Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Desafíos de seguridad social en Colombia después de 30 años de la Ley 100

Autor: Cabrera-serrano, Donna Catalina , Urrego Escobar, Diego Alejandro , Mojica Muñoz, Adriana Catherina , Marta Brijaldo, Edgar Alexander , López Loaiza, Martín Alejandro , Guzmán Rico, Sergio Nicolás , Cáceres Mendoza, Lored Camila , Ponce Bravo,germán , Álvarez Joya,andrés Felipe , Garavito Cárdenas, Vladimir , Triana Cardona,misael

Número de Páginas: 146

Desde distintos enfoques, en diez capítulos, este libro presenta investigaciones de actualidad sobre el sistema de seguridad social colombiano y expone situaciones de impacto socioeconómico con alcance global, tal como es el caso de la población migrante. Los autores brindan miradas críticas y posiciones filosóficas y pragmáticas frente a la Ley 100 y los problemas relacionados con la seguridad social en sus 30 años de vigencia. Cada uno de los autores examina algunos de los temas más relevantes desde el derecho comparado, la jurisprudencia, el ordenamiento jurídico en general y con estadísticas, para brindar propuestas que aspiran a engrosar la doctrina nacional sobre este tema.

El trabajo como elemento de construcción de paz y democracia en el marco del posconflicto colombiano

Autor: Herrera Vergara, José Roberto , Jaramillo Jassir, Iván Daniel

Número de Páginas: 176

La construcción de paz, como proceso de largo plazo, posterior a la firma de los acuerdos de finalización del conflicto involucra la empleabilidad de excombatientes y víctimas a través de mecanismos jurídicos, económicos, internacionales, de administración y psicológicos que se analizan en la presente obra. Los contactos entre la Teoría de la Resolución de Conflictos y las disciplinas que se ocupan del trabajo demandan la estructuración de referentes epistemológicos que pretenden articularse en este esfuerzo colectivo, en el marco de la crisis democrática y el posconflicto colombiano. La redefinición de las categorías que informan el Derecho del Trabajo como efecto de las negociaciones del Gobierno Nacional y las farc-ep, orientados hacia la no reincidencia en violencia y reparación a las víctimas, se analiza en las líneas que componen este esfuerzo colectivo interdisciplinario. El lector encontrará las claves de sostenibilidad de los acuerdos de paz que permitan la reintegración socioeconómica de excombatientes y víctimas en el marco de la finalización del conflicto armado interno y la consecuencial estimulación del trabajo decente como fórmula de...

Memoria del Ministro de Trabajo y Seguridad Social

Autor: Colombia. Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social

Número de Páginas: 456

Riesgos en la construcción

Autor: Fernando Henao Robledo

Número de Páginas: 182

Esta obra presenta, en primer lugar, los aspectos legales de la seguridad y salud en el trabajo, según la nueva denominación introducida por la Ley 1562 de 2012, aplicables a la industria de la construcción en Colombia; posteriormente se citan algunos datos estadísticos de accidentalidad. También, se abordan los riesgos asociados a los diferentes procesos constructivos típicos de obra, la técnica para su identificación, evaluación y priorización. Para finalizar, se exponen las normas aplicables a la gran mayoría de las obras de construcción y los aspectos básicos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST. Este libro está dirigido a estudiantes, profesionales y en general a las entidades vinculadas al sector de la construcción que deben proteger a sus trabajadores de los riesgos presentes en el ambiente laboral.

Intervención y control de los factores psicosociales del estrés laboral : experiencias latinoamericanas

Autor: Arturo Juárez García

Número de Páginas: 303

En las últimas décadas, el tema de los factores psicosociales del trabajo ha cobrado gran relevancia por su importancia en la salud, el bienestar y el desarrollo de trabajadores, organizaciones y países en general. Organismos internacionales como la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han declarado el tema como altamente prioritario. En Latinoamérica existe un despliegue de normas y leyes alrededor de temas como el acoso laboral y los factores de riesgo psicosocial; sin embargo, la aplicación de esta normativa sigue siendo incipiente y se ha centrado principalmente en la evaluación de estos factores, pero poco o nada en medidas específicas de mitigación y seguimiento para una eficaz prevención e intervención. Asimismo, los programas de intervención que se realizan en grandes empresas son guardados como secretos industriales de los que se desconoce su verdadera eficacia y validez científica, sin mencionar la charlatanería que lamentablemente ocurre en el mundo de la consultoría. En este contexto surge la iniciativa de esta obra cuyo propósito es dar a conocer el estado del arte en temas selectos de intervención...

Medicina preventiva, ocupacional y ambiental

Autor: Leonardo Briceño-ayala

Número de Páginas: 870

Medicina preventiva, ocupacional y ambiental de Manual Moderno, está dirigida a estudiantes de Medicina, estudiantes de pregrado y de Maestría o Especialización en Salud ocupacional y Seguridad y salud en el trabajo, Salud ambiental; estudiantes de Medicina ocupacional, Medicina del trabajo, Medicina preventiva, Medicina familiar; residentes de especialidades médico-quirúrgicas y a todos los profesionales con interés en esta área de la salud. Se enfoca en la fundamentación de los principios que son útiles para prevenir y evitar las enfermedades ocupacionales y los accidentes de trabajo y sus efectos. Su enfoque permite interactuar inter y transdisciplinarmente con el aprendizaje de diversas profesiones enriqueciendo así la perspectiva de intervención e investigación. En Medicina preventiva, ocupacional y ambiental encontrará información relevante sobre. epidemiología ocupacional, fisiología del trabajo, ética en salud ocupacional y ambiental, carga de la enfermedad, vigilancia médica ocupacional, técnicas y principios de búsqueda de información, higiene industrial, prevención de accidentes, toxicología ocupacional y ambiental, ergonomía, psicología y...

Medición y estrategias para el mejoramiento de la productividad en la empresa

Autor: Colombia. Ministerio Del Trabajo Y Seguridad Social

Número de Páginas: 80

Experiencias de investigación en salud y seguridad en el trabajo

Autor: María Amparo Lozada

Número de Páginas: 151

Seguridad y salud en el trabajo

Autor: Mario Mancera Fernández , María Teresa Mancera Ruiz , Mario Ramón Mancera Ruiz , Juan Ricardo Mancera Ruiz

Número de Páginas: 511

El ingreso de esta disciplina a las actividades empresariales fue dificultosa en un principio, porque algunos la consideraban una carga más de obligaciones impuestas por la legislación laboral. Sin embargo, a medida que se han aplicado progresivamente sus técnicas, se ha comprendido su importancia para garantizar una producción libre de las interrupciones e inconvenientes ocasionados por los accidentes de trabajo y las deficiencias de la mano de obra afectada por enfermedades laborales. Los autores han sido testigos permanentes de esta evolución que empieza ya a dar sus resultados. Estas mejoras se perciben en una producción más eficiente y segura, como manifestación de una comprensión más clara de los peligros y, especialmente, de la forma de evitarlos o aminorar sus consecuencias.

Panorama contextualizado del derecho laboral sustancial colombiano

Autor: César Rafael Marcucci Díazgranados

Número de Páginas: 336

Informe del Ministro de Trabajo y Seguridad Social al Congreso de la República

Autor: Colombia. Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social

Número de Páginas: 368

Educación para la salud

Autor: Olga Lucía Orjuela López , Carmen Cecilia Almonacid Urrego , María Del Socorro Chalá Palacios

Número de Páginas: 456

La salud, al ser un estado de bienestar físico, mental y social se considera un pilar para el desarrollo humano y económico en las sociedades actuales. Por tal motivo, es fundamental desarrollar procesos educativos para la salud que conlleven al establecimiento de programas preventivos enfocados. 1- El desarrollo de planes para el control de enfermedades infecciosas y 2- para entender y regular aquellas situaciones de uso social que van en perjuicio de la población. Es decir, la combinación Educación/ Salud es prioritaria para suministrar las herramientas adecuadas que permitan a las comunidades tener un concepto de prevención y control aplicable a su realidad. Es un manual que incluye los fundamentos teorico-practicos, que de manera sencilla proporcionara la base para el desarrollo de programas preventivos específicos a la sociedad hispano hablante.

Efectos del Covid-19 en Colombia

Autor: Camacho-ramírez, Adriana , Arboleda Currea, Juan Sebastián , Bello Leal, Marcela , Beltrán Ávila, David Camilo , Carrillo Herrera, María Alejandra , Clavijo Torres, Carlos Antonio , Cuervo Aparicio, Mónica María , Duque Mendieta, Lenny Johanna , Fuentes Peñaloza, Iván Francisco , Gómez Díaz, Paola Andrea , González Gallo, Juan Guillermo , Herrera Vergara, José Roberto , Morad Acero, Juliana , Pupo Martínez, Julys Sofía , Uricoechea, María Paula , Veloza Acosta, Viviana Carolina

Número de Páginas: 284

Cuestiones actuales de la seguridad social

Autor: Katerine Bermúdez Alarcón

Número de Páginas: 359

Este libro es el resultado de un proceso de investigación adelantado por los profesores del Departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social, en el que se analizan algunas de las problemáticas actuales de esta disciplina que se han evidenciado a lo largo de los 30 años de vigencia del sistema integral de seguridad social creado con la Ley 100 de 1993. La consagración constitucional del derecho a la seguridad social, no solo como un servicio público que se presta bajo la orientación y dirección del Estado, sino también como un derecho fundamental autónomo. ha resignificado el alcance de este derecho y de las instituciones que conforman el sistema. De allí han surgido interesantes debates de raigambre constitucional acerca de la inclusión de la familia de crianza en la acción protectora de la seguridad social o la garantía del derecho a la salud de la población migrante o el acceso a las técnicas de reproducción asistida a través de la seguridad social, por señalar solo algunos ejemplos que son abordados en este estudio.

Guía laboral 2023

Autor: Subsecretaría De Trabajo Y Economía Social (ministerio De Trabajo Y Economía Social) , Subsecretaría De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones (ministerio De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones)

Número de Páginas: 1071

Como novedades más significativas en esta edición de 2023 de la Guía Laboral, publicado en coedición entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social; el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y la Agencia Estatal BOE, cabe señalar las siguientes: Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma; Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal; Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación; Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras; Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual;...

Gerencia de programas sociales

Autor: Enrique Vásquez H.

Número de Páginas: 185

En esta publicación el autor comparte el resultado del análisis que efectuó con el fin de mejorar la gestión de programas sociales enfocados en problemas tales como el desempleo, la alimentación, la violencia contra la mujer, el acceso a servicios de salud y la calidad de vida de los adultos mayores. El libro puede ser especialmente útil para gestores sociales. Para bien o para mal, el Perú de hoy es distinto de aquel del año 2000 o del país del año 1990. Dentro de los males que aún persisten se encuentran las diferencias importantes entre ciudadanos, lo que constituye el centro de nuestra preocupación. ¿Por qué subsisten estas diferencias? Desde la mirada del autor, el Perú no desarrolló la capacidad de aprendizaje institucional que le habría permitido avanzar sobre la base del pasado. El querer refundar o reinstalar una solución sobre otra ha conducido a que el Estado no cumpla a cabalidad su rol de proteger los derechos a servicios sociales básicos de los más pobres, fundamentalmente. Por ello, el libro compila la experiencia de programas sociales y reconstruye la razón de ser y el aprendizaje de las instituciones públicas que pudieron haber contribuido a...

EL EMPLEO PÚBLICO EN ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA, EL SALVADOR Y PERÚ

Autor: Miguel F. Canessa Montejo

Número de Páginas: 229

Esta obra es un trabajo sociojurídico sobre el empleo público. Apoyándose en el marco normativo laboral de los cinco páises de la región seleccionados, aborda el empleo, la contratación y los derechos colectivos (sindicalización, negociación, huelga) con un enfoque de género, identificando las problemáticas propias del empleo público de la región. La solidez de la obra se apoya en la información estadística oficial y actualizada de las condiciones laborales del empleo público, acompañado de un análisis jurídico sobre la observancia de los lineamientos de los organismos internacionales en materia laboral por parte de los países estudiados.

Directrices de empleo seguro y saludable para las mujeres trabajadoras de la industria bananera en América Latina

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 110

El documento tiene como objetivo contribuir a una mejora en las condiciones laborales de las mujeres en la industria bananera latinoamericana, a traves de directrices para el empleo seguro y saludable de las trabajadoras en una industria que históricamente ha estado dominada por los hombres. Cuenta con contribuciones de mujeres líderes de la Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros y Agroindustria, quienes indican los peligros y riesgos percibidos que enfrentan las trabajadoras en los principales países exportadores de banano en América Latina, a saber, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, y además proporciona una descripción general de las leyes clave que abordan los deberes de los(as) empleadores(as) y los derechos de los(as) trabajadores(as) en materia de salud y seguridad y aspectos relacionados con el género (es decir, protección de la maternidad y lactancia, violencia y acoso en el lugar de trabajo, etc.). En última instancia, destaca los peligros y riesgos para la salud y la seguridad a los que se enfrentan todas las trabajadoras, incluso como resultado de procesos biológicos específicos de las mujeres, y describe los pasos necesarios para...

Public Hearings on International Child Labor

Autor: United States. International Child Labor Program

Número de Páginas: 732

Provides information regarding the use of abusive or exploitative child labour in the production of goods imported into the United States. Comprises written and oral testimony submitted by the U.S. garment importers, their subsidiaries, contractors and their subcontractors, U.S. companies, associations, international and nongovernmental organizations. Includes written statements on child labour policy presented for the record by embassies and government agencies of 45 developed and developing countries.

Una visión integral de la seguridad social

Autor: Leonardo Cañón Ortegón

Número de Páginas: 30

En 1988, la primera edición de este libro anticipó la concepción que adoptarían el Constituyente y el Legislador colombianos, pocos años después para fundamentar y desarrollar el nuevo Sistema de Seguridad Social integral contenido en la Ley 100 de 1993. En sus posteriores ediciones, se actualizó el contenido, presentando con más detalle los antecedentes y alcances de las reformas implicadas en esta ley, sus posteriores modificaciones. La cuarta edición de este título constituye un nuevo texto en el que el autor lo revisa y amplía, e incluye las disposiciones más recientes en materia de seguridad y protección social. En esta edición, el autor conserva las virtudes de las anteriores, llena vacíos conceptuales y presenta de manera clara y esquemática las distintas instituciones de la seguridad social y su evolución, permitiendo a lectores expertos y entusiastas tener una visión panorámica y una comprensión integral de la seguridad social en Colombia

Los agroquímicos

Autor: Mario Mancera

Número de Páginas: 134

La seguridad y la salud en el trabajo son factores que cada día cobran mayor importancia en el mundo entero, de ahí que la aplicación de documentos técnicos y legales propenda por el bienestar de los trabajadores. "La naturaleza es sabia" reza el adagio popular, plena de bondad y generosidad para que el hombre manipule la tierra y consiga de ella el alimento vital. Y éste, en su afán porque la producción vegetal aumente y ante los requerimientos comerciales de la cadena de distribución de los alimentos, ha recurrido al uso de agroquímicos para el control de las plagas. Con el tiempo, además de eliminar las plagas, tales químicos también han producido efectos negativos, afectando a muchos microorganismos vitales y la ecología; a otros animales, al aire, el agua, la tierra y, por supuesto, al ser humano; y, en particular, a quienes los manipulan en los procesos de transporte, almacenamiento, mezclas, aplicaciones y recolección.

El derecho laboral de la pandemia

Autor: Jorge Mario Benítez Pinedo , Katerine Bermúdez Alarcón , Maritza Cruz Caicedo , Gabriela Mendizábal Bermúdez

Número de Páginas: 99

La llegada de la pandemia generada por el covid-19 obligó al derecho laboral a adaptarse para hacer frente a situaciones que, hasta ese momento, no tenían antecedentes recientes y que obligaban a dar respuestas rápidas y oportunas para mantener el normal funcionamiento de la sociedad. Las empresas debieron disponer lo necesario para mantener operaciones durante los periodos de confinamiento bajo el esquema de trabajo a distancia. y una vez se dio el retorno gradual a la presencialidad, tuvieron que implementar las medidas de biosegtiridad que garantizaran el regreso seguro a los puestos de trabajo. En el presente libro se analizan algunos de los aspectos de las relaciones entre empleador y trabajador en los que la pandemia tuvo una fuerte incidencia, relacionados, principalmente, con las tensiones frente al ejercicio de los derechos fundamentales de los trabajadores, la gestión de los riesgos laborales, la responsabilidad del empleador y el mercado de trabajo.

Actividades de la OIT en las Américas, 1999-2002

Autor: International Labour Office. Director-general

Número de Páginas: 156

El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

Autor: Consuelo Ahumada Beltrán , Luz Marina Barreto , Atilo A Borón , Adolfo Chaparro Amaya , Enrique Dussel , Estela Fernández Nadal , Delfín Ignacio Grueso , Miguel Ángel Herrera , Guillermo Hoyos Vásquez , Martha Lucía Márquez Restrepo , Óscar Mejía Quintana , Luis Javier Orjuela , Álvaro Oviedo Hernández , Eduardo Pastrana Buelvas , Eduardo Rueda Barrera , Carlos Rojas Reyes , Miguel Ángel Rossi , Darío Salinas Figueredo , Giovanni Semeraro , Diego Vera Piñeros , Jorge Vergara Estévez , Susana Villavicencio , Nikolaus Werz

Número de Páginas: 497

Este libro reúne las ponencias del seminario Nuevas formas de democracia (CLACSO, 2007) y del coloquio Nuevos y viejos populismos (Universidad Javeriana y Goethe Institut, 2008) En total son 23 autores que reflexionan, plantean ideas teóricas y hacen estudios de caso específicos relacionados con la democracia, el populismo y el pluralismo en varios países de América Latina durante el siglo XX y en algunas de las políticas actuales

Ingeniería de métodos

Autor: Luis Carlos, Palacios Acero

Número de Páginas: 420

En todo centro de trabajo, mejorar el rendimiento de los procesos para incrementar la productividad y eficiencia es una constante. Sin embargo, variables relacionadas con el equipo humano, la fabricación de productos, el clima organizacional, las instalaciones y las tecnologías utilizadas pueden afectar los procesos y, por ello, reducir los resultados esperados. Descubrir estas fuentes de ineficiencias y desperdicios con el fin de corregirlos, estandarizarlos y medirlos para contribuir al progreso empresarial es el objetivo de la ingeniería de métodos, movimientos y tiempos. Esta nueva edición consta de nueve capítulos en los que se ofrece, por medio de un lenguaje sencillo y varios apoyos visuales, un resumen histórico de la ingeniería de métodos, los métodos de producción, las herramientas técnicas para fabricar objetos, el emplazamiento de empresas, la distribución en planta, los movimientos ergonómicos adecuados en el sitio de trabajo, la medida estándar del trabajo y la administración de la ingeniería de métodos. Cada capítulo cuenta con ejercicios, talleres y casos sobre el tema. Ingeniería de métodos, movimientos y tiempos es un texto de referencia...

Memorias al Congreso de la República, sector trabajo y seguridad social

Autor: Colombia. Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social

Número de Páginas: 160

Caldas : estudio de su situacion geografica, economica y social, como base para el establecimiento de un regimen de seguridad regional

Autor: Colombia. Ministerio Del Trabajo. Departamento Tecnico De La Seguridad Social Campesina

Normas Legales en Seguridad y Salud en el Trabajo. 2a Edición

Autor: Arnulfo Cifuentes Olarte , Olga Lorena Cifuentes Giraldo

Número de Páginas: 549

Este libro es una compilación de las principales normas legales, las que probablemente son las más consultadas y aplicadas en el día a día de la actividad prevencionista, por lo que se tendrá en cuenta la selección de normatividad en la perspectiva del higienista, ocupacionista, y del personal de seguridad laboral, a nivel organizador, planificador, coordinador y operativo, dejaremos del lado para abreviar, aquellas normas que pueden interesar en el sistema general de riesgos laborales a otros actores que se desempeñan a cierta distancia de los riesgos directos que se generan en la empresa, al fin de cuentas la prevención de los riesgos laborales es responsabilidad de los empleadores, según el mandato perentorio del artículo 56 de decreto de ley 1295 de 1994 que estatuyó que los empleadores además de la obligación de establecer ejecutar en forma permanente el programa de Salud Ocupacional-denominado hoy sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo SGSST-según lo establecido en las normas vigentes, son responsables de los riesgos originados en su ambiente de trabajo.

Manual de derecho laboral

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 866

Este libro es el resultado del trabajo conjunto de los profesores del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia, quienes en forma entusiasta y activa aceptaron la invitación a escribir sobre algunos temas básicos y de actualidad en la materia, con el fin de elaborar una obra colectiva que sirviera de guía de estudio para los estudiantes de nuestra universidad. Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de pregrado y posgrado de derecho laboral que se dictan en las distintas facultades de la universidad, y pretenden abarcar los tópicos más relevantes y pertinentes desde una óptica principalmente académica, para suministrarles a los estudiantes una herramienta de consulta para su preparación profesional. Cada profesor eligió el tema que deseaba tratar, y respetando el espíritu liberal y pluralista de nuestra casa de estudios, tuvo toda la autonomía para diseñar y construir el contenido y estilo del capítulo que tuvo a cargo, lo que se refleja en los distintos enfoques y opiniones que presenta cada uno de los autores.Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados