Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
El Pirata Cofresí

El Pirata Cofresí

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Número de Páginas: 242

Cofresí salía a navegar el mar en su goleta, "Ana", aventurero, valiente, heróico y pirata. Se dice que los habitantes de las costas de Puerto Rico eran protegidos por él de las autoridades y, según la leyenda Cofresí compartía sus botines con los más necesitados, especialmente sus familiares y amistades. Era considerado como la versión "Robin Hood" de Puerto Rico.Cofresí no había procedido nunca contra la vida ajena sin exponer la suya: probaba por lo menos, que no era un delincuente vulgar; en su conducta había una influencia de una imaginación romanesca y visionera. Era una energía extraviada…He aquí su leyenda...

La Leyenda de Los Veinte Años

La Leyenda de Los Veinte Años

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Número de Páginas: 122

La Leyenda de los Veinte A�os y A Orillas del Rhin, aunque Don Alejandro Tapia y Rivera llama a la primera "leyenda", m�s bien son dos de las novelas m�s intensas y a la misma vez m�s rom�nticas y sentimentales escritas por Don Alejandro Tapia y Rivera, en las mismas Tapia recordar� con nostalgia su tormentosa juventud, los esc�ndalos rom�nticos que vivi� en la d�cada del 40 del siglo 19.En estas dos novelas se revelan las aventuras amorosas llenas de acci�n y pasi�n de los personajes Eduardo de Tapia y Miguel de Lasvosal, el primero, novelista enamorado y explotado por sus numerosas aventuras, y el segundo rom�ntico salvaje y melanc�lico, se vuelve ermita�o tras descubrir que el amor no es s�lo un asunto de pasiones, sino de reencarnaciones y vidas futuras. En estas dos novelas se resaltan los conflictos de la sensualidad torcida, contra la virtud, el honor y la poes�a.En el cap�tulo XVIII de La Leyenda de los Veinte A�os, nuestros protagonistas Eduardo y Elvira mencionan una obra llamada El Heliotropo, narraci�n corta pero muy emotiva y sentimental la cual nos conduce a un viaje a nuestros sentimientos m�s profundos. El coraz�n,...

Obras...

Obras...

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Este libro presenta una selección de obras del escritor puertorriqueño Alejandro Tapia y Rivera. Incluye cuentos, poesía y obras de teatro escritas en español. Este libro es una excelente elección para aquellos interesados en la literatura puertorriqueña y la literatura hispanoamericana en general. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Biblioteca historica de Puerto-Rico, que contiene varios documentos de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII, coordinados y anotados por Alejandro Tapia y Rivera

Biblioteca historica de Puerto-Rico, que contiene varios documentos de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII, coordinados y anotados por Alejandro Tapia y Rivera

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Número de Páginas: 620
Sin imagen

Las ideas sociales de Alejandro Tapia y Rivera en Póstumo el Transmigrado

Autor: Angel Rivera Torres

Número de Páginas: 556
Sin imagen

La mujer en la obra de Alejandro Tapia y Rivera

Autor: Camelia Acevedo De Quintana

Número de Páginas: 396
Eugenio María de Hostos y Alejandro Tapia y Rivera

Eugenio María de Hostos y Alejandro Tapia y Rivera

Autor: Ángel A. Rivera

Número de Páginas: 232

Este libro examina las estrategias discursivas para la construcción de una subjetividad nacional en el contexto de los procesos de modernización en el Puerto Rico decimonónico. Por medio de un análisis de las estrategias literarias utilizadas por Eugenio María de Hostos (1839-1903) y por Alejandro Tapia y Rivera (1826-1882) es posible adquirir una nueva visión sobre el impacto de la ficción en dicha construcción en el contexto de una sociedad colonial. Ambos escritores utilizaron sus textos como una manera de imaginarse un nuevo cuerpo: un individuo capaz de trazar el camino a ser seguido por los miembros de la recientemente construida comunidad imaginada que conduciría a completar los procesos de modernización decimonónicos. Los acercamientos teóricos utilizados en este estudio se relacionan con las formas de representación del cuerpo en la literatura, el caos, la formación de los discursos nacionales, la modernidad y la modernización.

El Heliotropo

El Heliotropo

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Número de Páginas: 43

El Heliotropo, narración corta pero muy emotiva y sentimental la cual nos conduce a un viaje a nuestros sentimientos más profundos. El corazón, ¿será como la flor de Heliotropo?… De ángel tenía la sonrisa hermosa y de tierna paloma el corazón...

La Leyenda de los Veinte Años

La Leyenda de los Veinte Años

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Número de Páginas: 164

La Leyenda de los Veinte Años y A Orillas del Rhin son dos de las novelas más intensas y a la misma vez más románticas y sentimentales escritas por Don Alejandro Tapia y Rivera, en las mismas Tapia recordará con nostalgia su tormentosa juventud, los escándalos románticos que vivió en la década del 40 del siglo 19. En estas dos novelas se revelan las aventuras amorosas de los personajes Eduardo de Tapia y Miguel de Lasvosal, el primero, novelista enamorado y explotado por sus numerosas aventuras, y el segundo romántico salvaje y melancólico, se vuelve ermitaño tras descubrir que el amor no es sólo un asunto de pasiones, sino de reencarnaciones y vidas futuras. En estas dos novelas se resaltan los conflictos de la sensualidad torcida, contra la virtud, el honor y la poesía. En el capítulo XVIII de La Leyenda de los Veinte Años, nuestros protagonistas Eduardo y Elvira mencionan una obra llamada El Heliotropo, narración corta pero muy emotiva y sentimental la cual nos conduce a un viaje a nuestros sentimientos más profundos. El corazón, ¿será como la flor de Heliotropo?… De ángel tenía la sonrisa hermosa y de tierna paloma el corazón...

El Bardo De Guamaní

El Bardo De Guamaní

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

En este libro, Alejandro Tapia y Rivera nos presenta una colección de ensayos literarios sobre el bardo de Guamaní, una figura clave en la literatura puertorriqueña del siglo XIX. Con su estilo poético y su visión crítica de la sociedad, el autor nos ofrece una obra que nos acerca a los problemas y las inquietudes de su época. Este libro es una obra imprescindible para todo amante de la literatura y la cultura puertorriqueña. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

La Palma del Cacique

La Palma del Cacique

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Número de Páginas: 62

Esta magnífica obra trata del amor que sentía el gran cacique Guarionex por la hermosa taina Loarina. Pero este gran amor no era correspondido, pues Loarina amaba a su vez al soldado español Cristobal de Sotomayor. Al sentirse rechazado, Guarionex reta a un duelo a muerte a Sotomayor, que termina con graves consecuencias para ambos...

Imagen del puertorriqueño en la novela (en Alejandro Tapia y Rivera, Manuel Zeno Gandía y Enrique A. Laguerre)

Imagen del puertorriqueño en la novela (en Alejandro Tapia y Rivera, Manuel Zeno Gandía y Enrique A. Laguerre)

Autor: José Juan Beauchamp

Número de Páginas: 218
Colección de Hermosos Poemas Clásicos de Puerto Rico

Colección de Hermosos Poemas Clásicos de Puerto Rico

Autor: José De Diego , Luis Lloréns Torres , José Gautier Benítez , Virgilio Dávila , Lola Rodríguez De Tió , Alejandro Tapia Y Rivera , José Ph Hernández

Número de Páginas: 195

Este volúmen en formato digital es una colección de varios hermosos poemas escritos por grandes autores puertorriqueños. Entre ellos José De Diego, Luis Lloréns Torres, José Gautier Benitez, Virgilio Dávila, Lola Rodríguez de Tió, José PH Hernández y Alejandro Tapia y Rivera Los invitamos a que sientan ese gran universo de sentimientos que estos grandes poetas nos dejaron plasmados en sus escritos.

Imagen del puertorriqueño en la novela (en Alejandro Tapia y Rivera, Manuel Zeno Gandía y Enrique A. Laguerre)

Imagen del puertorriqueño en la novela (en Alejandro Tapia y Rivera, Manuel Zeno Gandía y Enrique A. Laguerre)

Autor: José Juan Beauchamp

Número de Páginas: 222
Sin imagen

Ideas filosoficas y religiosas de Alejandro Tapia y Rivera

Autor: Elsa Castro Pérez

Número de Páginas: 156
Sin imagen

La sataniada. Grandiosa epopeya dedicada al Príncipe de las Tinieblas. Por Crisófilo Sardanápalo-Alejandro Tapia y Rivera

Autor: Alejandro Tapia Y Rivera

Número de Páginas: 390
Sin imagen

Biblioteca Histórica de Puerto-Rico, Que Contiene Varios Documentos de Los Siglos XV, XVI, XVII Y XVIII Coordinados Y Anotados Por Alejandro Tapia Y Rivera. Segunda Edición

Autor: Instituto De Literatura Puertorriqueña (san Juan, Porto-rico) , Alejandro Tapia Y. Rivera

Número de Páginas: 612
Lectura crítica de la literatura americana: La formación de las culturas nacionales

Lectura crítica de la literatura americana: La formación de las culturas nacionales

Autor: Saúl Sosnowski

Número de Páginas: 764
Minorités et marginalités en Espagne et en Amérique Latine au XIXe siècle

Minorités et marginalités en Espagne et en Amérique Latine au XIXe siècle

Autor: Claude Dumas , Jacqueline Covo

Número de Páginas: 260

Interrogeant l'histoire et la littérature ce livre montre, dans les sociétés hispaniques au XIXe siècle, les alternatives aux courants majoritaires - dissidences philosophiques, religieuses ou politiques et dysfonctionnements dûs à la présence d'éléments hétérogènes - qui rendent ces sociétés instables, mais aussi dynamiques.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados