Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar

Melancolía y cultura

Autor: Roger Bartra

Número de Páginas: 320

Un ensayo fundamental sobre la melancolía en el Siglo de Oro español, clave para entender su presencia en la Europa moderna. La melancolía, que recorre la historia del mundo hasta nuestros días, es uno de los ejes fundamentales de la cultura renacentista y barroca, e impregna las obras de autores como Shakespeare o Montaigne. Ensayistas como Panofsky, Kristeva o Starobinski la han estudiado desde diversos ángulos, pero conceden escasa o nula atención a su relevancia en el Siglo de Oro español. Es precisamente en este periodo y escenario en el que Roger Bartra centra su atención. El resultado es este importante ensayo que muestra la melancolía como piedra fundacional de la cultura moderna y analiza su eclosión en la España del Siglo de Oro como clave para entender las espectaculares expresiones ilustradas, románticas y existenciales en la Europa de los siglos XVIII, XIX y XX. El libro es una inmersión en las enfermedades del alma barroca española, y descubre las extrañas flores que crecen de ese árbol melancólico. La mirada antropológica del autor permite, además, seguir a peregrinos y caminantes para descubrir en el Quijote las mutaciones que convirtieron el...

Historia de la medicina desde su origen hasta el siglo XIX

Autor: Pierre Victor Renouard

Número de Páginas: 748

Salamanca y la medida del tiempo

Autor: Ana María Carabias Torres

Número de Páginas: 444

El objeto de este libro es el estudio y edición del informe de la Universidad de Salamanca sobre la reforma del calendario. El tema, por lo tanto, es el tiempo, que tiene dos dimensiones que es necesario compaginar: la física o astronómica, de acuerdo con la cual el tiempo es medida; y la humana, que tiene que ver con la vivencia del tiempo (memoria) y con su dimensión social (calendario), y de acuerdo con lo cual el tiempo es duración y datación. En el primero de los casos (tiempo físico o astronómico) podemos hablar de un tiempo cronológico; y en el segundo de un tiempo histórico. Estando el problema de la reforma del calendario en cómo articular ambos tiempos, el astronómico y el social; en cómo adecuar la astronomía y el calendario litúrgico y, en definitiva, dos ciencias relevantes en la Universidad de Salamanca en el siglo xvi, en el que a lo largo de una amplia trayectoria se propone la reforma del calendario a partir del concilio de Letrán (1512-1517); reforma que concluirá en 1582 con la conocida como reforma gregoriana del calendario. La relevancia de la investigación reside en tres puntos, que me gustaría resaltar en esta presentación. En primer...

Elementos de medicina práctica, 2

Autor: William Cullen

Número de Páginas: 568

Error de pag., de p. 520 pasa a 525

Tractado de las drogas y medicinas de las Indias orientales con sus plantas debuxadas al bivo

Autor: Christoval Acosta

Número de Páginas: 538

Cultura y melancolía

Autor: Roger Bartra

Número de Páginas: 174

Este libro es mucho más que un divertido gabinete de curiosidades y una inquietante galería de monstruos, locos y prodigios. El autor nos ofrece un brillante ensayo sobre la melancolía como piedra fundacional de la cultura moderna y su eclosión en la España del Siglo de Oro, clave para entender sus espectaculares expresiones ilustradas, románticas y existenciales en la Europa de los siglos XVIII, XIX y XX. El libro es una inmersión en las enfermedades del alma barroca española y nos descubre las extrañas flores que crecen en el árbol de la melancolía. La mirada antropológica del autor nos permite seguir a peregrinos caminantes y andantes para descubrir en el Quijote las mutaciones que convirtieron el mito de la melancolía en parte esencial de la modernidad.

Ensayo historico-apologetico de la literatura española contra las opiniones preocupadas de algunos escritores modernos italianos: Literatura moderna

Autor: Francisco Xavier Llampillas

Número de Páginas: 438

Ensayo historico-apologetico de la literatura española contra las opiniones preocupadas de algunos escritores modernos italianos. Disertaciones del abate Don Xavier Lampillas. Literatura antigua. Tomo primero [-tomo septimo]. Traducido del italiano por Doña Josefa Amar, y Borbon socia de mérito de la Real Sociedad Aragonesa, y de honor y mérito de la Junta de Señoras, agregada a la Real Sociedad de Madrid. Segunda edicion, corregida, enmendada, é ilustrada con notas, por la misma traductora

Autor: Lampillas Saverio

Número de Páginas: 440

Ensayo histórico-apologético de la literatura española, contra las opiniones preocupadas de algunos escritores modernos italianos (Respuesta a los cargos recopilados por el señor abate Tiraboschi en su carta al señor abate N.N.) tr. del ital. por J. Amar, y Borbón

Autor: Francisco Xavier Llampillas

Número de Páginas: 702

Ensayo histórico-apologético de la literatura española, contra las opiniones preocupadas de algunos escritores modernos italianos. Disertaciones del abate Don Xavier Lampillas

Autor: Francisco Javier Lampillas , Saverio Lampillas

Número de Páginas: 438

Ensayo Historico-Apologetico De La Literatura Española Contra Las Opiniones Preocupadas De Algunos Escritores Modernos Italianos. Disertaciones ... Traducido Del Italiano Por Doña Josefa Amar, Y Borbon ...

Autor: Saverio Lampillas

Número de Páginas: 436

Pedacio Dioscorides Anazarbeo, annotado por el doctor Andres Laguna...

Autor: Francisco Suárez De Ribera

Número de Páginas: 535

Traducción y transmisión doctrinal de la Medicina grecolatina desde la Antigüedad hasta el Mundo Moderno: nuevas aportaciones sobre autores y textos

Autor: María Teresa Santamaría Hernández

Número de Páginas: 238

Desde la Antigüedad Tardía y hasta bien entrada la Edad Moderna, la traducción, acompañada frecuentemente de la interpretación y la reelaboración de textos, representó en Europa una de las vías principales de transmisión doctrinal en el terreno científico, y particularmente en el de la Medicina. Las lenguas empleadas en este proceso, determinadas por los ámbitos geográficos y su tradición sociocultural, fueron el griego y, con una notable primacía debida a distintas circunstancias, el latín, pero progresivamente se vieron implicadas en la difusión científica también otras lenguas, especialmente el árabe, en que originalmente fueron redactados muchos textos que serían traducidos al latín en la Baja Edad Media, y las vernáculas, que empezaron a irrumpir con una fuerza cada vez mayor en los escritos científicos del Renacimiento. El presente volumen refleja este panorama a través de capítulos dedicados a la interpretación de la expresión formal y la doctrina de textos médicos concretos, que abarcan enciclopedias griegas de la Antigüedad Tardía, compilaciones latinas de distintas épocas, escritos bizantinos, tratados latinos y castellanos producidos por ...

El Renacimiento

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 60

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados