Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 18 libros disponibles para descargar
Un palacio para el Rey

Un palacio para el Rey

Autor: John H. Elliott , Jonathan Brown

Número de Páginas: 490

Taurus reedita esta obra sobre la construcción del palacio del Buen Retiro firmada por dos de los más prestigiosos hispanistas del mundo: Jonathan Brown y sir John Elliot. Una obra profusamente ilustrada en la que se entremezclan el arte y la política del siglo XVII y el Palacio pasa a ser un escaparate del Siglo de Oro español. El palacio del Buen Retiro, un palacio de recreo y de descanso real, fue construido en las afueras de Madrid durante la década de 1630. Gracias a su espléndida colección de cuadros de Velázquez y de otros artistas de la época, el palacio se convirtió en escaparate del arte y de la cultura del Siglo de Oro español. Un palacio para el rey , publicado por primera vez en 1980 con excelentes críticas, fue un libro pionero en el que se proporcionaba una visión global de la historia de la construcción, la decoración y los usos de un gran palacio real, a la vez que se subrayaba la relación entre el arte y la política en un momento crítico de la historia europea. La publicación de esta obra cobra hoy mayor relevancia por el proyecto de ampliación del Museo del Prado, que incluye la restauración del Salón de Reinos para que recupere su aspecto...

Painting in Spain

Painting in Spain

Autor: Jonathan Brown

Número de Páginas: 326

El Greco, Ribera, Velázquez, Murillo--these are but a few of the great sixteenth- and seventeenth-century artists of Spain's golden age of painting. In this authoritative and handsome book, an enlarged, extended, and revised version of his Golden Age of Painting in Spain, eminent Spanish art scholar Jonathan Brown surveys the development of painting in Spain during this fascinating period. Focusing on the interaction between art and the socioeconomic and political conditions that prevailed in Spain's golden age, this book offers information about religious beliefs, social attitudes, the activities of patrons and collectors, and how these were absorbed and interpreted by painters. The author sets the history of Spanish paintings within a European context and explores Spain's contact with artistic centers in Italy and the Netherlands. He discusses not only Spanish artists but also such non-Spanish painters as Titian, Ruben, and Luca Giordano, who either worked in Spain or influenced other artists there. Brown also examines the collections of foreign paintings that Spanish noblemen and prelates assembled and how these collections affected the production of art and the social status...

Artistic Circulation between Early Modern Spain and Italy

Artistic Circulation between Early Modern Spain and Italy

Autor: Kelley Helmstutler Di Dio , Tommaso Mozzati

Número de Páginas: 510

This collection of essays by major scholars in the field explores how the rich intersections between Italy and Spain during the early modern period resulted in a confluence of cultural ideals. Various means of exchange and convergence are explored through two main catalysts: humans—their trips or resettlements—and objects—such as books, paintings, sculptures, and prints. The visual and textual evidence of the transmission of ideas, iconographies and styles are examined, such as triumphal ephemera, treatises on painting, the social status of the artist, collections and their display, church decoration, and funerary monuments, providing a more nuanced understanding of the exchanges of styles, forms and ideals across southern Europe.

INDICE HISTORICO ESPANOL publicacion cuatrimestral - Vol. XVIII Septiembre - Diciembre 1972 Num. 65

INDICE HISTORICO ESPANOL publicacion cuatrimestral - Vol. XVIII Septiembre - Diciembre 1972 Num. 65

Número de Páginas: 234
España y su mundo (1500-1700)

España y su mundo (1500-1700)

Autor: John H. Elliott

Número de Páginas: 504

Los ensayos reunidos en este volumen ilustran algunos temas y diversos problemas surgidos del interés del autor por la historia de Europa, especialmente del mundo hispánico, en los siglos XVI y XVII. En su calidad de complemento de los otros libros escritos por John Elliott, estos ensayos son indispensables para comprender la obra del gran hispanista británico. Mediante una breve introducción a cada una de las secciones en que está dividido este libro, el autor explica las circunstancias que le movieron a escribir cada ensayo y la forma en que se relacionan con uno u otro de sus libros. La primera parte, «El mundo americano», explora los vínculos entre España y sus posesiones americanas; la segunda, «El mundo europeo», va más allá de Castilla o de Cataluña para considerar la Europa de los siglos XVI y XVII en su conjunto. En la tercera parte, «El mundo de la Corte», Elliott analiza el mundo cortesano de los Habsburgo españoles y la siempre difícil relación entre el mundo de la política y el de las letras. Finalmente, la cuarta parte está dedicada a la trascendental «cuestión de la decadencia» de España.

Velázquez, Painter & Curator

Velázquez, Painter & Curator

Autor: Julia Vázquez

Número de Páginas: 299

This book is the first to address the curatorial career of Diego Velázquez, painter to King Philip IV of Spain and chamberlain of his royal palace. It investigates the role that Velázquez played in overseeing the display of the Habsburg art collection, then the richest in the western world, and the role, in turn, that this practice played in his creative trajectory between his arrival at the Spanish court in 1623 and his death in 1660. This book thus recasts Velázquez’s career as an episode in the history of the curator.

Francisco Pacheco y su Libro de retratos

Francisco Pacheco y su Libro de retratos

Autor: Marta P. Cacho Casal

Número de Páginas: 410

El estudio ofrece un análisis del significado, la composición y la fortuna del Libro de retratos de Francisco Pacheco, obra manuscrita que representa un caso único dentro del Siglo de Oro español en su doble vertiente artística y literaria. En él se recogen los retratos y los elogios de humanistas y personajes destacados de la época, en una galería de dibujos realizados a lápiz negro y rojo, donde destacan sobre todo, los intelectuales de Sevilla. Muestra además, una visión más completa de su autor, situándolo en el centro de la vida cultural española y europea.

The Influence of Italian Culture on the Sevillian Golden Age of Painting

The Influence of Italian Culture on the Sevillian Golden Age of Painting

Autor: Rafael Japón

Número de Páginas: 252

This book explores the cultural exchange between Italy and Spain in the seventeenth century, examining Spanish collectors’ predilection for Italian painting and its influence on Spanish painters. Focused on collecting and using a novel methodology, this volume studies how the painters of the Sevillian school, including Francisco Pacheco, Diego Velázquez, Alonso Cano and Bartolomé Esteban Murillo, perceived and were influenced by Italian painting. Through many examples, it is shown how the presence in Andalusia of various works and copies of works by artists such as Michelangelo, Caravaggio and Guido Reni inspired famous compositions by these Spanish artists. In addition, the book delves into the historical, political and social context of this period. The book will be of interest to scholars working in art history, Renaissance studies, and Italian and Spanish history.

Sofonisba's Lesson

Sofonisba's Lesson

Autor: Michael W. Cole

Número de Páginas: 315

"Within a span of seven or eight years in the 1550s, the Italian painter Sofonisba Anguissola produced more self-portraits than any known painter before her had in a lifetime. She was the first known artist in history to take her parents and siblings as primary subject matter, and may have painted the first group portrait featuring only women. Cole examines Sofonisba's paintings as expressions of her relationships and networks, looking at why Sofonisba was able to become a great woman artist: at her father, who decided to allow her to be educated as a painter; at her teacher, Bernardino Campi; and at her relationships with her students, sisters, and patrons, who included the Queen of Spain. Cole demonstrates that Sofonisba made teaching and education a central theme of her painting. The book also provides the first complete catalogue of all of Sofonisba's known works"--

Los viajes de José Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801

Los viajes de José Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández

Número de Páginas: 926
Pintura toledana de la segunda mitad del siglo XVI

Pintura toledana de la segunda mitad del siglo XVI

Autor: Isabel Mateo Gómez , Amelia López-yarto

Número de Páginas: 340

Se han ordenado las biografiás de los pintores alfabéticamente, sin embargo, deben considerarse cronológicamente como punto de partida de esta generación, Juan Correa de Vivar y Francisco de Comontes, quienes, aunque sólo sobrepasan en quince años la mitad de siglo, influyen decisivamente - sobre todo el primero - en los pintores de la última generación. La pintura toledana de este momento es abundantisima como lo demuestra la obra existente y la numerosa documentación que aportan los archivos catedralicios y notariales. En muchos casos no se ha podido compaginar documento con obra, debido al desmantelamiento de los retablos durante la desamortización y, de otro, por la venta a particulares o destrucción de las obras.

Jusepe de Ribera 1591-1652

Jusepe de Ribera 1591-1652

Autor: Alfonso E. Pérez Sánchez , Nicola Spinosa , Andrea Bayer

Número de Páginas: 306
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

pinturas de la Universidad de Barcelona (I), Las. El depósito del Museo del Prado

pinturas de la Universidad de Barcelona (I), Las. El depósito del Museo del Prado

Autor: Sílvia Canalda Llobet , Ramon Dilla Martí

Número de Páginas: 462

La Universidad de Barcelona custodia uno de los depósitos de pintura más antiguos, extensos y variados del Museo del Prado, integrado por 56 obras, la mayor parte de las cuales llegó entre 1877 y 1882 a la plaza Universidad para engalanar el nuevo edificio que había proyectado Elias Rogent. Este fondo constituye un signo de identidad de la institución, que inicia la renovación de su catálogo artístico con este libro —el primero de una serie— en el que han colaborado una treintena de especialistas de las universidades y los centros de investigación más importantes de Cataluña. En sus contribuciones, los autores destacan tanto la revisión en profundidad de una colección singular como la voluntad de dar a conocer nuevas atribuciones a obras inéditas y propuestas interpretativas hasta ahora desconocidas.

Juan Carreño Miranda

Juan Carreño Miranda

Autor: Pilar López Vizcaíno , Juan Carreño De Miranda , Ángel Mario Carreño

Número de Páginas: 580

Además de la biografía de Carreño y sus relaciones familiares, el libro contiene la valoración de su pintura y su actividad como tasador, el catálogo de sus obras algunas inéditas, la relación de las que no han podido ser localizadas por estar desaparecidas o las que se encuentran en manos de particulares y no se han podido reproducir. Acompaña tambien un apartado documental probatorio de las tasis que se exponen y una bibliografía muy interesante. Así mismo presenta un completo análisis de la pintura y el dibujo del artista realizado hasta la fecha, por lo que se trata del primer catálogo razonado sobre su obra.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados