Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Historia de las prácticas empresariales en el Valle del Cauca Cali 1900 - 1940

Historia de las prácticas empresariales en el Valle del Cauca Cali 1900 - 1940

Autor: Jairo Henry Arroyo R

Número de Páginas: 402

Sobre la base de una valiosa documentación que comprenden escrituras públicas, registros públicos de comercio, fotografías e información de prensa, así como el apoyo de algunos conceptos básicos de la teoría sociológica de Pierre Bourdieu, el profesor Jairo Henry Arroyo logra describir las características de las prácticas empresariales en la ciudad de Cali a comienzos de siglo XX. Modelos de financiamiento, relaciones y redes sociales, formas de acumular y convertir el capital, posiciones en el campo político, expresiones del capital simbólico y las prácticas contables son algunas de las características individuales y sociales que el autor da a conocer valiéndose del estudio de un buen número de negociantes que produjeron realidad en la región entre 1900 y 1940. Negociantes, con un pie en las haciendas locales y regionales y otro en la incipiente urbe, que apoyados en una importante riqueza pecuaria, heredada algunas veces igual que algunas disposiciones hacia posnegocios y otros productos de las alianzas a través del matrimonio, lograron desarrollar una serie de conversiones y actualizaciones de capital, al tiempo que sacaban provecho de las condiciones en que...

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Autor: Nicaragua. Ministerio De Cultura , Latin American Bibliographic Foundation (redlands, Calif.)

Número de Páginas: 640
Estadísticas electorales

Estadísticas electorales

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 580
Decretos-leyes para gobierno de un país a través de una Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional

Decretos-leyes para gobierno de un país a través de una Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional

Autor: Nicaragua

Número de Páginas: 336
Compendio de consultas ante la Corte Suprema de Justicia

Compendio de consultas ante la Corte Suprema de Justicia

Autor: América Libertad Blandón García , Nicaragua. Corte Suprema De Justicia , Sergio Antonio Blandón García

Número de Páginas: 542
Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Número de Páginas: 796
Sin imagen

Legislación fundamental de derecho internacional público: Derechos humanos

Autor: Alfonso Valle González , Sergio Antonio Blandón García

Número de Páginas: 425
Divórciate, Catalina

Divórciate, Catalina

Autor: Manuel Llaneza Iglesias , Alfonso González R. Del Valle

Número de Páginas: 92
Los Comendadores del Valle de Ricote. Siglos XIII - XIV

Los Comendadores del Valle de Ricote. Siglos XIII - XIV

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 318

La Orden de Santiago ayudó constantemente a sus respectivos Reyes en la conquista de territorios. Ayudaron a conquistar el reino de Murcia y en 1243, por el tratado de Alcaraz, el Valle de Ricote se incorporó a la Corona de Castilla. En aquella época el Valle de Ricote contaba con los pueblos de Abarán, Negra, Ojós, Ricote y Puerto de Losilla. A partir de 1285 la máxima autoridad de la encomienda era el comendador. Ricote era por los siglos XII y XIII cabeza del Valle que lleva su nombre y el comendador tenía allí su sede. Hasta ahora el conocimiento que tenemos de nuestros comendadores es muy limitado, puesto que no hay libros que hablen sobre sus actividades. El propósito de este libro ha sido llenar este vacío con el fin de que sepamos poco a poco quiénes eran los comendadores del Valle de Ricote y como era la vida de los mudéjares en Blanca. La investigación ha durado bastantes años, pero ahora por fin sabemos algo más de este siglo XIV, siglo tan difícil para escribir nuestra historia.

Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

Autor: María Del Carmen Arribas Magro

Número de Páginas: 562

El séptimo y último volumen de la colección Historia de las Merindades contiene la investigación en profundidad de las jurisdicciones que en 1591 conformaban Valpuesta, Berberana, dentro de la provincia de Burgos, y las que se incluían en la provincia Tierras del Condestable: Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas, Villalba de Losa y su vez y Frías y sus arrabales. Todas ellas forman parte en la actualidad de la comarca Merindades. Tratamos la evolución histórica de cada una de las jurisdicciones, sus centros de poder (castros y castrillos) y los poblados y despoblados que existieron desde la protohistoria hasta finales del siglo XVI: castros, monasterios, eremitorios, poblados y despoblados, con una pequeña microhistoria por cada uno de ellos. El periodo visigodo nos deja en el territorio estudiado nuevos indicios de su ocupación en San Millán de San Zadornil, Quintanaseca, Gabanes, Barcina del Barco y Tobalinilla. Descubriremos nuevas jurisdicciones supraldeanas en Criales y en Tobalina. Analizamos la historia de las salinas de Salinas de Rosío. El lector podrá descubrir nuevos eremitorios en el Valle de Tobalina (Castrejón,...

Actas V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote

Actas V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote

Autor: Jesús Joaquín López Moreno , Joaquín Caballero Soler , José María Gómez Manuel

Número de Páginas: 460

El libro recoge las contribuciones presentadas en las V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote, plataforma de transmisión de conocimientos sobre esta comarca de la Región de Murcia (España) creada por la Asociación Cultural "La Carraila" en el año 2009 con el objetivo de divulgar estudios realizados en torno a Abarán y, a partir del año 2011, del resto del Valle de Ricote (Archena, Blanca, Cieza, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura). Estas jornadas tienen los siguientes objetivos específicos: - Difundir y publicar estudios de cualquier ámbito científico y divulgativo que versen sobre el Valle de Ricote. - Despertar el interés por el patrimonio cultural y natural de la comarca del Valle de Ricote en la sociedad. - Conseguir que se valore, proteja y recupere el patrimonio cultural y natural valricotí. - Recopilar materiales científicos y divulgativos para que sean utilizados por las instituciones educativas. - Fomentar en la ciudadanía la investigación en torno al lugar en el que habitan.

El Valle de Manzanedo. El Valle de Mena.

El Valle de Manzanedo. El Valle de Mena.

Autor: María Del Carmen Arribas Magro

Número de Páginas: 568

El sexto volumen de la colección Historia de las Merindades contiene la investigación en profundidad de los Valles de Manzanedo y de Mena. Ambos fueron valles de realengo, que sufrieron la presión de los Velasco por el dominio de sus jurisdicciones. El Valle de Manzanedo contiene un importante poblamiento altomedieval plasmado en los eremitorios. El dominio del monasterio de Rioseco cambiará el poblamiento en Manzanedo, organizándolo en función de los usos y nomas del Cister. Las mujeres eremitas y enclaustradas de las Merindades aparecen por primera vez en el mundo rural en el Valle de Manzanedo a comienzos del siglo XIII, algo inusual en el conocimiento de la religiosidad medieval que la circunscribía al mundo urbano. El Valle de Mena es la jurisdicción documentada mas tempranamente; en el año 800 aparece en el territorio del Valle de Mena altomedieval. Taranco tiene el honor de ser la primera mención escrita en las Merindades, a pesar de la manipulación, el documento nos ofrece información sobre una realidad histórica innegable: la jurisdicción de Mena se incluía en Castilla, a pesar del cambio de vertiente de aguas. La obra reconstruye el linaje de los tenentes...

La poesía de Alfonso Vallejo

La poesía de Alfonso Vallejo

Autor: Francisco Gutiérrez Carbajo , Alfonso Vallejo

Número de Páginas: 216
Felipe González. El jugador de billar

Felipe González. El jugador de billar

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 201

Una rigurosa y muy documentada biografía sobre una de las figuras más trascendentales de la democracia española. Desde que la idea de dedicar las páginas de un libro a la biografía de Felipe González tomó cuerpo, a finales de 2017, hasta hoy, se puede decir que todo ha cambiado excepto el personaje principal. España ya no es la misma y el mundo aún menos, pero el que fuera presidente del gobierno desde 1982 a 1996 se mantiene como un referente del pasado, en ocasiones inmutable en otras contemplado con benevolencia. Es raro a estas distancias encontrar quien revise y afronte su trayectoria. El tiempo y su manera de administrarlo le ha convertido en un bien de Estado. No sería tarea fácil encontrar precedentes. Lo más habitual en España consiste en esperar a las honras fúnebres para desgranar elogios; lo que a un político de esta época le llevó a decir sarcásticamente que «en España enterramos muy bien». En este caso habría que hacer una excepción para dedicársela a Felipe González Márquez. Retirado de la política práctica, del día a día, no abandona su legítimo derecho a opinar en ocasiones sonadas o en apariciones institucionales, que siempre van un ...

La virgen, los santos y el orbe agrícola en el valle de Toluca

La virgen, los santos y el orbe agrícola en el valle de Toluca

Autor: María Teresa Jarquín Ortega , Antonio De Jesús Enríquez Sánchez

Número de Páginas: 237

Los autores, abordan las distintas facetas del ciclo agrícola del maíz verificado en el valle de Toluca, así como la relación que guardan con el ciclo de fiestas católicas. A partir del material etnográfico reportado en diversas localidades del valle de Toluca, los estudios que aquí se presentan intentan dar cuenta de la persistencia de la actividad agrícola y de los cambios que experimentaría en el orden ideológico y ritual a raíz de la introducción del catolicismo en el valle de Toluca, destacando como punto notable la relación que adquiere la virgen María y los santos en la actividad agrícola. Lejos de dar por hecho que el catolicismo desarticuló y suprimió las expresiones religiosas y agrícolas que caracterizaban a la otrora religión mesoamericana y de suponer que ésta se mantuvo intacta, analizan la complejidad de la constitución del fenómeno religioso gestado en el orbe rural, agrario e indígena a partir del siglo XVI, cuando la religión de signo mesoamericano y el catolicismo se vieron inmersos en un proceso de reelaboración simbólica, alimentado gracias a los paralelismos y los distingos de ambos credos religiosos, por un lado, y conformado a...

Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo I.

Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo I.

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 674

Nunca antes de 1997 se habia acometido la empresa, ardua empresa, de bucear tan profundamente en las raices del pueblo de Blanca. Nunca, antes de 1997, se habia investigado la entidad historica de Blanca, la genesis y el desarrollo, a lo largo de mil anos, de su comportamiento como grupo humano con caracteres propios, dentro del ambito mas general de la historia del Valle de Ricote. El autor, holandes residenciado en Espana durante muchos anos, los suficientes para haber conocido las profundas transformaciones politicas operadas en este pais en las ultimas tres decadas, ha evidenciado de la mejor manera posible sus sentimientos de afecto hacia un pueblo que le acogio con carino en 1969. Quizas alguien tendria que plantearse, despues de tantos anos compartiendo tantos vinculos comunes con los blanquenos -esta obra es, por ahora, otra muestra de respeto y afecto- la verificacion formal de esa adoptacion natural y espontanea que le vincula tan hondamente a pueblo de Blanca.

Historia e historiografía de la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote

Historia e historiografía de la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote

Autor: Dimas Ortega , Bernard Vincent , José Miguel Abad

Número de Páginas: 224

En el legajo 2644 de la sección Estado del Archivo General de Simancas, se encuentra un documento del 20 de febrero de 1614 emanando del Consejo de Estado que precisa "Haviendose acabado la expulsión de los moriscos de Balderricote y otros lugares del reyno de Murcia que era sola la población conocida que dellos habia que dado en España, se ha platicado en el Consejo sobre lo mucho que conviene al servicio de Dios de Vuestra Majestad que cesen ya las delaciones y jurisdicciones que hay en esta materia de espulsion y que, teniéndola por concluyda se trate solamente de que lo hizieren por medi de las justicias ordinarias, poniéndoles por capitulo de residencia la omisión que en esto se tuviere".

Cartas de los santos Roque González de Santa Cruz, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo de la Compañía de Jesús, mártires de las reducciones guaraníes

Cartas de los santos Roque González de Santa Cruz, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo de la Compañía de Jesús, mártires de las reducciones guaraníes

Autor: Saint Roque González De Santa Cruz , Fernando María Moreno

Número de Páginas: 216
Efectos del ejercicio sobre el sueño

Efectos del ejercicio sobre el sueño

Autor: Alfonso Salguero Del Valle , Olga Molinero González

Número de Páginas: 15

Introducción. Definición del sueño. Fases del sueño: REM; NREM. Trastornos del sueño. Sueño y edad. Sueño y actividad física: sueño, vigilia, actividad física y rendimiento. Evaluación del sueño: métodos de evaluación del sueño; subjetivos; objetivos. Recomendaciones para dormir mejor.

Alfonso VI

Alfonso VI

Autor: Fernando Suárez Bilbao , Andrés Gambra Gutiérrez , Manuel González Jiménez , Javier Alvarado Planas , Armando Besga Marroquín , Gonzalo Oliva Manso , Teresa Martialay Sacristán , Irene Ruiz Albi , Gonzalo Martínez Diez , Vicente Ángel Álvarez Palenzuela , Rica Amran , Federico Gallegos , Ignacio Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 381

Obra colectiva en la que se estudian diversos aspectos del reinado de Alfonso VI; el derecho foral castellano-leonés de la segunda mitad del siglo XI, la expansión del derecho de las extremaduras a Portugal, y aspectos legislativos más concretos como el estatuto de la minoría judía, la política de protección de los peregrinos y fomento del Camino de Santiago, apertura del reino a las corrientes de allende los Pirineos. También se analiza la composición de la aristocracia castellano-leonesa desde la perspectiva de su acción de gobierno y de su presencia en el entorno del monarca, del Palatium regis y de las distintas asambleas regnícolas, así como la historia religiosa y eclesiástica del reinado. A collective work in which several aspects of the reign of king Alfonso the VI are studied: fueros law of Castile-Leon in the 2nd half of the 11th century; the spread of the law of the Extremaduras to Portugal, and several more specific legislative aspects such as the statutes of the Jewish minority, the policies for the development of the Way of Saint James and the protection of pilgrims and the opening of the Kingdom to the trends from across the Pyrenees. There's also an...

Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo II.

Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo II.

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 366

Nunca antes de 1997 se habia acometido la empresa, ardua empresa, de bucear tan profundamente en las raices del pueblo de Blanca. Nunca, antes de 1997, se habia investigado la entidad historica de Blanca, la genesis y el desarrollo, a lo largo de mil anos, de su comportamiento como grupo humano con caracteres propios, dentro del ambito mas general de la historia del Valle de Ricote. El autor, holandes residenciado en Espana durante muchos anos, los suficientes para haber conocido las profundas transformaciones politicas operadas en este pais en las ultimas tres decadas, ha evidenciado de la mejor manera posible sus sentimientos de afecto hacia un pueblo que le acogio con carino en 1969. Quizas alguien tendria que plantearse, despues de tantos anos compartiendo tantos vinculos comunes con los blanquenos -esta obra es, por ahora, otra muestra de respeto y afecto- la verificacion formal de esa adoptacion natural y espontanea que le vincula tan hondamente a pueblo de Blanca.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados