Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La monarquía de los Habsburgo (1618-1815)

Autor: Charles W. Ingrao

Número de Páginas: 425

La diversidad geográfica y lingüística de la monarquía de los Habsburgo, en 1789, había sentado las bases de un sistema de gobierno europeo único, capaz de trascender su singular patrimonio cultural e histórico. Desafiando la noción convencional de una sociedad atrasada, el autor presenta el dominio de esta dinastía como una potencia militar y cultural de enorme influencia, y se detiene a analizar los factores sociales, políticos y económicos que la configuraron. Este volumen, firmemente establecido como el texto de referencia en su ámbito, incorpora las investigaciones más recientes y sugiere vínculos entre esa época compleja y a menudo desconocida y numerosos problemas de nuestra Europa contemporánea.

Los Habsburgo

Autor: Martyn Rady

Número de Páginas: 500

LA PRIMERA HISTORIA GLOBAL DE LA DINASTÍA QUE DOMINÓ EL MUNDO De orígenes modestos, los Habsburgo ganaron el control del Imperio romano en el siglo XV y, en tan solo unas décadas, se expandieron rápidamente hasta abarcar gran parte de Europa, desde Hungría hasta España, y crear un imperio en el que nunca se ponía el sol, de Perú a Filipinas. Concediendo una importancia especial a la rama española de los Austrias, Martyn Rady narra magistralmente la construcción y la pérdida de su mundo. Los Habsburgo mantuvieron su influencia durante novecientos años, y dominaron Europa Central hasta la Primera Guerra Mundial. Como es bien sabido, uno de los detonantes de esa contienda fue el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero de la Corona. Pero la suya no fue la única muerte violenta de los Habsburgo. En la larga lista también está la de la emperatriz Sisi, asesinada por un anarquista. Entre los Habsburgo había personajes extravagentes y variados: guerreros o contemplativos, inteligentes o estúpidos, relajados o frenéticos, a todos les impulsaba el mismo sentido de misión familiar. Con su masa aparentemente desorganizada de territorios, su...

Voces del siglo de oro español

Autor: José Ignacio Peláez Albendea

Número de Páginas: 439

Estos autores forman parte de nuestras raíces y están presentes en nuestro modo de hablar, en nuestros giros y refranes, en nuestras calles, plazas y monumentos y también en las fiestas y celebraciones. Conforman uno de esos tiempos de plenitud que raramente se dan en la historia, y que saltan toda frontera, al integrar España a tantos pueblos y naciones durante tanto tiempo. Mucho podemos aprender de ellos si buscamos no solo erudición sino conocimiento y sabiduría, la que contiene la gran literatura: Quevedo y Cervantes, Garcilaso y Lope de Vega, Teresa de Jesús, Ignacio de Loyola o Calderón de la Barca, entre tantos otros.

Historia de África desde 1940

Autor: Frederick Cooper

Número de Páginas: 409

Es mucho lo que se ha escrito sobre la historia de Occidente pero, en el mundo de la globalización, las nuevas migraciones e Internet, es ya indispensable conocer cómo se va configurando el gran continente africano. Frederick Cooper ahonda en el proceso de descolonización e independencia de estos países, y ayuda a entender su desarrollo, sus problemas y su posición en el escenario internacional. Analiza así "la cuestión del desarrollo", cómo los regímenes coloniales y las élites africanas intentaron transformar la sociedad a su manera, y cómo los habitantes de ciudades y aldeas trataron de abrirse camino en un mundo desigual, entre la esperanza y la desesperación, las promesas y las incertidumbres. Más allá del debate que busca identificar a los culpables de las numerosas crisis y conflictos africanos de las últimas décadas, Cooper explora alternativas y soluciones para el futuro.

La muralla rusa

Autor: Hèlène Carrere D'encausse

Número de Páginas: 369

La relación entre Rusia y Francia abarca tres largos siglos de atracción y unión, pero también de oposición y rechazo. Rusia, un estado-continente que se extiende por Europa y Asia, siempre ha afirmado ser una potencia europea. Y Europa, para Rusia, se encarna siempre en Francia: la de Luis XIV, la de la Ilustración, la Revolución o el Imperio, la de las ideas, la lengua, la cultura, la libertad y el poder. Durante tres siglos, Francia fascinó a los soberanos Romanov, deseosos de ser reconocidos, aceptados y amados, y de gozar de un estatus comparable al de Francia. Por su parte, Francia se opuso a esta asimilación, mirando a Rusia como a un país atrasado, bárbaro, ajeno a Europa y peligroso, hasta que tuvo que aliarse para hacer frente al poderoso Imperio alemán. Esa tensión es parte esencial de la historia europea, previa el cataclismo de la Primera Guerra Mundial. La autora reconstruye esta larga relación, para tratar de arrojar luz sobre un presente inquietante y difícil.

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración

Autor: Carlos Seco Serrano

Número de Páginas: 272

"La realidad documental -afirma el autor- prueba que el rey Alfonso no intervino en el golpe de Estado de 1923: lo asumió, eso sí, cuando la inmensa mayoría del país lo asumía y lo aplaudía con entusiasmo. Su gran error radicó en la prolongación del régimen dictatorial". Las acusaciones de orquestar la dictadura de Primo de Rivera y de cometer irregularidades financieras contribuyeron de modo definitivo al advenimiento de la II República, y al conflicto de 1936. El profesor Seco no se propone narrar el reinado de Alfonso XIII, sino objetivar esas acusaciones y, ahondar en su trayectoria política y en el juicio que de él hace la historia.

Los conquistadores españoles

Autor: Frederick A. Kirkpatrick

Número de Páginas: 322

Entre la abundante bibliografía sobre historia de América destaca este libro-guion, que abarca en un solo volumen el relato de la conquista. Es celebrado como un clásico, y contribuye a la comprensión de ese fenómeno como un gran movimiento unitario. El autor consigue una narración fascinante y objetiva de las vicisitudes de todos aquellos descubridores y colonizadores, que en el transcurso de medio siglo penetraron en un mundo desconocido y fantástico; sometieron a dos extensas y ricas monarquías; atravesaron bosques, desiertos, montañas y ríos de una magnitud hasta entonces desconocida, y establecieron un imperio casi dos veces mayor que Europa. Y lo lograron con una rapidez y una audacia que sorprende por su esfuerzo, su sufrimiento, su ambición y su coraje.

C.S. Lewis. Su biografía

Autor: Alister Mcgrath

Número de Páginas: 357

Sesenta años después de su muerte, C. S. Lewis continúa fascinando. Autor de Las Crónicas de Narnia —llevadas a la gran pantalla—, sus numerosos ensayos (publicados en Rialp) muestran una lucidez sorprendente, donde el pensador ateo se convierte en uno de los más agudos pensadores cristianos. Alister McGrath, profesor del King's College de Londres, pinta en esta biografía un retrato definitivo de la vida de Lewis. Tras examinar su correspondencia recientemente publicada, ahonda en su itinerario hacia Dios y ayuda a entender cómo el genio excéntrico llega a ser un inevitable profeta de nuestro tiempo.

Cuba revolucionaria

Autor: Antoni Kapcia

Número de Páginas: 336

Pocas naciones insulares han conmovido tanto como Cuba. Desde la embriagadora Habana de Hemingway hasta el Buena Vista Social Club de Ry Cooder, Cuba ha fascinado persistentemente a sus visitantes por su música (del jazz a la rumba), su rica literatura, su arte y danza y quizás, sobre todo, por su audaz experimento de una revolución socialista. Antoni Kapcia muestra cómo el deshielo en las relaciones entre Cuba y EE. UU. exige ahora una nueva valoración del país y de su historia moderna. Explora con autoridad la "esencia" de la revolución cubana, mostrándola como un fenómeno inconformista ligado no tanto al socialismo o al comunismo sino a una visión idealista del nacionalismo poscolonial. Reevaluando la Crisis de los Misiles Cubanos de 1962, el autor examina las personalidades centrales: no sólo el famoso trío del Che Guevara, Fidel y Raúl Castro y su papel en la formación de las ideas de la revolución sino, aún más atrás, la ideología visionaria de José Martí. El libro de Kapcia reflexiona sobre el futuro de la revolución cuando su gobierno comenzó a ceder el poder a una nueva generación.

Calígula

Autor: Nicolas Tran

Número de Páginas: 115

La imagen de Calígula, que reinó después de Augusto y Tiberio, está determinada por el oscuro retrato que Suetonio hace de él como tirano psicópata y fantasioso. ¿Cuánto hay de realidad en su relato? Nicolas Tran lleva a cabo una documentada investigación política sobre este tercer emperador romano. Moldeado por su pertenencia a la Casa de Augusto ?una familia jerárquica y plagada de violentas intrigas?, el joven cumplió con empeño su papel de emperador, pero impuso un estilo que atropellaba los intereses de la aristocracia y le alejaba de la moderación y el respeto a la tradición. Quienes lo asesinaron se consideraron el brazo armado de los ciudadanos, al juzgar que su conducta le había deslegitimado como gobernante.

La música barroca

Autor: John Walter Hill

Número de Páginas: 546

Completo panorama de la evolución y los géneros de la música del Barroco, situada dentro de su contexto histórico-cultural, que se completa con el análisis en profundidad de ochenta ejemplos musicales de algunos de sus principales representantes, de Purcell a Bach, pasando por Corelli, Vivaldi, Rameau o Händel.

Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona

Autor: Academia De Buenas Letras De Barcelona

Número de Páginas: 690

La guerra de los Treinta años 1618-1648

Autor: Cristina Borreguero

Número de Páginas: 714

El estallido de la Guerra de los Treinta Años en 1618 significó el primer conflicto armado de dimensiones europeas, e incluso globales, en el que las grandes potencias se disputaron la hegemonía política y económica del continente. Cristina Borreguero nos acerca en una magistral obra, llamada a convertirse en la referencia sobre el tema, la historia total de unos de los conflictos más largos, trágicos e influyentes que marcaron inexorablemente el devenir de un orden europeo en el que España, a pesar de sus grandes victorias iniciales, perdió la preponderancia europea que ostentaba en favor de Francia y tuvo que reconocer, finalmente, la independencia de las Provincias Unidas. Las consecuencias políticas, sociales, demográficas y económicas derivadas de estos acontecimientos solo pueden compararse a las que las dos grandes guerras mundiales del pasado siglo dejaron: violencia, desesperanza y una Europa en ruinas.

España y sus tratados internacionales, 1516-1700

Autor: Jesús María Usunáriz Garayoa

Número de Páginas: 586

Antemurales de la fe

Autor: Pedro García Martín , Roberto Quirós Rosado , Cristina Bravo Lozano

Número de Páginas: 276

Este volumen trata sobre la compleja vinculación entre violencia y religión en el marco de la monarquía de los Habsburgo entre los siglos XVI y XVIII. Las aportaciones de especialistas en la materia analizan los enfrentamientos confesionales en los "antemurales de la fe", concepto pontificio acuñado tras la caída de Constantinopla y reforzado como consecuencia de la reforma protestante. La obra se centra en dos ámbitos geográficos, el Mare Nostrum y la Europa continental, examinados en la larga duración braudeliana. Los presidios hispanos, los caballeros de la Orden de Malta y los renegados y conversos de ambas orillas del Mediterráneo perfilaron el enfrentamiento entre la monarquía de España, el imperio Otomano y las regencias berberiscas. A su vez, la Europa central y occidental se presenta como un espacio donde las pugnas de las dos ramas de la casa de Austria con sus rivales, desde el antemural húngaro hasta el difuso Norte, muestran las constantes interferencias entre razón de Estado y razón de Religión.--

Bibliografía de Felipe V

Autor: Pedro Molas Ribalta , Rafael Cerro Narganez , Maria Adela Fargas Peñarrocha

Número de Páginas: 396

Historia de la estrategia militar

Autor: Jeremy Black

Número de Páginas: 397

Estas páginas ofrecen un informe global de la estrategia de las figuras militares más significativas de los últimos 400 años. Desde que surgió el primer conflicto, surgió la estrategia. Jeremy Black explora la relación siempre cambiante entre intención, fuerza, implementación y eficacia, y su dramático impacto en el escenario global. Analiza para ello las principales potencias -en particular Estados Unidos, China, Gran Bretaña y Rusia- en el contexto más amplio de su competencia nacional e internacional. Desde el Antiguo Régimen de Francia y la construcción del Imperio Británico hasta los conflictos actuales en el Oriente Medio, Black dedica especial atención a la práctica y las decisiones estratégicas del emperador Kangxi, Clausewitz, Napoleón y Hitler.

Patas arriba

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 281

Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. En el nuevo milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea. «Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas.» (Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia) «Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?» (The New Yorker, EEUU) «Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer.»...

El Sacro Imperio Romano Germánico

Autor: Peter H. Wilson

Número de Páginas: 691

Desde su fundación con Carlomagno hasta su destrucción, un milenio más tarde, a manos de Napoleón, el Sacro Imperio Romano Germánico, una entidad vasta y en constante expansión, tan antigua como única, formó el corazón de Europa. Motor de invenciones e ideas, estuvo en el origen de muchos de los Estados modernos europeos, desde Alemania a la República Checa, y sus relaciones con Italia, Francia y Polonia dictaron el curso de incontables guerras. La historia europea no tendría sentido sin él. En este sorprendentemente ambicioso libro, Peter H. Wilson aborda la tarea ingente de explicar el funcionamiento del Imperio no desde un punto de vista cronológico, sino en un titánico ejercicio expositivo en el que demuestra su trascendental importancia, y cómo el Imperio mutó a lo largo del tiempo. El resultado es un tour de force, un libro que eleva innumerables cuestiones sobre la naturaleza de su poder político y militar, sobre la diplomacia y la esencia de la civilización europea y sobre el legado del Sacro Imperio Romano Germánico, que durante generaciones ha perseguido y obsesionado a sus vástagos, desde la Alemania imperial y nacionalsocialista hasta la Unión...

Estado y política en América Latina

Autor: Ernesto Laclau , Norbert Lechner

Número de Páginas: 352

La teoría es siempre hija de su tiempo, patícipe de los conflictos sociales. Hoy, un nuevo tiempo de autoritarismo hace visible una crisis de la teoría política. En la medida en que el significado de "hacer política" se ha vuelto cuestionable, es indispensable repensarlo. Reflexionar la teoría y la práctica de la democracia deja de ser un asunto académico y nacional; ha de hacerse cargo de la ofensiva neoconservadora y de las experiencias de "socialismo real". En tal contexto, el pensamiento político latinoamericano se incorpora al debate europeo sobre el estado capitalista del cual Ernesto Laclau nos presenta los aportes de las corrientes marxistas. Participamos de la discusión internacional en tanto reflexionamos la realidad de América Latina. Sergio Zermeño llama la atención sobre las distintas difracciones en las sociedades lationamericanas. Son esas divisiones sociales las que producen y a las cuales se refieren estado y política. Ellas plantean la "síntesis de la sociedad civil bajo la forma de estado" (Marx); proceso de síntesis que abordan los estudios de Fernando Rojas sobre la forma-estado y de Edelberto Torres Rivas sobre la nación. La segunda parte de...

La Europa del siglo XVIII

Autor: Jeremy Black

Número de Páginas: 546

El presente libro de Jeremy Black es un estudio temático (las ciudades, los conflictos bélicos, la política institucional, las artes, etc.) del siglo XVIII, desde el 1700 hasta la Revolución francesa. Una exploración de los elementos fundamentales que configuran las sociedades europeas en esos casi cien años. Un compendio así trata de sintetizar las formas de vida, el desarrollo económico y los conflictos dinásticos confrontando distintos países y culturas.

Tierras de sangre

Autor: Timothy Snyder

Número de Páginas: 624

Es sabido que la Alemania nazi asesinó cerca de seis millones de judíos. Lo que no lo es tanto es que, junto al horror del Holocausto, los regímenes de Hitler y de Stalin asesinaron a otros ocho millones de civiles, la mayoría mujeres, niños y ancianos, solo en lo que Timothy Snyder denomina las «Tierras de Sangre». Se suele identificar el horror del siglo xx con los campos de concentración. Sin embargo, la mayoría de las víctimas del nacionalsocialismo y del estalinismo nunca vio un campo de concentración ni de exterminio. Del mismo modo, los asesinatos en masa en Europa suelen asociarse con la muerte en cámaras de gas. Pero no fue el gas el método más empleado. Más de siete millones de civiles y prisioneros de guerra murieron porque se les negó la comida. Por primera vez, el historiador Timothy Snyder describe en este libro la amplitud del horror que supuso el asesinato de catorce millones de ciudadanos europeos en solo doce años, los que van desde 1933 a 1945. El presente estudio implica aspectos militares, políticos, económicos, sociales, culturales e intelectuales, y se basa en la extensa documentación aparecida con la apertura de los archivos de la Europa ...

Patas arriba

Autor: Eduardo Galeano

Número de Páginas: 365

El autor dice que escribe para revelar la historia escondida, la que ha sido tergiversada, porque las historias oficiales de los pueblos las redactan los ganadores según su conveniencia. Su pasión es la de narrar en forma breve realidades sociales que retratan de cuerpo entero la idiosincrasia latinoamericana. Patas arriba, la Escuela del Mundo al Revés es un examen exhaustivo sobre la realidad de Latinoamérica que este escritor uruguayo ofrece con retratos hablados del drama de las muchedumbres. Este libro está concebido como una novela que cuenta con pasión, lucidez y amplias referencias históricas cómo una región tan beneficiada por la naturaleza ha sido no solamente esquilmada, primero en la colonia por los españoles y luego por las potencias de Occidente durante su vida republicana sino que, además, no ha podido encontrar aún su destino y con él una mejor suerte.

Fundamentos de Bioquímica.

Autor: Donald Voet , Judith G. Voet , Charlotte W. Pratt

Número de Páginas: 1272

La segunda edición de Fundamentos de Bioquímica continúa con la peculiar solidez, claridad y rigor químico que caracterizaron a la primera edición, a la vez que actualiza sus contenidos para reflejar los descubrimientos más deslumbrantes de la bioquímica moderna. Los prestigiosos autores Donald y Judith Voet, junto con Charlotte Pratt produjeron una vez más una obra de investigación organizada en forma cuidadosa, escrita con claridad, que incluye múltiples ilustraciones sobre las estructuras de las moléculas biológicas, la actividad metabólica de las células y los principios de la biología molecular. En el libro se describen las técnicas de análisis más relevantes y, cuando corresponde, las correlaciones entre los conocimientos bioquímicos, la salud y las enfermedades humanas. El objetivo de los autores ha sido tanto facilitar a los estudiantes una comprensión profunda de la bioquímica como alimentar su capacidad de sorprenderse ante la química de la vida.

El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

Autor: Carmelo Furci

Número de Páginas: 302

Dos son las propuestas de fondo que el historiador italiano Carmelo Furci realiza en este libro. Primero, que la Vía Chilena al Socialismo tuvo, como fundamento y hegemonía principal, la coherencia de la línea política trazada por el Partido Comunista de Chile desde el Frente del Pueblo (1952) hasta la Unidad Popular (1969-70) y, segundo, que dada la derrota de tal Vía por el golpe militar de 1973, este Partido tenía que reconsiderar lo que ya antes había eludido: la adopción del componente militar como factor permanente de su estrategia política. Publicado en inglés hace más de veinte años, la presente traducción del textó de Furci es, a la vez, una recuperación para la historiografía política nacional, una forma de refrescar las tribulaciones de la izquierda chilena durante el siglo XX y, por sobre todo, un modo de acercarnos y evaluar, con los ojos de nuestro presente, la intensidad de un proceso.

La Guerra de los Treinta Años

Autor: Francisco García Lorenzana

Número de Páginas: 240

La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) marcó el siglo XVII y certificó el principio del fin de España como gran potencia europea y mundial, con un papel cada vez más reducido en los asuntos europeos y un imperio asediado por las nuevas potencias emergentes. El presente ensayo analiza la concatenación de guerras, conocida como la Guerra de los Treinta Años, que hace cuatrocientos años desgarró el Sacro Imperio y reconfiguró el mapa de Europa en la Paz de Westfalia de 1648. Esta guerra marcó el desarrollo del Barroco español y la última fase del Siglo de Oro, que refleja la aguda sensación de decadencia que invadió a la sociedad peninsular a medida que la suerte política y militar iba dando la espalda a la Monarquía hispánica en los campos de batalla de Europa. El mito de los Tercios de Flandes, el auge de la picaresca, la idea de Castilla contra el mundo y otros muchos mitos de la historiografía hispánica tienen su origen en este período. Un aniversario que permite una reflexión sobre el papel de España en el mundo y sobre la construcción de unos mitos históricos que han fundamentado el concepto de «decadencia».

Europa: Restauración y revolución

Autor: Droz, Jaques

Número de Páginas: 195

Los últimos vestigios del Antiguo Régimen, que inútilmente pretenderán defender las antiguas clases dirigentes, quedarán barridos del escenario europeo por el empuje de las nuevas fuerzas surgidas de la revolución industrial. Aún predominan los factores de la economía tradicional: la producción agrícola es superior a la industrial; los transportes continúan siendo lentos y caros, a pesar de la creciente extensión de los ferrocarriles; las oligarquías financieras no prodigan los créditos bancarios. Pero surge, pujante, apoyada en el soporte ideológico que le ofrece el liberalismo, una burguesía conformista que contemplará impávida la depauperación constante de las masas trabajadoras, excluidas de los derechos políticos. No faltarán economistas y reformadores que, reflexionando sobre las dificultades, crisis y reacciones que aquejan a Europa, propugnarán soluciones voluntaristas, espiritualistas y reformistas. Sus adversarios les llamarán "utópicos". En torno a 1848, Marx y Engels elaborarán el socialismo científico: las luchas de las masas trabajadoras adquirirán nueva dimensión, y el movimiento doctrinal antiburgués ganará fuerza en todos los países...

Historia de Florencia, 1378-1509

Autor: Guicciardini, Francesco

Número de Páginas: 500

Ésta, la magna obra de Guicciardini, abarca el periodo entre la muerte de Lorenzo de Médici y la del Papa Clemente VII (Julio de Médici). Quizá sea la época más difícil de la historia regional, pues Florencia perdió su independencia como nación, bajo el poder de España.

La muerte de César

Autor: Barry Strauss

Número de Páginas: 354

El apasionante relato de uno de los eventos más famosos de la historia: la muerte de Julio César situado en pleno contexto de las guerras civiles de Roma por le eminente historiador Barry Strauss. Gracias a Shakespeare, la muerte de Julio César es el asesinato más famoso de la historia. Pero lo que sucedió realmente en los Idus de Marzo del 44 a. C., es aún más fascinante que la recreación del dramaturgo inglés. Como afirma el autor, Barry Strauss, el atentado contra Julio César fue una operación cuidadosamente planeada. Un complot de mandatarios concebido por oficiales descontentos y diseñado con precisión. Incluso había gladiadores preparados para proteger a los asesinos de la venganza de los amigos de César. Bruto y Casio fueron elementos clave, como sostiene Shakespeare, pero contaron con la ayuda de un tercer hombre, Décimo, un topo del entorno de César, uno de los principales generales y amigo de toda la vida del dictador. Fue él, y no Bruto, quien le traicionó de verdad. Los conspiradores consideraban a César un tirano que deseaba ser rey. Amenazaba con un cambio en el modo de vida romano y con disminuir el poder de los senadores. Los magnicidas...

Elcano, viaje a la historia

Autor: Tomás Mazón

Número de Páginas: 203

Nadie les había pedido que dieran la vuelta al mundo. En Elcano, viaje a la historia, Tomás Mazón acerca al lector, profano o experto, las voces de Elcano y los suyos, que nos llegan a través de crónicas, relaciones y otros legajos escritos hace quinientos años, para contar una travesía épica, repleta de peligros, sacrificios y amenazas, pero también de valentía, honor y gran pericia. Este ensayo reúne diversos documentos y testimonios normalmente desconocidos que aclaran, desmienten y matizan muchos datos y episodios dados habitualmente por ciertos. «No es solo que este libro esté bien documentado y sea muy sólido desde el punto de vista científico. Es que además su autor, con gran pulso literario, nos embarca con aquellos marinos y nos hace lamentar sus errores, dolernos de sus padecimientos, alegrarnos de sus buenos sucesos y enorgullecernos de sus éxitos como si fueran propios. Será muy difícil que al pasar la última página el lector no vea con afecto, como a viejos amigos, no ya a Elcano y Magallanes, sino a todos los aventureros que los acompañaron». Vázquez Campos (Archivo General de Indias)

¿Qué es una Constitución?

Autor: Ferdinand Lassalle

Número de Páginas: 217

"Las dos conferencias de Ferdinand Lassalle que contiene este librito se pronunciaron y publicaron en Berlín en 1862, hace justo 150 años. La presente edición viene a significar, por tanto, un homenaje jubilar a un político malogrado y a una obra que conserva íntegramente su actualidad y el valor polémico del primer día. La obra de nuestro prusiano es, en efecto, una inequívoca expresión de la lucha entre la sinceridad y la hipocresía, entre el sentido común y los arabescos jurídicos, entre el pensamiento popular y la erudición académica. Todo ello cifrado en la contraposición entre unas hojas de papel (que los dominantes llaman abusivamente Constituciones) y las verdaderas Constituciones (las reales y efectivas)."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados