Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Sección 7: Lingüística aplicada. Sección 8: Historia de la lingüística. Mesas redondas

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 408

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in the 21st century.

Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información (2.a ed. revisada y ampliada)

Autor: Ana Fernández-pampillón Cesteros , Maria Goicoechea De Jorge , Luis Hernández Yáñez , Dámaso López García

Número de Páginas: 332

La recepción del derecho público romano en la historia constitucional cubana y en la nueva constitución de la República de Cuba de 2019

Autor: Joana Gonzalez Quevedo

Número de Páginas: 174

"El pensamiento jurídico moderno, al adentrarse en las ideas del llamado Derecho Público, no puede trascender a la interpretación iurispublicística, ya sea en clave liberal o en clave democrática, de la recepción de las instituciones, ideas y legislaciones que la determinan y expresan. Dentro de estas concepciones hay que destacar aquellas que sostienen, desde el romanismo, que entre los principios de una república democrática perfectible, está la participación ciudadana en la formación de la voluntad estatal. Esta obra monográfica se centra en la argumentación de una adecuada construcción teórica de la recepción de los principios del Derecho Público Romano en Cuba, para contribuir al perfeccionamiento jurídico de la participación política del ciudadano. Se asistía a un insuficiente abordaje científico que fundamentara la recepción del Derecho Público Romano, de hecho no existe hasta hoy un libro, sobre la materia en cuestión, en Cuba. Esto trajo como consecuencia un desconocimiento de las auténticas raíces cubanas y, por tanto, de los orígenes y los principios romanistas que ha recepcionado el republicanismo cubano en materia de participación...

La población en España. Homenaje al Dr. Vicente Gozálvez Pérez

Autor: Juan David Sempere Souvannavong , Ernesto Cutillas Orgilés

Número de Páginas: 408

La población en España es un libro coral en el que una serie de especialistas hablan sobre los cambios demográficos experimentados en España en los últimos 40 años. Se analizan diversos aspectos como: nuevas tendencias demográficas, migraciones (tanto internas como internacionales), pautas territoriales de poblamiento y la cohesión social y territorial. Así, se puede concluir que el futuro de la población en España se presenta con augurios pesimistas (envejecimiento, desnatalidad, despoblamiento, urbanismo expansivo...) y esos problemas poblacionales comienzan a ser una amenaza para el desarrollo económico de la sociedad.

Estudios de léxico histórico español

Autor: María Águeda Moreno Moreno , Marta Torres Martínez

Número de Páginas: 267

Los adjetivos collón y poltrón. Estudio y evolución en el español de estos italianismos, por MARÍA ÁGUEDA MORENO MORENO Inventarios de bienes de establecimientos benéficos jiennenses (siglo XIX), por MARTA TORRES MARTÍNEZ

La comunicación social en la Europa medieval

Autor: Jose Maria De; Martin Lopez Francisco Olmos (mari.)

Número de Páginas: 536

Los sistemas de innovación en Europa

Autor: Sergio A. Berumen

Número de Páginas: 398

En menos de dos décadas nuestros modos de vida han cambiado sustancialmente, en parte gracias a que ahora las innovaciones entran por la puerta de nuestras casas natural y cotidianamente. Hemos interiorizado el uso de la tecnología de tal forma que ahora nos costaría mucho trabajo adaptarnos al modo de vida familiar o productivo que teníamos a principios de la década de los noventa. Pero todavía nos queda un largo camino por recorrer. Un buen comienzo es conocer cómo funcionan los Sistemas de Innovación en Europa. «Este libro será de enorme utilidad para todos aquellos que quieran conocer el escenario en el que tiene lugar la innovación en España y en otros doce países europeos. La inteligente decisión de acompañar el análisis del Sistema de Innovación de cada país con estudios de caso ilustrativos, contribuye a dar una mayor comprensión del funcionamiento y de los logros alcanzados en cada uno de ellos. Lo recomiendo ampliamente para académicos, políticos, gente de negocios y para todo aquel que se interese por el futuro de la innovación en Europa.» Carlota Pérez, Catedrática de Tecnología y Desarrollo, Universidad Tecnológica de Tallin. Profesora...

Perspectivas de aplicación y desarrollo de las nuevas tecnologías de la educación. Unión Europea, América Latina y Caribe

Número de Páginas: 363

Miguel Ángel Asturias en Italia

Autor: Stefano Tedeschi

Número de Páginas: 261

El presente estudio es la primera publicación de la Cátedra Miguel Ángel Asturias, creada en 2019 con el objetivo de rescatar, preservar y acrecentar dentro del patrimonio cultural el valor de la figura, obra y trayectoria del escritor guatemalteco, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1967. La iniciativa, a cargo del profesor italiano Stefano Tedeschi, fue posible gracias a un proyecto de coedición entre la Universidad Rafael Landívar y el Departamento de Estudios Europeos, Americanos e Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad La Sapienza de Roma, con el apoyo de la Fundación Miguel Ángel Asturias. Tedeschi llevó a cabo la investigación, selección y traducción de los textos de Asturias, publicados en libros, periódicos y revistas italianas, los cuales datan de los años sesenta y setenta del siglo pasado. Incluye un estudio crítico que establece las relaciones del nobel guatemalteco con los contextos culturales y sociales italianos de dicho periodo, donde él mismo se convirtió en actor.

Huellas y recorridos de una utopía

Autor: Fernanda Bravo Herrera

Número de Páginas: 372

Huellas y recorridos de una utopía ofrece un estudio de las estructuraciones y configuraciones ideológicas del imaginario social italiano en torno a la emigración en la Argentina desde el siglo XIX hasta principios del XXI. Los debates políticos e ideológicos sobre la emigración italiana en la Argentina y las diferentes posiciones enfrentadas conforman el núcleo de esta investigación. Algunas de las cuestiones claves son la construcción de la identidad y la alteridad, el constructo de nación o patria, la estructuración vivencial e imaginaria de los espacios, las causas y las consecuencias de la emigración, el contexto sociocultural y político-económico de Italia y de la Argentina. El corpus abordado incluye textos literarios canónicos y otros silenciados o marginados, narraciones autobiográficas, cartas, canciones populares, todos rescatados del olvido por su alto valor documental y fundamentales para la comprensión y el estudio de la historia de la emigración italiana hacia la Argentina.

El desarrollo humano y la protección de los derechos humanos en poblaciones vulnerables

Autor: Karen Giovanna. Ananos Bedrinana

Número de Páginas: 352

Sectores A-C - Las 5.000 mejores direcciones de internet para los negocios.

Autor: Expansion

Número de Páginas: 192

Expansión, líder en información económica, presenta esta Guía, Las 5.000 mejores direccionesde Internet para los negocios, que ordena en sectores y subsectores las principales direcciones de Internet analizadas y comentadas.Todas las empresas del Ibex 35, la administración central y autonómica, Cámaras de Comercio, instituciones internacionales, despachos de abogados, cazatalentos, firmas de inversión, banca, energía, distribución, telecomunicaciones o trabajo y empleo, entre otras actividades, están representadas en estas páginas con sus direcciones de Internet. Esta Guía constituye desde ahora una herramienta imprescindible.

Lexicografía de las lenguas románicas

Autor: María José Domínguez Vázquez , Xavier Gómez Guinovart , Carlos Valcárcel Riveiro

Número de Páginas: 504

This volume contains essays on modern and contrastive Romance lexicography as well as studies discussing lexicographical theories and methods and current research trends in the field. Different Romance languages and a number of traditions are taken into account, as well as a variety of both monolingual and comparative approaches.

La presencia de material etrusco en la Península Ibérica

Autor: José Remesal Rodríguez , Olimpio Musso

Número de Páginas: 652

La presente obra reúne el material etrusco documentado en territorio peninsular y valorar su papel real dentro del comercio mediterráneo, siendo de este modo un punto de partida indispensable para valorar el papel de los etruscos en el proceso de contacto cultural y aculturación de la culturas prerromanas existentes en nuestra península.

Premios Miguel Hernández 2015

Número de Páginas: 104

Los premios Miguel Hernández tienen como objetivo reconocer las iniciativas que llevan a cabo en España diversas instituciones encaminadas a promover e impulsar el aprendizaje de todas las personas adultas, especialmente las que se llevan a cabo con colectivos socialmente desfavorecidos. La predisposición al aprendizaje ha de ser una actitud permanente, pues de otro modo el conocimiento puede quedar obsoleto en poco tiempo. Por ello todas las personas deberían tener la posibilidad de acceder de forma constante, a lo largo de sus vidas, a servicios de formación de diversa índole con el fin de actualizar sus competencias. Esta publicación recoge las experiencias premiadas en la edición de 2015 y pretende hacer un reconocimiento a las iniciativas emprendidas y animar a que estos ejemplos se extiendan.

UV-Vis Luminescence Imaging Techniques / Técnicas de imagen de luminiscencia UV-Vis

Autor: Fuster López, Laura , Stols-witlox, Maartje , Picollo, Marcello

Número de Páginas: 344

Ever since its first introduction in the field of conservation, the role of UV-VIS luminescence/fluorescence (UVL and UVf, respectively) imaging has been expanding.The unique and significant contribution of this technique for investigation of cultural heritage has led to the development of new methodologies and applications. Each chapter in this volume can be read independently. While this means that some repetition may occur between the individual chapters, in particular regarding the explanation of terminology and methodology, such overlap provides interesting opportunities for cross-comparison of both terminology and methodology. In addition, it highlights similarities and differences between different situations in the practical application.

En diálogo con Reggio Emilia

Autor: Carla Rinaldi

Número de Páginas: 178

Los servicios educativos de Reggio Emilia para niños de 0 a 6 años son ampliamente reconocidos como uno de los mejores del mundo. En diálogo con Reggio Emilia nos ofrece los artículos, conferencias y entrevistas más importantes de Carla Rinaldi que son fruto de su dilatada experiencia y estrecha colaboración con Loris Malaguzzi, fundador de Reggio Children e inspirador del enfoque de Reggio Emilia. Con una introducción completa que contextualiza cada trabajo, ofrece una visión única de muchos de los temas que caracterizan el enfoque de Reggio Emilia en la Educación Infantil: participación, documentación y evaluación; desarrollo profesional; organización; investigación; creatividad; espacios y ambientes en educación, y más. Esta segunda edición incluye capítulos completamente nuevos que exploran el papel del Centro Internacional Loris Malaguzzi; el valor de la complejidad natural propia de la infancia; el discurso de Rinaldi al recibir el premio LEGO; y la amistad de Jerome Bruner con las escuelas de Reggio Emilia y con la autora. Un libro profundamente personal, este es un recurso muy valioso tanto para todo el profesorado de Educación Infantil como para los...

Catálogo de publicaciones periódicas de la Biblioteca de la Universidad Complutense

Autor: Universidad Complutense De Madrid. Biblioteca

Número de Páginas: 556

Los municipios de Italia y de España. Ley general y Ley modelo

Autor: Das Graças Pinto De Britto, Maria

Número de Páginas: 374

La presente obra tiene como objeto de análisis las teorías de los siglos XIX y XX sobre la existencia de una lex Iulia municipalis general (de César o de Augusto) para la organización de los municipios; las teorías sobre la existencia de una lex Flavia municipalis, como supuesto “modelo” para las leyes municipales de España basada en la lex Iulia municipalis de Augusto; la existencia de elementos de continuidad entre las teorías estudiadas, la identificación de imprecisiones conceptuales y el uso inadecuado de conceptos antiguos y modernos. La obra está dividida en cuatro partes: Parte I: Los municipios de Italia y España: ley general y ley modelo; Parte II: Ley modelo: una lex municipalis “modelo” para los municipios de España. El problema de la ley Cuadro; Parte III: ¿Un modelo de leyes para los municipios de España?; Parte IV: Precisión de los conceptos. La parte final contiene un apéndice sobre conceptos contemporáneos de ley Cuadro (o marco) y ley Modelo. Las tres primeras partes componen la sección Reconstrucción Histórica, la cuarta parte corresponde a la sección Reconstrucción Dogmática. Maria das Graças Pinto de Britto se gradúo en Derecho...

Estudios en honor del profesor Josse de Kock

Autor: Nicole Delbecque , Christian De Paepe

Número de Páginas: 1028

Puertos. Historia, evolución de la navegación y su reglamentación

Autor: Luis López-molina , Teresa Pontón Aricha , María Vázquez-fariñas

Número de Páginas: 422

Revista de educación nº extraordinario año 2009. Educar para el desarrollo sostenible

Número de Páginas: 326

Por qué y cómo se hace la ciencia

Autor: Pere Puigdomènech

Número de Páginas: 118

La ciencia es una actividad compleja y muy diversa que involucra a millones de personas y que tiene impacto en la manera en que pensamos, en que toman decisiones los gobiernos y en que vivimos. Este texto trata de responder por qué la sociedad dedica esfuerzos en investigación científica, cómo se investiga, quién lo hace y dónde se hace. Intenta describir la evolución de la ciencia en la historia, las funciones múltiples que cumple en nuestras sociedades y cuál es su funcionamiento interno. La ciencia actual es un mundo complejo, con normas estrictas que son las que le dan credibilidad ante la sociedad, pero está sufriendo una gran trasformación por efecto de su misma influencia en la propia sociedad actual a causa de la globalización y de la digitalización de sus actividades. Todo ello no deja de plantear conflictos y de desvelar debilidades, inherentes a toda obra humana. A lo largo del libro se presentarán temáticas que son objeto de debates entre especialistas.

Manual de Frascati 2015 Guía para la recopilación y presentación de información sobre la investigación y el desarrollo experimental

Autor: Oecd

Número de Páginas: 447

El objetivo fundamental de la información recogida en estas directrices del Manual de Frascati es servir de ayuda a los responsables de la toma de decisiones, en especial los responsables de la formulación de políticas públicas. Al tiempo que los datos de I+D han pasado a ser más accesibles y ...

El agua en el imaginario medieval

Número de Páginas: 356

Movidas por la imperiosa necesidad de dotarse de recursos hídricos, todas las sociedades buscan contar con la cantidad necesaria y en las mejores condiciones posibles, a la vez que manifiestan una particular relación con el agua. Cada una la percibe y la siente en función de su organización, su sistema de creencias y sus pautas culturales. Eso es lo que se estudia en este libro, cuyos autores han focalizado el análisis en los reinos ibéricos durante la Baja Edad Media. El agua en el imaginario medieval acerca al lector al lugar que ocupaba el agua en la cosmovisión de quienes vivieron en la Península Ibérica en aquellos siglos prestando atención a tres aspectos: las bases materiales de la percepción del agua, que explican el deseo de apropiarse de un bien necesario, fuente de poder y riqueza. El ámbito de las ideas y los sentimientos, que muestra una agua ennoblecedora y con doble faz, positiva y negativa, a la vez que una serie de estereotipos que se repiten ante ciertos acontecimientos. Por último, el mundo de las creencias, en el que el agua, sobre todo la bendita, pero no sólo ésta, es contemplada como elemento sanador, que limpia y que delimita la pertenencia o ...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1980, Vol.II, Parte 1

Autor: United Nations International Law Commission

Número de Páginas: 288

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Dinámica del crecimiento y desarrollo del girasol oleaginoso (Helianthus annuus L.)

Autor: José Arturo De Juan Valero , Fco. José Martín De Santa Olalla , Olga Botella Miralles

Número de Páginas: 260

Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C.-III d.C.): aspectos sociales y profesionales

Autor: María Ángeles Alonso Alonso

Número de Páginas: 330

En el siglo II a.C., en un recóndito valle del sur de Italia, un liberto llamado L. Manneius Q. Menecrates mandó grabar su epitafio en un monumento de caliza. En la inscripción indicó aquello por lo que quería ser recordado: que había nacido en la ciudad de Tralles y que había ejercido la profesión de médico. Cuando decidió preservar su memoria de este modo, Menecrates no podía imaginar que su estela sería seguida por una larga lista de clínicos que, llegados también desde tierras orientales, difundieron la medicina griega a lo largo de Roma y las regiones Italicae Augustaeen los siglos sucesivos. Con el transcurrir del tiempo figuras como el medicus, la medicao el chirurguspasaron a ser parte indispensable de la sociedad romana, llegando en ocasiones a integrar la élite y a prestar sus servicios al emperador. Muchos de estos hombres y mujeres implicadosen el ejercicio del ars medicadejaron, al igual que Menecrates, su recuerdo inscrito en piedra. Este libro trata de contar su historia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados