El hombre mediocre
Autor: José Ingenieros
Número de Páginas: 164
El hombre mediocre publicado en el año 1913, trata sobre la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista. Analiza las características morales de cada uno, las formas y papeles que estas personalidades han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. José Ingenieros dice que "no hay hombres iguales", y los divide a su vez en tres tipos: "El hombre inferior, el hombre mediocre y el hombre superior", pero no arremete contra los dos primeros, sino que hace ver a los tres y exalta al segundo. El hombre mediocre es incapaz de usar su imaginación para concebir ideales que le propongan un futuro por el cual luchar. Sumiso a toda rutina, a los prejuicios, a las domesticidades, parte de un rebaño o colectividad, cuyas acciones o motivos no cuestiona sino que sigue ciegamente. Dócil, maleable, ignorante, un ser vegetativo, carente de personalidad, contrario a la perfección, solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social. Los mediocres no son genios, ni héroes, ni santos. Un hombre mediocre no acepta ideas distintas a las que ya ha recibido por tradición, sin darse cuenta de que...