Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación.

Autor: Rabia Ma Rabet Temsamani , Carlos Hervás Gómez

Número de Páginas: 2915

En esta obra, tenemos el honor de aunar artículos firmados por autores de universidades e institutos, de varios países y redactados además del español, en inglés y portugués, que manifestaron tanto su deseo como interés de compartir su trabajo con el lector. El denominador común de estos autores es el afán de innovar en la docencia e investigación en sus respectivas líneas de interés lo cual garantiza la adquisición de las competencias necesarias para la formación especializada y el desarrollo de habilidades prácticas. Por ser un libro de varios autores que pertenecen a la disciplina de ciencias sociales y de educación, sería utópico crearse perspectivas en lo que respecta a un escenario o finalización coherente de contenido, o bien imaginar un hilo de Ariadna como aquel que puede aparecer en los libros de varios autores bajo la coordinación de editores. No obstante, el lector puede gozar viajando de un capítulo a otro pudiendo descubrir en cada uno nuevas reflexiones, nuevas preocupaciones, nuevas ideas y en cada uno con su objetivo, método y estrategia, pero compartiendo todos, el mismo fin que es el de hacer aportación a la innovación docente e...

Una mirada al pasado de Jalisco

Autor: Óscar Castro Carvajal , Mónica Martínez Borrayo

Número de Páginas: 258

La sociedad frente a la violencia machista. Francisca de Pedraza .

La historia de nuestra protagonista, Francisca de Pedraza, puede ser similar a la que podría haber vivido cualquier mujer de finales del siglo XVI y principios del XVII. Se trata de una historia escrita en letras de discriminación y sometimiento, por cuanto el tradicional papel de la mujer consistía en el de un ser secundario y sometido al varón. Así, con escasas excepciones, su rol, dentro de un mundo construido por hombres y para hombres, no era otro que el del matrimonio o el convento. Sin duda alguna, la primera etapa de aquel calvario comenzaba en el seno de la propia familia, en donde las hijas quedaban bajo la tutela del padre, desempeñando un papel siempre al servicio del mismo. Tras esos primeros años, el matrimonio –en muchas ocasiones pactado entre familias– suponía la salida de la adolescente del seno familiar, para pasar a depender de su marido, al cual en innumerables ocasiones conocía el mismo día de la ceremonia nupcial. Francisca pronto quedará huérfana de padres, por cuyo motivo fue educada por las monjas complutenses, en un ámbito en donde los rezos y la formación en el servicio y la austeridad fueron su día a día. En un momento dado vino a...

Representaciones sobre la educación infantil

Autor: Carmen Eugenia Pedraza Ramírez , Sandra Milena Morales Mantilla , Pilar Tatiana Gómez Bohórquez , Yolanda Rodríguez Bernal , Joyce Mildred Pérez Ospina , Nini Johana Villamizar Parada , Camila Andrea Rodríguez Perdomo , Gerardo Ramírez Bonilla , Yineth Lizeth Dueñez Mahecha , Paula Andrea Cardona Barbosa , Daniela Reyes Gonzales

Número de Páginas: 8

“Representaciones sobre la educación infantil: infancias en contingencia”, es el primer producto académico derivado del proyecto de investigación interinstitucional “Representaciones sobre la educación infantil: develaciones en los sentires en tiempos de pandemia”, en el que participan investigadoras de cuatro universidades colombianas (Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Institución Universitaria Iberoamericana). El proyecto surge del interés de cuatro universidades con programas de formación de educadores infantiles animadas por las reflexiones permanentes que como miembros de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Educación Preescolar ACDEP filial de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) realizan para contribuir al fortalecimiento de la educación infantil como campo de conocimiento, profesión en la intención de coadyuvar a las instituciones educativas, jardines infantiles y otros agentes educativos de la primera infancia para la promoción de prácticas educativas pertinentes y de calidad. El presente libro divulga...

Pedraza

Autor: Rojano Osorio, Álvaro De Jesús

Número de Páginas: 278

Este libro es una apuesta del autor por condensar en varios capítulos un conjunto de temas variados que han contribuido a la formación de un entramado social que, desde tiempos inveterados, ha sido formado por aborígenes, negros y mestizos de todos los colores. Se trata de una investigación, soportada sobre información documental y de la tradición oral, que nos permite conocer cómo se fue construyendo la vida económica, social, política y cultural de un municipio y de parte de su vecindario, así como los aportes de la mujer al desarrollo de esa zona. Sin lugar a dudas, es un libro esclarecedor de la historia de una zona del Magdalena, bañada por el río Magdalena y varias ciénagas, entre ellas la de Zapayán, subregión en la que el agua ha jugado un papel fundamental en el poblamiento, el desarrollo económico, la vida social, y la formación de la identidad cultural.

Esas mujeres en la Patagonia Austral

Autor: Jorge Castelli , Patricia Alejandra Halvorsen

Número de Páginas: 452

Subjetividades críticas, transformadoras y solidarias

Autor: Shutther González Rosso , José Eduardo Viera Paparamborda , Sandra Milena Morales Mantilla , María Sofía Vassallo , Clara Inés Palacios Burbano , Martha Isabel Álvarez Romero

Número de Páginas: 7

Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas es el resultado de un proyecto de investigación desarrollado en el marco de la alianza entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) (Colombia), la Universidad de la República (Uruguay) y la Universidad Nacional de las Artes (Argentina). Tres instituciones y tres colectivos académicos con un interés común: aportar desde la educación superior a la construcción de “otros mundos posibles”. En este orden de ideas, se realiza una exploración en torno a discursos y prácticas con capacidad para evidenciar o incidir en la producción de subjetividades críticas, transformadoras y solidarias. El desarrollo de la investigación se da durante dos situaciones: el mundo sin pandemia y el mundo con pandemia en su momento de aislamiento social, de diferentes configuraciones escolares, de confrontación con el poder de las tecnologías y la consecuente evidencia de las brechas y las injusticias a las que han sido sometidas, a lo largo de los tiempos, la vida de las personas y las comunidades. Pensar entonces cómo se producen subjetividades en las denominadas “nuevas subjetividades” o...

Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas

Autor: Instituto Peruano De Investigaciones Genealógicas

Número de Páginas: 806

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488

Francisca de Pedraza.O el triunfo de una mujer del Siglo de Oro frente a la violencia machista

Autor: Ignacio Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 290

La historia de nuestra protagonista, Francisca de Pedraza, puede ser similar a la que podría haber vivido cualquier mujer de finales del siglo XVI y principios del XVII. Se trata de una historia escrita en letras de discriminación y sometimiento, por cuanto el tradicional papel de la mujer consistía en el de un ser secundario y sometido al varón. Así, con escasas excepciones, su rol, dentro de un mundo construido por hombres y para hombres, no era otro que el del matrimonio o el convento. Sin duda alguna, la primera etapa de aquel calvario comenzaba en el seno de la propia familia, en donde las hijas quedaban bajo la tutela del padre, desempeñando un papel siempre al servicio del mismo. Tras esos primeros años, el matrimonio –en muchas ocasiones pactado entre familias– suponía la salida de la adolescente del seno familiar, para pasar a depender de su marido, al cual en innumerables ocasiones conocía el mismo día de la ceremonia nupcial. Francisca pronto quedará huérfana de padres, por cuyo motivo fue educada por las monjas complutenses, en un ámbito en donde los rezos y la formación en el servicio y la austeridad fueron su día a día. En un momento dado vino a...

Enríquez Gómez: política, sociedad, literatura

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 278

El Distrito Pedraza del Estado Zamora, 1908-1935

Autor: Gladys Marlene Páez Espinoza Páez E.

Número de Páginas: 304

Los subgéneros novelescos (Teoría y modalidades narrativas)

Autor: Francisco Álamo Felices

Número de Páginas: 169

Este texto es una amplia reflexión sobre las características referenciales y las diversas modalidades y tipologías narrativas que se conforman en torno a los denominados subgéneros novelescos y que ha sido estructurado desde una doble focalización en cuanto a su tratamiento y análisis literario y narrativo. En primer lugar, se atiende tanto a sus heterogéneas perspectivas críticas a la hora de su estudio como, y derivado de lo anterior, a sus variadas propuestas tipológicas y de definición de dichas clases discursivas de novela. En segundo lugar, se ha tratado de encuadrarlos en sus características conformadoras, en su posible evolución histórica con el hibridismo correspondiente incorporado en su diacronía temático-textual y en sus ejemplificaciones y autorías más significativas. Francisco Álamo Felices es Profesor Titular de Universidad en el área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Almería. Especialista en teoría de la narrativa, la mayor parte de su producción científica se ha centrado en la teoría del relato y sus aplicaciones.

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Manual de literatura española: Posguerra: narradores

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 1082

El libro antiguo

Autor: Manuel José Pedraza Gracia , Yolanda Clemente San Román , Fermín De Los Reyes Gómez

Número de Páginas: 478

Menéndez Pelayo y Lope de Vega

Autor: Joan Oleza , Leonardo Romero Tobar , Felipe B. Pedraza Jiménez , Luis Iglesias Feijoo , Rafael González Cañal , Mercedes Rodríguez Pequeño , Natalia Fernández Rodríguez , Julián González-barrera , Sofía Cantalapiedra Delgado , Gema Cienfuegos Antelo , José Manuel González Herrán , Raquel Gutiérrez Sebastián , Borja Rodríguez Gutiérrez

Número de Páginas: 324

Entre los libros proyectados para profundizar en la figura de Marcelino Menéndez Pelayo, al calor del primer centenario de su muerte, no podía faltar este dedicado a las ediciones y estudios que llevó a cabo sobre el teatro de Lope de Vega, una labor enorme y seminal que constituye uno de los frentes principales de su magna obra, al tiempo que supone un hito fundamental de la recuperación del género dramático y de la literatura en general del Siglo de Oro en la España contemporánea.

150 LINAJES ISLEÑOS

Autor: BogarÍn , JesÚs

Número de Páginas: 600

Celebrado el 250º aniversario de la fundación de Isla Cristina, esta obra arroja luz sobre sus comienzos y sucesivo poblamiento, aportando información sobre ciento cincuenta familias llegadas en los siglos XVIII y XIX de muy variada procedencia (catalana, andaluza, portuguesa, valenciana, gallega, riojana, italiana...). Sus listas genealógicas incluyen miles de personas hasta 1950 y en catorce apéndices se ofrecen diversos datos de interés histórico.

La vega del Parnaso. Tomo II

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Pedro Conde Parrado

Número de Páginas: 784

La vega del Parnaso es el último de los poemarios que Lope preparó en vida. Apareció póstumo en 1637. En él se reúnen algunos de los versos más personales y directos del poeta, junto a elogios cortesanos y ocho excelentes comedias de la última época. En este primer tomo destacan El siglo de oro, la égloga Eliso, en la muerte de fray Hortensio Félix Paravicino, o Las bizarrías de Belisa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados