Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería entre los nueve y los doce años

La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería entre los nueve y los doce años

Autor: Antonio García Megía

Número de Páginas: 675

La estimación de los coeficientes de disponibilidad léxica, desde el momento mismo de la acuñación del concepto, se ha alcanzado mediante la aplicación de diversos algoritmos de cálculo estructurados, siempre, considerando las frecuencias de los vocablos recogidos en listas producidas por los informantes y la posición en que aparecen en cada una de ellas. La ponderación del elemento “posición” se realiza, en los esquemas habituales, introduciendo un valor constante como factor multiplicador que modifica el peso de las frecuencias. En La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería se parte de un análisis detenido de las fórmulas usadas en las investigaciones actuales y se argumenta acerca de la conveniencia de sustituir el modelo basado en constantes más o menos subjetivas por otro, más objetivo, articulado a partir de principios y teoremas del campo de la probabilidad. A partir de esta premisa se ofrece y justifica una formulación alternativa que se utiliza para catalogar el vocabulario disponible de los niños de Almería con edades comprendidas entre los nueve y los doce años. El trabajo de campo realizado sobre una muestra de mil novecientos catorce...

El léxico disponible de las comunidades de habla alicantinas

El léxico disponible de las comunidades de habla alicantinas

Autor: Esther Martínez Olmo

Número de Páginas: 288

Este libro surge de un proyecto que tiene la intención de paliar las insuficiencias detectadas en las programaciones curriculares de léxico vigentes, ya que esas nóminas ofrecen datos valiosos para la dialectología, la sociolingüística, la psicolingüística, la etnolingüística, las lenguas en contacto, la lexicografía o la lingüística informática. Este estudio analiza el léxico disponible en la variedad castellana estándar de un sociolecto específico (alumnos preuniversitarios) en el marco geográfico integrado por las cuatro comunidades de habla alicantinas: 1. La Marina, l’Alcoià i el Comtat; 2. L’Alacanti i el Vinalopó; 3. El Bajo Segura; 4. El Alto Vinalopó. A este proposito se suman otros dos objetivos estrictamente sociolingüísticos: en primer lugar, reflejar la estratificación social de las comunidades de habla alicantinas, a partir de la covariación de la variable léxica disponible con diversos factores lingüísticos y sociales; en segundo lugar, analizar las transferencias léxicas detectadas en las comunidades de habla alicantinas desde las aportaciones del multilingüismo social.

LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA.

LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA.

Autor: Prado, Josefina , Galloso, Mª Victoria

Número de Páginas: 363

Este trabajo tiene por objeto presentar el inventario del léxico disponible, esto es, el léxico que el hablante tiene más a mano en su mente y es capaz de usar en relación con determinados temas cotidianos de conversación, de los estudiantes preuniversitarios de la provincia de Huelva, al finalizar la etapa formativa de Bachillerato y antes de que se produzca su ingreso en la Universidad. Corresponde a la edición de la primera fase de resultados del Proyecto de Investigación y Desarrollo Tecnológico “El léxico disponible de Huelva y su provincia: aportación de datos y replanteamiento teórico” (BFF 2002-02246), subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y los Fondos FEDER, que se está desarrollando en el departamento de Filología Española y sus Didácticas y que, próximamente se verá completado con la publicación de los resultados de disponibilidad léxica de los alumnos de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria y 6º curso de Enseñanza Primaria, de manera que podremos disponer de importantes datos que nos permitirán valorar la progresión de disponibilidad léxica del alumnado onubense en su etapa de formación obligatoria. Este...

Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera

Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Internacional

Número de Páginas: 532
EL LEXICO DISPONIBLE DE EXTREMADURA Y COMPARACiÓN CON EL DE ANDALUCÍA

EL LEXICO DISPONIBLE DE EXTREMADURA Y COMPARACiÓN CON EL DE ANDALUCÍA

Autor: Prado Aragones, Josefina , Camacho Galloso, Mª Victoria

Número de Páginas: 3497

La disponibilidad léxica ha despertado un interés muy especial en el Mundo Hispánico -más concretamente en España- a pesar de tratarse de investigaciones nacidas en Francia hace ya algo más de medio siglo. Allí, y un interesante eslabón que apareció en el Canadá francés, seguido de algunos pequeños intentos en otras tierras, es todo lo que podemos señalar. Es verdad que estos estudios pasaron por la América hispana, pero muy pronto se produjo el salto del Atlántico, y hoy no hay otros lugares que cultive con tanto entusiasmo y dedicación estas investigaciones. Se trata de algo muy especial, que indica que los estudios de disponibilidad fueron olvidados con mucha precipitación en el mundo francés. Y la prueba más clara de ello es la cantidad de investigaciones que se han hecho -y las que faltan- a todo lo largo y lo ancho de la geografía española. La presente publicación obedece a un doble objetivo, por una parte se presentan los resultados inéditos de la investigación realizada en Extremadura con el fin de inventariar el léxico disponible de los preuniversitarios de las dos comunidades de habla que integran esta región, Cáceres y Badajoz. Asimismo, se...

Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera

Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera

Autor: García Alonso, Juan Luis

Número de Páginas: 254

El volumen presenta una temática en que la Universidad de Salamanca es pionera y referente internacional: la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). Es el resultado de la investigación aplicada a la enseñanza de nuestra lengua. La constante presencia de alumnos extranjeros en Salamanca ha permitido que nuestros especialistas en la materia fueran conformando la metodología “Universidad de Salamanca” que se renueva continuamente con las aportaciones de los nuevos investigadores, con el fin de aprovechar las nuevas tecnologías en el aprendizaje de lenguas: MOOC, herramientas colaborativas, aplicaciones para dispositivos móviles, recursos audiovisuales, plataformas virtuales..., contemplan la presencia, cada vez más importante, de la adquisición de la competencia intercultural en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras.

DICCIONARIO LÉXICO Y CULTURA

DICCIONARIO LÉXICO Y CULTURA

Autor: María Victoria Galloso Camacho , Josefina Prado Aragones

Número de Páginas: 249

Esta publicación recoge una serie de trabajos de especialistas de reconocido prestigio en el campo de la lexicografía y la sociolingüística, los cuales, aunque plantean temas aparentemente diversos, todos ellos convergen en su interés por analizar distintos aspectos léxicos, desde el punto de vista diacrónico o sincrónico, poniendo de manifiesto en sus aportaciones la estrecha relación entre las palabras de la lengua y la sociedad que habla dicha lengua, así como su fijación y transmisión a través de las palabras de los diccionarios, los cuales se convierten de esta manera en una instantánea social, reflejo del pensamiento y de la lengua de un pueblo y de una época.

Estudios sobre disponibilidad léxica en el español actual de Galicia

Estudios sobre disponibilidad léxica en el español actual de Galicia

Autor: Belén López Meirama

Número de Páginas: 268

La investigación en torno a la disponibilidad léxica en español ha venido desarrollándose desde los años 70 a partir de los primeros trabajos de Humberto López Morales, quien ha impulsado el proyecto panhispánico, cuyo objetivo fundamental es elaborar, en las diversas zonas del mundo hispánico, diccionarios que reúnan el léxico disponible de los jovenes preuniversitarios. El presente volumen se centra en la aportación del subproyecto gallego, para el cual se ha incluido la variable de la lengua habitual (solo gallego, solo castellano o ambas en diversos grados) y se han aplicado otras pequeñas variaciones respecto al proyecto panhispánico teniendo en cuenta las características geográficas de Galicia y su situación sociolingüística.

LA DISPONIBILIDAD LÉXICA EN SITUACIÓN DE CONTACTO DE LENGUAS EN LAS ZONAS LIMÍTROFES DE ANDALUCÍA Y EXTREMADURA ESPAÑA) Y ALGARVE Y ALENTEJO PORTUGAL)

LA DISPONIBILIDAD LÉXICA EN SITUACIÓN DE CONTACTO DE LENGUAS EN LAS ZONAS LIMÍTROFES DE ANDALUCÍA Y EXTREMADURA ESPAÑA) Y ALGARVE Y ALENTEJO PORTUGAL)

Autor: María Victoria Galloso Camacho , Josefina Prado Aldecoa , Manuel Célio Conceiçao

Número de Páginas: 456

En esta publicación se presentan en español y portugués los inventarios del léxico disponible de los alumnos del nivel preuniversitario de zonas limítrofes de España y Portugal. Estas zonas son: Andalucía y Extremadura, en la frontera española; y Algarve y Alentejo, en la frontera portuguesa. Los datos empíricos que aquí se ofrecen, sin duda, suponen valiosos materiales y abren nuevos caminos a diversas disciplinas, como la psicolingüística, la sociolingüística y, muy especialmente, la lingüística aplicada y la didáctica de las lenguas española y portuguesa.

Manual de lingüística española

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 822

This handbook provides a detailed overview of the current state of research in Spanish linguistics. It includes contributions written by leading experts, covering both diachronic and synchronic aspects of the Spanish language in all its facets.

Español con fines académicos

Español con fines académicos

Autor: Graciela Vázquez , Carolina Bruck

Número de Páginas: 240

Español con fines académicos: de la comprensión a la producción de textos constituye una aportación al campo de la lectura y la escritura en la universidad desde una perspectiva internacional e interdisciplinar.

Integración lingüística e inmigración

Integración lingüística e inmigración

Autor: María Teresa Díaz García , Inmaculada Mas Álvarez , Luz Zas Varela

Número de Páginas: 578

Uno de los factores que más está influyendo en el contexto socio-educativo de los países de Occidente, es la inmigración, cuya integración en las sociedades de acogida es uno de los grandes retos contemporáneos. En este sentido, resulta indudable que un fuerte elemento integrador es el uso de la lengua o lenguas empleadas en la comunidad de asentamiento. Este estudio se propone hacer llegar a todas aquellas personas y estamentos implicados en la enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes las propuestas de diversos especialistas y profesionales que abordan el tema desde perspectivas diferentes.

Experiencias e intercambios didácticos para el profesorado de E/LE

Experiencias e intercambios didácticos para el profesorado de E/LE

Autor: Sonia Eusebio Hermira

Número de Páginas: 168
Aspectos de la entonación hispánica: Metodología

Aspectos de la entonación hispánica: Metodología

Autor: Raquel M. García Riverón

Número de Páginas: 180
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 554

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

El español, lengua internacional, 1492-1992

El español, lengua internacional, 1492-1992

Autor: Asociación Española De Lingüística Aplicada

Número de Páginas: 660
De moneda nunca usada

De moneda nunca usada

Autor: Rosa María Castañer Martín , Vicente Lagüéns Gracia

Número de Páginas: 612
El léxico disponible de Castilla y León

El léxico disponible de Castilla y León

Autor: Cruz Alonso, Raquel

Número de Páginas: 863

Lexicografía; Lexicography

Disponibilidad Léxica de Los Niños Preescolares Costarricenses

Disponibilidad Léxica de Los Niños Preescolares Costarricenses

Autor: Víctor Manuel Sánchez Corrales

Número de Páginas: 162
El español como lengua extranjera

El español como lengua extranjera

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Internacional , Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 868
SERTA

SERTA

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , García Alfaraz, Ana Isabe , Díaz Cortés, Lina Mariola

Número de Páginas: 959

Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róterdam. Diseñó la política de drogas holandesa y fue el impulsor del famoso Report on Decriminalization del Consejo de la Unión Europea (Estrasburgo, 1980). Desempeñó diferentes cargos en las directivas de la Asociación Internacional de Derecho Penal, en la de Defensa Social y en la de Criminología, fundando además ICOPA (International Conference on Penal Abolition). Su actividad internacional, la constante participación en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos académicos, era una muestra de su enorme capacidad de diálogo. Su vida se apagó súbitamente, en su apacible y alucinante casa de Dordrecht, el 28 de enero de 2009. Veinte días antes Hulsman había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz, en razón de su condición de padre de la política holandesa de tolerancia en materia de drogas. Pocos meses después, la Sociedad Holandesa de Criminología lo...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados