Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Las sectas en Derecho penal

Autor: Carlos, Bardavío Antón

Número de Páginas: 936

La presente obra estudia la siempre polémica fenomenología de las sectas desde la ciencia del Derecho penal en un intento de tratamiento global, sin desdeñar los enfoques filosóficos, psicológicos, psiquiátricos, sociológicos y criminológicos. Se confrontan en las sectas los aspectos penales de la autoría de conciencia, por convicción y del enemigo a través de un elemento más común de lo que pudiera parecer: los déficits de socialización. Estos déficits muchas de las veces no pueden ser atribuidos al propio sujeto sino a la configuración misma de la Sociedad (déficit de comunicación normativo), o a un tercero cuando media una figura delictiva autónoma, la persuasión coercitiva (déficit de socialización atribuible a tercero). Las soluciones halladas en esta investigación se han confrontado en las organizaciones criminales sectarias, resultando sorprendentes y novedosas conclusiones dogmáticas en su tratamiento penal y en la autoría y participación. En definitiva, en esta obra se han tratado todas las cuestiones que han sido planteadas sobre la fenomenología criminal de las sectas y sus miembros, especialmente las contingencias de las conductas sectarias...

La correspondencia en la historia. Modelos y prácticas de la escritura epistolar

Autor: Carlos Sáez, Antonio Castillo Gómez (eds.)

Número de Páginas: 756

Afirma Salinas en su "Defensa de la carta misiva y de la correspondencia epistolar", uno de los ensayos que componen El defensor (1948), que el invento de la carta es, por lo menos, tan valioso como la rueda en el curso de la humanidad. Desde los correos divinos de la antigua Mesopotamia hasta las modalidades contemporáneas de la epistolografía popular, las cartas y el oficio de su escritura constituyen una excelente azotea desde la que asomarse a la historia de las sociedades. La conveniencia de analizar las cartas en cuanto prácticas sociales sujetas a la dialéctica que todo ejercicio de escritura establece entre la norma que trata de regularlo y la libertad que desarrolla cada persona en el momento de escribir, así como la necesidad de abundar en la historia de los usos de una manifestación escrita que hasta hace poco había interesado casi exclusivamente en cuanto fuente de información, vertebran las páginas de este primer volumen de las Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita (Alcalá de Henares, julio de 2001). De manera más amplia, el interés por la correspondencia como práctica social debe ponerse en relación con otros dos aspectos ...

Testimonios y fragmentos. Retórica a Alejandro.

Autor: Alcidamante De Elea , Anaxímenes De Lámpsaco

Número de Páginas: 259

Alcidamante y Anaxímenes constituyen una espléndida muestra del impresionante desarrollo que vivió la retórica en la Grecia Clásica. En una sociedad abierta, compleja y en constante transformación como era la Grecia del siglo IV a.C., la retórica adquirió una importancia capital por su incidencia en la vida y en las disputas públicas y alcanzó, de la mano de los sofistas, su edad adulta. Uno de los maestros fue Alcidamante de Elea, sofista discípulo de Gorgias y acérrimo rival de Isócrates, frente al que consideraba preferible el arte de la improvisación frente al discurso escrito. Alcidamante fue muy conocido y comentado en la Antigüedad, aunque de él sólo se ha conservado un conjunto de fragmentos. También enseñó retórica Anaxímenes de Lámpsaco, quien escribió, en la segunda mitad del siglo IV a.C., la Retórica a Alejandro, el manual sobre esta disciplina más antiguo que ha llegado hasta nosotros; resulta interesante no sólo por su antigüedad, sino también por el tratamiento novedoso y profundo que hace de esta disciplina, hasta el punto de que influyó en gran medida en la literatura posterior.

Mitos de la transgresión femenina

Autor: Alfredo Arias

Número de Páginas: 392

¿Por qué Inanna, la gran diosa primigenia de Súmer, decidió bajar a los Infiernos? ¿Qué hay detrás del desnudamiento de la Danza de los Siete Velos y por qué ese número? ¿Por qué el cambio de rol femenino por el masculino solía producirse en los bosques? ¿Por qué es tan cautivadora la crudelísima Nefer de Sinuhé, el egipcio? ¿Qué personaje real inspiró la Lola que interpretó Marlene? A eso, y mucho más, quieren responder estas páginas, cruzadas de parte a parte por la transgresión, el reactivo del irresistible polo oscuro de lo Eterno Femenino…. Rastros de mujeres absolutamente audaces o dueñas de una fértil oscuridad. Así, el libro aborda el sugestivo microcosmos de lo andrógino con sus componentes de liberación y mezcla de opuestos, identificable ya en la Antigüedad, en una diosa a lo masculino como Atenea-Minerva; y por igual el dominio de las mujeres fatales y su irrenunciable insumisión, presente en el arte, la literatura, el cine y otras manifestaciones, desde el turbulento siglo XIX que concibió el mito de Carmen y culminó el de Salomé. Mitos de la transgresión femenina, como en el anterior Diosas, santas y malditas, llevan el...

Dos libros sobre las cademias especialmente célebres del orbe entero de la tierra

Autor: Jacob Middendorp

Número de Páginas: 499

Las relaciones conmigo y con los otros a partir de Sartre

Autor: Abello, Ignacio

Número de Páginas: 222

-Fue Sartre quien, por primera vez, rompiendo con la larga tradición que se inició con Tales de Mileto en Occidente, le dio sexo al ser, más aún, le dio sexualidad. Pero además también reflexionó sobre la caricia como lenguaje propio del deseo, sobre la

Educar a través del acompañamiento y la relación (II)

Autor: Jorge López González , Laura Martín Martínez

Número de Páginas: 246

El segundo volumen de Educar a través del acompañamiento y la relación ofrece investigaciones, experiencias prácticas y reflexiones teóricas de gran valor para el acompañamiento educativo. El acompañamiento educativo lo podemos definir como una acción pedagógica intencional que pretende apoyar a las personas en su esfuerzo por conocerse a sí mismas y tomar decisiones que favorezcan su crecimiento y desarrollo personal. Los capítulos de este volumen abordan diversas estrategias y consideraciones para que los educadores puedan llevar a cabo un buen acompañamiento educativo.

Testimonios y fragmentos

Autor: Alcidamas

Número de Páginas: 318

En una sociedad abierta, compleja y en constante transformación como era la Grecia del siglo IV a.C., la retórica adquirió una importancia capital. Y es allí donde este arte alcanza, de la mano de los sofistas, su edad adulta. Pero la retórica requie

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1064

Hombres y documentos de la filosofía española, la obra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, ha necesitado para nacer completa casi un cuarto de siglo (1980-2003). Es normal que en tan largo periodo de tiempo no haya podido recoger en las sucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en el momento de ver luz el tomo correspondiente a la letra de sus apellidos, o no tenían, por su juventud, un número mínimo suficiente de publicaciones, o no pudieron ser incluidos en su momento a pesar de su madurez. En vista de ello, Gonzalo Díaz y María Dolores Abad, su esposa, pensaron en unos addenda que dieran cuenta de los "ausentes", más un tomo de índices destinado a organizar sistemáticamente la ingente cantidad de materiales acumulada. Pero varias circunstancias impedieron que los creadores de esta magna obra pudieran rematar su proyecto. Pues bien, condiciones favorables que se dieron en el primer quinquenio de nuestro siglo en el entorno del hispanismo filosófico español, han permitido que el benemérito esfuerzo del matrimonio Díaz-Abad pueda continuar, y su diccionario, obra única en su género por abarcar toda la historia española y toda la enciclopedia filosófica, ...

Aristóteles I

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 1077

Las obras de Aristóteles (c. 384- 322 a.C.), el discípulo más aventajado de Platón y su gran crítico, concentran la totalidad de la sabiduría griega de la Antigüedad e inauguran la ciencia y la metafísica occidentales. La fuerza de su personalidad impregnará toda la vasta Edad Media hasta la llegada de Descartes y la época moderna. Mente metafísica a la par que científica, el filósofo ateniense se interesó tanto por el estudio de la Naturaleza como por la antropología y la conducta de los seres humanos. Sus obras siguen siendo una guía de sabiduría vital.

El pensamiento de Homero sobre la realidad psicológica el la Ilíada

Autor: Carlos Megino Rodríguez

Número de Páginas: 327

Orfeo y el orfismo en la poesía de Empédocles

Autor: Carlos Megino Rodríguez

Número de Páginas: 104

No. 98: ORFEO Y EL ORFISMO... Pretende dar cuenta de la incidencia de la poesía filosófica empedoclea desde un punto de vista global, esto es, sin descuidar tampoco los manifiestos paralelismos formales que unen tanto a las figuras de Orfeo y Empédocles, como a los oficiantes de rituales órficos y este último, lo que nos mostrará también como una vecindad ideológica puede tener su correlato en una paralela actitud vital y una similar concepción del papel del hombre en el mundo.

Aristoteles

Autor: Aristotle

Número de Páginas: 0

These volumes represent each author's best and most famous writings. This finely crafted and affordable series offers the works of these world-renowned authors to a wider audience.

Los miembros del Consejo de Hacienda (1722-1838) y organismos económico-monetarios

Autor: José María De Francisco Olmos

Número de Páginas: 442

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete

Autor: Varios Autores , Yolanda Cano Galán (coordinadora)

Número de Páginas: 1019

Aurelio Desdentado Bonete, funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Técnico de Administración de la Seguridad Social, falleció en 2020 víctima de las terribles circunstancias sufridas por España en ese año maldito. El vacío dejado por su muerte ha motivado que sus compañeros y amigos, provenientes del mundo de la docencia universitaria y de la abogacía hayan querido rendirle un homenaje en esta obra colectiva. Aurelio Desdentado fue Magistrado del Tribunal Supremo, Sala IV de lo Social (febrero 1986-marzo 2014) y presidió «en funciones» en varias ocasiones la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Fue también miembro de algunas Salas de Conflictos de Competencia de este Tribunal y de la Sala del artículo 61 de la LOPJ. A lo anterior se suma su docencia universitaria, el ejercicio de la abogacía y una ingente bibliografía. Por ello, la presente obra incorpora monografías sobre los principales temas socio-laborales que estuvieron presentes en su obra y, por supuesto, los autores le dedican un emocionado recuerdo, con la exposición de las vivencias que compartieron con él.

Habitar la tierra

Autor: Félix Duque

Número de Páginas: 186

Múltiples son los intentos del hombre moderno por apropiarse, a través de la ciencia y la tecnología, del medio ambiente que lo hospeda, pretendiendo sojuzgarlo al mismo tiempo desde un supuesto centro de control y supervisión constituido por el «ser humano». De este modo, la naturaleza, capitidisminuida, deja de ser vista como dinamismo o fuerza motriz formadora de proyectos de vida, para tornarse en simple masa a merced de la industria, la economía y el show business.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados