Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Los nuevos desafíos a la integración en la economía mundial

Los nuevos desafíos a la integración en la economía mundial

Autor: Jaime De Pablo Valenciano , Juan Uribe Toril

Número de Páginas: 293

Este trabajo aglutina la mayoría de las comunicaciones que se presentaron en la XX Reunión de la Sociedad de Economía Mundial que se celebró en la Universidad de Almería en el mes de marzo de 2018. Hay una diversidad importante de temáticas que se han materializado en este libro llevadas a cabo por investigadores de numerosas universidades Iberoamericanas y Europeas. Se ha estructurado en nueve partes relativas a: Comercio internacional; Desarrollo, cooperación e iniciativas I+D+i; Economía Social, desigualdad y políticas sociales; Economía sostenible y política energética; Educación y capital humano; Emprendimiento en el entorno globalizado; Finanzas internacionales; Inversión extranjera directa y empresas multinacionales; y otros temas: Nuevas teorías y tendencias en la Economía Mundial.

La Concepción Marxista del Proceso de Reproducción y acumulación del Capital.Teoría y Problemas

La Concepción Marxista del Proceso de Reproducción y acumulación del Capital.Teoría y Problemas

Autor: José Ängel Valenzuela García

Número de Páginas: 146
Alcances y Limitaciones del Modelo de Competencia Perfecta

Alcances y Limitaciones del Modelo de Competencia Perfecta

Autor: Carmen O. Bocanegra Gastélum

Número de Páginas: 118
Colonizing Ourselves

Colonizing Ourselves

Autor: José Angel Hernández

Número de Páginas: 278

In the late nineteenth century, the Mexican government, seeking to fortify its northern borders and curb migration to the United States, set out to relocate “Mexico-Texano” families, or Tejanos, on Mexican land. In Colonizing Ourselves, José Angel Hernández explores these movements back to Mexico, also known as autocolonization, as distinct in the history of settler colonization. Unlike other settler colonial states that relied heavily on overseas settlers, especially from Europe and Asia, Mexico received less than 1 percent of these nineteenth-century immigrants. This reality, coupled with the growing migration of farmers and laborers northward toward the United States, led ultimately to passage of the 1883 Land and Colonization Law. This legislation offered incentives to any Mexican in the United States willing to resettle in the republic: Tejanos, as well as other Mexican expatriates abroad, were to be granted twice the amount of land for settlement that other immigrants received. The campaign worked: ethnic Mexicans from Texas and the Mexican interior, as well as Indigenous peoples from Mexico, established numerous colonies on the northern frontier. Leading one of the...

Actividad económica en el Estado de México: Desempeño productivo y sector externo

Actividad económica en el Estado de México: Desempeño productivo y sector externo

Autor: Pablo Mejía Reyes , Laura Elena Moral Barrera , Óscar Manuel Rodríguez Pichardo

Número de Páginas: 224
Hay futuro socialista?

Hay futuro socialista?

Autor: Gilberto J. Piñeda Bañuelos

Número de Páginas: 174

Situación económica interna de Cuba, sus recursos, sus planes de desarrollo y los resultados de éstos, destacando su situación en el marco de los mecanismos de intercambio del bloque socialista.

Comprender la globalización

Comprender la globalización

Autor: Guillermo De La Dehesa

Número de Páginas: 0

Globalización es una de las palabras utilizadas con mayor asiduidad por políticos, economistas, empresarios y líderes sindicales, sin que se conozca adecuadamente su significado, su alcance y los efectos que está produciendo. Además, se ha convertido en arma arrojadiza o cabeza de turco de todos los males que nos afectan, lo que ha provocado que casi todo el mundo tome partido, bien alineándose en el frente de la globafilia, bien en el de la globafobia. En esta nueva edición de Comprender la globalización, actualizada y muy ampliada, Guillermo de la Dehesa intenta explicar en qué consiste el proceso de globalización creciente de la economía mundial y qué efectos está teniendo en el ámbito económico, político e incluso cultural. Cómo afecta a Estados, gobiernos, empresas y grupos humanos en general, y a España en particular. Para el autor, la globalización es positiva en cuanto que representa un importante progreso para la economía mundial, aumentando su eficiencia y su potencial de crecimiento. Pero como todo cambio profundo, puede plantear problemas de equidad ya que habrá personas y países que no saldrán beneficiados o que se quedarán descolgados de dicho ...

Sin imagen

Sistemas económicos comparados: crisis, transiciones y prospectivas

Autor: Alfredo Erquizio Espinal

Número de Páginas: 174
El desarrollismo

El desarrollismo

Autor: Elsa Margarita Gracida Romo

Número de Páginas: 128

Entre 1950 y 1982 la industrialización se convierte en el objetivo fundamental de la economía mexicana. Son los años en que el sector manufacturero se vuelve el eje del sistema. Durante este periodo se impone en México una estructura económica, social y política que, al final, se revelará incapaz de dar respuesta a los reclamos de distintos sectores de la sociedad. En este trabajo, Elsa M. Gracida analiza el conjunto de problemas en este proceso, cuyo conocimiento es indispensable para la comprensión de la realidad económica de nuestro país. Elsa M. Gracida es doctora en economía y profesora del posgrado en economía de la UNAM. Entre sus libros publicados sobre el tema sobresalen Programa industrial de la Revolución y El siglo XX mexicano. Un capítulo de su historia, 1940-1982. Actualmente, investiga acerca del pensamiento económico de México.

Tratado sobre los ciclos económicos

Tratado sobre los ciclos económicos

Autor: James Arthur Estey

Número de Páginas: 565

Esta introducci n al tema de los ciclos econ micos es, en realidad, mucho m s que un manual Para principiantes pues la amplitud de la exposici n, la profundidad de su horizonte y la selecta bibliograf a en que se apoya lo convierte en un texto cl sico de la materia. Lo precede su prestigio en la ense anza de la econom a en Hispanoam rica.

Derecho ecológico mexicano

Derecho ecológico mexicano

Autor: José David García Saavedra , Agustina Jaimes Rodríguez

Número de Páginas: 344
El capital

"El capital"

Autor: Ernest Mandel

Número de Páginas: 254

Entre 1978 y 1981 se publicó una nueva edición inglesa de El capital. Las introducciones fueron encargadas a Ernest Mandel y son las que conforman el texto del presente volumen. Debe quedar claro que no se trata de prólogos más o menos líricos, sino de análisis minuciosos tanto del propio texto como de cada una de las críticas que éste suscitó desde su publicación, entre 1867 y 1894, y a lo largo de más de cien años. El capital siempre ha sido motivo de controversias y Ernest Mandel retoma la discusión con la intención de dejar aclarados, hoy, muchos de los puntos que la investigación ha ido desbrozando.

Sin imagen

Procesos de integración económica regional

Autor: Alfredo Erquizio Espinal , Benito Álvarez Valencia , Benjamín Burgos Flores , Fernando Javier Chávez Gutiérrez , Guadalupe García De León Peñúñuri , Isidro Manzano Torres , Gabriela Munguía Vázquez , Edgar Piña Ortiz , Miguel Ángel Vásquez Ruiz , Carmen O. Bocanegra Gastelum

Número de Páginas: 313
Sin imagen

Las reformas estructurales en México

Autor: Alfonso Mercado García , José Antonio Romero Tellaeche Romero

Número de Páginas: 284

Las reformas estructurales han sido un tema que ha cobrado enorme inter s p blico y que se ha erigido como un gran desaf o en M xico durante el ltimo lustro. Este libro responde a una genuina preocupaci n de entender y afrontar adecuadamente el desaf o, con valiosas aportaciones de connotados estudiosos de las reformas estructurales. Ellos nos ofrecen sus an lisis cr ticos y propositivos con revisiones hist ricas y sectoriales en 11 cap tulos. Las reformas estudiadas son las econ micas, con nfasis en la fiscal y la de intermediaci n financiera, as como las reformas pol tica, energ tica, social y laboral.

Economía internacional

Economía internacional

Autor: Juan Tugores Ques

Número de Páginas: 300

Este libro ofrece una exposición clara , rigurosa y actalizada de los aspectos de la Economía Internacional relevantes para los ciudadanos del siglo XXI, cada vez más conscientes de la incidencia omnipresente de la globalización y los procesos de integración regional. Esta sexta edición ampliamente revisada profundiza en la multinacionalizaión de la actividad esconómica y empresarial - con su secuela de inversiones y problemas de localización - en el creciente papel de economías emergentes asiáticas, en el nuevo entorno financiero y comercial internacional, los efectos de la internacionalización sobre la generación y distribución de riqueza, y como marco general, en las interrelaciones entre economía y cuestiones sociopolíticas en estas temáticas tan complejas como esenciales"

Sin imagen

Procesos de integración económica regional

Autor: Alfredo Erquizio Espinal , Benito Álvarez Valenciaga , Benjamin Burgos Flores , Carmen Otilia Bocanegra Gastelum , Edgar Piña Ortiz , Fernando Javier Chávez Gutiérrez , Gabriela Munguía Vázquez , Guadalupe García De Léon Peñúñuri , Isidro Manzano Torres , José De La Luz Navarro Lagarda , José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez , Karla López Montes , Leobardo De Jesús Almonte , Liz Ileana Rodríguez Gámez , María Del Carmen Rodríguez López , María Esther Morales Fajardo , Miguel Ángel Vázquez Ruiz , Octavio Bernal Ramos , Rafael Rubén Borbón Siqueiros , Roberto Ramírez Rodríguez , Rodolfo Basurto Álvarez , Sara Quiroz Cuenca , Yéssica Lara Soto , Yolanda Carbajal Suárez

Número de Páginas: 313
Tras las huellas de un fantasma

Tras las huellas de un fantasma

Autor: Marcello Musto

Número de Páginas: 252

Karl Marx ha sido un autor mal conocido. Las causas han sido, por un lado, la esquematización de su teoría crítica, el empobrecimiento de la misma en la divulgación, la manipulación y censura de sus escritos por los regímenes del llamado “socialismo realmente existente” y, por otro, la deformación extensiva e intensiva realizada por el propio sistema capitalista. En este libro, coordinado por Marcello Musto, se reúnen importantes textos de calificados estudiosos internacionales como M. Neuhaus, G. Hubmann, J. Bidet, W.F. Haug, E. Dussel, Ch. Arthur, M. Krätke, G. Reuten, W. Xiaoping e I. Omura, quienes presentan las últimas investigaciones filológicas, algunas entre las más recientes interpretaciones de los trabajos juveniles y de El capital, y las más innovadoras reflexiones sobre la actualidad de un pen­samiento indispensable para comprender el presente.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados