Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El rey de la TV. Goar Mestre y la pelea entre gobiernos y medios latinomericanos

El rey de la TV. Goar Mestre y la pelea entre gobiernos y medios latinomericanos

Autor: Pablo Sirvén

Número de Páginas: 238

Biografía del padre de la televisión argentina.

Nuevos itinerarios e investigaciones en la literatura y cultura italiana.

Nuevos itinerarios e investigaciones en la literatura y cultura italiana.

El presente volumen quiere presentar algunas de las líneas de investigación que se están desarrollando en el ámbito de los estudios de italianística entre España e Italia. Los artículos que se recogen no pretenden trazar un cuadro exhaustivo de todos los diferentes marcos disciplinares, pero permiten destacar cómo el acercarmiento a la literatura y lengua italiana ha ido transformándose en las últimas décadas. Se ha decidido organizar los estudios en dos secciones principales, “estudios literarios” y “estudios lingüísticos y culturales”, pero cada apartado se caracteriza para su variedad y diversidad de acercamiento a cuestiones relacionadas no solo con la literatura, la lengua y la cultura sino también con la sociedad, la didáctica, el arte, la gastronomía. Se puede afirmar que la clásica dicotomía lengua/literatura que ha caracterizado los estudios de italianística está definitivamente superada porque se trata de dos espacios que no se oponen, sino se complementan y que otros tipos de aproximaciones desde los estudios culturales o los estudios de género pueden enriquecer ulteriormente el campo de investigación. Esta apertura de la italianistica a...

Siluetas en la niebla

Siluetas en la niebla

Autor: Simoncini Raul

Número de Páginas: 362

Mauro duda entre quedarse en el país o irse a perfeccionar su carrera en el exterior, y mientras eso sucede, él y sus amigos: viven en una historia de amor y tragedia en la argentina violenta desde 1945 hasta bien entrada la democracia.

50 pequeñas historias para pensar a lo grande

50 pequeñas historias para pensar a lo grande

Autor: José María Sánchez Pagán

Número de Páginas: 129

En "Cincuenta pequeñas historias para pensar a lo GRANDE" encontrarás pequeños relatos que golpearan tus valores fundamentales, provocando que te lo cuestiones todo. Diversos temas incurrirán en estas breves historias: muerte, pandemia, educación, valores humanos, respeto a la diversidad, enfermedad mental. Y más, mucho más. En definitiva estas ante un libro de reconstrucción interior. "El buen filosofo busca quebrar, fracturar tu mundo para descubrirlo de nuevo. Si no te rompes, si no te pierdes, sino te quitas los trozos enfermizos de tu esencia, nunca serás tú mismo y vivirás como un robot en un mundo artificial sin alma. Anímate, sumérgete en unas breves historias llenas de sabiduría de vida. Procura tu cambio y escúlpete, conviértete en el escultor de tu mente. Rompe lo insatisfactorio y construye valores éticos de vida plena. Lee este libro. No vivas solamente, piensa, cuestiónate mientras estés vivo y alcanzarás la plenitud." José María Sánchez Pagán.

Neocapitalismo y comunicación de masa

Neocapitalismo y comunicación de masa

Autor: Heriberto Muraro

Número de Páginas: 127

La intención de la colección “Los libros son nuestros” es realizar un acto de reparación histórica ya que a los textos que fueron elegidos para integrarla les fue arrebatada violentamente la posibilidad de ser conocidos y leídos por el público cuando, en 1976, fueron secuestrados por los militares para su inmediata destrucción. La sentencia pronunciada por Luis Pan, director ejecutivo de Eudeba entonces, que selló el destino de estos títulos, fue recuperada gracias al título con el que Hernán Invernizzi bautizó el valioso trabajo de investigación que permitió conocer este oscuro capítulo de nuestra historia: “Los libros son tuyos”. Ahora, la editorial se propone resignificar esas palabras a través de la recuperación de algunos de los libros perdidos en ese acto de barbarie. A esta colección se incorpora el trabajo de Heriberto Muraro que, en la actualidad, resalta por su valor histórico; los cambios producidos en el ámbito de la comunicación, la circulación de la información, las industrias culturales hacen el que objeto de análisis de este trabajo haya cambiado notablemente su perfil. Sin embargo, para cualquier interesado en la materia, esta obra...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 964
La ciudad regular

La ciudad regular

Autor: Fernando Aliata

Número de Páginas: 308

A revisionist view of the architecture and city of Buenos Aires during the mid-19th century in opposition to the traditional idea of a tranquil, small city. The capital city two centuries ago was a complex urban geometrical structure whose society was also an active participant of the revolutionary elite who reorganized the city based on the typical geometrical models of the of late Enlightenment ideals for architecture and urban design.

Simulación, arquitectura y ciudad

Simulación, arquitectura y ciudad

Autor: Mariana Sverlij

Número de Páginas: 246

Simulación, arquitectura y ciudad examina la producción intelectual de Leon Battista Alberti (1404-1472) en el marco de la cultura que la alumbró: el Renacimiento italiano, en su etapa del Quattrocento. Nacido en el exilio genovés, en el seno de una de las grandes familias de la burguesía florentina, Alberti desarrolló una obra interdisciplinaria, no exenta de tensiones históricas y estéticas. Mariana Sverlij se ocupa en estas páginas de su narración Momo o del Príncipe y de su tratado de arquitectura De re aedificatoria, en vínculo, por un lado, con sus diálogos filosóficos-literarios y, por el otro, con sus tratados sobre arte. La obra albertiana es abordada también a través de un contrapunto entre texto e imágenes que alcanza su mayor despliegue en el capítulo final, dedicado a la edición aldina de la Hypneratomachia Poliphili o Sueño de Polifilo (Venecia, 1499), una de las mayores expresiones del libro ilustrado de fines del siglo XV e inicios del XVI. En esta obra, atribuida al fraile veneciano Francesco Colonna, ruinas y edificios –como los que ocupan la atención de Alberti– convergen en un viaje hacia una antigüedad plural y fragmentada, dominada...

Volver

Volver

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 215

Volver. Culturas e imaginarios del retorno a y desde América Latina propone un nuevo acercamiento al acuciante tema de las migraciones a través de la perspectiva de la vuelta. Más allá de las nociones económicas y sociales, que parecerían dominar hoy en los estudios sobre el retorno, Volver. Culturas e imaginarios del retorno interroga su imbricación en discursos y prácticas políticos y estéticas, abriendo nuevos derroteros para pensar la vuelta. Sus reflexiones sitúan el retorno, lo reterritorializan y lo ponen en relación con las culturas diaspóricas y migrantes que han caracterizado históricamente al continente americano, permitiendo observar las continuidades y/o rupturas en las reconfiguraciones de estados nacionales y flujos transnacionales entre América Latina y el Caribe –Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y México– y el mundo. Desde este marco, Volver. Culturas e imaginarios del retorno amplía y a la vez cuestiona la preponderancia de un paradigma del retorno –imposible, pero productivo en términos de imaginario– basado en el exilio, que lo entiende como punto de clausura de una peripecia, como...

Avances de la Geomorfología en España, 2012-2012

Avances de la Geomorfología en España, 2012-2012

Autor: Alberto González Díez

Número de Páginas: 716

Recoge este volumen las aportaciones realizadas, en español e inglés, por autores pertenecientes tanto a universidades nacionales como extranjeras, organismos públicos de investigación, administraciones, empresas… al campo de la Geomorfología, tanto en España como de otras zonas del planeta. Todos los trabajos han pasado un proceso de doble revisión y presentan una estructura científica tradicional, incluyendo un apartado de referencias muy interesante para aquellos lectores que quieran iniciarse en los ámbitos de cada uno de los estudios.

La transformación de la educación superior argentina

La transformación de la educación superior argentina

Autor: Alberto Carlos Taquini

Número de Páginas: 356
Hacer y componer

Hacer y componer

Autor: Francisco Gálvez Pizarro

Número de Páginas: 328

Las letras están en todas partes, pero pocas veces reparamos en sus formas o en la complejidad que ocultan. Este libro es la puerta de entrada al fascinante mundo de la tipografía y su lectura permite entender el alcance y variedad de las letras, el desafío creativo para hacerlas y la magia de componerlas en un texto.

Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX)

Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX)

Autor: Agustín Guimerá Ravina , Agustín Guimerá , Dolores Romero

Número de Páginas: 468
La responsabilidad social y la función educativa de los medios de comunicación

La responsabilidad social y la función educativa de los medios de comunicación

Autor: Rafael Braun , Pedro Simoncini , Federico Peltzer

Número de Páginas: 64
Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 976
Ponchos de las tierras del Plata

Ponchos de las tierras del Plata

Autor: Ruth Corcuera

Número de Páginas: 252

La investigacin de una prenda cotidiana como lo fue o lo es el poncho, nos llev a recorrer caminos olvidados y tiempos desvanecidos. Inmersos como estamos en un mundo en el cual parecera que las diversidades culturales se diluyen, nos interrogamos quines somos, cul es nuestro lugar y cul va a ser el destino de esta vasta regin. Ms an, nos preguntamos cmo se ir definiendo el futuro de nuestro pasado. El pasado necesita ser reordenado, puesto que es un pretrito imperfecto, pero ese pasado permite identificarnos con nuestra gente y con nosotros mismos. La complejidad de lo criollo expresado en el poncho, nos llev a estructurar la obra en forma tal que los diferentes grupos que se fueron incorporando al escenario de esta amplia regin, pudieran narrar sus historias.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados