Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Plataformas, consumo mediático y nuevas realidades digitales. Hacia una perspectiva integradora.

Autor: José María Valero Pastor

Número de Páginas: 1373

La industria de la comunicación, en sus numerosas ramificaciones, ha experimentado una gran mutación a lo largo de la última década. La vorágine de cambios que desencadenó Internet, sucedido por las plataformas sociales y por dispositivos que han modificado por completo los hábitos de consumo, como el smartphone, han provocado una tensión constante entre los medios de comunicación y las plataformas por conseguir y retener la atención de los usuarios, a pesar de que se trata de una relación ambivalente porque los primeros se sirven de estos lugares de encuentro digitales para llegar a los usuarios. Existen centenares de publicaciones científicas y divulgativas que han abordado esta realidad desde todo tipo de puntos de vista, tanto teóricos como prácticos, y un análisis por la evolución de este cambio de estudio evidencia que, tras la disrupción de principios de siglo, el sector se encuentra ya en una fase de consolidación que, lejos de ser estable, conlleva la aparición continua de nuevos hábitos de consumo. Existen pocas certezas en el mercado y una de ellas es, precisamente, el cambio.

El mercado digital en la Unión Europea

Autor: Francisco Pertíñez Vílchez , María Del Mar Soto Moya , Antonio Merchán Murillo , José Antonio Castillo Parrilla , Judith Morales Barceló , Guillermo Sánchez-archidona Hidalgo , Remedios Campoy Gómez , Sergio Cámara Lapuente , José Manuel Macarro Osuna , Marta Fernández Cabrera , Paula Castaños Castro , Gemma María Minero Alejandre , Juan Calvo Vérgez , Antonino Di Maio , Alberto De Franceschi , Joaquín José Noval Lamas , José Miguel Martín Rodríguez , Myriam Cabrera Martín , Teresa Rodríguez De Las Heras Ballell , Juan Francisco Rodríguez Ayuso , Juan Jesús Martos García , Francisco Javier Gómez Lanz , Rubén López Picó , Enrique Moreno Serrano , Carmen Rocío Fernández Díaz , María Jesús Blanco Sánchez , María Dolores Ortiz Vidal , Agustín Madrid Parra , Javier Valls Prieto , Alba Paños Pérez , Tatiana Arroyo Vendrell

Número de Páginas: 675

Las revoluciones tecnológicas suelen estar necesitadas de un acompañamiento normativo que acoja las nuevas realidades y las integre en el sistema (recepción jurídica). La Revolución Digital, en la que nos encontramos inmersos desde hace un par de décadas, no es una excepción. La Unión Europea decidió en 2015 iniciar una estrategia política de recepción jurídica de la Revolución Digital a través de la Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa (EMUDE o DSMS), con la doble intención de desarrollar una suerte de proyección digital del Mercado Único Europeo en el seno de la Unión, y de aprovechar el potencial económico que esta revolución tecnológica representa para Europa. Son muchas, y muy diversas las iniciativas normativas desarrolladas en estos cuatro años en el marco de la EMUDE. Esta obra pretende dar cuenta de algunas de estas iniciativas como son la regulación de la economía de plataformas, los contratos de suministro de contenidos digitales, la economía de datos, la protección de los consumidores en la era digital, los delitos relacionados con la informática, las estrategias de ciberseguridad, o la fiscalidad relacionada con la (ya no tan) ...

Retos y posibilidades de la docencia universitaria desde la perspectiva jurídica

Autor: Jorge Castellanos Claramunt

Número de Páginas: 288

Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Autor: Víctor L. Gutiérrez Castillo

Número de Páginas: 351

Desde las autoridades competentes en materia de Educación Superior e Investigación se han desarrollado diferentes sistemas de evaluación curricular del personal docente e investigador universitario en los últimos años; sistemas en los que se presta una especial atención a la innovación docente y la transferencia de resultado de las investigaciones. Por esta razón, avanzar en los procesos de renovación pedagógica en la educación superior, así como en la innovación en la investigación constituye, al día de hoy, una necesidad a la que se tiene que dar una respuesta desde la comunidad universitaria.

La Unión Europea ante los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030. I Congreso de Derecho Internacional de la Unión Europea. Universidad de La Laguna, marzo de 2021

Autor: Cristina Barreiro

Número de Páginas: 170

Del 15 al 19 de marzo de 2021, la Facultad de Derecho y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) organizaron el I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA que llevó por título: La Unión Europea ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Participaron investigadores e investigadoras de hasta 37 universidades diferentes de Europa, África y América del Sur. Tanto las ponencias plenarias como las comunicaciones presentadas abordaron la investigación y reflexión sobre problemas planetarios que enfrentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible con trabajos fruto del estudio de distintas áreas jurídicas y, en particular, del Derecho de la Unión Europea. Todo ello fue posible mediante la participación de las diferentes ramas jurídicas que estuvieron representadas en cada uno de los once simposios que se celebraron. El Congreso puso de manifiesto la transversalidad que ostenta el Derecho de la Unión Europea en nuestro ordenamiento jurídico.

Innovación docente. Mejora y calidad en educación

Autor: Carmen Gallego Vega , Aurora Fernández León

Número de Páginas: 278

El apoyo a la formación e innovación para la excelencia docente constituye un eje estratégico de la Universidad de Sevilla. En esta línea, la Facultad de Ciencias de la Educación junto con el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola-CEU y el Centro Universitario de Osuna desarrolla las Jornadas de Innovación Docente, como un espacio donde brindar al profesorado una doble oportunidad de aprender y difundir. La apuesta por la innovación se convierte en una búsqueda constante de la mejora, en una fuente inagotable de reflexión y acción que repercute directamente en la calidad de la educación. Así pues, esta obra ofrece un sólido conjunto de experiencias que desde esa apuesta por la innovación contribuyen a la reflexión y al cambio docente. Bajo el lema “Mejora y calidad en educación” en las VI Jornadas de Innovación Docente, celebradas los días 13 y 14 de noviembre de 2019, se han determinado cuatro líneas de trabajo: Metodologías didácticas innovadoras, formación del profesorado e innovación, investigación sobre innovación educativa y redes de innovación educativa. Las contribuciones presentadas en cada una de ellas se recogen en esta obra,...

De la filosofía digital a la sociedad del videojuego. literatura, pensamiento y gamificación en la era de las redes sociales

Autor: Guillermo; Sanchez-gey Valenzuela Paredes Otero

Número de Páginas: 1549

Quizás parezca una obviedad decir que los últimos tiempos la socie-dad ha cambiado radicalmente. Pero tal vez no lo sea tanto si nos paramos a analizar cuáles son los aspectos que han sufrido las modi-ficaciones más significativas. La importancia que han adquirido In-ternet, las redes sociales y, en definitiva todo lo que lleve incorporado el adjetivo 'digital' ha transformado nuestro día a día. Hemos dejado en muchas situaciones de ser sujetos pasivos y pasado a ser sujetos activos, de consumidores a productores, todo gracias a los avances en las tecnologías de la información y la comunicación. Además, si algo ha demostrado la pandemia del Covid-19, contexto en el que se elaborada el libro que el lector tiene ante sí, es la facilidad que ha tenido el ser humano de aceptar estas transformaciones en su vida cotidiana cuando la situación así lo requería. En este libro se recogen tres ámbitos en los que las transformaciones están siendo muy sustanciales. Se trata de la filosofía, la lengua y la literatura y el sector del videojuego. ¿Qué tiene en común materias tan dispares? Coinciden en los cambios que están sufriendo por el avance tecnológico.El contenido...

Tecnolog’as emergentes y realidad virtual: experiencias lœdicas e inmersivas

Autor: Martha Patricia çlvarez-ch‡vez , Tayde Edith Mancillas Trejo , Antonio Merch‡n Murillo , Pablo Mart’n Ramallal , Gloria Olivia Rodr’guez-garay , Cristina Mart’n JimŽnez , Ram—n Iv‡n Barraza Castillo , Alejandra Luc’a De La Torre Rodr’guez , Silvia Husted Ramos , M. J. Agudo-mart’nez , Isaac L—pez Redondo , Ricardo Mart’nez Cantudo , Perla Bricel Carranza Mart’nez , ValŽria Boelter

Número de Páginas: 178

Civilizaci�n Digital y Pedagog�as Emergentes a partir de las Nuevas Tecnolog�as

Autor: Ismael Cabero Fayos , Mar�a Luisa Notario Rocha , Marc Pallar�s Piquer , Baltasar Ortega Bort , Mar�a Carmen Mu�oz Escalada , Juan Diego Hern�ndez Albarrac�n , Jose Joan Garavito Pati�o , Ricardo Alexis Torrado Vargas , Ana Tirado De La Chica , Antonio Merch�n Murillo , Pablo Mart�n Ramallal , Jesse Nery Filho , Andersen Carib� De Oliveira

Número de Páginas: 156

Aunque los medios de comunicación y las nuevas tecnologías no se crearon con finalidades específicas para el ámbito de la enseñanza, es incuestionable la capacidad formativa que poseen; la admiración que ejercen en la sociedad es abrumadora, y su influencia en jóvenes y adolescentes es, si cabe, mayor. En este contexto, la difusión de conocimiento se encuentra integrada a una evolución frenética, y a menudo se ve condicionada por cambios de rumbo relacionados con multitud de informaciones y de nuevos conocimientos, que provienen de las tecnologías de la información y de la comunicación, principalmente.

Realidades educativas en la esfera digital: Sistemas, modelos y paradigmas de aprendizaje

Autor: Natalia D’az Delgado , Patricia De Casas Moreno , Gema Paramio PŽrez , Antonio Merch‡n Murillo , Pablo Mart’n Ramallal , Ver—nica Basilotta G—mez Pablos , Aline Cristina Camargo , Aurora Forteza Mart’nez , BartolomŽ Almagro Torres , Jackie Calderwood , Julio Cabero Almenaral , Laura Ladr—n De Guevara , Mar’a Beatriz Ju‡rez Escribanol , Mar’a Dolores Guzm‡n Franco , Jesse Nery Filho , Jenifer Carvalho Menezes

Número de Páginas: 189

Analyzing Multidisciplinary Uses and Impact of Innovative Technologies

Autor: Marchisio, Emiliano

Número de Páginas: 292

Technology faces rapid advancements every year, and each year, its uses in various facets of society increase and become more profound. Every discipline has adopted technology in some capacity. From FinTech in the business realm to phygital churches in the realm of religion, innovation is applicable everywhere. It is essential that professionals study how to use these advancements to their advantage and also to examine their impact on society and its multitude of sectors. Analyzing Multidisciplinary Uses and Impact of Innovative Technologies discusses the many uses and impacts of innovative technology in society. It guides the reader through these emerging technologies and provides examples and strategies on how they are used. This book further specifically analyzes the many ways these innovations have impacted different sectors such as education, medicine, and media. Covering topics such as pharmacovigilance, assistive technology, and sustainable tourism, this premier reference source is an essential resource for government officials, community leaders, business leaders and managers, museum managers, hospital administrators, rehabilitation professionals, psychiatrists, faculty...

Smart Financial Market: AI and the Future of Banking

Autor: Pritam Mehta , Dr. K Syamala , Dipendu Das , Priya Kumari , Saumya Raj

Número de Páginas: 419

Smart Financial Market: AI and the Future of Banking offers a comprehensive exploration of how artificial intelligence is transforming the financial industry. This essential read covers critical topics such as FinTech innovations, robo-advising, and evolving payment methods. The book is a collaboration of experts, including engineers, professors, law students, and bank managers, ensuring that the content is both authoritative and up-to-date with the current landscape. Delving into the intersection of technology and finance, this book provides readers with insights into the latest AI-driven solutions that are reshaping banking services. From the rise of FinTech startups disrupting traditional banking models to the advent of robo-advisors offering personalized financial guidance, this book examines how AI is creating new opportunities and challenges within the financial sector.

Blockchain Applications

Autor: Vsevolod Chernyshenko , Vardan Mkrttchian

Número de Páginas: 326

Unlock the transformative power of blockchain technology with Blockchain Applications - Transforming Industries, Enhancing Security, and Addressing Ethical Considerations. This edited volume brings together leading experts and their thought-provoking chapters on blockchain’s diverse applications. From healthcare to finance and from energy to supply chain, delve into the latest advancements in cybersecurity, smart contracts, and audit digitalization. Discover how blockchain is revolutionizing the tourism industry and enabling decentralized autonomous organizations. Explore the potential of deep learning for disease detection and gain insights into the legal and market challenges of non-fungible tokens (NFTs). With real-world examples and case studies, this book showcases blockchain’s tangible benefits, which include increased transparency, enhanced security, and improved efficiency. It also improves understanding of the ethical considerations and regulatory implications surrounding blockchain adoption for responsible implementation. This invaluable resource is for professionals, researchers, and technology enthusiasts alike, offering unique perspectives and cutting-edge...

La protección del menor en el derecho europeo y español. El sharenting y su problemática

Autor: García García, Ainoa

Número de Páginas: 121

En la actualidad, las redes sociales ostentan un papel fundamental en nuestra vida diaria y, en especial, en la vida de la mayoría de los menores. De hecho, el acceso a Internet se produce a edades cada vez más tempranas. Esta situación, sumada al fenómeno de los menores influencers, es decir, aquellos menores que reciben una contraprestación por subir contendido a las plataformas digitales, han provocado un aumento significativo de los riesgos a los que se exponen en la Red. Asimismo, nos encontramos ante el auge de un escenario particular: el sharenting, las familias que sobreexponen a sus hijos e hijas en las redes sociales. De este modo, la presente monografía pretende examinar la protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de los menores en este contexto digital internacional por su propia naturaleza y la penetración de las redes sociales. Concretamente, esta investigación mostrará los riesgos a los que se exponen los menores de edad desde la perspectiva de género y analizará la normativa estadounidense, europea y española en la materia, con el fin de estudiar la actual regulación del fenómeno y elaborar un examen...

Las TIC en las aulas de enseñanza superior

Autor: José Francisco Durán Medina

Número de Páginas: 440

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIII, fascículo I, enero-marzo 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 435

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene monografías que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas.

Libre desarrollo de la personalidad y protección de datos en el mundo digital

Número de Páginas: 573

La historia de la humanidad ha estado marcada por importantes hitos que han ido configurando la evolución de la sociedad, uno de ellos es el vertiginoso avance de las tecnologías digitales. El desarrollo de tecnologías como Big Data, IoT, Blockchain, 5G, Inteligencia Artificial, neurotecnologías y otras emergentes, proporcionan importantes beneficios para nuestra calidad de vida y para la evolución de la sociedad. Sin embargo, un uso inadecuado de dichas tecnologías puede provocar graves consecuencias de carácter disruptivo, atentando contra el ejercicio de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, cuyos cimientos deberán reforzarse frente a esta nueva realidad tan cambiante de cara a garantizar el libre desarrollo la personalidad.El planteamiento de esta monografía pretende poner de relieve la conexión entre la revolución digital y su incidencia sobre el libre desarrollo de la personalidad, abordando el estudio de los principales bienes jurídicos que la sustentan, desde la perspectiva relacionada con la protección de los datos personales. A este respecto, el derecho a la protección de los datos personales ha pasado a jugar un relevante rol, no solo por ...

Metaverso, arte tokenizado y propiedad intelectual

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 334

Los once capítulos de esta obra arrojan luz sobre los diversos aspectos del Metaverso, los Tokens No Fungibles (NFTs) y su interrelación con la propiedad intelectual. Confiamos en que esta obra captará el interés de quien se adentre en su lectura y será un valioso aporte para enriquecer el debate académico y profesional en torno a estos temas de preponderante actualidad. Con estas páginas, extendemos una invitación a los lectores para que se unan a nosotros en la continua búsqueda de comprensión de las oportunidades y desafíos que la intersección de la tecnología y la propiedad intelectual nos presenta.

Inteligencia artificial y derecho, un reto social

Autor: Horacio Roberto Granero

Número de Páginas: 486

¿La Inteligencia Artificial responde correctamente al reto social que implica su irrupción en la sociedad contemporánea, a las dudas de su real aplicación y a los beneficios y perjuicios que genera? ¿Y en el caso de los sistemas de AI aplicados al Derecho? O, lo que es lo mismo, ¿son realmente útiles para que los humanos podamos pedir o impartir mejor Justicia? En un paradigma de computación cognitiva, los usuarios humanos son los principales responsables de personalizar su propia solución utilizando una aplicación legal, pero la tecnología de servicio legal estandarizada debe informar a los humanos de la necesidad de personalización y brindarles acceso personalizado a información legal relevante para ayudarlos a construir una solución. Es decir, la aplicación legal no solo seleccionará, ordenará, resaltará y resumirá la información de una manera adaptada al problema específico de un usuario humano, sino que también explorará la información e interactuará con los datos de formas nuevas que antes no eran posibles. Para que este enfoque tenga éxito, será necesario que la tecnología tenga cierta "comprensión" de la información a su disposición y de la...

Direito Probatório Material - Comentado - 3a Edição

Autor: Luís Filipe Pires De Sousa

Número de Páginas: 522

Nesta obra é feito um estudo abrangente e atualizado do regime substantivo dos meios de prova, desde os mais clássicos como o documento analógico até aos mais recentes e inovadores, v.g., declarações de parte e o selo eletrónico. O formato adotado de comentário, artigo a artigo, coadjuvado por remissões frequentes e por um índice analítico facilitam uma consulta ágil, no âmbito da pesquisa de regimes que relevem para a solução do caso concreto. O conhecimento mais circunstanciado do direito probatório material, razão de ser desta obra, poderá propiciar um desempenho mais proficiente aos profissionais do mundo do Direito. Assim se espera.

O valor probatório do documento eletrónico no processo civil - 2a Edição

Autor: Luís Filipe Pires De Sousa

Número de Páginas: 184

Neste texto s?o analisados os aspetos essenciais do regime do documento eletronico, em conformidade com os seguintes diplomas: Regulamento (EU) n? 910/2014, Regime Juridico do Documento Eletronico e da Assinatura Digital, Codigo Civil, Codigo de Processo Civil e Codigo do Notariado. Presidiu a investigac?o o intuito de aquilatar em que medida o documento eletronico pode constituir arrimo atendivel, seguro e eficaz, para julgar provado um enunciado factico.

Persönlichkeitsrechtsverletzung in sozialen Medien

Autor: Anna Bizer

Número de Páginas: 471

Personlichkeitsrechtsverletzungen stellen das Kollisionsrecht vor erhebliche Herausforderungen. Die Betrachtung dieser Thematik unter besonderer Berucksichtigung sozialer Medien zeigt zum einen die hohe Praxisrelevanz der kollisionsrechtlichen Fragestellung und eroffnet zum anderen neue Blickwinkel. Anna Bizer untersucht Starken und Schwachen des gegenwartig geltenden Kollisionsrechts. Darauf aufbauend diskutiert sie Weiterentwicklungsmoglichkeiten und Alternativen. Dabei berucksichtigt sie das Vertrags-, Delikts- und Datenschutzrecht, um ein umfassendes und praxisnahes Bild der Thematik zu zeichnen und die Moglichkeiten zur Koordinierung dieser Rechtsbereiche zu erortern.

Las elecciones autonómicas (2017-2019)

Autor: Francisco J. Llera , Nieves Lagares , Juan Montabes

Número de Páginas: 518

Esta publicación está integrada por un conjunto sistemático de aproximaciones académicas a los aspectos más relevantes de los procesos electorales autonómicos celebrados en España entre 2017 y 2019: la legislatura, los precedentes, las distintas arenas de competición, los candidatos, los partidos nacionales y territoriales, la campaña, el papel de las redes sociales, la movilización electoral y su patrón diferencial, el balance de resultados, la geografía electoral del nuevo mapa autonómico, los efectos de los sistemas electorales, los factores explicativos del voto, la volatilidad, los perfiles de las élites parlamentarias electas, los sistemas de partidos regionales y la nueva gobernanza autonómica. Al estudio sistemático de las elecciones autonómicas de este ciclo, se han añadido análisis de urgencia de los nuevos procesos electorales vividos en plena crisis epidémica en Galicia y País Vasco (2020) y Cataluña (2021), no pudiendo llegar a tiempo a las de Madrid (2021) y Castilla y León (2022).Son unas elecciones que se producen en España en plena crisis de gobernabilidad por la profunda inestabilidad y fragmentación del sistema de partidos y en un ciclo...

Alastria mission and vision

Autor: Javier Ibáñez Jiménez , Eva María Ibáñez Jiménez , Jimena Campuzano Gómez-acebo , Ismael Arribas Fontanillas , Ignacio Alamillo Domingo , Jesús Sieira Gil , Pietro Marchionni , Miguel Ángel Bernal Blay , Antonio D. Masegosa , Rocío Sáenz-díez Rojas , Julen Milan Roncero , David Alfaya Sánchez , Carlos Bellón Núñez-mera , Josep Lluis De La Rosa Esteva , Salvatore Moccia , Israel Alonso Martínez , Mahmoud Aymo , Pablo Gallego Rodríguez , María De Los Reyes Corripio Gil Delgado , José Luis Gahete Díaz , Pedro Martín Jurado , Teresa Alarcos Tamayo , Carlos De Cores Helguera , David Contreras Bárcena , Elena Pilar Davara Fernández De Marcos , Antonio Partal Ureña , Mirari Barrena Longarte , Moisés Barrio Andrés , Julián Valero Torrijos

Número de Páginas: 285

Governance of permissioned blockchains is a key issue for the short-term success and further development and consolidation of decentralized ledger technology (DLT) general purpose networks. The present book, written by thirty authors and directed by Prof. Ibáñez, one of the Consorcio Red Alastria blockchain community cofounders, shows how this pioneer worldwide public-permissioned national ecosystem, Alastria, is to be governed and organized. The different sections of this collective work analyze the mission and vision of Alastria from a multidisciplinary viewpoint encompassing the technological, economic and legal perspectives of its mission and vision. This collective task also encompasses key issues concerning self-sovereign digital identity, decentralized applications, smart contracts and other legal issues related with the creation, expansion and strategic anchorage of the aforementioned ecosystemic community, unique in Europe and in the world, showing the way for other permissioned consortia to boot in the forecoming years.

Temáticas do Meio Ambiente de Trabalho Digno

Autor: Leda Maria Messias Da Silva , Leandra Cauneto Alvão , Ana Paula Baptista Marques , Ana Paula Dalmás Rodrigues , André Rodrigues Pereira Da Silva , Andréia Rodrigues Macedo , Daniele Ferrazzo Machado , Diego Castro De Melo , Gustavo Noronha De Ávila , Henriqueta Fernanda C. A. Ferreira Lima , Juliana Marteli Fais Feriato , Paulo Eduardo Furtunato Jacobs , Marcelo Negri , Oscar Ivan Prux , Rafael Robson Andrade Do Carmo , Rodrigo Valente Giublin Teixeira , Rogério Borges Freitas

Número de Páginas: 144

Este livro, em seu 2º volume, trata das Temáticas do Meio Ambiente de Trabalho Digno, proporciona profundas reflexões e não foge das questões teóricas e práticas que envolvem o desrespeito ao princípio do não retrocesso social, relativizado na “Reforma Trabalhista”. A obra é um convite ao leitor para refletir sobre os mais variados temas que envolvem a dignidade do trabalhador no meio ambiente de trabalho. Palavras-Chave: LTr, LTR, Editora, Jurídica, Trabalhista, Direito do Trabalho, Direito Trabalhista, Reforma Trabalhista, Direito, Processo do Trabalho, Direito Processual do Trabalho, Legislação, Doutrina, Jurisprudência, Leis, Lei, Trabalho, CLT, Consolidação das Leis do Trabalho, Livro, Jurídico, Obra, Periódico, LTRED

Tendencias educativas en el siglo XXI: perspectivas de todos los miembros de la comunidad educativa

Autor: José Antonio Martínez Domingo , Daniel Álvarez Ferrándiz , Juan José Victoria Maldonado , Blanca Berral Ortiz

Número de Páginas: 1099

La educación en el siglo XXI está en constante evolución y adaptación, respondiendo a las demandas cambiantes de la sociedad y preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro. La tecnología, la inclusión y la colaboración son pilares clave en esta nueva era educativa, con el objetivo común de empoderar a las generaciones venideras para que se conviertan en ciudadanos informados, creativos y capaces de contribuir positivamente al mundo en el que viven. Con un enfoque centrado en el estudiante y una mentalidad abierta hacia la innovación, la educación en el siglo XXI tiene el potencial de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad en su conjunto.

Cuba, economía y sociedad: Del monopolio hacia la libertad comercial (1701-1763)

Autor: Leví Marrero

Número de Páginas: 504

Historia de la Milicia Nacional, desde su creacion hasta nuestros dias

Autor: Joaquín Ruiz De Morales

Número de Páginas: 898

Estadística y escalafón

Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública. Sección De Estadística Y Escalafón

Número de Páginas: 702

La Falange en la Sierra Norte de Sevilla (1934-1956)

Autor: José Antonio Parejo Fernández

Número de Páginas: 302

Ofrece un retrato completo de quienes fueron falangistas en la provincia de Sevilla, de la militancia de éstos y su evolución, a partir de los años 70, hacia otras posturas ideológicas, implicando las correspondientes consecuencias históricas.

Libro segundo de las geneaologias del Nueuo Reyno de Granada ...

Autor: Juan Flórez De Ocariz

Número de Páginas: 558

Fiestas sevillanas de la Inmaculada Concepción en el siglo XVII

Autor: María Jesús Sanz Serrano

Número de Páginas: 236

Sevilla fue pionera en la celebración del culto a la Inmaculada Concepción; devoción hacia un misterio que, aunque aun no hubiese sido declarado dogma de fe, lo que no ocurrió hasta mediados del siglo XIX, tuvo dos momentos culminantes a lo largo del siglo XVII, el primero entre 1615 y 1622, y el segundo entre 1662 y 1666.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados