volumen recoge un conjunto de trabajos, en su mayor parte inéditos empresariales o publicados en fuentes de muy difícil acceso, que estudian el tratamiento jurídico de las redes, y constituyen piezas clave del derecho de redes empresariales. Los trabajos aquí recopilados fueron presentados en varios simposios y convenios internacionales celebrados en la Universidad de Valencia en los últimos años. Se trata de un conjunto de elaboraciones variadas y sobre todo originales relativas al tratamiento jurídico de las redes empresariales. Estas aportaciones, que completan las anteriormente publicadas, serán de especial utilidad los investigadores en este campo, así como también pueden ser relevantes para el jurista práctico implicado en sectores como la distribución, la subcontratación y el suministro a grandes superficies.

Derecho mercantil para los grados de ADE y GAP

Autor: Fernández Fernández, María Cristina

Número de Páginas: 240

El objetivo de este manual es facilitar a los alumnos de los grados de GAP y ADE el seguimiento de las dos asignaturas siguientes: Contratos y sociedades (GAP) y Derecho mercantil (ADE). Y se ajusta a las exigencias de los planes de estudios respectivos, al 100%. Esa es la razón de que siga un patrón tan poco habitual entre los mercantilistas, pues aúna contenidos que suelen aparecer en volúmenes distintos de la materia.

Actividad económica en el mercado e interés general

Autor: José Miguel Embid Irujo

Número de Páginas: 194

La fundación, como figura jurídica singular, viene experimentando desde hace tiempo una considerable evolución que la ha llevado de ser un ente limitado a gestionar el patrimonio conferido por el fundador a jugar un relevante papel al servicio de fines de interés general. En ese contexto, la temática, ciertamente antigua, de si la fundación podía realizar actividades económicas en el mercado como titular de una empresa adquiere particular relieve y plantea problemas de diverso alcance a los que el Derecho, por regla general, no ha prestado la debida atención. Es este el caso del Derecho español, donde, sin embargo, la legislación fundacional, además de considerar legítima esta posibilidad, ofrece unas pautas básicas para su tratamiento que, por su alcance limitado, habrán de completarse con la perspectiva de otros sectores jurídicos, como el Derecho mercantil y, de manera más particular, la normativa societaria. En esta línea, el presente libro intenta precisar el significado jurídico actual de la fundación, partiendo de su consideración genérica como "operador económico en el mercado", al tiempo que delimita la naturaleza y los caracteres de la fundación...

La codificación del derecho civil de Cataluña

Autor: Florensa I Tomàs, Carles E

Número de Páginas: 618

Los estudios reunidos en este volumen, que comprenden todas las divisiones sistemáticas del Derecho civil además del Derecho interregional, se realizaron con ocasión de la conmemoración del cincuentenario (2010) de la Compilación del Derecho civil de Cataluña (1960) y proponen tanto un análisis crítico de la actividad legislativa hasta ahora llevada a cabo como una prospección de la labor pendiente en orden a la codificación de la materia civil. Una obra, sin duda, de obligada referencia para quien, a partir de ahora, quiera adentrarse o profundizar en el Derecho civil catalán. Completadas por el Parlamento de Cataluña las primeras fases del ejercicio de la competencia exclusiva para conservar, modificar y desarrollar su Derecho civil, la promulgación de la Ley 29/2002, de 30 de diciembre, Primera ley del Código Civil de Cataluña inició un proceso legislativo que, teniendo por objetivo la consecución de un texto sistemático y con vocación omnicomprensiva, superara las insuficiencias propias de las técnicas hasta entonces empleadas, constituidas, en una primera fase, por la adopción de la Compilación (1984), en una segunda, por la actualización mediante leyes ...

Contratos y protección jurídica del consumidor

Autor: Sergio Camara Lapuente

Número de Páginas: 637

"Este volumen aglutina diversos estudios del prof. Sergio Cámara referidos a la protección del consumidor en el ámbito contractual, que revelan la vertiginosa evolución legislativa y jurisprudencial acaecida en los últimos años en Europa y en España. En doce capítulos, divididos en tres partes, se examina la noción legal de consumidor y las diversas técnicas legislativas de su protección en el Derecho privado europeo, la defensa frente a las cláusulas abusivas (con las revolucionarias construcciones jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo español sobre el control de transparencia, la posible abusividad de las cláusulas sobre el precio o la eventual extensión de la tutela legal al empresario que se adhiere a determinadas condiciones generales), así como las novedosas reglas aprobadas en la Unión Europea para garantizar la posición jurídica del consumidor en los con-tratos de suministro de contenidos digitales en pro de un Mercado Único Digital".

La Limitación de Responsabilidad Por Créditos Marítimos

Autor: Bárbara De La Vega Justribó

Número de Páginas: 490

Esta publicación resulta de gran utilidad para quienes hayan de aplicar la limitación de la responsabilidad ya sean los titulares de interés de la navegación marítima como empresas aseguradoras y otros; ya sean jueces y magistrados, quienes ejerzan la abogacía o, simplemente, se dedican a la Universidad.

Régimen jurídico de los mercados de valores y de las instituciones de inversión colectiva

Autor: Francisco Uría Fernández , Gregorio Arranz

Número de Páginas: 1362

Aproximación a la fase prelegislativa en la elaboración de normas penales

Autor: Jorge Alexandre González Hurtado

Número de Páginas: 82

Es un lugar común denunciar el exceso de legislación y de normativa en general, siendo muy variadas las imágenes con las que se ha querido describir esta situación de hipertrofia legislativa: explosión, inflación, contaminación legislativa; legislación motorizada; elefantiasis legislativa... En el estado actual del ordenamiento -complejo, confuso y disperso-, cobran mayor valor los intensos doctrinales de introducir elementos de clarificación o formular propuestas para su mejora. En esta última dirección ha de situarse el estudio, cuyo origen se encuentra en un trabajo de Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios legislativos impartido en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Su autor se sitúa en la fase prelegislativa en materia penal, en la que deben hallar un equilibrio la voluntad política de reforma y las exigencias de la seguridad jurídica, y profundiza en la participación de la Comisión General de Codificación en las reformas penales. Del análisis se deduce la necesidad de sacar mayor partido a este órgano -cuya excelente labor en favor de la calidad de los anteproyectos de ley me consta- en materia que nos ocupa. Muchas veces no es...

Apuntes de Derecho Mercantil

Autor: Alberto Bercovitz Rodríguez-cano

Número de Páginas: 1216

La obra incluye la introducción del Derecho mercantil, exponiendo la doctrina del empresario y la empresa, la regulación de la competencia y la Propiedad Industrial. En esta 22a edición se mantiene el planteamiento original de la obra, que está demostrado su valor, al poner de manifiesto cual es la razón de ser del Derecho mercantil y su vinculación con la evolución del tráfico económico privado. Se han revisado especialmente los capítulos dedicados a la competencia desleal, a la protección de la libre competencia, a las patentes y a las nuevas leyes. Esa revisión es importante porque rigen nuevas leyes que necesitan ser comentadas para facilitar su interpretación y su aplicación práctica.

El derecho histórico de los pueblos de España

Autor: Enrique Gacto Fernández , Juan Antonio Alejandre García , José María García Marín

Número de Páginas: 784

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados