Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Freire entre nos

Autor: Jorge Osorio Vargas , Paulo Freire , Silvia López De Maturana , Rolando Pino , Graciela Rubio , Guillermo Williamson , Adriano Nogueira , Alfredo Ghiso , Francisco Vío

Número de Páginas: 188

Reflexionar y conmemorar a Freire es una oportunidad que los/as autores/as desean proponer como una experiencia de convocatoria intergeneracional acerca del sentido actual del saber pedagógico crítico y transformador; una invitación a la confluencia de las capacidades dialógicas de los nuevos movimientos de educación popular y comunitaria, así como de los/as educadores/as que trabajan cotidianamente para hacer posible una “otra educación” fundada en la inclusión, en el respeto a la diversidad y la resistencia a todo tipo de discriminación. Freire hizo de la educación el campo de un movimiento cultural, pedagógico y político en el cual todos y todas las personas y comunidades pudieran decir su “palabra”, comprender el “mundo” y desarrollar acciones colectivas para democratizar la sociedad, en el sentido de la distribución social del poder y de los saberes. Freire tuvo conciencia de que los/as educadores/as son sujetos procreadores, fecundantes, y les confió, hasta el fin de sus días en la tierra, la tarea de movilizar e inventar palabras con poder. En esta ruta, invitamos a leer este libro.

El maestro sin recetas

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 192

¿Se pueden trasladar al aula las técnicas pedagógicas aprendidas en los libros? ¿Qué pasa cuando la teoría que un maestro estudió choca con la realidad de sus alumnos? ¿Cómo evitar el enojo y la frustración de un docente que probó todas las recetas y siente que fracasó? En este libro, Paulo Freire parte de estas preguntas para repensar la función de los métodos de alfabetización y, más general, del conocimiento especializado, que suele ocupar el lugar ideal del "deber ser" en vez de ser una herramienta más en el proceso educativo. A través del diálogo con colegas y estudiantes, Freire explica el alcance de los métodos para enseñar lectoescritura, que son imprescindibles pero insuficientes. Porque lo que está en juego no es sólo que los niños aprendan a leer, sino que desarrollen su capacidad de conocimiento y de creación de significado. Considerar la técnica como algo primordial es perder el objetivo de la educación: la lectura de las palabras es un paso necesario para abrirse a la lectura del mundo, y a la escritura y la creación personal. El entrenamiento técnico-científico de los educadores sólo es importante cuando permite pensar y decidir sin...

Pedagogía de los sueños posibles

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 192

¿Qué significa enseñar hoy? ¿Puede la escuela formar seres dispuestos al cambio, dialógicos, democráticos? ¿Y qué significa ser democrático en este momento de la historia? En Pedagogía de los sueños posibles, Paulo Freire se enfrenta a estos interrogantes con la certeza de que una escuela que no se reinventa, que no asume su tarea como un acto político, no hace más que reproducir el orden social y condenar a la repetición tanto a los docentes como a los alumnos. Frente a las visiones fatalistas o deterministas, concibe la historia como posibilidad, y para eso reivindica a los sueños como motor de transformación, y a la educación liberadora como una herramienta para hacer posible aunque sea una parte de lo imposible. Este libro, que presenta por primera vez en español los textos más personales del autor, aborda cuestiones básicas como las estrategias para evitar que la lectura y la escritura queden reducidas a una mera práctica burocrática, o el modo en que el diálogo y la oralidad pueden ser excelentes vías para trabajar contenidos pero también para construir, entre docentes y alumnos, un pensamiento esencialmente plural, es decir, no lineal y no...

Pedagogía de la esperanza

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 232

Esta obra sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones, formuladas al ritmo de esas luchas, sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación. Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la "pedagogía del oprimido". El libro profundiza en la historia y los hechos para mostrar las condiciones que dieron forma al pensamiento; descubre las tramas que envolvieron vida, ideas y procesos sociales; muestra la tragedia de las discriminaciones, la extensión de la injusticia y el drama de los que lucharon. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió el sometimiento y que extrajo de las vicisitudes y de las persecuciones el constante coraje para trabajar en la transformación social. Más de veinte años después, los recuerdos de Pedagogía del oprimido se han convertido en la denuncia de las múltiples máscaras que la dominación usa y recupera. Esa denuncia es, además, testimonio del esfuerzo callado y generoso de muchos que, en todo el mundo, impiden que la esperanza...

Perspectivas actuales de la educación

Autor: Moacir Gadotti

Número de Páginas: 408

Además de abordar los problemas de la educación brasileña, el texto analiza los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional ñcomo el Mercosurñ hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria.

Collecção das leis de Republica dos Estados Unidos do Brasil de Rio de Janeiro

Autor: Brazil

Número de Páginas: 1612

Publicación

Autor: Universidad De Buenos Aires. Facultad De Ciencias Economicas. Gabinete De Practica De La Profesion

Número de Páginas: 350

La Iglesia del Brasil y el compromiso social

Autor: Sergio Bernal

Número de Páginas: 392

La Iglesia Catolica ha venido asumiendo una posicion cada vez mas clara ante la compleja problematica socio-politico-economica, procurando conservar su libertad ante los sistemas y las ideologias. Este proceso explicitado en numerosos documentos del magisterio, incide en las Iglesias particulares y de manera muy especial en las de America Latina, continente en el que la injusticia y la opresion se han convertido en un fenomeno institucionalizado. Las dos ultimas Conferencias Generales del Episcopado latino-americano (Medellin 1978-Puebla 1979) fueron un estimulo a la reflexion de las diversas Conferencias Episcopales Nacionales. La Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil vive un proceso de cambio de actitud que la lleva a asumir un claro compromiso social, poniendose abiertamente del lado de los pobres y oprimidos, conquistando asi su libertad ante los poderes. Los efectos de la nueva actitud se hacen sentir en todos los estamentos eclesiales. Esta obra analiza el proceso de la CNBB a partir del estudio de sus documentos mas representativos durante el periodo 1952-1984, ofreciendo una ayuda a la comprension del papel de las Iglesias particulares en la elaboracion del...

Los retos de la laicidad y la secularización en el mundo contemporáneo

Autor: Roberto Blancarte

Número de Páginas: 500

Este libro trata acerca de los cambios recientes en el mundo contemporaneo y de las diversas formas juridicas y culturales que las sociedades adoptan para afrontar el reto de la convivencia pacifica, en la creciente pluralidad religiosa y el paulatino pero inexorable reconocimiento de la diversidad y sus derechos. este, sin embargo, viene acompanado frecuentemente por nuevas formas de intolerancia y discriminacion. Es en dicho contexto que la necesidad de un Estado laico o secular adquiere cada vez mayor relevancia y no solo en el mundo occidental. Esta obra es al mismo tiempo un analisis de la compleja relacion entre religion y modernidad, asi como un recorrido por diversas experiencias nacionales en diversos continentes.

Formación Y Evolución Del Centro de Oporto

Autor: Adriano Zilhao Queirós Nogueira

Número de Páginas: 152

El tema de este trabajo es la centralidad urbana. La actualidad de este tema resulta de la evidente importancia y visibilidad que los procesos de transformacion de los centros tradicionales de las ciudades han asumido recientemente, traducidos en el cambio de su perfil funcional, en la perdida de importancia de esos centros encuanto locales de referencia para la lectura simbolica de la ciudad y para su imagen colectiva y proyectada. La hipotesis de este trabajo es la posibilidad de aproximarnos a esta cuestion desarrollando una construccion teorica en la cual la centralidad urbana ha sido entendida como hecho social total, cuyas dimensiones integrantes son explicativas unicamente en el cuadro de las relaciones de interaccion de esa totalidad. Este concepto de hecho social total ha supuesto un entendimiento transdisciplinar de la centralidad y ha implicado que todo el trabajo tuviera de ser estructurado para responder a la necesidad metodologica de analizar una pluralidad de factores que determinasen la formacion y evolucion del centro de Oporto entre 1850-2001 con protagonismos distintos, de acuerdo con la dinamica de los diversos momentos de la historia de la ciudad."

Accessions List, Brazil and Uruguay

Autor: Library Of Congress. Library Of Congress Office, Rio De Janeiro

Número de Páginas: 240

Accessions List, Brazil and Uruguay

Autor: Library Of Congress. Library Of Congress Office, Brazil

Número de Páginas: 596

Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población de España en 1. de enero de 1888

Autor: Spain. Instituto Geográfico Y Estadístico (1873-1925)

Número de Páginas: 402

Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Número de Páginas: 966

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 746

Todos los monstruos de la Tierra

Autor: Adriano Messias

Número de Páginas: 476

Todos los monstruos de la Tierra. Bestiarios del cine y de la literatura recopila la fantástica y prolífica fauna que habita en nuestra imaginación como espectadores y lectores que disfrutamos de diferentes tipos de sustos y miedos. ¿Cómo orientarse, para elegir o huir, en medio de tanta oferta y variedad? Los bestiarios fueron catálogos "malogrados" que recogían las monstruosidades más destacadas de cada época histórica. Su idea sobrevive poéticamente en nuestros días como una posibilidad caleidoscópica, pero no totalizadora, en el estudio de los monstruos. Adriano Messias, galardonado con el prestigioso premio Jabuti 2017 por esta obra, se adentra en el concepto y la delimitación del género fantástico investigando una larga tradición en torno a los monstruos que empieza en la Antigüedad clásica para llegar a nuestros días, haciendo un recorrido de lo fantástico en el cine y presentando multitud de análisis de películas estudiadas en el universo de la fantasfera. El autor aborda las formas de lo monstruoso de acuerdo especialmente con la perspectiva semiótica y psicoanalítica de los síntomas culturales de la sociedad, convirtiendo a los monstruos no...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados