Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 7 libros disponibles para descargar
Mujeres, Tequios y Cultura en la Sierra Sur de México

Mujeres, Tequios y Cultura en la Sierra Sur de México

Autor: Juan Carlos Martínez Andrade , Lauro Domingo Santiago Martínez , Estela Luis Antonio , Yosihei Paul Martínez Bohórquez

La presente obra contiene los proyectos de investigación registrados en la Universidad de la Sierra Sur en 2018. Los tres primeros capítulos corresponden a las investigaciones que los estudiantes de la Licenciatura en Administración Pública han registrado para elaborar sus tesis y así obtener el grado de licenciados. Esta obra ha sido esfuerzo de cooperación entre quienes aquí presentan sus capítulos. Cada uno ha colaborado con opiniones a los demás autores y se ha logrado construir juntos un buen equipo de trabajo, aunque mi trabajo ha implicado una suerte de guía y coordinador. Empero, cada obra ha sido reforzada con opiniones de cada colaborador. En la Universidad de la Sierra Sur de Oaxaca, en una de las regiones que presenta mayor rezago social de América Latina, han surgido estas voces y esperan ser escuchadas. Cada una pretende aportar conocimiento sobre la situación y los anhelos de sus comunidades, compartiendo un mismo lugar de enunciación. Índice Participación de las mujeres en la gestión municipal de municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas. Caso de estudio: Santa Ana, Oaxaca: 1998-201 por Lauro Domingo Santiago Martínez Los efectos de las ...

Colonialidad e Identidad en América Latina

Colonialidad e Identidad en América Latina

Autor: Juan Carlos Martínez Andrade

Número de Páginas: 158

Los estudios actuales de las ciencias sociales parecen estar centrados en las experiencias culturales y los significados simbólicos ocultos en las expresiones humanas, para ello recurren a interpretaciones con pretensión de reformular la filosofía de las ciencias sociales y fundamentar sus estudios; nos referimos a la Antropología de la Sobremodernidad, la Teoría de la Imagen Corporal, la Antropología Urbana y los estudios de los espacios públicos. Un gran paso para la ciencia social dentro de los estudios interpretativos fue aceptar las limitaciones de la experiencia frente al conocimiento y la reproducción del pensamiento mítico aún en la ciencia experimental; un segundo paso será la aceptación de inmanencias filosóficas y políticas que tiñen nuestro pensamiento en la labor académica. Este libro fue escrito como mi tesis de licenciatura en Antropología Social en 2008 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México, bajo la dirección del Dr. Hilario Topete. En este documento abordaré una interpretación sobre la colonialidad desde la problemática de las ciencias sociales, pensándola en sus dos consecuencias de actos: la enajenación ...

Expulsión, refugismo y decolonialidad

Expulsión, refugismo y decolonialidad

Autor: Fernando Limeres Novoa , Martín Gonzalo Zapico , Karla M. Torres Cuesta , Patricia Cecilia Galletti , Jairo Marcos

Número de Páginas: 71

La crisis de refugiados desencadenada en la segunda década del siglo XXI es también una crisis humana, que revela un cambio significativo en el modo de estar-en-el-mundo, esto es, de presenciar los estados de interdependencia y dependencia colonial entre los países centrales, semiperiféricos y periféricos: 70 millones de personas han sido desplazadas de sus hogares. Más de un tercio, unos 25.9 millones, se han visto obligadas a huir de sus propios países y más de dos tercios provienen de Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Myanmar, Somalia y Venezuela. Entonces ¿Es la crisis de refugiados una consecuencia necesaria de prácticas colonialistas? ¿Cómo pensar la reconfiguración geopolítica a partir de las exclusiones categoriales “muro”, “frontera” y “puente”? Revista y Casa Editorial Analéctica, junto con Revista FAIA y la Red de Pensamiento Decolonial llaman a pensar, desde el Sur- Global acerca de la hipótesis del “refugismo” como la condición colonialista de expulsión que desterritorializa a los estados/pueblos colonizados, a fin de alcanzar una apropiación exley de los recursos físicos y humanos disponibles. Expulsión, refugismo y...

Gobernanza metropolitana y federalismo en México

Gobernanza metropolitana y federalismo en México

Autor: Roberto Arias De La Mora , Pablo Pineda Ortega , Roberto Aguilar Celis , Omar Ernesto Roque Bernal , Víctor Hugo Escalera Barajas , Octavio E. Chávez Alzaga , Jaime Villasana Dávila , Juan Manuel Barrera Grageda , Georgina Isunza Vizuet , Rocío Mendoza Cortés , José Luis Águila Flores , Luz Ileana Jiménez Pineda , Lucero Ramírez Valencia

Número de Páginas: 220

Al concluir recientemente la firma de un acuerdo para solucionar las afectaciones derivadas de las obras que se vienen realizando por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, así como la realización de los partidos de beisbol y otros eventos en el estadio de Los Charros de Jalisco, en el que participaron las autoridades municipales de Zapopan, Jalisco y algunos representantes de vecinos pertenecientes al Colectivo Colonias Unidas; el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, calificó este hecho como “un nuevo modelo de gobernanza digno de ser imitado” (Rello, 15 de septiembre de 2016). En este contexto, la misma autoridad municipal enfatizó que los alcances de los acuerdos pactados con los vecinos organizados quedaron circunscritos a la “competencia municipal (por ejemplo, incrementar la seguridad en torno al estadio de beisbol) y se cumplirán, pero en los temas de competencia federal-estatal (como es el caso del diseño de la Macroplaza o la fecha de terminación de obras), sólo prometió encabezar la gestión” (Rello, 15 de septiembre de 2016).

El municipio ante la crisis del federalismo mexicano

El municipio ante la crisis del federalismo mexicano

Autor: Ady P. Carrera Hernández , Rodolfo Canto Sáenz , Felipe Alonzo Solís , Luis Araujo Andrade , Saúl Horacio Moreno Andrade , Alejandra Toscana Aparicio , Anna María Fernández Poncela , Roberto Arias De La Mora , Gerardo González Herrera , Ignacio Kunz Bolaños , Horacio Villaseñor Manzanedo , Olivia Sánchez Fernández , Ismael Castillo Palacios , Rigoberto Soria Romo , Lucio Flores Payán , Naxhelli Ruiz Rivera , Jorge Ibarra Salazar , José Salazar Cantú , José Polendo Garza , Lizeth G. Zárate Pérez , María Ángeles Piñar Álvarez , María Lilia González Téllez , Arturo Durán Padilla , Emmanuel Nájera De León , Xóchilt I. Rivas Arzaluz , Heidi Jane M. Smith , Mónica Unda Gutiérrez , Adrián Osiel Millán Vargas , Epifania Sánchez Hernández , Socorro Moyado Flores , Cecilia A. Jiménez Hernández

Número de Páginas: 381

La publicación de este libro coincide con la conmemoración de los 100 años de promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; máximo ordenamiento jurídico que regula la vida de nuestro país. Entre las instituciones más importantes emanadas de este documento, se encuentra sin duda alguna, el sistema federal, uno de los cuatro que existen en la región, aunque paradójicamente, a pesar de ello, México sea reconocido como uno de los países más centralizados. La Constitución señala las reglas con base en las cuales los gobiernos federal, estatales y municipales trabajan para promover los objetivos más importantes, que de acuerdo con la actual agenda global de desarrollo son la erradicación de la pobreza y la inequidad. Este colosal reto obliga a preguntarse cuáles son los resultados que el modelo federal mexicano ha tenido en la promoción de mejores condiciones de vida para la población y en qué medida es aún útil para impulsar el trabajo coordinado de las tres esferas de gobierno, junto con los sectores privado y social, a fin de procurar el desarrollo integral de la nación.

Dinámicas del gobierno municipal en el límite de la recentralización

Dinámicas del gobierno municipal en el límite de la recentralización

Autor: Antonio Sánchez Bernal , Ma. Luisa García Bátiz , Jarumy Rosas Arellano , Jessica Salazar Mercado , Ady P. Carrera Hernández , Graciela Cruz Jiménez , Jorge Ibarra Salazar , Mónica María Sinisterra Rodríguez , Roberto Arias De La Mora , Juan José Gutiérrez Chaparro , Alberto Villar Calvo , José Juan Méndez Ramírez , Margarita Lumbreras Hernández , Sergio Manuel González Rodríguez , María Dolores Ávila Jiménez , Pedro Alberto Díaz Alayón , Medardo Tapia Uribe , Vladimir López Recinos , Nina Martínez Cruz , Esperanza Ríos Álvarez , Rafael Calderón Contreras , Benito León Corona , Ángel Meneses Solares , Gisela Landázuri Benítez , Judith Herrera Montelongo , Rigoberto Ramírez López , Gerardo Zamora Fernández De Lara , Ramón Fernández Mejía , Ady Patricia Carrera Hernández

Número de Páginas: 431

La política de descentralización en México fue instrumentada hace más de tres décadas. El proyecto tuvo múltiples propósitos. Entre los más trascendentes se consideran: aliviar el déficit fiscal del gobierno federal, y completar el sueño federalista de tener gobiernos municipales con la capacidad de aportar a la calidad de vida cotidiana de sus habitantes. La autonomía municipal fue enunciada desde la constitución mexicana de 1917. Sin embargo, ésta se concretó varias décadas después, hasta alcanzar la formalidad en el año 1999. Fue entonces cuando se reconoció a los gobiernos municipales como el tercer orden de gobierno de la federación. Aun así, la descentralización municipal no transformó sustancialmente el modelo federal, pues continuó siendo un federalismo dual centralizado, donde cada orden de gobierno tiene atribuciones muy específicas, excluyentes, y predominan las atribuciones para el gobierno federal. En 1983 dio inicio la descentralización enfocada en los municipios; aunada al ascenso de la democracia, ambas se convirtieron en dos fuerzas para los gobiernos locales y sus procesos de gobernabilidad. En suma, como señala Pardo (2006), “la...

Gobierno y administración pública

Gobierno y administración pública

Autor: Luis F. Aguilar Villanueva

Número de Páginas: 380

Textos referentes a las políticas públicas, administración pública y gobernabilidad del país, en una obra que nos muestra la realidad de las políticas públicas, las problemáticas que han surgido en torno a ellas y las direcciones que deben tomar para su mejor funcionamiento.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados