Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Plan de internacionalización empresarial. Manual práctico

Plan de internacionalización empresarial. Manual práctico

Autor: Alfonso Ortega Giménez, José Luis Espinosa Piedecausa

Número de Páginas: 229
Aprender en red

Aprender en red

Autor: Cristóbal Suárez , Begoña Gros

Número de Páginas: 58

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta implicarse en tareas que exijan la coordinación grupal. Aprender en red no es otra cosa que representar el aprendizaje desde la oportunidad de la interacción en Internet hacia la intensidad de la colaboración en grupo.

Innovación en docencia universitaria con moodle

Innovación en docencia universitaria con moodle

Autor: Óscar Arratia García , Diego Galisteo González , Miguel Ángel Martín García-arista , María Teresa Pérez Rodríguez

Número de Páginas: 213

Este volumen describe cómo utilizar los recursos de la plataforma educativa Moodle para elaborar de manera sencilla una serie de experiencias de innovación docente en el ámbito universitario que han sido desarrolladas y puestas en práctica por los autores. Está concebido para que sirva de guía o ayuda a todos aquellos que pretenden crear sus propios cursos o experiencias con Moodle u otras plataformas similares, tratando de que sea útil tanto a los que se acercan por primera vez a estas metodologías como a los que ya están familiarizados con su uso y desean sacar más provecho de ellas. En cada caso práctico se revisan en profundidad: * La finalidad pedagógica de la experiencia * La motivación y los objetivos de su implementación * Los detalles técnicos de configuración de Moodle para unos resultados óptimos (se incluye un capítulo de referencia general para el uso de Moodle con información detallada para las actividades y recursos utilizados en los casos prácticos). Además, se acompañan las descripciones con un análisis de los problemas que pueden surgir en la implementación, las soluciones encontradas y los posibles usos menos ortodoxos de los recursos...

Nuevos escenarios digitales

Nuevos escenarios digitales

Autor: Julio Cabero Almenara , Julio Barroso Osuna

Número de Páginas: 432

En esta obra los autores analizan el papel que desempeñan las TIC en la sociedad de la información y especialmente en las aulas, estudiando las competencias digitales que presentan los estudiantes y los profesores y, al mismo tiempo, las herramientas y desarrollos que consideran más interesantes para su integración curricular en las aulas.

Guía práctica de la contratación internacional

Guía práctica de la contratación internacional

Autor: Alfonso Ortega Giménez

Número de Páginas: 239

La contratación mercantil internacional está adquiriendo cada día mayor relevancia; los vínculos entre los operadores comerciales internacionales son cada vez más complejos, debido a la regulación contractual, el empleo de medios tecnológicos y la complejidad del mundo de las divisas. Ante este panorama, se publica esta actualización de la Guía práctica de contratación internacional, que en su cuarta edición se presenta como una herramienta de trabajo útil y práctica, adaptada a la nueva realidad a la que las empresas se enfrentan en el complejo mundo de las operaciones de comercio internacional. Y, sobre todo, que permita al profesional identificar los riesgos inherentes a la contratación mercantil internacional. Con esta obra se pretende ayudar al profesional a entender y conocer las particularidades de: • los aspectos jurídicos de la contratación mercantil internacional, • los principales instrumentos jurídicos que condicionan los contratos mercantiles internacionales, • los aspectos principales a tener en cuenta a la hora de establecer un contrato internacional para conocer sus particularidades y «riesgos» que presentan las principales modalidades los ...

Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-samper

Número de Páginas: 494

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

Estadística aplicada a las Ciencias Sociales

Estadística aplicada a las Ciencias Sociales

Autor: M. D. Molina , J. Mulero , M. J. Nuedo , A. Pascual

Número de Páginas: 268

La Estadística constituye actualmente un instrumento esencial en el estudio de los fenómenos sociales. Su correcto aprendizaje y su uso riguroso es fundamental para la interpretación y la elaboración de conclusiones válidas en estudios realizados en los ámbitos económicos, sociológicos, educativos o jurídicos. Este manual se ha elaborado para proporcionar a los estudiantes de los grados de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas un primer contacto con la Estadística Descriptiva y es fruto de la experiencia docente de los autores en dichos grados. María Dolores Molina, Julio Mulero, María José Nueda y Aurora Pascual son profesores del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Alicante.

Gestión del cobro de las operaciones de venta internacional

Gestión del cobro de las operaciones de venta internacional

Autor: José Rubio Sanz

Número de Páginas: 368

Esta obra es el resultado del trabajo coordinado de ocho profesionales del Comercio Internacional. Cada uno ha puesto lo mejor de sí mismo y el resultado es muy positivo para todos aquellos que trabajan en esta estratégica disciplina, y también para los que estudian. Este trabajo resuelva las dudas que normalmente se presentan en las operaciones de Comercio Internacional. El propósito de José Rubio al reunir a este Grupo de Profesionales, a su vez Profesores del Master Universitario en Internacionalización de Empresas de la EPSA, ha sido que el Profesional de cada materia dé respuesta a las cuestiones que suscita la misma de forma global en la operación y no desde su única perspectiva. El libro recorre todo el camino que hace la operación desde el pedido de exportación hasta su cobro. La recomendación es hacer este camino, de forma figurada, antes de presentar la oferta. Conseguir este objetivo no ha sido fácil, aunque es justo reconocer que la calidad profesional y humana de los autores lo ha hecho posible. El lector tiene en las manos por primera vez, con toda seguridad, un libro realizado por profesionales de cada una de las partes de la operación comercial, que...

Dirección de la producción y operaciones

Dirección de la producción y operaciones

Autor: Arias Aranda, Daniel , Minguela Rata, Beatriz

Número de Páginas: 432

Dada la progresividad con que se tratan los diferentes contenidos, esta obra satisface las necesidades de aquellos que se aproximan por primera vez a la dirección de la producción y de las operaciones, de estudiantes de grado y posgrado y de profesionales de la empresa. Este manual, centrado en las decisiones de carácter estratégico, es la senda que permitirá al lector iniciar una carrera profesional en dirección de la producción y operaciones tanto para empresas manufactureras como de servicios. Está estructurado en doce capítulos, cada uno escrito por distintos profesores de diferentes universidades españolas, sobre temas propios de la dirección de producción y operaciones (estrategias de operaciones y del proceso productivo, diseño del producto, gestión de la innovación, estrategia del proceso de producción, capacidad productiva, localización, distribución en planta, recursos humanos, gestión de la calidad, sostenibilidad ambiental y sistemas de información. Cada uno de los capítulos cuenta con ejercicios y casos. La exposición de los contenidos es rigurosa y está ampliamente fundamentada con referencias bibliográficas. La lectura del texto está apoyada ...

La acción tutorial

La acción tutorial

Autor: Ma Carmen Díez Navarro , Ascensió Díez De Ulzurrun , Pere Arnáiz Pascual , Immaculada Dorio Alcaraz , Susagna Escardíbul Tejeira , Josep M. Puig Rovira , Ramona González Soler , Agustí Masegosa Labad , Miguel Ángel De Ben Oliver , Anna M. Novella Cámara , Ángeles Medina De La Maza , Francesc Notó Brullas , Coral Baez Otermín , M. Luz Lorenzo Vicente , Ricardo Arguís Rey , Marcelúla Senent Ferrandis

Número de Páginas: 154

Las relaciones interpersonales, la autoestima, el respeto a los demás, las normas de convivencia, el seguimiento personal. La tutoría nos permite reflexionar sobre éstos y otros muchos aspectos de la educación.

El transporte internacional por carretera

El transporte internacional por carretera

Autor: Alfonso Cabrera Cánovas

Número de Páginas: 205

Este libro es un manual que ofrece orientaciones prácticas para la contratación y gestión del transporte internacional de cercancías por carretera, siempre unidas a la intermodalidad y la comodalidad. El autor, experto en la optimización de los procesos de transporte, tras analizar la oferta de servicios del sector, describe la tipología de infraestructuras de la que pueden disponer los operadores del transporte y sus clientes y presenta los aspectos fundamentales que rigen su actividad: - El contrato de transporte internacional, la aplicación del Convenio CMR, y aspectos relacionados con la responsabilidad que asumen el remitente y el transportista. - La aplicación de las reglas Incoterms® 2010. - El seguro de transporte internacional por carretera. - Procedimientos para optimizar la cadena de transporte: la preparación de la carga, el uso adecuado de los vehículos y la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros. Alfonso Cabrera, profesor de Comercio Exterior y de Transporte Internacional, aporta casos prácticos que facilitan la adquisición de conocimientos. La suma de conocimientos y recursos hacen de esta obra una herramienta ...

Riesgo y razón

Riesgo y razón

Autor: Cass R. Sunstein

Número de Páginas: 442

¿Qué habría que hacer respecto de la seguridad aérea y el terrorismo, del calentamiento global, de la contaminación de las aguas, de la energía nuclear y de los alimentos genéticamente modificados? En toda la superficie del globo los riesgos para la seguridad, la salud y el ambiente son objeto de un interés intenso. Desafortunadamente, en demasiadas ocasiones albergamos temores injustificados, y en muchos casos sólo logramos empeorar la situación. En lugar de investigar los hechos respondemos a temores transitorios. El resultado es una situación de histeria, de descuido y de enfermedades y muertes innecesarias. En esta obra, Cass R. Sunstein explica cuáles son las fuentes de estos problemas y cómo es posible resolverlos. Muestra de qué modo el pensamiento individual y las interacciones sociales pueden conducirnos en direcciones descabelladas, y que a través de propuestas acertadas de reforma social, un sistema más razonable de regulación del riesgo -encarnado en la idea de un Estado de costo-beneficio- podría salvar miles de vidas, ahorrar mucho dinero y, simultáneamente, proteger el medioambiente. "Este libro vale su precio aunque más no fuera porque hace que...

Evaluar en la universidad

Evaluar en la universidad

Autor: Sally A. Brown , Angela Glasner

Número de Páginas: 242

Este libro aporta una visión teórica y práctica de la evaluación respondiendo a las siguientes cuestiones: ¿De qué modo los métodos evaluativos pueden formar parte real del proceso de aprendizaje? ¿Qué estrategias podemos emplear para alcanzar una evaluación más eficaz? ¿Qué grado de innovación presentan las nuevas aproximaciones al aprendizaje? ¿En qué contextos resultan más eficaces? ¿Cómo se pueden implicar los estudiantes en su propia evaluación? ¿Cómo se puede mejorar el proceso evaluativo y de aprendizaje en los contextos profesionales?

Calidad del aprendizaje universitario

Calidad del aprendizaje universitario

Autor: John Biggs , John Burville Biggs

Número de Páginas: 298

Con un enfoque eminentemente práctico, este libro presenta una serie de herramientas útiles para perfeccionar el ejercicio docente del profesorado universitario y mejorar el aprendizaje de sus alumnos. Hoy en día, los profesores universitarios tienen que tomar decisiones sobre los mejores métodos de enseñanza y evaluación, y adaptarlos a sus circunstancias. Para ello, necesitan un marco conceptual que informe tales decisiones y mejore su práctica docente. John BIGGS, catedrático de Educación en Australia, Canadá y Hong Kong, es profesor visitante honorario del Professional Development Centre de la Universidad de New South Wales. Ha publicado gran número de trabajos sobre enseñanza y aprendizaje, especialmente en el ámbito de la educación y evaluación universitaria.

Sin imagen

Palabras, frases, sentencias

Autor: V. J. Romero

Número de Páginas: 108

Este libro es un ágil y breve manual de gramática que pretende ser una caja de herramientas o de primeros auxilios en la escritura profesional, en donde por la premura se suelen pasar por alto las tildes, las comas y los puntos, que son en ultimas los elementos imprescindibles que les dan sentido a los diversos trabajos académicos y, en este caso jurídicos.

La aventura de innovar

La aventura de innovar

Autor: Jaume Carbonell Sebarroja

Número de Páginas: 127

Innovar en los tiempos presentes es una auténtica aventura, un apasionante viaje plagado de dificultades, paradojas y contradicciones, pero también de posibilidades y satisfacciones. La innovación está asociada al cambio - de los centros y del profesorado - pero no necesariamente a los procesos de reforma. Ésta es una de las tesis del libro. Otra de las tesis es que las innovaciones más sólidas y profundas encuentran sus puntos de referencia en el pensamiento y en la práctica de las pedagogías progresistas, muy críticas tanto con el modelo de pedagogía tradicional como con las pedagogías activas psicologistas y espontaneístas. Sobre esta fundamentación se desarrollan los distintos capítulos del libro, que tratan temas tan actuales como: el sentido y la vigencia de las pedagogías innovadoras; la concepción y organización del conocimiento en la era de la información; el proyecto educativo y la autonomía pedagógica; el desarrollo de la democracia participativa; la relación de la escuela con el entorno y las funciones socioeducativas del territorio; y las prácticas y materiales curriculares para una escuela innovadora. El texto se cierra con un sugerente...

Electrocardiografía en la práctica clínica

Electrocardiografía en la práctica clínica

Autor: Francisco Javier Chorro Gascó

Número de Páginas: 338

Desde sus inicios, a comienzos del siglo XX, la electrocardiografía se ha desarrollado y difundido progresivamente hasta devenir un instrumento imprescindible para el diagnóstico de gran variedad de enfermedades. Su conocimiento es básico para el ejercicio de la medicina, no sólo de cardiólogos sino también de internistas, médicos de familia, generalistas, médicos de los servicios de urgencia, intensivistas, anestesistas, especialistas en medicina deportiva y, en general, cualquier profesional que pretenda comprender y aplicar adecuadamente el lenguaje diagnóstico. 'Electrocardiografía en la práctica clínica' se estructura de tal modo que, tras una exposición de las bases teóricas de cada tema estudiado, se aporta un soporte amplio de ejemplos con la intención de situar esta técnica en la realidad cotidiana de la práctica clínica.

Evaluar para conocer, examinar para excluir

Evaluar para conocer, examinar para excluir

Autor: Juan Manuel Álvarez Méndez

Número de Páginas: 126

Con frecuencia se dice que en la escuela se evalúa mucho. En contra de esta afirmación, conviene aclarar que en ella realmente se examina mucho, pero se evalúa muy poco. La razón de tal premisa es que de la evaluación siempre aprendemos, evaluamos porque queremos conocer; sin embargo con el examen, normalmente confirmamos saberes o ignorancias, pero profesores y alumnos aprendemos poco. Ejercida como actividad al servicio del conocimiento, la evaluación está llamada a desempeñar una función formativa importante en los procesos de aprendizaje. Pero si se limita al examen, aquel ejercicio de aprendizaje se transforma en un instrumento de distribución, que en muchos casos acaba en exclusión. La preocupación por la acción éticamente comprometida de la evaluación, más que por el afán por la objetividad, será la garantía de que actuará siempre al servicio de quienes aprenden: del profesor para seguir mejorando en su quehacer docente; del alumno en su necesidad de asegurar el aprendizaje que le abre las puertas para la inclusión y la participación en los bienes culturales y científicos. Debemos descartar la idea de que la escuela es un órgano social de control, y...

Evaluación como ayuda al aprendizaje

Evaluación como ayuda al aprendizaje

Autor: Artur Parcerisa Aran , Inmaculada Córdoba Rodríguez , Joan De Diego Navalón , Montserrat Fons Esteve , Antoni Giner Gomis , Jaume Jorba Bisbal , Boris Mir Pons , Isidro Moreno Herrero , Luis Otero Gutiérrez , Teresa Pigrau Solé , Inmaculada Pitaluga Ivorra , M. Antònia Pujol Subirà , Dolors Quinquer Vilamitjana , Hilda E. Quintana Rivera , Neus Sanmartí Puig , Catalina Sbert Rosselló , Maite Sbert Rosselló , Hilda Weissman , Margarita Ballester Figueres , Juan M. Batalloso Navas , Calatayud Salo

Número de Páginas: 176

El libro presenta temas de actualidad, divulga aportaciones de reconocidos especialistas y, a su vez, proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica.

Formación del profesorado

Formación del profesorado

Autor: Antonio Medina Rivilla , Mª Concepción Domínguez Garrido , Eduardo Ramos Méndez , Genoveva Del Carmen Leví Orta , Concepción Medina Domínguez , Cristina Sánchez Romero , Eufrasio Pérez Navío , Margarita Alexandra Rodríguez Acosta , María Isabel Guerrón Torres , Mario A. Secchi , N. Sotelo Rodríguez León , Gustavo Elías De La Hoz Herrera , Blanca A. Valenzuela , Manuela Guillén Lugico

Número de Páginas: 363

Esta publicación sintetiza las aportaciones de más de 600 docentes universitarios. Un modelo contrastado y consolidado para diseñar programas de formación integral del profesorado con proyección y reconocimiento en el conjunto de universidades participantes. Este modelo aporta la concepción de la formación, las tareas a llevar a cabo y algunas decisiones que capacitarán al profesorado en las competencias docentes, esenciales para la formación integral de los estudiantes en el momento de cambio del modelo universitario.

Sistema fiscal español

Sistema fiscal español

Autor: Sánchez Sánchez, Ángel , Gil Maciá, Lorenzo , López Llopis, Estefanía

Número de Páginas: 497

Esta obra constituye un manual del sistema fiscal español, cuyo contenido se ciñe a sus tres impuestos fundamentales: Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Con la intención de adaptarse a la configuración habitual de los programas de las asignaturas que abordan el estudio de nuestro sistema tributario, el manual deja de lado los regímenes especiales y se circunscribe al régimen general de los tres citados impuestos, con la única excepción del régimen especial de las empresas de reducida dimensión en el Impuesto sobre Sociedades. Además de integrar la ley y el reglamento de los tributos objeto de análisis, los autores se sirven de diversos instrumentos para facilitar su estudio y comprensión, como son el uso de esquemas y diagramas explicativos, la sistematización por bloques de contenido y, sobre todo, el planteamiento y resolución comentada de casos prácticos.

Las competencias en la programación de aula. Vol. I

Las competencias en la programación de aula. Vol. I

Autor: Amparo Escamilla González

Número de Páginas: 258

Cómo llevar a la práctica la programación por competencias: qué debemos tener en cuenta, claves esenciales, sugerencias y propuestas para el aula. Las competencias en la programación de aula pretende demostrar que el enfoque competencial no es un viento molesto que nos obliga a «remover papeles» y a redefinir documentos de centro. La mirada competencial constituye una orientación estrechamente vinculada al principio de aprendizaje significativo, a las alternativas globalizadoras y a las técnicas para aprender a aprender. Atenta a las necesidades de centros y profesores, esta publicación aporta elementos de trabajo de gran interés para el profesorado en ejercicio y para quienes se encuentren en los períodos de formación inicial. También constituye una herramienta ágil y eficaz para opositores que han de elaborar programaciones y unidades didácticas incorporando las competencias básicas.

Las sociedades científicas españolas

Las sociedades científicas españolas

Autor: Juan Velarde Fuertes

Número de Páginas: 172

Historia científica de España.

Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Autor: Carlos Rosales

Número de Páginas: 263

En esta obra, el autor propone una conceptualización de la evaluación como reflexión sobre la enseñanza, y ésta es su gran aportación. Se ofrecen aquí ejemplos de orientaciones para la estimulación de la capacidad de reflexión en torno a dimensiones relevantes de la enseñanza, como la integración de minusválidos, educación ambiental, recursos didácticos y la interacción contextualizada en el aula. Por último, se describe una experiencia basada en la utilización de datos sobre incidentes críticos y se presenta un modelo para la recogida y análisis de los mismos.

La Cultura de la Evaluación

La Cultura de la Evaluación

Autor: Verónica Vázquez-escalante

Número de Páginas: 172

El topico de la Evaluacion es complejo e interesante en toda la gama y variedad que representa en si misma, sin embargo, al considerar que la Evaluacion es un elemento aliado a nuestra practica docente y vida diaria, se entendera perfectamente lo que Stufflebeam (1987) senalo como la intencion de esta: "El proposito de la evaluacion no es demostrar, sino perfeccionar..." En la presente obra se vislumbra a la Evaluacion en el campo educativo y con estrecha vinculacion al aprendizaje, en forma de pensar, de integrarse al campo social e incorporarse al mundo laboral pero principalmente como una necesidad de adquirir como cultura, el encuentro al desarrollo humano e institucional. Dichos factores, no son medibles pero si evaluables. La esencia de la evaluacion es comprenderla como concepto curricular, como apreciacion, medicion, juicio, reflexion, valoracion y la responsabilidad inherente a la rendicion de cuentas. Adams (citado por Monedero 1998; 29) ..".considera que evaluar es una actividad cotidiana y muy frecuente entre los seres humanos" Se entiende que la evaluacion comienza con el interes de objetivos y termina al establecer medidas que indican los niveles alcanzados."

Sin imagen

Patología general

Autor: J. García-conde , J. Merino Sánchez , J. González Macías

Número de Páginas: 800

Obra dirigida fundamentalmente a los estudiantes de medicina.Contiene la información necesaria para iniciarse en la patología y en la clínica. Analiza la salud y la enfermedad, el acto médico, las causas de la enfermedad y los mecanismos que la producen, así como la fisiopatología, los síntomas y los signos.Estructurado de manera que en cada apartado los primeros temas abordan fundamentalmente los aspectos semiológicos: datos obtenidos por anamnesis, exploración física y exploraciones complementarias.Los temas abordan los aspectos genéricos de las enfermedades en sus vertientes etiológica, patogénica y fisiopatológica.Esta nueva edición ha revisado y actualizado todos los capítulos, incluyendo los últimos avances aparecidos en la medicina.

Manual de accesibilidad e inclusión en museos y lugares del patrimonio cultural y natural

Manual de accesibilidad e inclusión en museos y lugares del patrimonio cultural y natural

Autor: Antonio Espinosa Ruiz , Carmina Bonmatí Lledó

Número de Páginas: 304
La cultura museística en tiempos difíciles

La cultura museística en tiempos difíciles

Autor: Tània Martínez Gil , Joan Santacana , Joan Santacana Mestre

Número de Páginas: 135

En el pasado, los museos fueron el resultado de la paciente labor investigadora de eruditos, sabios o diletantes; pero en España hubo otro tiempo, no tan lejano, en que fueron los ignorantes y los arrogantes quienes construyeron y diseñaron los museos. De esta forma, se pasó de un tipo de museo con objetos pacientemente recuperados e investigados, pero deficientemente expuestos, a un museo sin objetos, sin investigación que avalara ninguna idea, pero con un magnífico plumaje. Museos que, al igual que los loros, hablaban al público, pero no le transmitían nada. Y de la misma forma en que se construyeron autopistas y trenes de alta velocidad sin pasajeros y aeropuertos sin aviones, en España se construyeron también museos sin ideas ni objetos. El resultado de este aquelarre cultural, auténtico festín de brujas, han sido magníficos edificios habitados por las telarañas. Insostenibles, inútiles, sin otra función que alimentar los bolsillos de la especulación que atenaza no ya el crecimiento de la cultura, sino también su propia existencia. Y en este panorama subsisten los museos, los de siempre, aquellos que habían nacido de la labor esforzada de sabios trabajadores...

Guías docentes adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior

Guías docentes adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior

Autor: Juan José Montaño

Número de Páginas: 126

Actualmente nos encontramos en un momento de transición y de cambios debidos a la adaptación de nuestra universidad y del resto de universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esta coyuntura nos sitúa ante un reto capital: renovar la docencia universitaria a partir, entre otras iniciativas, de una programación didáctica que facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado. Partiendo de la afirmación que la planificación es uno de los compromisos más importantes que cada docente tiene que asumir y una de las competencias básicas del ejercicio profesional, os presentamos este libro, con el objetivo de proporcionar una selección de buenas prácticas sobre guías docentes de asignaturas adaptadas al EEES y elaboradas por el profesorado de la UIB.

El museo híbrido

El museo híbrido

Autor: Editorial Planeta S.a.u.

Número de Páginas: 291

Como actores clave del mundo de la cultura, los museos nunca han tenido un vínculo fácil con el mercado y la historia reciente da muestras elocuentes de estas tensiones. La época en que los museos eran capaces de existir al amparo de un Estado protector parece no tener regreso y en el mundo se ensayan diversas formas para mantener vigente la institución. Una verdad incontrastable se mantiene en pie: un museo no puede existir sin recursos y la convivencia de la cultura con el áspero universo de la economía se vuelve obligatoria. La pregunta que surge, entonces, es cómo administrar hoy eficientemente un museo sin que en el proceso pierda su especificidad institucional. Para destronar la dicotomía maniquea y engañosa que signó las últimas décadas (todo Estado versus todo mercado), Mairesse propone una instancia superadora, la lógica del don: dar, recibir, devolver; una tercera vía de intercambio simbólico que tiene la ventaja de alimentar vínculos personales y de ayudar a responsabilizar a los ciudadanos. El pensamiento de François Mairesse surge de una visión de los museos delicada e incómoda. Pero, ¿no hace falta admitir esta incomodidad para intentar sacar a la ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados