Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Herramientas biotecnológicas en fitopatología

Herramientas biotecnológicas en fitopatología

Autor: Vicente Pallás

Número de Páginas: 466

Indice: Aislamiento e identificación de genes de fitopatógenos que se expresan diferencialmente durante la interacción con la planta. Cambios en la expresión génica como resultado de la interacción planta-nematodo: métodos de estudio. Transcriptómica. Proteómica: conceptos y metodologías. Herramientas bioinformáticas en fitopatología.

Historia de la agronomía

Historia de la agronomía

Autor: Maroto borrego, jose vicente

Número de Páginas: 446

El nacimiento de la Agricultura y el desarrollo de las técnicas agrarias han jugado un papel primordial en la propia historia social y cultural de la Humanidad. En este libro se ha tratado de estudiar la evolución de las técnicas y ciencias agrarias desde su nacimiento hasta la actualidad, siguiendo un enfoque cronológico basado en el análisis de las distintas etapas y civilizaciones históricas, en un principio desde una óptica más generalista y globalizadora y posteriormente, más centrada en el contexto europeo y sus proyecciones culturales, con una especial atención a la Agricultura española. En la exposición se ha pretendido conseguir un sincretismo entre la propia evolución de las técnicas agrarias, las distintas aportaciones básicas de la Ciencia a la Agricultura, y su propia proyección tecnológica cultural, social y económica, en cada uno de los períodos históricos contemplados, hasta llegar a la aparición de la Agronomía como Ciencia, analizando sus avances y comentando asimismo algunos de los debates suscitados ante el importante progreso conseguido. Entre los aspectos que son abordados en este libro, pueden destacarse: los relacionados con el origen...

Fertirrigación. Cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.

Fertirrigación. Cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.

Autor: Cadahia Lopez, Carlos 

Número de Páginas: 684

Situación actual de la fertilización; Fertirrigación, aspectos básicos; Materiales fertilizantes utilizados en fertirrigación; Cálculo y preparación de disoluciones fertilizantes; Diagnóstico de nutrición y recomendaciones de abonado; Cabezal de riego; Programación del riego; Sustratos para el cultivo sin suelo y fertirrigación; Fertirrigación de cultivos hortícolas; Fertirrigación de plantas ornamentales; Fertirrigación de frutales.

Cultivo de tejidos en la agricultura

Cultivo de tejidos en la agricultura

Autor: W. M. Roca , Luis A. Mroginski

Número de Páginas: 1039

Principios basicos, metodologias y tecnicas del cutlivo de tejidos vegetales. Aplicaciones del cultivo de tejidos a especies vegetales economicamente importantes. Aplicaciones de tecnicas bioquimicas y moleculares al cultivo de tejidos vegetales.

Agroecología y producción ecológica

Agroecología y producción ecológica

Autor: J. C. Tello Marquina

Número de Páginas: 84

La agroecología, como ecología de los sistemas agrarios, tiene como objetivo principal el conocimiento de los elementos y procesos claves que regulan el funcionamiento de los ecosistemas, con el fin de establecer las bases científicas para la gestión de los sistemas agrarios en armonía con el ambiente. Dicho conocimiento se proyecta hacia la preocupación de la salud de los ciudadanos, así como el bienestar social y económico de agricultores y ganaderos, contribuyendo a proporcionar un desarrollo solidario. La agroecología surge como una alternativa a las llamadas revoluciones agrarias que han servido de base a la implantación de tecnologías agrarias reduccionistas. Las revoluciones agrarias no sólo se han olvidado de los conocimientos de la cultura tradicional, sino que han llegado a considerarla obsoleta y propia de países no desarrollados. Una producción estable con criterios ecológicos sólo se puede lograr dentro de una organización social que proteja los recursos naturales y que asegure la interacción armónica de los seres humanos con el ambiente.

Agricultura y territorio en el Mercosur

Agricultura y territorio en el Mercosur

Autor: José Antonio Segrelles Serrano

Número de Páginas: 434

En este libro se estudia. desde una perspectiva geográfica, la agricultura del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), bloque económico-comercial formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que responde a la lógica de las tendencias internacionales más recientes: la mundialización de la economía y la creciente liberalización mercantil a escala planetaria. El estudio del sector agropecuario del MERCOSUR se articula en torno al concepto de territorio usado, es decir, un TODO complejo, dinámico, interrelacionado, dialéctico e interdependiente, y a los presupuestos teóricos de la clásica teoría de la dependencia. También se utiliza un enfoque sistémico donde, además de la agricultura, se analizan la alimentación, los recursos naturales, las infraestructuras de transporte, la agroindustria, las políticas agropecuarias, el contexto geopolítico, las relaciones comerciales internacionales, los rasgos económicos, la desigualdad social, los desequilibrios territoriales, la pobreza rural y el deterioro ambiental, aspectos que articulan los diversos capítulos de esta obra.

Las malas hierbas

Las malas hierbas

Autor: José Luís González Andújar , César Fernández Quintanilla

Número de Páginas: 55

Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar en hábitats alterados, de una forma u otra, por la presencia del ser humano. Hoy en día producen pérdidas económicas cuantiosas y se gastan miles de millones de euros en su control pues son capaces de interferir con las actividades humanas o, más específicamente, con los objetivos de ciertos sectores de la sociedad. A pesar de ser un componente habitual de nuestros paisajes agrícolas y su percepción negativa, existen muchos aspectos desconocidos de las mismas, como su profusión en la cultura o su papel en nuestra mesa. Pero ¿cuáles son las maldades y las bondades de estas plantas? ¿Cuál es el verdadero papel que juegan en nuestra sociedad y en nuestra cultura? ¿De qué medios disponemos para poder gestionar racionalmente sus poblaciones? En esta obra se intenta dar una visión más real del papel de las malas hierbas en nuestro contexto social y económico.

Sin imagen

Sistemas de innovación en Centroamérica

Autor: Nacions Unides. Comissió Econòmica Per A L'amèrica Llatina I El Carib

Número de Páginas: 211
The Lisbon System (Spanish version)

The Lisbon System (Spanish version)

Autor: World Intellectual Property Organization

Número de Páginas: 6

The Lisbon System facilitates the international protection of appellations of origin through one single registration procedure. The Lisbon system does away with the need to file multiple registrations at different offices and covers over two dozen countries in Africa, Asia, Europe, and Latin America.

El pensamiento biológico a través del microscopio

El pensamiento biológico a través del microscopio

Autor: José Ruiz Herrera

Número de Páginas: 0

Esta obra explica el mecanismo por medio del cual el conocimiento de los microorganismos ha ayudado al desarrollo de la biologia moderna, y a resolver problemas biologicos basicos. Es asi que el microbiologo, al igual que nuestros antepasados que abandonaron la vida nomada del cazador, para en forma sedentaria domesticar plantas y animales, ha dejado de ser "el cazador de microbios" para transformarse en domesticador de esos seres infinitamente pequenos y ponerlos al servicio de la humanidad.

Mejora vegetal para Ingeniería Agronómica

Mejora vegetal para Ingeniería Agronómica

Autor: Fernando Martínez Moreno , Ignacio Solís Martel

Número de Páginas: 292
Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate

Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 21

El tomate de mesa es una de las hortalizas más consumidas por su contenido de antioxidantes y otros compuestos. El alto uso de plaguicidas es una limitación para este cultivo. En esta publicación se presentan conceptos básicos para decir el uso de plaguicidas para el bienestar del productor y del consumidor final.

Metabolismo y modo de acción de fitohormonas

Metabolismo y modo de acción de fitohormonas

Autor: Ma Dolores Rodríguez Martín

Número de Páginas: 268
Hacia una nueva agricultura

Hacia una nueva agricultura

Autor: Jorge S. Molina

Número de Páginas: 256

De los grandes carniceros a los pintores de altamira. Cain y abel o la revolucion neolitica. Plantas de la edad de piedra en ta era atomica. Metodos agricolas de la epoca de tas cavenas en la edad especial (Consecuencias de la revolicion neolitica). Hombres del paleolitico en la era actual. Una agricultura con 100 milimetros de iluvia. La conquista del far west americano y la conquista del desierto argentino La revolucion industrial (hambre o contaminacion ambiental. Los problemas del subdesarrollo y la sociedad postindustrial). La locura del agricultor (Plowman's folly). La operacion guardechuvas. El humus negro. El humus blanco. Los suelos de dia domingo (la erosion en tierras ilanas). Lo que el viento se llevo (el desquite del distrito). Franklin D. Roosevelt y los cedros del Libano). El pearl Harbour de la energia. Plowman's folly again. Toda planta as agua. Toda carne es passo (la biblia). Toda carne es agua. Dos milimetros de lluvia anuales=un animal por hectarea. Setenta millones de dolares por hectarea. Povora para la Revolucion Francesa. La operacion tatu. Las nuevas minas de uranio del subsuelo agricola. Fabricando suelos maquina. La semilla de barnecho. Las plantas...

Embajadores de Estados Unidos en México.

Embajadores de Estados Unidos en México.

Número de Páginas: 395

La relación con Estados Unidos, ineludible, intensa y asimétrica, ha sido un elemento determinante en la historia de México. Este libro la analiza desde un mirador particular: el de la experiencia de los representantes de la república vecina en este país. Quince autores —diplomáticos, historiadores, internacionalistas— exploran la gestión de diecisiete plenipotenciarios estadounidenses que articularon la política de su país hacia México en momentos de crisis, con resultados diversos. Estos diplomáticos contribuyeron a desactivar peligros y desatar nudos, a evitar que naufragara una relación esencial o a enrarecer el ambiente y estrechar los márgenes de maniobra de los gobiernos. Estos ensayos arrojan luz, desde una perspectiva novedosa, sobre las complejidades de la relación binacional mediante la agenda, percepciones y actuaciones de los enviados estadounidenses. Estos textos enriquecen nuestra comprensión del pasado y esperamos que nos ayuden a dibujar, para el futuro, una relación más fuerte, más fértil, más transparente y más equitativa.

Sin imagen

Visiones Transversales de Puerto Rico y el Caribe

Autor: Beatriz Cruz-sotomayor , Félix Huertas-gonzález

Número de Páginas: 360

Visiones transversales de Puerto Rico y el Caribe apuesta a la transversalidad como enfoque que permite explorar, desde múltiples perspectivas, la diversidad que ya de por sí implica la región caribeña y, en particular, la isla de Puerto Rico. Esta colección de ensayos perpetúa un diálogo amplio y plural con el objetivo de seguir abriendo nuevos espacios que permitan examinar continuidades y discontinuidades en el entorno caribeño, pero desde una perspectiva interdisciplinaria, multidisciplinaria y transna-cional. A partir de este diálogo se le da continuidad a una red de cooperación internacional que tiene como fin común un proyecto amplio de investigación sobre las complejidades del Caribe. El concepto de "región histórica" permite agrupar esta colección de ensayos alrededor de una zona central para la exploración de una diversidad de experiencias, identidades, construcciones y perspectivas que son parte de la historia y la cultura de la región y de su repercusión más allá de esta. Estos lineamientos han sido clave para la selección de los artículos y sus autores, sobre todo teniendo como eje a Puerto Rico en su contexto caribeño.

Los bejucos de Puerto Rico

Los bejucos de Puerto Rico

Autor: Pedro Acevedo-rodríguez , Roy O. Woodbury

Número de Páginas: 338

"Illustrates and describes in Spanish 150 out of a total of approximately 300 vine species occurring in Puerto Rico"--CIP data.

Sin imagen

Hongos comestibles y medicinales en Iberoamérica

Autor: José Ernesto Sánchez Vázquez , Gerardo Mata

Número de Páginas: 393
Ecología, campesinado e historia

Ecología, campesinado e historia

Autor: Eduardo Sevilla Guzmán , Manuel González De Molina Navarro , Manuel González De Molina

Número de Páginas: 446
Las sociedades científicas españolas

Las sociedades científicas españolas

Autor: Juan Velarde Fuertes

Número de Páginas: 172

Historia científica de España.

Sin imagen

Sostenibilidad y desarrollo

Autor: Liven Fernando Martínez Bernal , Paula Liliana Bello Rodriguez , Oscar Fernando Castellanos Domínguez

Número de Páginas: 236
Sin imagen

De la lechuguilla a las biopelículas vegetales

Autor: Marco Antonio Alvarado Vázquez , Alejandra Rocha Estrada , Sergio Moreno Limón

Número de Páginas: 657
Sin imagen

Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible

Autor: Gloria I. Guzmán Casado , Manuel González De Molina , Eduardo Sevilla Guzmán

Número de Páginas: 535
Sin imagen

Materiales

Autor: José Antonio De Saja Sáez , Miguel Ángel Rodríguez Pérez , María Luz Rodríguez Méndez

Número de Páginas: 400

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados