Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

Autor: Sandra Poliszuk

Número de Páginas: 266

¿Quiénes intervienen en la discusión de temas que afectan el interés común? ¿Quiénes tienen la capacidad de hacerse visibles o no en los escenarios mediáticos según su interés? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? Medios, agendas y periodismo... aborda estas cuestiones a luz de los cambios en el escenario mediático y contribuye teórica y metodológicamente a la investigación de la comunicación desde la construcción conceptual y operativa de los objetos, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.

Sin imagen

El análisis de clases sociales : pensando la movilidad social, la residencia, los lazos sociales, la identidad y la agencia

Autor: Lautaro - Autor/a Lazarte , Bryam - Autor/a Herrera Jurado , María Manuela - Autor/a Leiva , Florencia - Autor/a Morales , Joaquín - Autor/a Carrascosa , Diego - Autor/a Paredes , Bárbara - Autor/a Estévez Leston , Mercedes - Autor/a Krause , Rodolfo - Compilador/a O Editor/a Elbert , Pablo - Compilador/a O Editor/a Dalle , Ruth - Compilador/a O Editor/a Sautu , Paula - Compilador/a O Editor/a Boniolo

La vida de las personas y el entorno en el cual transcurre conforman la trama de un tejido que puede ser analizado de distintas maneras. Este libro condensa varias miradas desde las cuales ese tejido puede ser analizado. Las clases sociales constituyen el hilo con el que la trama está construida. Desde una perspectiva teórico-metodológica macrosocial se analizan la estructura de clase y su inserción en la estructura económica, los procesos de movilidad social entre tres generaciones según origen migratorio y el efecto de la zona de residencia en la movilidad social intergeneracional. Desde una perspectiva microsocial se analiza en el contexto de las clases sociales y las diferencias residencia les el inicio de la vida laboral y los lazos sociales. Desde esa misma perspectiva el libro incluye el análisis de laidentificación de clase y las auto-representaciones de las trayectorias ocupacionales y la agencia humana. La segunda parte del libro incluye una descripción cuidadosa de las distintas etapas del diseño de esta investigación. Entre ellas se destacan: la elaboración del cuestionario de la encuesta PI-Clases (2016), la construcción de una muestra probabilística...

Los sindicatos frente a los procesos de transición política

Los sindicatos frente a los procesos de transición política

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo "trabajo, Sujetos Y Organizaciones Laborales."

Número de Páginas: 228

Este libro es resultado del seminario realizado por el grupo de CLACSO, Trabajo, Sujetos y organizaciones laborales, en la ciudad de México en octubre del año 2000. Copatrocinaron la realización del seminario la Universidad Autónoma Metropolitana y el CILAS. El tema central del documento es el de los efectos y respuestas de los sindicatos frente a las transiciones políticas de regiímenes autoritarios hacia otros más democráticos.

Voces Cruzadas

Voces Cruzadas

Autor: Flavia Freidenberg , Rodrigo Rodrigues-silveira , Juan Mario Solís Delgadillo

Número de Páginas: 348

Los trabajos reunidos en este libro giran en torno a las principales preocupaciones de la democracia latinoamericana y han sido desarrollados por un grupo de jovenes comprometidos profesional y eticamente con la region. Formados en un entorno de debate critico, riqueza de perspectivas y enfoques, las diez investigaciones aqui contenidas fueron pensadas originalmente como Trabajos de Fin de Master en el marco del Programa de Master Oficial en Estudios Latinoamericanos (2006-2008), que se desarrolla en el Instituto de Iberoamerica de la Universidad de Salamanca. La obra recoge el espiritu multidisciplinar del Programa en el que han estudiado. Con ella se cumple uno de los objetivos centrales de un programa de posgrado, es decir, que sus graduados contribuyan con sus trabajos en la comprension, descripcion y explicacion de las cuestiones centrales sobre las que se les ha formado. En esta ocasion, una vez mas, se trata de repensar la manera de democratizar la democracia."

Sin imagen

Escandalario

Autor: Mónica Mayer

Número de Páginas: 82

Escandalario was the failed dream of an art gallery. The author revives the name in a book that critically reviews the involvement of artists in México in 3 basic economic activities of the free-market system: production; distribution and consumption of art. Contains a very helpful bibliography on the subject.

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 28

Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...

Estudios visuales

Estudios visuales

Autor: José Luis Brea

Número de Páginas: 246

¿Qué son los Estudios visuales? Surgidos en torno al cambio de milenio como un entrecruce de disciplinas ?la Historia del arte, la Estética, la Teoría fílmica, los Estudios culturales, la Teoría de los medios, la Cultura visual, los Estudios poscoloniales y de género ??, responden a la necesidad de analizar un ámbito de importancia creciente en las sociedades contemporáneas: el de la visualidad, en el que intentan dar cuenta, sin restricciones disciplinares, de los procesos de producción de significado cultural que tienen su origen en la circulación pública de las imágenes. Podríamos, así, describirlos como aquellos estudios que tratan de «la vida social de las imágenes», analizando los procesos de la construcción cultural de la visualidad. Los ensayos reunidos en este volumen constituyen un conjunto trabado de reflexiones tanto sobre el origen y la constitución del campo de los Estudios visuales, como sobre sus desarrollos y aplicaciones al estudio de las políticas identitarias condicionadas por las prácticas de producción de visualidad, en el marco de la globalización. Con aportaciones de algunos de los más reconocidos autores en este ámbito emergente...

Sin imagen

La política social de la Argentina democrática

Autor: Fernando Falappa , Luciano Andrenacci

Número de Páginas: 106
El crecimiento urbano en la Argentina

El crecimiento urbano en la Argentina

Autor: César A. Vapnarsky , Néstor Gorojovsky

Número de Páginas: 172
Repensar la pobreza

Repensar la pobreza

Autor: Abhijit Banerjee , Esther Duflo

Número de Páginas: 380

Esther Duflo y Abhijit Banerjee, ganadores del Premio Nobel de Economía 2019. El libro que cambiará nuestra manera de pensar sobre la pobreza y lo que debemos hacer para aliviarla. ¿Cómo se vive con menos de un dólar al día? ¿Por qué los microcréditos resultan útiles pero no son el milagro que algunos esperaban? ¿Por qué los pobres dejan pasar las campañas de vacunación gratuita pero pagan por medicinas que a menudo no necesitan? ¿Por qué sus hijos pueden ir a la escuela año tras año y no aprender nada? ¿Por qué no siempre invierten en obtener más calorías, sino calorías que saben mejor? Nuestra tendencia a reducir a los pobres a un conjunto de clichés nos ha impedido hasta ahora comprender los problemas a los que se enfrentan a diario. Dado que poseen tan poco, hemos asumido que no hay nada de interés en su vida económica. Las políticas gubernamentales destinadas a ayudarles muchas veces fracasan porque se fundamentan en suposiciones erradas con respecto a sus circunstancias y su conducta. Repensar la pobreza supone un revolucionario giro en el modo de abordar la lucha global contra la pobreza. Sus autores, dos consagrados economistas del MIT, han...

Biblioteca Juan D. Perón

Biblioteca Juan D. Perón

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Biblioteca , Graciela Swiderski , Mercedes Llano

Número de Páginas: 224
Sin imagen

Ensayos de antropología cultural

Autor: Joan Prat Carós , Joan Prat , Angel Martínez (profesor.)

Número de Páginas: 428
Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL

Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL

Número de Páginas: 492

Este segundo volumen conmemorativo de la CEPAL abarca los art culos referentes a tres etapas cronol gicas: los a os setenta, considerada por los especialistas como la etapa de reorientaci n de los estilos de desarrollo; la de los ochenta, de ajuste con crecimiento, y la de los noventa, que constituye la etapa de transformaci n productiva con equidad, en la que predomina el bajo crecimiento mundial y las grandes incertidumbres.

Sin imagen

La primera infancia (0-6 años) y su futuro

Autor: Jesús Palacios , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Elsa Castañeda

Número de Páginas: 135
Pobreza, un tema impostergable

Pobreza, un tema impostergable

Autor: Bernardo Kliksberg

Número de Páginas: 460

La vida cotidiana de cerca de la mitad de los latinoamericanos se desenvuelve en la pobreza; Kliksberg es un observador atento y preocupado por poner su conocimiento al servicio de las mejores causas. Fernando Zumbado escribe al respecto: "El meritorio y riguroso esfuerzo de Kliksberg nos aporta pensamiento fresco, integrado, basado en investigaciones sistem ticas y experiencias de campo, y un arsenal de propuestas Para actuar".

Sin imagen

El recreo de la infancia

Autor: Eduardo S. Bustelo

Número de Páginas: 197

Una mirada original sobre la infancia como campo social que propone un cambio radical en los ejes conceptuales habituales para analizar los riesgos del capitalismo infantil que transforma a la infancia en un enorme mercado consumidor. El autor propone, en cambio, pensar la infancia como una categoría social capaz de re-crear un proceso que interviene en la continuidad del mundo adulto pero que debe ser protegida y analizada a la luz de las contradicciones de nuestra sociedad que pretende, por ejemplo, bajar la edad de imputabilidad pero que niega a la vez el derecho a voto. El texto interpela a quienes trabajan con la infancia en todos sus aspectos: psicólogos, pedagogos, educadores, abogados, jueces, policía, ONG ́s y trabajadores sociales confrontándolos con la perversión de la ideología de la compasión que suelen sostener, y brindando un nuevo marco de reflexión diametralmente opuesto a los discursos imperantes. Sus páginas recorren desde la problemática de la infancia en su aspecto material y el problema de la pobreza infantil, atraviesa el universo simbólico y de conformación de la subjetividad en la formación del niño y el papel de la industria cultural, hasta ...

Periodismo y cultura

Periodismo y cultura

Número de Páginas: 264

Un periodismo para el debate cultural - Por una cultura del periodismo - El octavo pasajero - Entre la crítica y el mercado cultural - Cultura en México : visión de un extranjero - Somos traductores con ansias de universalidad - Imaginar o perecer - El escritor en la sociedad mexicana - La otra cara de la información cultural - Los periodistas culturales - Un periodismo sin explorar - Los medios en el juego del poder - III encuentro nacional de periodistas culturales - Las obligaciones culturales de los servicios nacionales de televisión.

Sin imagen

CONCIENCIA EXPORTADORA

Autor: Roberto Darío Occhipinti

Número de Páginas: 64

Filosofia en el comercio exterior Cultura exportadora Algunas medidas para estudiar y desarrollar por parte del Estado El deporte y el comercio exterior El comercio exterior y la cultura Exigencias locales iguales a las internacionales Conciencia exportadora y Mercosur: trampolin al mundo El comercio exterior y los medios Tecnologia sinonimo de inversion Comercio exterior y turismo Cambios a realizar en la carrera de comercio exterior Conciencia exportadora, educacion a todo nivel Consejos para el empresario de la PYME La conciencia exportadora y Latinoamericana Argentina, marca pais Diccionario de la conciencia exportadora.

Sin imagen

Cultura, territorios y prácticas religiosas

Autor: Cristina Teresa Carballo

Número de Páginas: 217

"Lejos de los pronósticos apocalíticos del siglo pasado que planteaban la progresiva desaparición de lo religioso en el marco de la creciente racionalización y secularización de la sociedad moderna, lo religioso ha emergido a través de múltiples manifestaciones demostrando su persistencia, a la vez que exteriorizando tanto perspectivas novedosas como reafirmando planteos tradicionalistas y fuertemente fundamentalistas. De ésta manera se ha convertido en los últimos tiempos en una instancia relevante en el escenario social, no solo en cuanto a las transformaciones que lo caracterizan en el actual momento histórico, sino especialmente en su gravitación en la sociedad civil y sus vínculos con el Estado. El libro en cuestión aborda ambas instancias, transitando tanto por las nuevas transformaciones del creer en la sociedad moderna como por las implicancias que en la sociedad Argentina han tenido y tienen los planteos institucionales de la Iglesia Católica. La obra viene a aportar así a un área que demanda cada vez mayores estudios, investigaciones e instancias de conocimiento y profundización dada la relevancia del tema, sus implicancias en la vida cotidiana de los...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados